Skip to content

Inconsistencia #1

August 17, 2010

Esta es una nueva serie de comentarios que estaré iniciando y publicando de vez en cuando para resaltar algunas de las inconsistencias doctrinales evangelicales. Sé que habrán bastantes comentarios, así que háganlos!

Afirmación: Cristo vino a dar su vida por toda la humanidad!

Respuesta: Cristo entonces vino a dar su vida por las cabras y las ovejas? No dijo el Señor que vino a dar su vida únicamente por las ovejas (Juan 10: 11, 15)?

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

17 Comments leave one →
  1. August 17, 2010 11:06 am

    Me parece que el objetivo principal del pasaje que citas es constrastar al “buen Pastor” con el “asalariado” y no diferenciar “cabras y ovejas”. Aun no discuto la veracidad o falsedad de la afirmación que presentas. Digo que el pasaje no es del todo pertinente pues no trata el tema que planteas para discusión, sino uno distinto.

    En todo caso, lo que dice sobre las ovejas es que le conocen a Él y que Él tiene “ovejas de otro rebaño”. Lo más probable es que se refiera a los gentiles que creen en Él. Por tanto, hará de creyentes judíos y gentiles un solo rebaño.

    Espero que se desarrolle un buen diálogo para la reflexión y edificación personal.
    Gracias.

    • August 17, 2010 12:08 pm

      Er,

      Ciertamente eso es lo que uno podría pensar cuando lee sólo el versículo, pero qué pasa cuando lees todo el capítulo 10? Diré más conforme más gente vaya externando sus opiniones al respecto.

      • August 17, 2010 12:21 pm

        Pues estoy en eso, leyendo todo el capítulo… jejeje…
        Gracias.

  2. Randolph Hulsmeier permalink
    August 17, 2010 2:16 pm

    Lo que pasa es que algunas cabras han desarrollado una capacidad especial de automutarse y convertirse en ovejas. Podría ser una solución, pero sabemos que es IMPOSIBLE.

    Hermanos, yo consigo tantas evidencias escriturales de que Cristo vino a dar su vida por los suyos, que he llenado varias hojas de mi cuaderno de apuntes. El libro de John Owen, “Vida por su Muerte”, lo considero muy apropiado para desarrolar bien éste tema y no dejar dudas. Daré algunas referencias.

    Como dice Eduardo, si leemos todo el capítulo 10 veremos más cosas interesantes:

    – Todos los hombres no son ovejas de Cristo.
    – La diferencia entre los hombres será evidente algún día.
    – Las ovejas de Cristo son identificadas como aquellas que “oyen la voz de Cristo”; los demás no la escuchan.
    – Algunos que todavía no están identificados como ovejas, ya son escogidos y llegarán a ser conocidos. “…también tengo otras ovejas” (vers.16).
    – Cristo murió, no por todos, sino específicamente por sus ovejas.
    – Aquellos por quienes Cristo murió, son los que le fueron dados por el Padre. Entonces, no pudo haber muerto por los que no le fueron dados.

    Si vemos en otros pasajes de las Escrituras podremos ampliar ésta verdad. Tomemos por ejemplo Mateo 7:23 Aquí Cristo declara que hay personas las cuales El nunca conoció. No obstante, en otro texto (Jn.10:14-17) dice que conoce a todo su pueblo. Seguramente que conoce a todos aquellos por los cuales El murió. Si hay algunos que El no conoce, El no pudo haber muerto por ellos.

    Saludos.

    • August 17, 2010 2:21 pm

      Randolph,

      Gracias por tu comentario. Es claro lo que dices: si leemos Juan 10 es obvio que las ovejas son algo específico en la mente de Cristo, y no corresponden a toda la humanidad. Esperaré más comentarios.

  3. J Eduardo Gómez S. permalink
    August 17, 2010 2:47 pm

    Es muy interesante el poder tratar el pasaje en mención para demostrar el hecho de que Jesús el Mesías vino a morir por toda o no toda la humanidad, si fuese así ya la mayoría estaría gozando de esa verdad. En contraste, Él menciona que vino a para dar su vida por sus ovejas. Lo que sí despertaría polémicas es el hecho de que a esos judíos que le querían apedrear les haya dicho que no son sus ovejas(10:26) cuando todos sabemos que vino primero a ellos por ser su pueblo escogído. (Tal vez se refería a la clase religiosa). Salmos 95:7 Dice de los hebreos: Porque él es nuestro Dios;
    Nosotros el pueblo de su prado, y OVEJAS DE SU MANO.
    Lo que sí deveríamos de estar afirmando es el hecho de que Jesús es el que nos busca, ya los has tratado en tus anteriores publicaciones, el hombre por su condición siempre buscará en los lugares que de acuerdo a su condición él cree que es lo adecuado porque le gusta o le atrae. Por eso la importancia de acercarles las buenas nuevas a aquellas ovejas que pertenecen a Jesús, nosotros somos su cuerpo él es la cabeza, somos uno con él,(Ef. 1:19)es decir, él mismo va a buscar a sus ovejas, y las busca y las busca hasta que las encuentra, estas oyen su voz y ellas le siguen.
    Por eso la forma correcta de decir “ya es salva una persona” es: El Señor la Alcanzó o la encontró, no ya aceptó a Jesús en su corazón.

    Ezequiel 34: 11 Porque así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo, yo mismo iré a buscar mis ovejas, y las reconoceré.

    12 Como reconoce su rebaño el pastor el día que está en medio de sus ovejas esparcidas, así reconoceré mis ovejas, y las libraré de todos los lugares en que fueron esparcidas el día del nublado y de la oscuridad.
    Cuando El señor me envió a empezar la obra en la cual trabajo puso de antemano esta frase en mi interior:” tengo mucho pueblo en este lugar” Hechos 18:10

    • August 17, 2010 3:04 pm

      J Eduardo,

      Muchas gracias por un comentario sumamente acertado. Bendiciones.

  4. August 17, 2010 11:45 pm

    Bendiciones. Escuchando la biblia en audio, me encontré en el evangelio de Lucas con la siguiente aseveración del ángel a Zacarías, padre de Juan Bautista: “Porque él irá delante de Él en el espíritu y el poder de Elías, para hacer volver los corazones de los padres a los hijos, y los desobedientes a la sabiduría de los justos, para aparejar un pueblo preparado para el Señor”. Lucas 1:17.

    Más adelante dice Lucas 1 versos 67-68 y 76-77: “Y Zacarías su padre fue lleno del Espíritu Santo, y profetizó, diciendo: Bendito el Señor Dios de Israel, que ha visitado y ha redimido a su pueblo.

    Y tú, niño, profeta del Altísimo serás llamado; porque irás delante de la faz del Señor, para aparejar su camino; para dar conocimiento de salvación a su pueblo, para remisión de sus pecados”.

    Me disculpan si me salgo del pasaje de Juan, pero quería compartirles estos pasajes, los cuales CLARAMENTE hablan de que primero Juan aparejaría el camino para el pueblo preparado para EL SEÑOR, y luego confirma que él daría conocimiento de salvación a SU PUEBLO, para remisión de sus pecados.

    Sin duda alguna vemos que la Palabra claramente enseña que es el PUEBLO de Dios, no el MUNDO, por el que vino El Señor. Esa debe ser la manera en que predicamos el evangelio.

    Bendiciones en Cristo

    • August 18, 2010 1:31 am

      Omar,

      Gracias por ese importante aporte al tema. Bendiciones.

  5. Hector permalink
    August 19, 2010 6:43 pm

    Aqui vamos otra vez Eduardo. No quiero darme por vencido jajaja! Jesus murio por el mundo o humanidad como quieras decir. Pero el asunto es que la muerte de Jesus no se hace valida en la persona hasta que se arrepienta. Por esos es que algunas se van y otros se quedan. El hecho de que el hombre decida arrepentirse no le quita soberania a Dios pues el hace como quiere. Claro que es omniciente y sabe quien se va y quien se queda pero vemos claro en 2 Pedro 3:9 que dice: “El Señor no tarda en cumplir su promesa, según entienden algunos la tardanza. Más bien, él tiene paciencia con ustedes, porque no quiere que nadie perezca sino que todos se *arrepientan.”

    Si el hombre no tuviera libre albedrio el Señor no le dijera en Juan 7:17 “Sin embargo, ustedes no quieren venir a mí para tener esa vida.” Esta claro que el hombre tiene su voluntad para decidir que hacer. Entiendo que Dios predestino muchas cosas. Pero Dios da oporunidad de arrepentimiento pq si no hubiese sido asi cuando Dios estaba determindo en matar a Israel por el pecado del becerro lo hubiese hecho. Pero las palabras de moises lo convencieron. Exodo 32:14 ” Entonces el Señor se calmó y desistió de hacerle a su pueblo el daño que le había sentenciado.”

    • August 19, 2010 9:47 pm

      Hector,

      Tu problema está en que tienes una doctrina del hombre equivocada. Cristo dijo que Él vino a morir por Sus ovejas (Juan 10), por muchos no por todos (Marcos 10:45), para salvar a Su pueblo de sus pecados (Mateo 1:21), etc. La BIblia NO dice que vino a dar su vida por toda la humanidad. Y la razón es muy simple: La muerte vicaria de Cristo salvó a Su pueblo y propició sus pecados. Es decir, la muerte de Cristo quitó al ira de Dios de los hombres por los que Él murió. Y si hubiera muerto por toda la humanidad, entonces Su muerte hubiera propiciado y expiado los pecados de toda la humanidad, por lo tanto ya no habría pecado que Dios tuviera que castigar, pues ya todos los pecados hubieran sido perdonados.

      2 Pedro 3:9 está hablando de los creyentes, por ello Pedro utiliza el pronombre personal, “nosotros.” Tu estás tergiversando el pasaje porque no dice “ustedes,” sino que dice “nosotros.” Pedro está afirmando que Dios quiere que todos nosotros, es decir la iglesia, se arrepienta y por ello Cristo aún no ha venido. Porqué? Porque aún hay elegidos de Dios a los cuales Él debe hacerlos nacer de nuevo (lee 2 Pedro 1:10). A quien le escribió Pedro la carta? A todos los habitantes de Asia, o a los creyentes en esas ciudades? Las epístolas dejan ver claramente que Pedro le escribió a creyentes…a nosotros. Pedro se contaba con ellos.

      Ciertamente Jesús dijo lo que dijo en Juan 7:17, pero debes reconocer que en el capítulo anterior dijo lo siguiente, “Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero” (Juan 6:44). Y si quieres ser más literal, el griego dice, “nadie tiene el poder de venir a mí, si el Padre que me envió no le trae…” Olvidó Jesús lo que había mencionado antes? No! Jesús no se contradice. Como había enseñado antes en Juan 3:19-20, el hombre natural es perverso, odia a Dios, y no quiere venir a Él. Se rehusa. La condenación de Cristo a los fariseos muestra lo que es común para todos los hombres naturales.

      Pero sólo Dios puede hacer que un hombre venga a Cristo, y esto lo hace cumpliendo Su nuevo pacto (Jer 31:31-34; Ez 36:22-32) en donde Él cambia el corazón de piedra de un hombre, y lo hace nacer de nuevo, le da la fe y el arrepentimiento. El arrepentimiento es una obra divina concedida a un hombre (lee 2 Timoteo 2:25), al igual que la fe (Ef 2:8-10). Esto no puede ser producido por un hombre que está muerto espiritualmente (Ef 2:1-3). Sólo Dios es el autor de la fe (Hen 12:2), no es el hombre.

      Entonces, podemos afirmar con la Biblia que el hombre tiene una voluntad, sin embargo esa voluntad no es libre pues depende de su naturaleza. Y si su naturalezza es pecadora, entonces todo lo que desea su voluntad es el pecado. Por ello Jesús afirmó que el hombre es un esclavo del pecado (Juan 8:34). El hombre natural, afirma la Biblia no es libre para escoger a Dios o buscarle (Rom 3:9-12).

      Por favor lee los versículos que apoyan estas afirmaciones y estudialos. Bendiciones.

  6. Hector permalink
    August 19, 2010 11:43 pm

    Eduardo los pecados son perdonados si la persona acepta a Jesus en su corazon no me mal entiendas. Yo entiendo que el trabajo de salvacion lo hace el Espiritu Santo este no el es tema. Entonces todos los pasajes que yo uso estan fuera de contexto o sea que entonces tu tienes la verdad infalible de calvino. Cuando la verdad infalible esta en la biblia. Y I Tim 2:4 y 2:6 Y Juan 3:16 Y Heb 2:9 todos esta fuera de contexto. Claro que soy elegido y al final quedaran los elegidos que cumplieron con los mandamientos.

    Que me dices de una persona que acepto a Jesus como su salvador y luego se salio de los caminos del Señor y muere? Que no era elegido claro que fue elegido lo que pasa es que no mantuvo su relacion con Dios que es otra cosa.

    Deuteronomio 4:2 No añadan ni quiten palabra alguna a esto que yo les ordeno. Más bien, cumplan los mandamientos del Señor su Dios.
    Pero bueno quizas esta fuera de contexto pq es viejo pacto verdad!

    • August 20, 2010 4:19 am

      Hector,

      Lastimosamente estás leyendo la Biblia e insertando en ella tus tradiciones. Estás afirmando que la salvación depende de una decisión humana, cuando la Biblia enseña que no depende en NADA del hombre ( Juan 3: 1-10). Cómo puedes afirmar que alguien que ha nacido de nuevo y que ha sido salvado por Dios pueda perder su salvación? Eso no es bíblico! Jesús mismo enseñó que todos aquellos que el PAdre le entregaba en Sus manos no se perderían, sino que Él les daría vida eterna. Estás diciendo que el alguien puede arrebatar de las manos de Dios a un creyente? Lee Juan 6: 37-44 y Juan 10: 25-30. En estos pasajes Cristo afirma claramente que nadie podrá arrebatar de Su mano a las ovejas que el Padre le entregó a Cristo. Si Cristo falló en esto, entonces no cumplió la voluntad de Dios. Es eso lo que estás afirmando?

      Debatir esto es muy complicado para hacerlo en un comentario. Puedes leer una serie que escribí al respecto aquí, aquí, aquí, aquí, y aquí.

      Espero puedas lees esos artículos.

      • Hector permalink
        August 20, 2010 4:42 am

        Como quiera no estas contestanto mi comentario sobre los pasajes que te puse. No los escribi yo estan en la biblia. Pero ustedes los pasan por alto pq refutan su teoria. No hay debate! Ya veo que crees en salvo siempre salvo. Que facil se les hace la salvacion ah. Eso si es buena vida. Vive la vida comoquieres que comoquieras estas salvo! No creo!

      • August 20, 2010 6:12 am

        Hector,

        La Biblia enseña que aquel que ha sido regenerado no pierde su salvación (Juan 6:37-44; Fil 1:6; Rom 8: 28-30; Juan 10: 25-30). Ya leíste esos pasajes? Qué dice Juan 3:16? Afirma realmente que cualquier persona puede ir a Cristo? NO! Juan 3:16 SOLAMENTE está afirmando que Dios dio a SU Hijo para que los creyentes tuvieran vida eterna. Eso es lo único que dice. Si fueras un universalista, es decir, si tu crees que toda la humanidad será salva, entonces usa Juan 3:16 para intentar argumentar que Dios dio a Cristo por toda la humanidad. Lo que dice Juan 3:16 es que Dios dio a Su Hijo con un propósito: para asegurar la salvación de los creyentes. Y quienes son esos creyentes? Aquellos de los que enseñó en Juan 3: 1-10, es decir, todos aquellos que son convertidos soberanamente por el Espíritu Santo. O los que enseñó en el primer capítulo, aquellos que son nacidos de Dios (Juan 1:12-13). Ese fue el propósito de Dios.

        Puedes leer sobre 1 Tim 2:3-4 aquí. No se trata de no querer debatir, es que sería muy complicado tener que presentar mi argumento, pues tendría que recalcarte la condición espiritual verdadera del hombre, la cuál tu crees que el hombre no es tan malo y puede hacer cosas buenas (contra Rom 3:9-12; Juan 3:19-20; Rom 8:7-8; Ef 2:1-3; Juan 8:34, etc). Y tendría que exponer sobre la infinita santidad de Dios. Entonces, mejor te enlazo a otros artículos que tratan con esto. Leelos y luego me envías un email con las preguntas o “refutaciones” tuyas y ahí las analizamos.

        Bendiciones

  7. J Eduardo Gómez S. permalink
    August 20, 2010 2:31 pm

    Eduardo, Héctor: Me parece bien que defienda la fe cualquier creyente en Jesús el Mesías, sin embargo dista mucho la controvercia de ambos. Tenemos que defender la fe, pero la fe en Jesús que es salvación por fe. debemos de aceptar que comprender a Dios es algo tan dificil(humanamente hablando) Que este atributo de él nos dice mucho: Inescrutables (Rom.11:33; Ef.3:8) Con esto me trae a la memoria el comentario de Jesús con relación a que los Judíos se sentian muy seguros por ser hijos de Abraham, y Jesús les aseveró que Dios podía levantar hijos de Abraham de las piedras(Mt.3:9), Las piedras pueden clamar a Dios(Lc.19:40); ¿Lo pueden explicar? o esto ¿se puede salvar al conyuge no creyente? o lo que dice 1 Ti. 2:15 que una mujer se puede salvar engendrando hijos. Suena esto bastante disparatado ¿que no? saludos a los dos en el amor del Señor.

  8. Hector permalink
    August 20, 2010 3:20 pm

    No te preocupes Eduardo no molesto mas con el tema. Fue muy buena la charla gracias!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: