Skip to content

Es Problemático El Calvinismo?

August 14, 2010

Roger Olson, un teólogo arminiano y autor de múltiples libros, escribió una entrada bastante interesante en su blog. NO es interesante porque sea un nuevo argumento en contra el la teología reformada/calvinismo, sino porque es importante para volver a recalcar las inconsistencias arminianas que se repiten una y otra vez. Lo más importante de notar es su persistencia en esos errores a pesar de poner en evidencia sus inconsistencias. Veamos esto con sólo un par de ejemplos. En su artículo titulado, “El Problema con el Calvinismo,” y hablando de las razones por las cuales él no es un calvinista escribe,

Segundo, no soy un calvinista (esperen!) SI FUERA UN CALVINISTA yo tendría problemas en poder distinguir entre Dios el diablo. Algunos calvinistas han malinterpretado este dicho. Ellos piensan que los estoy acusando de adorar al diablo. Nada puede estar más lejos de la verdad. Todo lo que estoy diciendo es, si yo fuera calvinista, teniendo el tipo de mente que tengo (luchando por la consistencia lógica tanto como sea posible), tendría problemas para distinguir claramente entre Dios y el diablo en mi propia mente.”

Claramente esta es su propia opinión. Porqué es que tiene problemas con el calvinismo? Porque ciertamente no entiende ampliamente la soberanía de Dios, Su caracter, la corrupción del hombre, entre otras cosas. Esta es su propia admisión. Ahora, el problema que Olson le ve al calvinismo es el siguiente,

El punto es-el caracter de Dios. Si Dios elige a un pueblo para salvación incondicionalmente y SI Dios ES amor (1 Juan) porque no salva a todos? Si yo pudiera ser un universalista, podría ser un calvinista. No me importa el libre albedrío por sí mismo o por ninguna razón humanista. El infierno es un tema pegajoso. El Dios Calvinista podría salvar a todos porque Su elección para salvación es incondicional y Su gracia es irresistible. Aparentemente, el se propuso “pasar por encima” de algunos (que en su efecto es lo mismo que predestinarlos al infierno). Porqué? Para Su Gloria? Algunos Calvinistas dicen que el infierno es necesario para la manifestación total del atributo divino de la Justicia. Yo pregunto lo que dice eso de la cruz-no fue suficiente manifestación de la Justicia de Dios?

Este es uno de los principales problemas arminianos: han encasillado a Dios y a su caracter bajo un solo atributo-el amor. El caracter del Dios arminiano tiene al amor como preeminencia. Todo el resto de los atributos divinos tienen, por así decirlo, menor rango. Y qué pasa con la Santidad de Dios? O Su Justicia? o Su ira? o Su Misericordia?

No conozco de otro atributo divino al que se le dé más importancia en la Biblia que la Santidad de Dios. El énfasis es tan claro en las Escrituras que es difícil obviarlo. Pero los arminianos han preferido tomar por encima de la santidad de Dios, Su amor. Qué fue lo que escuchó Isaías cuando estaba en la presencia de Dios?

Y el uno al otro daba voces, diciendo: Santo, santo, santo, Jehová de los ejércitos; toda la tierra está llena de su gloria.” Isaías 6:3

Cuando el profeta vio a Dios sentado sobre Su trono no escuchó a los serafines diciendo, “Amor, amor, amor, es Jehová de los ejércitos.” No! Isaías escuchó al serafín gritando y declarando la Santidad de Dios. Y el énfasis se nota en la clara repetición de la palabra, “Santo.” No estoy diciendo que la Santidad de Dios sea mayor que Su amor. Jamás! Tampoco estoy diciendo que la Justicia de Dios tenga más importancia que Su amor. Dios no puede ser compartimentalizado de la manera en la que lo han hecho los arminianos. Dios es todo amor, todo justo, todo santo, todo misericordioso, todo poderoso, todo omnisciente, etc. Ningún atributo está por encima de los demás.

En teología se le conoce a esta como la doctrina de la Unidad de Dios, la cual establece que Dios no está dividido en partes, sino que todo Su ser incluye todos Sus atributos, los cuales toman pre-eminencia en algunas ocasiones, pero Dios no puede ser más amor que justo; así como no puede ser más santo que misericordioso. Dios es enteramente Santo, enteramente Justo, enteramente amor, enteramente misericordioso, etc, eternamente.

Al elevar uno de los atributos de Dios por encima de los demás, el arminiano no tiene más que preguntarse porqué Dios no salvaría a toda la humanidad? Y sin embargo, el mismo arminiano no cree que toda la humanidad vaya a ser salva (una inconsistencia que discutiré más adelante). Es decir, como Olson, el arminiano se pregunta porque Dios, siendo principalmente amor, dejaría que algunos hombres se vayan al infierno?

Notan como toda la teología se derrumba si tenemos un concepto errado de Dios? La Biblia no tiene sentido si adoptamos el punto de vista arminiano. Ciertamente Dios es amor, pero debemos preguntarnos, cuál es el mayor objeto de Su amor? Para los arminianos el amor de Dios se expresa principalmente hacia sus criaturas. Es esto cierto? Cuando leemos la Biblia podemos ver claramente que no es así. Cuando Dios habló a Israel a través del profeta Ezequiel acerca de la futura redención, les dijo,

No lo hago por vosotros, oh casa de Israel, sino por causa de mi santo nombre, el cual profanasteis vosotros entre las naciones adonde habéis llegado.”

De un pasaje como este podríamos concluir que todo lo que Dios hace, inclusive la salvación de Su pueblo, es por causa del amor que tiene por Sí mismo. Dios ama lo que es perfecto; ama lo que es justo; ama lo que es santo; ama lo que es bello; ama lo que es glorioso; por lo tanto su amor está dirigido primariamente hacia Él. Todo lo que Él hace lo hace por amor a Sí mismo, para engrandecer Su nombre y para manifestar Su infinita Gloria! Porqué? Porque Él es lo más perfecto y bello y por lo tanto el mayor fin que puede tener Dios es manifestarse a Sí mismo y Su gloria.

Es por esto que la Biblia enfatiza tanto la santidad de Dios. Cuando decimos que Dios es santo estamos diciendo que Él está totalmente separado de Su creación. Él es único! No hay nada en el universo como Él. No hay nadie infinitamente perfecto, ni infinitamente santo, ni infinitamente justo, ni infinitamente amoroso, etc. Cómo Él no hay nada ni nadie! Dios es Santo!

Y por lo tanto, si Dios es tan infinitamente distinto a Su creación, el amor que fluye hacia sus criaturas debe hacerlo de Su amor por Sí mismo. Si la mejor expresión de amor que puede hacer alguien hacia otra persona es mostrarle aquello que es lo mejor, entonces la mayor expresión del amor de Dios hacia Sus criaturas es manifestarles Su infinita Gloria. Es el amor que tiene por Su nombre lo que lleva a Dios a manifestarse a Sus criaturas.

Entonces, uno de los graves errores del arminianismo, como lo podemos ver en el comentario de Olson es menospreciar la Santidad de Dios. Noten su comentario,

El Dios Calvinista podría salvar a todos porque Su elección para salvación es incondicional y Su gracia es irresistible. Aparentemente, el se propuso “pasar por encima” de algunos (que en su efecto es lo mismo que predestinarlos al infierno). Porqué? Para Su Gloria? Algunos Calvinistas dicen que el infierno es necesario para la manifestación total del atributo divino de la Justicia. Yo pregunto lo que dice eso de la cruz-no fue suficiente manifestación de la Justicia de Dios?”

En el sistema arminiano, a pesar de lo que diga el papel, el estado espiritual de los hombres es visto inadecuadamente. Hombres como Norman Geisler, un ferviente arminiano, tratan a los hombres como si fueran víctimas de Dios. Los hombres, argumentaría, desean ser salvos, o por lo menos, podrían desear ser salvos, pero el Dios calvinista los envía al infierno sin tomar en cuenta los deseos que podrían haber en el corazón de esos hombres.

Pero, es esta posición con respecto al hombre, bíblica? Cuando analizamos las Escrituras nos damos cuenta que no es así. El hombre, como lo describe Jesús y el resto de la Biblia, está muerto en sus delitos y pecados (Ef 2:1-3). Fueron sus pecados los que hicieron que Dios los echara de Su presencia. Están muertos espiritualmente, es por ello que no pueden discernir las cosas espirituales (1 Cor 2:14), y por lo cual odian a Dios (Juan 3: 19-20) y se han hecho sus enemigos (Rom 5:10). Su muerte espiritual es tan evidente que se manifiesta en su descarada rebeldía contra Su creador (Rom 1: 18-25). No le buscan, ni desean obedecer Sus mandamientos (Rom 3: 9-12; Salmo 14:1-3; Rom 8: 7-8).

Entonces, la condenación no se trata de que Dios “pase por encima” de hombres cuyos corazones quieran ser salvos. Por el contrario, la condenación es la declaración de Dios,la sentencia dictada a aquellos pecadores rebeldes que se han negado a someterse a la soberanía de Su Creador. Estos hombres no quieren tener una relación con Dios. Ellos no quieren a Dios. Ellos desean ser sus propios dioses. Desean vivir sus vidas como si Dios no existiera (Salmo 14:1).

Ciertamente la cruz es la manifestación de la justicia de Dios, sin embargo, la justicia de Dios también se manifiesta, aunque suene redundante, en hacer lo que es justo. No condenar a estos rebeldes sin causa sería injusto. Y eso es algo que Dios no puede hacer. Dios debe pagar a cada hombre según sus obras, y las obras de los rebeldes deben ser castigadas por la eternidad.

Esto está íntimamente relacionado con la doctrina que tengamos del pecado. El pecado es la transgresión de la Ley de Dios. Es pura rebeldía. Su gravedad está en que es una ofensa al caracter de Dios. Y si la santidad de Dios es infinita, entonces qué tan grave será la sentencia para los que se rebelen contra Dios? La Biblia llama a todos los hombres deudores. Todos le debemos a Dios. Tenemos una deuda impagable con Dios a causa de nuestros pecados. Y si la deuda es infinita, que mayor castigo se podría esperar que la eternidad en el infierno? Ahí no sólo se manifestará completamente la Justicia de Dios, sino que Su ira también. Dios es un Dios airado, este es uno de sus atributos (Salmo 5:5), y por lo tanto, si el fin de Dios es manifestar toda Su gloria, deberá manifestar este atributo también. Y lo hace enviando a los pecadores no arrepentidos al infierno.

Ahora, lean la continuación del argumento de Olson,

El diablo desea que todos vayan al infierno. El Dios del Calvinismo quiere que muchos vayan al infierno. Es suficiente diferencia de caracter? No para mí. El Dios de Jesús es incondicionalmente bueno. El Dios del Calvinismo, desde mi perspectiva, no es absolutamente e incondicionalmente bueno, y de hecho, tiene un lado oscuro que incluye desear que la gente perezca eternamente (contrario a 2 Pedro 3:9 y 1 Tim 2:4).

Nuevamente, la teología importa. No se trata de andar citando versículos. Se trata de citarlos en su contexto. La verdad expuesta por Dios en Su palabra es muy clara y deja de ser verdad si le quitamos la intención que Dios tenía para los pasajes bíblicos. Si citamos pasajes fuera de la intención del autor, estamos poniendo enseñanzas en la boca de Dios que no son suyas.

Olson dice, “El diablo desea que todos vayan al infierno.” Dichosamente el calvinismo enseña a un Dios soberano, que hace y dirige todas las cosas según Su perfecta voluntad (Daniel 4: 35; Isaías 46: 9-11). Ni siquiera el diablo tiene el poder para decidir o llevar a cabo sus deseos. Sólo Dios hace lo que quiere, pues hasta el diablo es su siervo. Y como es Dios quien gobierna, no toda la humanidad será condenada al infierno. Muchos dentro de la masa entera de hombres rebeldes y enemigos de Dios, muertos espirituales, serán los receptores de un regalo divino: la gracia de Dios.

Habiéndose extraviado, Dios los recogerá de todas las naciones, los traerá a Sí mismo,  les cambiará su corazón de piedra, les dará un nuevo corazón en el cual escribirá Su ley y los hará obedecerla. Pera también les dará a Su Espíritu Santo para que los santifique y los conforme a la imagen de Su Hijo hasta que sean glorificados.Este es el nuevo pacto (Ezequiel 36: 22-32; Jeremías 31: 31-34).

Porqué enseñar que Dios desea que toda la humanidad se arrepienta, cuando el texto citado por Olson no enseña esto? No es esto torcer las Escrituras? Ya he hablado antes sobre este versículo en 2 Pedro 3:9, pero para decir unas cuantas palabras debemos ver que el contexto de todo el pasaje no es que Dios quiera que toda la humanidad llegue a arrepentirse, pues Dios sabe que sólo aquellos a los que Él mismo les conceda este regalo lo podrán hacer (2 Tim 2: 25). Pedro está hablando de los creyentes que existían, existieron y existirán el la historia humana. El Señor ciertamente vendrá, afirma Pedro, no es que se haya tardado, sino que su aparente retrase se debe a que está teniendo paciencia “para con nosotros” los creyentes, y no quiere que ninguno perezca sino que se arrepientan todos aquellos que recibirán el don de Dios. Noten que el apóstol define quienes son estas personas que captan los deseos de Dios. No es toda la humanidad, sino “nosotros” los creyentes.

Entonces, 2 Pedro 3:9 no es base para afirmar que Dios desea salvar y  desea que se arrepienta toda la humanidad. Olson, así como muchos arminianos han sacado de su contexto este pasaje y han enseñado una mentira.

Luego, Olson menciona 1 Timoteo 2:4 que dice, “el cual [Dios] quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.” Este es un versículo que aparentemente ayudaría a la posición de los universalistas. Porqué es utilizado por un arminiano que no apoya la doctrina universalista? No tenemos respuesta a esta obvia inconsistencia. Pero, este pasaje también tiene una interpretación clara si dejamos que el contexto hable.

Olson no puede ser calvinista porque tiene una teología centrada en el hombre. El hombre es el centro del pensamiento divino. Por lo tanto toda la Biblia es leída desde esa perspectiva. Pero, es Dios quien puede quitar ese vendaje que tenemos todos nosotros, y es Él quien puede abrir nuestros ojos a Su soberanía y a Su gloria. Queda claro que una mala antropología y un mal concepto de Dios, llevan a una persona a tener una teología defectuosa.El enemigo número uno de una teología centrada en el hombre es un Dios completa y libremente soberano.

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

37 Comments leave one →
  1. August 14, 2010 7:45 am

    Al leerte Eduardo, me hace pensar, que ni estoy en el campo Arminiano, y poco a poco me alejo del Calvinismo, o el neo-calvinismo propuesto por Horton y compañia.

    El amor de Dios, aparte de ser un atributo, es la definicion de lo que Dios es, 1 Juan 4:8-9. La ontologia de Dios viene antes de sus atributos, no crees??

    Pero mi pregunta es, ya hemos inventado nuevas clases de cristianos, con los Calvinistas siendo la elite, mientras el resto son personas que son incapaces o indispuestos de entender las Escrituras??

    Que pasa entonces con personas que no encajan con ninguna de las dos posiciones? Porque Romano no soy.

    • August 14, 2010 1:24 pm

      Luis,

      Verdaderamente piensas que la definición de Dios es el amor? Dios es sólo amor? Ciertamente el apóstol está afirmando que Dios es amor, pero no creo que esté enseñando que Dios es sólo amor, o que lo único que define a Dios es el amor. Creo que te equivocas. No es Dios santo? No es Dios Justo? No podríamos afirmar esto también? Es más, no afirma toda la Biblia, por lo menos implícitamente que Dios es santo, y que Dios es Justo? Porqué definir a Dios sólo por un atributo?

      Es un error dividir a Dios, o darle más importancia a uno de sus atributos. El amor no es la definición de lo que Dios es. Dios es lo que es porque es todo amor, todo santo, todo justo. Si uno de sus atributos fuera mayor que otro, entonces ya no sería Dios, pues Dios no puede dejar de ser infinitamente santo, o infinitamente justo, o infinitamente amor.

      No se trata de inventar nuevas clases de cristianos, sino de ser consistentes con el manejo de la palabra de Dios, lo cual fue mi punto en la entrada. Los arminianos como Geisler y Olson han demostrado que no lo son. Su exégesis de pasajes claves es insuficiente, y no pueden ser usados para demostrar sus posiciones. Qué pasa con los que no encajan con ninguna de las dos posiciones: diría que son creyentes tanto como los calvinistas tanto como los arminianos. Todos somos creyentes, pero como creyentes andamos buscando someternos lo más posible a las Escrituras. Pero, de nuevo, el error debe ser corregido. Por ejemplo, yo creo que el paedobautismo es un error y he discutido en su contra en este mismo blog. Porqué? Porque creo que la Biblia no afirma el paedobautismo. He hablado contra los errores soteriológicos de los arminianos porque su exégesis de pasajes claves es deficiente.

      NO se trata entonces de decir que cada quien puede tener la posición que prefiera, como hacen los posmodernistas que relativizan la verdad. Todos los creyentes tenemos el deber de mantener posiciones doctrinales lo más bíblicas posibles. Y cuando estudio honestamente las EScrituras no puedo encontrar una posición más consistente con las mismas Escrituras que la reformada. Es mi interés entonces, por amor al pueblo de Dios, enseñar y corregir lo que veo es deficiente.

      Pero todos somos hermanos en Cristo, y por lo tanto todo debe darse en amor.

  2. Hector permalink
    August 15, 2010 2:27 am

    I Timoteo 2:1-7. Así que recomiendo, ante todo, que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos,2 especialmente por los gobernantes[a] y por todas las autoridades, para que tengamos paz y tranquilidad, y llevemos una vida piadosa y digna.3 Esto es bueno y agradable a Dios nuestro Salvador,4 pues él quiere que todos sean salvos y lleguen a conocer la verdad.5 Porque hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,6 quien dio su vida como rescate por todos. Este testimonio Dios lo ha dado a su debido tiempo,7 y para proclamarlo me nombró heraldo y apóstol. Digo la verdad y no miento: Dios me hizo maestro de los *gentiles para enseñarles la verdadera fe.

    Gracias a Dios por la verdadera Fe que se encuantra en el Dios de verdadera misericordia. Dios en su justicia no puede jusgar a nadie que no tuviera la opcion de salvacion. Si todos vamos a ser jusgados por bien o por mal necesitamos una cruz y un salvador. Si todos tenemos la opcion entonces todos podremos ser jusgados!

    Al menos que piensen que Dios dice; hijo mio te voy a crear pero acuerdate que ya vas al infierno. Cuando esa persona ni siquiera pidio llegar a este mundo.

    Bendiciones Eduardo espero que ya te hayan dado la casa!

    • August 15, 2010 2:35 am

      Hector,

      No depende de si el hombre quería ser creado o no, pues eso depende únicamente del Dios soberano. Es Él quien decide a quienes crear. El punto es este: ningún hombre descendiente de Adán desea ser rescatado de sus pecados, precisamente porque su corazón está muerto (Rom 3: 9-12; 8:7-8; Ef 2: 1-3, etc). Ningún hombre natural cree deberle algo a Dios. N siquiera desean someterse al reinado de DIos. Es por ello que la gracia de Dios es necesaria para cambiar el corazón de un hombre y darle todo lo que necesita para ser salvo (la fe y el arrepentimiento, y a Su Espíritu para que sea santificado, etc). A esto se le lama nuevo nacimiento (Jer 31: 31-34; Ez 36: 22-32, Juan 3: 1-10, etc). Y obviamente cuando Dios hace nacer de nuevo a un hombre, este tiene vida eterna pues el Padre lo trajo hasta Jesucristo (Juan 6: 37-44). Cristo entonces muere por estas personas para darles vida eterna (Juan 10). Ninguno se perderá!

      Pero todo lo hace Dios, pues el hombre natural está muerto y no puede hacer otra cosa que no sea pecar.

      • Hector permalink
        August 15, 2010 3:49 am

        El Padre los atrae con su Espiritu Santo. Si el Padre no lo trajere es pq el homre se resiste hacer la voluntad de Dios. Siempre queremos hacer nuestra propia voluntad. Acaso estuvo predestinado que Adan pecara, claro que no. Si decimos que Dios lo predestino entonces tenemos que decir que es culpa de Dios que estamos en pecado. Y estamos claro que eso no es asi. Dios no es hijo de hombre para que pueda pecar. La voluntad de Dios fue que el hombre viviera en la gloria con Dios. Por eso fumos distituidos de la gloria por el pecado. Hasta Adan y Eva que caminaron con Dios desobedecieron su voluntad imaginate nosotros que todavia no le hemos visto cara a cara!

      • August 15, 2010 5:09 am

        Hector,

        Por supuesto que Dios no es el autor del pecado. Pero, pregúntate esto: Puede ocurrir algo en la creación que Dios no lo haya decretado? Dios obra todas las cosas según el designio de Su voluntad (Ef 1:11). Y toda la historia de la humanidad es parte de “todas las cosas” de las que habla Pablo. No hay nada que ocurra en este universo que Dios no haya decretado. Dios hace todas las cosas usando en ocasiones agentes secundarios como el hombre. Todo esto para decirte que el pecado de Adán no tomó por sorpresa a Dios, sino que fue decretado antes de la creación del mundo. Cómo lo sé? Porqué la crucifixión de Jesucristo fue decretada antes de la creación del hombre, por Dios (Ap 13:8). La muerte de Cristo fue decretada antes que el hombre fuera creado. Todo era parte del propósito de Dios para manifestar toda Su gloria.

        Entonces, el pecado de Adán tuvo que haber sido decretado por DIos, ya que si Dios no hubiera querido que Adán pecara, entonces no hubiera pecado. Esa es la soberanía del Dios de la BIblia (Dan 4: 35; Is 46: 9-11).

      • Carmen permalink
        August 15, 2010 2:04 pm

        Eduardo; algo falla en la doctrina calvinista. Leyendo lo que escribes no veo claramente las buenas noticias de salvación ni el amor por su creación.
        Sé que Dios es Justo, pero crear un infierno para los que Él no les ha dado la oportunidad de decidir… no entra en mi concepto de justicia.
        Esta doctrina elimina la responsabilidad del hombre tanto para los salvos como para los que no lo son… no será que no tenéis la revelación completa?

      • August 15, 2010 8:09 pm

        Carmen,

        Por el contrario: es ahí donde podemos ver las buenas noticias. Cómo? Si el hombre es un rebelde, que no busca a Dios (Rom 3: 9-12), que le odia (Juan 3: 19-20); que está muerto en sus delitos y pecados (Ef 2: 1-3); que es espiritualmente incapaz de comprender las cosas de Dios (1 Cor 2:14); que no puede ni quiere obedecer los mandamientos de Dios (Rom 8: 7-8), entonces el evangelio son verdaderamente buenas noticias, ya que anuncian lo que Dios hace por los pecadores, es decir que los trae, les cambia su corazón de piedra, les escribe Su ley en sus corazones, les da a Su Espíritu Santo, les da fe y arrepentimiento, etc (Ez 36: 22-32; Jer 31: 31-34; Juan 3: 1-10). Esas sí que son buenas noticias.

        Tu problema está en creer que el hombre es libre para hacer el bien y el mal, y eso no es bíblico. La BIblia es muy clara en que el hombre es un esclavo del pecado (Juan 8:34) y que por lo tanto lo único que puede hacer es pecar (Rom 3: 9). El hombre es un enemigo de Dios (Rom 5:10). No quiere someterse ni puede someterse a DIos (Rom 8: 7-8). Es por ello que DIos debe tomar a un hombre, cambiarle su corazón , y traerlo a los pies de Jesucristo, por medio del regalo de la fe que Él le ha dado, y ese pecador que es traído por el Padre al Hijo por la fe, tendrá vida eterna (Juan 6: 37-44).

        Esta doctrina no quita la responsabilidad del hombre, ya que claramente enseña la Biblia que a pesar de que el hombre no quiere ni puede someterse a los mandamientos de Dios (Rom 8:7-8), es totalmente responsable por no buscarle, ni querer someterse a Él (Rom 3: 9-18). No se trata de que DIos no les haya dado la oportunidad, sino de que a pesar de que Dios les lleva su evangelio y el mandamiento de arrepentirse y creer en Su Hijo, muchos de estos hombres no desean someterse a esa Ley y por ello son totalmente responsables y por eso van al infierno. Dios les lleva el evangelio pero ellos lo rechazan precisamente porque están muertos espiritualmente (lee Mateo 1: 1-23-pregúntate esto: quienes son los que entienden y creen? No dice Jesús que son aquellos a los cuales les fue concedido ese regalo? El resto de la multitud rechaza el evangelio y por ello son responsables de sus actos).

  3. Carmen permalink
    August 15, 2010 9:50 pm

    No te entiendo Eduardo; tu mismo dices que “los muertos no pueden hacer nada” y ahora dices que los que van al infierno son eses mismos “muertos” que no han aceptado el evangelio ni quieren someterse a Dios, estás diciendo con esto que el hombre toma la decisión de aceptar o rechazar? ¿Dios le da esa libertad al hombre? ¿como un “muerto” que Dios no le haya dado el regalo de la fe va a aceptar el evangelio? es como pedirle a un manco que se muerda las uñas. Te contradices.
    Con el texto de Mateo 1.1-23 no sé que quieres decir.

    • August 15, 2010 10:36 pm

      Carmen,

      El hombre natural es responsable de rechazar el mandamiento de Dios de arrepentirse y creer en Jesucristo. Esta es la respuesta esperada de un muerto espiritual. Lo que el hombre natural no tiene es la capacidad de arrepentirse y creer, por varias razones; primero está muerto espiritualmente y por lo tanto no puede hacer nada que sea espiritual. Segundo, el hombre natural es esclavo del pecado y por lo tanto no tiene la libertad para hacer algo que no sea pecado, pues el pecado es su amo.

      Mi punto es que para que un hombre pueda creer y arrepentirse debe nacer de nuevo, y esto sólo lo puede hacer Dios. Para que un hombre haga eso debe tener un corazón nuevo y que su corazón de piedra haya sido quitado y esto es lo que hace Dios. Sólo estos hombres que han sido hechos nuevas criaturas pueden creer y arrepentirse. Lo que hará el hombre natural es rechazar el evangelio, a menos que Dios cambie su corazón, lo regenere o lo haga nacer de nuevo para que pueda responder al regalo de la fe y arrepentimiento que vienen de Dios (Ef 2: 8-10; 2 Tim 2:25).

      Por esto es obvio que no me contradigo. El hombre natural, como bien lo dijo Pablo y el Señor Jesús está muerto espiritualmente y no puede ni quiere obedecer a DIos. Esa es su condición natural, a menos que Dios cambie su corazón.

      • Carmen permalink
        August 16, 2010 11:11 am

        Eduardo, yo creo que sin la Gracia de Dios el hombre no sería salvo, ni por un momento he dudado de esto, ¡el cielo estaría lleno de gente sintiéndose merecedora de estar allí! El punto que discrepo contigo es lo que dices que si el hombre rechaza o acepta el evangelio es por designio de Dios y que Cristo murió por unos y por otros no. Yo creo que Dios quiere que todos los hombres le honren y obedezcan, sé que su justicia es perfecta y el pecado no lo tolera y no puede dar por inocente al culpable, pero también es el Padre de misericordia. Hay tantos misterios que sólo pertenecen a Dios y no nos han sido revelados a nosotros, nuestros razonamientos por muy buenos y acertados que sean, no dejan de ser humanos y condicionados por tantas cosas… no pueden describir a Dios ni comprenderlo en su totalidad. Gracias a Dios que estaremos eternamente con Él y podremos escuchar de su boca todo lo que ahora conocemos en parte.
        Bendiciones.

      • August 16, 2010 12:52 pm

        Carmen,

        Yo nunca he dicho que, ” si el hombre rechaza o acepta el evangelio es por designio de Dios.” Lo que he dicho es que si e hombre acepta el evangelio es porque Dios así lo ha querido y se lo ha concedido a ese hombre (Mateo 13: 10-17). La fe la da Dios como un regalo (Ef 2:8-10), el arrepentimiento también (2 Tim 2:25). Es Dios el que cambia el corazón de un hombre (Jer 31:31-34; Ez 36: 22-32). Es DIos el que hace nacer de nuevo a un hombre (Juan 1:13; Juan 3:1-10).

        Luego, no soy yo el que digo que Cristo murió por unos y no por otros, sino que el mismo Señor dijo esto (Marcos 10:45; Juan 10: 11,15). En ese último pasaje vemos claramente que Cristo dice venir a morir por sus ovejas, no por las cabras, sólo por las ovejas. Entonces como puedes decir tú que Cristo vino a morir por todo el mundo? Él dijo que vino a morir por sus ovejas y que fue el Padre quien se las dio a Cristo para que Él les diera vida eterna. Ninguna de ellas se perderá jamás porque el PAdre se las entregó al Hijo con ese propósito y el Hijo cumplirá la voluntad de Su Padre (Juan 10: 29). No fueron las ovejas las que vinieron a Cristo, sino fue el Padre quien las trajo a Él (Juan 6: 37-44).

        Esto no es un misterio, pues ha sido revelado claramente por DIos en la BIblia. Lo único que tenemos que hacer es someternos a esa verdad y profundizar en el estudio bblico. Pero recalco que no soy yo el que he inventad algo, sino que lo he sacado de la Biblia.

  4. August 16, 2010 2:21 pm

    Luego te contesto Eduardo, pero lo dicho por Carmen, lo he leido en muchos escritos que critican a la teologia Calvinista, que es lo siguiente: “no veo claramente las buenas noticias de salvación ni el amor por su creación.”

    Es por eso que se le ha criticado al Calvinismo por su individualismo, que es una paradoja, dado que pretende enfatizar la soberania de Dios, y por lo tanto, la falta de cuidado por la creacion.

    Estas son dos consecuensias historicas del Calvinismo, que no nos han traido tanto bien al resto de la iglesia, en el sentido que ha quitado de ella la oikonomenia que gozaba en el primer siglo.

    Pero ya es tarde, y me voy a dormir, pero esto es muy interesante, y veo que hay otros que piensan lo mismo.

    • August 16, 2010 3:08 pm

      Luis,

      La crítica que hace Carmen del calvinismo no es su individualismo, sino su énfasis en la soberanía de Dios sobre todas las cosas, especialmente en el tema de la salvación de un hombre. Nota sus argumentos. Además no estoy de acuerdo contigo, pues la misma Biblia enfatiza la soberanía de Dios por sobre todas las cosas y Su gobierno del mundo para manifestar Su infinita gloria. Es el amor de Dios por sí mismo, primero, y luego por Su creación lo que lo lleva a manifestar esa gloria y lo hace dirigiendo soberanamente la historia.

      Lo que expresas es una inadecuada visión del calvinismo. Las buenas noticias no se pueden comprender si mantenemos una inadecuada visión del hombre. Si el hombre es capaz de hacer el bien por sus propias fuerzas, como es argumentado, entonces Cristo no era necesario. Y ese es el peligro del arminianismo inconsisitente, que no es otra cosa que semi-pelagianismo, como escribí antes.

  5. August 16, 2010 2:28 pm

    Hermano, debemos recordar que del modo que existen los llamados “Ultra Calvinistas” que convierten el calvinismo en determinismo, también existen “Ultra Arminianos” (por llamarles de alguna forma) que justamente van hasta el extremo del universalismo (mecionado por Roger Olson, a mi forma de ver, totalmente fuera de contexto).

    Puede que existan fallas en las doctrinas (como alguien lo dijo ya) o más bien, en la presentación de las doctrinas “calvinistas”, del mismo modo que existen (siendo honestos, demasiadas) en el “arminianismo”; pero no se puede negar lo que está en la Biblia, la Palabra de Dios.

    La incapacidad de comprender la Soberanía de Dios, la predestinación y otras doctrinas, no las anula, sino que constituye una razón para ser humildes y reconocer la INCOMPRENSIBLE Misericordia de Dios para con nosotros, quienes hemos sido redimidos por la Sangre de Jesucristo.

    Un saludo afectuoso.

  6. Hector permalink
    August 16, 2010 8:44 pm

    Tantos versiculos que dicen que a dado su vida por el mundo y queremos sacarles sentidos ocultos a la blblia que no existen. El mismo Jesus dijo; si me amas obedece mis mandamientos. Esta claro que Dios nos da la oportunidad de escojer lo que debemos hacer. En pocas palabras; si quieres puedes hacerlo. Estoy de acuerdo que la unica forma de salvacion es por su gracia y por medio del Espiritu Santo. Si todo estuvira predestinado no hubiera sentido de ir y predicar el evangelio. Y el predestino a que fueramos hechos a la imajen de Jesus. Ese es su proposito que todos seamos como Jesus!

    • August 16, 2010 9:16 pm

      Hector,

      Lastimosamente estás llendo en contra de las verdades bíblicas con respecto a la soberanía de Dios sobre todas las cosas; el estado espiritual del hombre natural, la elección, la expiación de Cristo, etc. Por quién dijo Jesús que vino a dar su vida? Según tú fue por las cabras y las ovejas. Pero Cristo vino a morir por Sus ovejas (Juan 10). Y esas ovejas le fueron entregadas a Él por el Padre. Ellas no vinieron a Él, sino que fue el PAdre quien las trajo (Juan 6: 37-44). Si Cristo hubiera dado su vida por todo el mundo, entonces todo el mundo sería salvo porque el propósito de Cristo en su muerte fue expiar los pecados de aquellos por los que murió. Esto te haría a ti un universalista. La fe y el arrepentimiento es un don de Dios, no es algo producido por el hombre (Ef 2: 8-10, 2 Tim 2: 25).

      No hay un sólo versículo en la BIblia, que leyendolo en su contexto diga que Cristo dio Su vida por toda la humanidad.

      • Hector permalink
        August 17, 2010 2:02 am

        Yo no trato de persuadir a nadie pues solo el Espiritu de Dios nos puede revelar la verdad. Y sobre todo usando la palabra que es nuestro fundamento mas importante. 1 Juan 2:2 dice; Él es el sacrificio por el perdón de nuestros pecados, y no sólo por los nuestros sino por los de todo el mundo. Los habitantes del mundo es la raza humana completa.

        Pero sigo orando por ti Eduardo pq se que dentro de todo eres un hombre que amas a Dios y quieres conocer la verdad. Y te agradesco que me permitas escribir en tu blog y siempre uno aprende de otra gente. Asi como yo oro por ti tu tambien ora por mi. Bendiciones en el Señor siervo!

  7. Carmen permalink
    August 17, 2010 11:57 am

    Eduardo; ¿cuando hablas de “cabras” te refieres a los incrédulos o a los que no están destinados a ser salvos? si es así debemos orar para que Dios en su infinita misericordia los transforme en ovejas. Hay algunas en mi familia todavía, ja, ja, ja. Bromas aparte; no olvidemos que el hombre fue creado a la imagen y semejanza de Dios, crédulo o incrédulo es creación de Dios.

    • August 17, 2010 12:06 pm

      Carmen,

      Las cabras son todos aquellos que están aún muertos en sus delitos y pecados y que al final continuarán rebelándose contra Dios y que nunca experimentarán la gracia salvadora de Dios. SOn aquellos que no recibirán el don de escuchar y entender, el don de la fe, del arrepentimiento, etc (Mat 13: 10-17; Ef 2:8; 2 Tim 2:25). Sólo Dios sabe a quienes Él ha elegido para que reciban este don de salvación. Nosotros no lo sabemos, por lo tanto nuestro deber es ir y predicar el evangelio a toda la humanidad y orar por todos los incrédulos para ver si acaso Dios les conceda el arrepentimiento para salvación (2 Tim 2:25).

  8. Lenin permalink
    August 17, 2010 1:58 pm

    hector:

    creo que deberias hechar un vistazo a la palabra en mundo en su contexto en toda la Escrituras y te daras cuenta que la palabra mundo no se refiere precisamente a toda la humanidad.

    att. LeMS

    • Hector permalink
      August 17, 2010 9:37 pm

      Aqui hay un poco de mundo.

      (heb. generalmente têbêl, “el Mundo habitable”; gr. generalmente aion, “edad”,
      “tiempo”, “eón”, “mundo”; también kósmos, literalmente “adorno”, y de allí
      “mundo”, que denota a veces la humanidad, o el planeta o la Tierra, y a veces
      la suma total de todo lo que hay aquí y ahora, “el universo [ordenado]”,
      oikoumén, “la tierra habitada”, “humanidad”, “el Mundo civilizado”,
      especialmente el Imperio Romano).

      Las palabras que el NT usa para “mundo” son: aion, “siglo”, que lo considera
      desde el punto de vista del tiempo (Mt. 12:32; 13:22; 24:3; Mr. 4:19; etc.), y
      se traduce por “mundo” en Mt. 28:20; por otro lado, kósmos, el Mundo desde el
      punto de vista de su ordenamiento en el espacio (Mt. 4:8; Ro. 1:8, 20; etc.).
      En el NT, kósmos a menudo también representa una multitud impía, extraña y
      hostil a Dios (1 Jn. 2:15). Oikoumén se refiere específicamente al “mundo
      habitado”; es decir, desde el punto de vista de su adecuación como hogar para
      la raza humana; a veces la misma raza humana (Mt. 24:14; Lc. 2:1; Hch. 11:28;
      etc.); y a menudo a la civilización greco-romana como diferente de las regiones
      de los bárbaros, más allá de sus fronteras.

  9. Lenin permalink
    August 18, 2010 2:25 pm

    Hector:

    Entonces, que clase de sacrificio ofreció nuestro Dios atraves de Cristo, que aunque muere por el pecado del “mundo” , no todos van a estar en el cielo.

    te explico de la Sig. Manera:

    Romanos 3:

    23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios.

    toda la raza humana.

    Romanos 6:

    23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.

    la consecuencia por el pecado es la muerte.

    Y

    2 Corintios 5

    21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

    Aqui Pablo nos enseña sobre el Sacrificio de Cristo, Cristo es nuestro Sustituto….. si el cargó con los pecados de todo el mundo como tu interpretas (Juan 2:2), entonces fue el sustituo de todo el mundo y si fue el sustituto de todo el mundo como tu dices, entonces, todos fuimos justificados y si todos fuimos justificados…entonces ya no hay condenacion y si ya no hay condenacion…que queda??. una Salvacion universal….y el infierno termina como una historia…..

    en Cristo

    Lenin

    • Hector permalink
      August 18, 2010 4:09 pm

      Lenin;

      Estoy de acuerdo contigo que no todos seran salvos. Pero si la salvacion esta disponible para todo el que crea y siga los manadamientos de Dios. 1 Timoteo 2:4 “pues él quiere que todos sean salvos y lleguen a conocer la verdad.” El quiere que todos se salven pero claro el sabe que no va a ser asi pq el hombre no quiere vivir bajo la autoridad de Dios. Imajinate tan asi que hasta Adan que vivio en perfeccion no obedecio la palabra de Dios. Claro esto nos dice que Dios nos Dio una mente para poder hacer el bien y el mal. Claro que el mal casi siempre es el mas que permanece por causa del pecado. Pero en algun momento podemos hacer bien pq tenemos la simienta de Dios y en Dios hay bien y justicia. Y acabo con esta escritura.

      Romanos 2:9-11 ” tribulación y angustia sobre todo ser humano que hace lo malo, el judío primeramente y también el griego, 10 pero gloria y honra y paz a todo el que hace lo bueno, al judío primeramente y también al griego; 11 porque no hay acepción de personas para con Dios.

      • August 18, 2010 6:30 pm

        Hector,

        La salvación ciertamente está disponible para todos los que crean. No está disponible para los que sigan los mandamientos de Dios, pues eso ya es algo imposible para el hombre que está esclavizado al pecado y que está muerto espiritualmente. La salvación no es por obras, sino por gracia. El hombre no debe hacer nada para ser salvo. Ahora, de donde viene la fe de un hombre? Es producida por el hombre mismo o es un regalo de Dios? Bueno la Biblia afirma que la fe es un regalo de Dios y que es Dios el autor de esa fe (Ef 2:8-10; Hebreos 12:2). El hombre que está muerto espiritualmente no puede hacer nada. No tiene esa capcidad! Ni siquiera hacer el bien, ni buscar a Dios, ni creer en Él. Esto es lo que afirma Pablo en Rom 3:9-12. Todos los hombres son injustos.

        Entonces cuando afirmas que, “en algun momento podemos hacer bien pq tenemos la simienta de Dios y en Dios hay bien y justicia,” te equivocas. Eso no fue lo que enseñó Jesús ni lo que enseñó Pablo, ni es lo que enseña toda la Biblia. Lee Rom 3:9-12!

        La Biblia es clara en que la salvación es por gracia, es decir, es un regalo de DIos para un hombre. Y como regalo no es algo que Dios le deba a una persona, pues sino ya nos sería un regalo y sería una paga. Entonces, la salvación es por gracia, es decir que el hombre que es un rebelde y que odia a Dios y es su enemigo recibe un regalo (Ef 2:1-3; Rom 5:10; Juan 3:19-20; Juan 8:34,etc). Y ese regalo inicia con la regeneración, es decir, con el cambio de su corazón de piedra por uno de carne; recibe la Ley de DIos escrita en ese nuevo corazón, recibe fe y arrepentimiento, y recibe al Espíritu Santo para santificación y futura glorificación. Todo es de Dios (Jon 2:9).

        Esa es la verdad bíblica. Si te pones a examinar tu posición te darás cuenta que asumes que el hombre debe hacer algo para ser salvo, ya sea producir fe en Jesucristo o seguir los mandamientos de Dios, o ambos. Esto haría que la salvación fuera por obras, es decir, el hombre tiene que hacer algo para que DIos responda con la salvación. Y eso es lo que niega la Biblia que ocurre en la salvación de un hombre. Todo en la salvación de un pecador es de DIos, hasta la fe, pues esta es creada por DIos.

  10. Hector permalink
    August 18, 2010 7:04 pm

    Me alegro que digas que es para todos los que crean. Pq estoy de acuerdo. Y seguir los mandamientos no es una obra es obedecer lo que me dice la palabra. Como dijo Jesus; “si ustedes me aman obedeceran mis mandamientos” Juan 14:15. Bendecido!

    • August 18, 2010 7:58 pm

      Hector,

      Lo que Jesús dice en Juan 14 lo dice a creyentes, es decir a personas que ya habían sido regeneradas por el Espíritu Santo. Sólo ellos pueden en verdad obedecer a Cristo, pues Dios les ha dado otro corazón y ha escrito Su ley en esos nuevos corazones (Ezequiel 36:22-32). Pero, lo que tu afirmaste es que un hombre natural puede hacer esto y eso no es bíblico (Rom 8:7-8).

  11. Lenin permalink
    August 18, 2010 7:24 pm

    HECTOR:

    CREO QUE TUS RAZONAMIENTOS NO SON CONSECUENTES CON LA ESCRITURA.

    TU DICES: Imajinate tan asi que hasta Adan que vivio en perfeccion no obedecio la palabra de Dios. Claro esto nos dice que Dios nos Dio una mente para poder hacer el bien y el mal. Claro que el mal casi siempre es el mas que permanece por causa del pecado. Pero en algun momento podemos hacer bien pq tenemos la simienta de Dios y en Dios hay bien y justicia. Y acabo con esta escritura.

    SI ADAN EN ESTADO DE PERFECCION Y SANTIDAD PREFIRIO REVELARSE A SU CREADOR, QUE VENTAJA TENEMOS NOSOTROS QUE NACEMOS CON UNA NATURALEZA CAIDA.

    CREO QUE ENVERDAD ADAN TENIA DE DONDE ESCOGER, OBEDECER A SU DIOS O REVELARSE, PERO, NO CREO QUE NOSOTROS TENGAMOS ESA POSIBILIDAD, SINO HACER EL PECADO.

    DICE PABLO:

    23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios.

    ACASO ALGUIEN QUE AFIRMATIVAMENTE ES PECADOR, Y QUE BAJO EL JUICIO DE DIOS NO MERECE LA GLORIA, PUEDA ABOGAR POR SI MISMO????

    EL HECHO DE QUE NUESTRO DIOS MANDE A SUS CRIATURAS BUSCARLE Y A OBEDECER SUS MANDAMIENTOS, NO SIGNIFICA QUE POR NUESTRA CUENTA PODAMOS BUSCARLE Y OBECEDERLE.

    DEMASIADO TESTIMONIO HAY A LO LARGO DE LAS ESCRITURAS COMO PARA NO DARNOS CUENTA DE QUE EL HOMBRE EN SU NATUALEZA CAIDA Y CORROMPIDA, LO UNICO QUE HACE, ES PECAR Y REVELARSE DE SU CREADOR, DE SU DIOS.

    LA UNICA FORMA DE RESPONDER Y OBEDECER, ES A TRAVES DE LA INFLUENCIA REGENERADORA DEL ESPIRITU SANTO.

    S. juan 16:

    8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.

    9 De pecado, por cuanto no creen en mí;

    10 de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más;

    11 y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado.

    13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.

    14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.

    15 Todo lo que tiene el Padre es mío; por eso dije que tomará de lo mío, y os lo hará saber

    EN CRISTO

    LENIN

  12. May 12, 2011 3:54 pm

    Rom 9:15 Porque El dice a Moisés: TENDRE MISERICORDIA DEL QUE YO TENGA MISERICORDIA, Y TENDRE COMPASION DEL QUE YO TENGA COMPASION. 16 Así que no depende del que quiere ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. 17 Porque la Escritura dice a Faraón: PARA ESTO MISMO TE HE LEVANTADO, PARA DEMOSTRAR MI PODER EN TI, Y PARA QUE MI NOMBRE SEA PROCLAMADO POR TODA LA TIERRA. 18 Así que del que quiere tiene misericordia, y al que quiere endurece. 19 Me dirás entonces: ¿Por qué, pues, todavía reprocha Dios ? Porque ¿quién resiste a su voluntad? 20 Al contrario, ¿quién eres tú, oh hombre, que le contestas a Dios? ¿Dirá acaso el objeto modelado al que lo modela: Por qué me hiciste así? 21 ¿O no tiene el alfarero derecho sobre el barro de hacer de la misma masa un vaso para uso honorable y otro para uso ordinario? 22 ¿Y qué, si Dios, aunque dispuesto a demostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia a los vasos de ira preparados para destrucción? 23 Lo hizo para dar a conocer las riquezas de su gloria sobre los vasos de misericordia, que de antemano El preparó para gloria, 24 es decir, nosotros, a quienes también llamó, no sólo de entre los judíos, sino también de entre los gentiles.

    Este solo pasaje nos debería bastar para reconocer que nuestra salvación depende única y definitivamente de la gracia y la misericordia de Dios. No depende en ningún instante de deseo del hombre (“del que quiere”), pues el hombre NO desea nada de Dios debido a su corazón corrompido por el pecado; y tampoco depende del esfuerzo que podamos hacer (“del que corre”), pues toda obra o mérito humano es inútil para satisfacer a un Dios infinitamente santo. Todos han pecado y Dios sería completamente justo al enviar a todos al infierno, sin embargo Él quiso mostrar Su misericordia a algunos que Él libre e incondicionalmente eligió, y cargó la culpa de ellos sobre Su propio Hijo en la Cruz para justificarlos. ¿Por qué Él elige a unos y rechaza a otros? No lo sé, ni la Biblia se esfuerza por explicarlo, simplemente nos dice que todo lo que Dios hace es perfecto y justo, y ningún ser humano tiene el derecho de cuestionarlo. Amados, esta doctrina no está para ser discutida ni escandalizada, ¡está para ser celebrada por todos los creyentes!
    Suyo en Cristo, Fredi Sosa.

  13. andres permalink
    October 4, 2012 7:24 am

    lenin te equivocas cuando tratas de poner a la fe como una obra la biblia nunca toma la fe como una obra al contrario somos salvos por medio de la Fe y la biblia dice que la fe es por el oir y el oir la palabra, nunca se menciona la fe como algo meritorio ! la biblia es clara al decir por ej cuando Jesus se encontraba con gente enferma les decia “TU FE Te AH SALVADO” ! ahora suponiendo q estaba predestinado aun asi la fe nunca seria contada como obra independientemente si habia predestinacion o no asi q no creo que sea un argumento valido para sustentar esa doctrina !

    • October 4, 2012 6:58 pm

      Andrés,

      El punto es este: es la fe el producto del corazón humano? Si dices que si lo es, entonces estás diciendo que el corazón humano que dice la Biblia es engañoso y perverso (Jeremías 17:9) y que está muerto en sus delitos y pecados (Ef 2: 1-3) y que es como una piedra (Ezequiel 36: 22-32), tiene la capacidad de obedecer a Dios y de hacer algo para agradar a Dios, lo cual contradice lo que afirma la Biblia con respecto al hombre en su carne (Rom 8: 7-8). Segundo, niegas lo que afirma la Biblia con respecto a la fe, esto es, que es un regalo de Dios para el hombre a quien ha decidido salvar (Ef 2:8-10). Si la fe es un producto del corazón humano, entonces la salvación es por obras, es decir, por algo que hace el hombre y por lo tanto, niegas la verdad de la Biblia que la salvación es sólo por gracia (Ef 2:8).

  14. oscar permalink
    October 7, 2012 3:54 am

    todo el problema esta centrado en no querer reconocer la soberania de Dios, no se quiere a Dios en su trono sino fuera de su trono, asi como satanas le propuso a cristo que lo adorara, el hombre quiere ser adorado por eso no acepta la soberania de Dios

  15. David García permalink
    March 3, 2021 2:38 pm

    ¿podría enviarme información adicional sobre cinco. Calvinista ?
    Gracias David
    dav567@hotmail.com

Trackbacks

  1. Una Crítica a los Calvinistas | el teologiyo
  2. Atributos parte 17 La omnipresencia de Dios – parte 3 | el teologiyo
  3. Es Problemático El Calvinismo? | el teologiyo
  4. Diferencia entre un Arminiano Clasico y un Semi-Pelagiano | CRISTIANO REFORMADO

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: