Descifrando Pasajes Difíciles: 1 Timoteo 2: 3-4
El día de ayer un lector escribió un comentario recordándome que me había pedido que analizara el pasaje de 1 Timoteo 2: 3-4, pues como dijo él, “muchos usan ese pasaje para enseñar sobre la expiación universal.” Y es cierto! Muchos arminianos –y hay muchos en las iglesias evangélicas latinoamericanas, aunque no lo sepan– utilizan este pasaje para defender la idea de que Cristo murió por todos los hombres.
Pero, por supuesto, esto deja claro una vez más la locura de esta filosofía. El arminianismo está plagado de contradicciones-por lo menos el arminianismo moderno. Y lo peor del caso es que muchas de estas personas ni siqiera se han puesto a pensar en las cosas que creen y dicen. A qué me refiero? Leamos primero lo que dice Pablo en este pasaje y analicemos estas contradicciones arminianas de las que hablo. Pablo escribe,
1 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; 2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. 3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, 4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. 5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, 6 el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.” 1 Timoteo 2: 1-6
A la Defensa de Dios
Uno de los argumentos arminianos en contra de la doctrina reformada es que nosotros enseñamos a un Dios injusto. Es decir, cuando decimos que el hombre no tiene la libertad de hacer el bien, ni siquiera para escoger creer en Cristo, y que Dios no tiene la intención de salvar a todos los hombres, sino que ha destinado tan sólo a un grupo de hombres para que tengan vida eterna, hacemos pasar a Dios por injusto. Su argumento es que Dios es justo-y tienen toda la razón,-perodicen que debido a ese caracter de Dios, Él debe darle la oportunidad a todos lo hombres de ser salvos.
Su error está en que asumen que el hombre tiene la capacidad moral de hacer el bien o el mal indistintamente. El hombre, dicen ellos, tiene en sí mismo la libertad y capacidad para decidir amar a Dios o rechazarle. Es la decisión del hombre la regla máxima que decide lo que ocurre en el universo de Dios.
El Deseo de Exaltar al Hombre
Por supuesto que esto es algo que pasa desapercibido en la mente de los arminianos-o de aquellos que profesan y defienden el libre albedrío. Si les preguntáramos al respecto, negarían que su intención es exaltar al hombre, pero al final, eso es lo que terminan haciendo. Al ver y estudiar sus vidas, notan que ellos toman decisiones a cada segundo. Deciden levantarse temprano; deciden que camisa o corbata ponerse; que tipo de café tomar; el restaurante al que saldrán a comer por la noche, etc.
El problema es que ven esa realidad y la aplican a su vida espiritual, y terminan exaltando al hombre y denigrando la gloria de Dios.
Cristo Murió para Hacer Posible la Salvación de los Hombres
Esta es una falacia! Y esto nace de los errores arminianos descritos en los dos puntos anteriores. Es decir, el argumento fluye de la siguiente manera: “Como Dios es justo y debe darle la oportunidad a todos los hombres que decidan su eternidad, Cristo tan sólo murió en la cruz para que aquellos que aplicaran su libre albedrío y decidieran creer en Cristo, pudieran ser salvos. Los que rechazaron esa posibilidad irán al infierno, pues rechazaron la oferta de Cristo.”
Pueden ver lo ridículo y grave de este argumento?
La Respuesta Reformada
Cómo respondemos a estos argumentos desde el punto de vista reformado? Obviamente con las doctrinas bíblicas! Lo primero que debemos decir es que Dios no está obligado a hacer nada. Él es el Dios soberano. Él es el Creador. Él es la sola autoridad. Aparte de Él no hay nada! Y dada esa soberanía, Dios no le debe nada al hombre, y mucho menos a un pecador que se ha rebelado contra Su autoridad y lo único que merece es el castigo eterno.
Esta soberanía de Dios se extiende a todas las cosas. Por eso Dios puede decir cosas como, “Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces?” (Daniel 4: 35). El Dios soberano de la Biblia hace lo que quiere con Su creación, pero debemos hacer notar que lo que sea que Él haga será para Su gloria, decretado en la eternidad bajo Su infinita sabiduría, amor, paciencia, benignidad,etc. Dios no hace lo que quiere necia o tercamente, sino que lo hace perfectamente.
También, podemos notar que en esa soberanía Dios decreta todo lo que va a ocurrir, no porque pueda ver en el futuro lo que va a ocurrir, como si Dios pudiera aprender algo que no conoce, sino porque Él lo decretó en la etenidad. Por eso vemos a Dios diciendo a través del profeta Isaías lo siguiente, “9 Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, 10 que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antig:uedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero; 11 que llamo desde el oriente al ave, y de tierra lejana al varón de mi consejo. Yo hablé, y lo haré venir; lo he pensado, y también lo haré” (Isaías 46: 9-11). Lo mismo dice el apóstol Pablo cuando habla acerca del plan de salvación de Dios para sus elegidos, y escribe a los efesios,
En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad“
Este no es el Dios que profesan los arminianos! Para ellos Dios depende de las criaturas para poder actuar. El Dios de la Biblia hace a los hombres como quiere, y todo para Su gloria (ver Romanos 9: 20-24). Para los arminianos Él aprende cada día algo nuevo, pues debe ver al futuro para poder saber que es lo que van a hacer los hombres. Pero, quiero que noten tal contradicción. Si decimos que Dios mira en el futuro, y vé lo que van a hacer las personas, no está el futuro ya fijado? Pues, si no está fijado de antemano, cómo podría saber Dios qué es lo que va a hacer un hombre? Si el futuro no está fijado, entonces Dios no podría saber que es lo que va a hacer un hombre. Esta es una de las tantas fallas del ariminianismo.
Pero, si el futuro ya está fijado, y Dios puede ver qué es lo que va a hacer un hombre, quién fija ese futuro? Si no es Dios, y por el contrario es el hombre, estamos blasfemando. Pero si es Dios quien fija el futuro, entonces es Dios quien determina el destino de cada una de Sus criaturas, y queda demostrado lo que enseña la Biblia con respecto a su soberanía.
Segundo, por otro lado, como reformados creemos totalmente en la enseñanza bíblica acerca del hombre. No voy a repetir lo que profesamos al respecto, pero para ilustrar, la Biblia enseña que el hombre no es libre en el aspecto moral, como para decidir entre hacer el bien o el mal. Este es otro de los errores y contradicciones arminianas. Las Escrituras dicen,
10 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11 No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios.12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.” Romanos 3: 10-12
1 Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2 en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3 entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás.” Efesios 2: 1-3
Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.” Juan 8: 34
El hombre natural no es libre, sino que tiene un amo, y ese amo es el pecado. Un esclavo no puede hacer nada que provenga de su voluntad, sino que debe hacer todo lo que su amo le ordene. Pues, Jesús enseñó que el hombre natural debe hacer todo lo que el pecado le ordene, es decir: pecar. Eso es lo único que el hombre natural puede hacer dado que está muerto espiritualmente en sus delitos y pecados. Pero para el arminiansmo, este muerto puede elegir y tiene la capacidad de hacer lo que Pablo negó: buscar a Dios.
Tercero, afirmar que Cristo murió por todos los hombres es una contradicción e ir contra las mismas enseñanzas de nuestro Señor Jesucristo. Veamos esto del texto que estamos analizando. Pablo escribe en el versículo 6, “el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.” Hmmm! Está diciendo Pablo que Cristo se dio a Sí mismo en rescate por toda la humanidad? Qué fue lo que enseñó Cristo? Leemos en Mateo 20: 28 que Jesús dijo, “como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos.”
La palabra utilizada por Pablo es una variación de la utilizada por Mateo, se trata de λυτρον (lutron) que quiere decir rescate. Pero, si decimos que Pablo está enseñando que Cristo murió por todos los hombres, no estamos afirmando que Pablo y Jesús se contradicen? Puede ser esto posible? Jamás! Las palabras de Pablo fueron dadas por el Espíritu Santo, y si afirmamos con la Biblia que Dios es uno, entonces, el Espíritu Santo no puede contradecir al Hijo. Entonces, qué es lo que está diciendo el apóstol Pablo?
Noten lo que está pidiendo Pablo a la iglesia en Creta liderada por Timoteo, “Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad” (versículos 1-2). Noten que todos los hombres se está refiriéndo a los reyes y todos los que están en eminencia. Entonces, Pablo no está pidiéndole a Timoteo que oren por toda la humanidad, sino por los reyes y hombres que están en autoridad con el fin de que los creyentes puedan vivir “quieta y reposadamente.” Entonces, no se trata de toda la humanidad, sino que ciertos tipos de hombres, “reyes” y “todos los que están en eminencia.”
Estas oraciones y plegarias de los creyentes por los que están en eminencia es lo que dice el apóstol es “agradable delante de Dios nuestro Salvador.” Ahora, Pablo prosigue con su argumento con respecto a estos hombres, de los cuales dice que Dios desea que “sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.” Estos hombres del versículo 6 no pueden ser otros distintos a los que están siendo referidos en los versículos 1 y 2. Entonces, si Pablo está diciendo que debemos orar por hombres que están en eminencia, es claro que nos está diciendo que Dios quiere salvar también a este tipo de hombres.
La palabra pas y que se traduce como “todos los hombres” puede significar “todo tipo,” lo cual es lo que debe entenderse de las palabras de Pablo, es decir, que Dios quiere que todo tipo de hombres vengan al conocimiento de la verdad, y por los cuales Cristo se entregó a Sí mismo en rescate. Esto sí que está de acuerdo con lo que dijo Jesús en Mateo 20: 28, esto es, que Cristo vino a morir por muchos o por todo tipo de personas, entre los cuales están judíos, gentiles, pobres, ricos, reyes y esclavos, de toda nación, lengua y raza. Pablo y Cristo no pueden contradecirse, por lo tanto la interpretación arminiana debe ser desechada.Calvino escribió al respecto diciendo,
Por lo tanto vemos la locura infantil de aquellos que representan este pasaje opuesto a la predestinación. “Si Dios” dicen ellos, “desea que todos los hombres indiscriminadamente sean salvos. es falso que algunos sean predestinados por Su eterno propósito a la salvación, y otros a perdición.” Ellos pueden tener algunos argumentos para decir esto, si Pablo estuviera hablando aquí de hombres individuales…Pero no digo nada sobre ese tema, debido a que no tiene nada que ver con este pasaje; pues el Apóstol simplemente quiere decir, que no hay personas ni rango en el mundo que esté excluído de la salvación; pues Dios desea que el evangelio sea proclamado a todos sin excepción. Ahora, la predicación del evangelio da vida; y por lo tanto justamente concluye que Dios invita a todos igualmente a compartir la salvación. Pero el presente discurso se trata de clases de hombres, no de personas individuales; pues este el el objeto, incluír en este número a príncipes y naciones extranjeras. Que Dios desea que la doctrina de la salvación sea disfrutada por ellos tanto como por otros, es evidente del pasaje citado, así como de otros pasajes de naturaleza similar.” Commentary on Timothy 2: 4.
Queda claro, entonces que Pablo no se refiere a todos los hombres individualmente, sino a clases de hombres, y en este pasaje se refiere a que Dios no excluye a los hombres que están en eminencia de disfrutar de la salvación, pues Él se dispuso en la eternidad salvar a estos también.
Debido a que ya he comentado acerca de la locura de la doctrina de la expiación universal, no trataré este tema en esta entrada, pues creo que queda claro al hacer una correcta exégesis del pasaje en mención, que nunca se está tratando de la universalidad de la expiación.
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
Eduardo:
Me parece un buen comentario el que has desarrollado. Como acertadamente dices, la mayoría de las dudas y errores que surgen al leer estas porciones de la Biblia, son por todas aquellas presuposiciones filosóficas o ideas preconcebidas que traemos al texto. En otras palabras, si nuestro pensamiento está formado por la suposición filosófica del libre albedrío, y conceptos no bíblicos de la justicia de Dios, entonces leemos este texto y concluimos que habla de una redención universal.
Por otro lado, si mi mente está formada por la Biblia, entonces sabemos que no existe el libre albedrío (en la concepción filosófica humanista de que el hombre es libre de decidir sin que Dios pueda evitarlo), y que la justicia de Dios no equivale a una democracia donde todos los hombres son iguales y tienen los mismos derechos.
Propongo un ejemplo:
La Biblia dice claramente que Dios decidió no perdonar a los ángeles (2 Pedro 2:5). Simplemente no les otorgó redención. ¿Por qué no lo hizo? La respuesta la das en tu artículo. Dios es el creador soberano, que no depende de nada ni de nadie, ni le debe nada a nadie. ¿Por qué no dicen los arminianos que Dios es injusto por no salvar a los ángeles?
Bueno, en muchos aspectos, los ángeles son creaturas más excelentes que el ser humano. Y si Dios no estaba obligado para con los ángeles, ¿por qué lo estaría con los hombres?
“¿Qué es el hombre, para que tengas de él memoria, Y el hijo del hombre, para que lo visites?” Salmo 8:4
El pensamiento arminiano simplemente falla en sujetarse a la Escritura, y trae todas sus ideas preconcebidas a la Biblia. ¿No creen?
Johan,
Gracias por tus acertados aportes. Bendiciones!
Hno. Eduardo, estoy profundamente agradecido por tu ayuda en este respecto, leí tu entrada cuidadosamente y ahora puedo comprender mejor estos temas bíblicos, pues así como te contaba en el mensaje que te escribí al correo, fui formado en una iglesia arminiana, poco o nada se nos enseñaba sobre la predestinación y la soberanía de Dios, más bien parecía que era el hombre el que según ellos manejaba a Dios. Que blasfemia!!! Inclusive en el seminario donde estudié también se nos enseñó a aceptar el arminianismo y a refutar el calvinismo. Muchas inquietudes he tenido respecto a este tema, y me he dedicado a estudiar denodadamente estos puntos, entre los cuales tus escritos han sido de mucha ayuda, como también el libro del Dr. Buswell titulado Cristo, su persona y su obra, el cual me ayudó enormemente, ahora en la congregación que estoy plantando a los nuevos creyentes les estoy exponiendo estos temas y han sido ampliamente aceptados con amor a la verdad de las Escrituras. Ahora reconocemos que no somos nosotros los que decidimos si nos salvamos o no, sino que es Dios el Autor supremo de la salvación, el hombre es está totalmente incapacitado para salvarse, aun para ejercer una fe salvadora, pues ésta procede de Dios. Bueno hno Dios te bendiga y muchas gracias por tu tiempo y por tomarte la molestia de responder a mi petición. Saludos
Edinson,
Gloria a Dios que ha sido bendición para ti. Muchas de las incongruencias arminianas se dan porque no estudian la Biblia, sino que van a la iglesia y prefieren aprender las tradiciones humanas más que la palabra de DIos. Has leído “Escogidos por Dios” de R. C. Sproul? Puedes encontrarlo en línea aquí. Bendiciones!
Gracias Eduardo por este excelente artículo. Me encantó y me sacó de esta duda. Mil gracias.
Hno Eduardo,gracias por tu ayuda al respecto, espero poder contar contigo para seguir compartiendo estas importantes doctrinas biblicas. Y sí, he visto el libro pero me daré a la tarea de leerlo cuidadosamente. Gracias una vez más hno.
Que tal!
Pues leyendo el artículo me gustaria haciendo algunos comentarios.
En el estudio exegético de la Palabra, cuando mencionas el versiculo de 1 Timoteo 2: 1-6, echando un vistazo al original en griego, la Palabra “todos”, no significa algunos o en el contexto del versiculo solo reyes o eminencias, la traduccion es “todos”.
Ademas, comparto la conviccion de que Dios no actua por lo que el hombre decide, Dios actua por su Santa y soberana Voluntad, y en sus perfectos planes. Pero lo que no comparto es el hecho de creer que Dios nos predestinó en el sentido de que desde que salimos del vientre de Mamá somos marcados para ser salvos. Creo que Dios nos predestina al saber que en un futuro le aceptaremos como nuestro Señor.
En caso contrario imaginate el escenario: Pepe Lopez no fue predestinado para ser salvo, al morir va al juicio y Dios le manda al fuego eterno…. pero Pepe Lopez le recrimina a Dios que no le ofrecio la posibilidad de arrepentirse y aceptar a Cristo como su Señor… en ese caso, Dios si sería injusto.
Es complicado este tema, sobre todo, cuando muchos que han nacido de nuevo creen ser superiores a otros que no lo son por el hecho de sentirse marcados desde su creacion para ser salvos.
Hermano mio, la Palabra es muy clara, y si, tienes razon, no debemos tomar argumentos que no sean biblicos para debatir este tema. Pero cuando tomemos versiculos, hagamoslo tomando en cuenta el contexto y no sacando conclusiones personales.
Perdon que no incluya mas versiculos, la prisa me lo impide (Y Dios sabe que no miento), pero cualquier cosa, mi correo es fer.del.campo@gmail.com
Bendiciones.
Fernando,
Te equivocas! La palabra “todos” en griego no siempre quiere decir “todos sin excepción.” Puede significar “todos de ciertos tipos.” En el contexto del versículo de la entrada se trata específicamente de reyes y todos aquellos que están en eminencia. El hecho de que no compartas el hecho de que DIos, como dice Romanos 8: 28-30, predestinó a ciertos hombres para ser salvos, ese es tu problema. La Biblia es clara al respecto.
Piensa en esto: Si Dios tuviera que ver en el futuro para saber quienes creerían en Él y entonces elegirlos, no sería esto destuír el significado de la palabra “elección.” Dios , en ese caso no estaría eligiendo a nadie, sino que esaría respondendo a lo que el hombre haga. Además, implicaría que Dios estuviera aprendiendo algo nuevo a cada segundo, lo cual es una blasfemia, pues Dios nunca aprende nada nuevo. Otra cosa, si la decisión final de un hombre esté fijada en el tiempo, entonces no puede ser cambiada, y mi pregunta para tí es: quien fijó esa decisión: el hombre o Dios? SI dices que fue el hombre, entonces estás haciendo que DIos dependa del hombre para tomar sus decisiones lo cual iría en contra de muchos pasajes en los que Dios dice lo contrario. La verdad es que el destino final de cada hombre ya ha sido fijado en los decretos divinos en la eternidad. Como dice Romanos 9,
” 18 De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece. 19 Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad? 20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así? 21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? 22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, 23 y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria, 24 a los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, no sólo de los judíos, sino también de los gentiles? ”
La verdad revelada por Dios en la Biblia es que Él es soberano y hace con los hombres lo que quiere. Él ha predestinado a ciertos hombres a salvación, y los que se condenan lo hacen bajo su propia responsabilidad. Ellos son los que han desechado la verdad que Dios les reveló, según Romanos 1. Por eso Pablo puede decir, “ninguno tiene excusa.” Nadie podrá llegar ante Dios y decirle que fue injusto. EL principio fndamental de esto es que los hombres naturales odian a Dios (Juan 3: 19-21), están muertos espiritualmente (Efesios 2: 1-3) y son por lo tanto Sus enemigos (Romanos 5: 10), y por ello todos merecen ir al infierno. Pero Dios, esa frase es muy importante, ha querido tener misericordia de algunos hombres y salvarlos de Su ira, castigando su pecado en Cristo, a quien Él le ha entregado un pueblo que no puede perecer, pues Cristo musrió para darles vida eterna (Juan 6: 37-44).
Hola Eduardo!
Veamos:
1 Timoteo 2:1-4 DHH
(1) Ante todo recomiendo que se hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias a Dios por toda la humanidad.
(2) Se debe orar por los que gobiernan y por todas las autoridades, para que podamos gozar de una vida tranquila y pacífica, con toda piedad y dignidad.
(3) Esto es bueno y agrada a Dios nuestro Salvador,
(4) pues él quiere que todos se salven y lleguen a conocer la verdad.
y en version RV60:
1 Timoteo 2:1-3 RV60
(1) Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;
(2) por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.
(3) Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador,
aqui todos viene del griego: pas, y significa radicalmente “todo”. Cuando dice todos los hombre quiere decir literalmente todos los hombres. Por ejemplo, leamos el contexto del pasaje, no nada mas esos tres versiculos:
(1 Timoteo 2:4 RV60) el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.
aqui todos viene igualmente del griego pas, que significa igualmente y de forma radical “todos”, no quiere decir que solo a los predestinados, o solo a los elegidos, dice todos.
Dios quiere que todos se arrepientan, mas no todos lo hacen:
(1 Timoteo 2:6 RV60) el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.
Aqui todos significa igualmente “todos”, y viene tambien del griego “pas”, en este sentido al igual que en los anteriores no habla en sentido excluyente sino de forma total.
Por ejemplo:
(Juan 3:16 RV60) Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
aqui todo tambien viene del griego “pas”, que significa (como ya lo mencione) radicalmente todo.
Este versiculo no dice: Porque de tal manera amo Dios al mundo que ha dado a su hijo unigenito para que los predestinados no se pierdan y tengan vida eterna.
Dios dio a Jesus para que su sacrificio rompiera el velo que habia entre el ser humano y Él, para que todo aquel que aceptara el sacrificio de Jesús y se arrepientiera de sus malos caminos fuera salvo de la ira del Dios vivo y fuera adoptado en el reino.
Porque si desde la creacion del universo la predestinacion fuera como tu la mencionas, que Dios ya haya apartado a algunos conforme a Su voluntad… entonces para que murió Cristo en la cruz???
Tu afirmación esta negando totalmente a Juan 3:16, y está negando que Dios nos da libertad y hace verlo como un dictador, que nos quiere como robots y no como seres que voluntariamente le adoran, le alaban y que buscan agradarle. O acaso Dios te obliga a ir a la iglesia?, te obliga a hacer caridad? Claro que no. Dios ordena no obliga, que son cosas muy distintas:
Según la RAE:
ordenar.
(Del lat. ordināre).
1. tr. Colocar de acuerdo con un plan o de modo conveniente.
2. tr. Mandar que se haga algo.
3. tr. Encaminar y dirigir a un fin.
4. tr. Rel. Conferir las órdenes sagradas.
5. prnl. Rel. Recibir las órdenes sagradas.
obligar.
(Del lat. obligāre).
1. tr. Mover e impulsar a hacer o cumplir algo, compeler, ligar.
2. tr. Ganar la voluntad de alguien con beneficio u obsequios.
3. tr. Hacer fuerza en una cosa para conseguir un efecto. Esta mecha no entra en la muesca sino obligándola.
4. tr. Der. Sujetar los bienes al pago de deudas o al cumplimiento de otras prestaciones exigibles.
5. prnl. Comprometerse a cumplir algo.
No creo (y tampoco la Biblia lo dice) que Dios este a la espera de ver que hace el hombre para entonces acomodar Sus planes, NO, creo que Dios ya tiene definido todo, lo ha sabido siempre, y el hecho de que alguien acepte a Jesús como su Señor no implica cambiar nada, Dios desde el principio ya sabía que tú y yo le aceptariamos como nuestro Señor, eso no le lleva ningún aprendizaje. Creo en la predestinacion como el hecho de que Dios separe para Su obra a Su pueblo, compuesto de humanos que Él conoció le aceptarían, esto desde que los creó en el vientre de sus madres.
Tu afirmación coloca a Dios como injusto e inmisericorde, y tu y yo sabemos que nuestro Dios es un Dios de amor, de orden, es el único justo y su misericordia y longanimidad es inalcanzable e incomprensible:
(2 Pedro 3:9 RV60) El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
En ningun caso creo que el Señor no sea todo poderoso ni que Su voluntad este regida por lo que haga o deje de hacer el hombre.
Pero me salta algo, dices que los que se condenan lo hacen bajo su propia responsabilidad… Ellos son los que han desechado la verdad que Dios les reveló… En este caso, el que ellos hayan desechado la verdad revelada por Dios, ¿de quien fue esa desicion?, de Dios?, o sea que Dios quiso que desecharan su verdad?, No, nunca!. Esa fue desicion del hombre. Dios no quiere que nadie se corrompa, el mismo hombre se corrompio por su pecado. Cuando un asesino dispara a otro hombre, de quien es la desicion de disparar, de Dios?, claro que no!. Dios nos dio libertad y desde el pecado de Adán, hoy el hombre es un ser corrompido que conoce la diferencia entre el bien y el mal, y claro que es capaz de diferenciarlo, yo se que robar es malo, y yo decido si lo hago o no… El Espíritu Santo me habla y dice NO!!!!, pero la desición yo la tomo…
Dios quiere siervos inútiles no títeres.
Dios te bendiga!!!
Fernando,
Tu dices: “1 Timoteo 2:1-4 DHH
(1) Ante todo recomiendo que se hagan peticiones, oraciones, súplicas y acciones de gracias a Dios por toda la humanidad.
(2) Se debe orar por los que gobiernan y por todas las autoridades, para que podamos gozar de una vida tranquila y pacífica, con toda piedad y dignidad.
(3) Esto es bueno y agrada a Dios nuestro Salvador,
(4) pues él quiere que todos se salven y lleguen a conocer la verdad.
y en version RV60:
1 Timoteo 2:1-3 RV60
(1) Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;
(2) por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad.
(3) Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador,
aqui todos viene del griego: pas, y significa radicalmente “todo”. Cuando dice todos los hombre quiere decir literalmente todos los hombres. Por ejemplo, leamos el contexto del pasaje, no nada mas esos tres versiculos:
(1 Timoteo 2:4 RV60) el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.
aqui todos viene igualmente del griego pas, que significa igualmente y de forma radical “todos”, no quiere decir que solo a los predestinados, o solo a los elegidos, dice todos.”
La correcta exegesis del pasaje es que Dios quiere que todo tipo de hombres, y ese el el correcto uso de la palabra “pas”, vengan al conocimiento de Dios, entre ellos, reyes y personas en autoridad. El evangelio no es solo para los pobres, sino para los ricos también, pues entre ellos Dios tiene a sus elegidos.
Eso es lo que Pablo está querindo decir. Te demostraré que eres tú el que está haciendo eiségesis del pasaje. Luego dices, “Dios quiere que todos se arrepientan, mas no todos lo hacen:
(1 Timoteo 2:6 RV60) el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo. Aqui todos significa igualmente “todos”, y viene tambien del griego “pas”, en este sentido al igual que en los anteriores no habla en sentido excluyente sino de forma total.”
De quienes está hablando Pablo? Por quienes se dio Cristo? Por toda la humanidad? Pablo no puede contradecir a Cristo, pues todo lo que Pablo escribió lo hizo bajo la inspiración del Espíritu Santo. Ya expliqué esto en la entrada, pero veo que no la leíste muy bien. Mira Pablo no puede estar diciendo que Cristo se dio en rescate por toda la humanidad debido a que Cristo enseñó que Él se entregó en rescate por muchos (Marcos 10: 45). Entonces Pablo debe estar usando el termino “pas” como para indicar a “a todos de cierta clase.” Busca el significado de pas y te darás cuenta de los multiples usos, especialmente cuando se usa de forma “colectiva.”
Entonces si Pablo está diciendo que Cristo se dio a sí mismo en rescate por toda la humanidad, como tú supones, estaría contradiciendo a Cristo.
Luego interpretas incorrectamente el pasaje de Juan 3:16. En este pasaje no se está hablando nada acerca de la libertad de un hombre de creer en Cristo. En griego no existe la palabra “aquel que.” El verbo está en tiempo presente, por lo cual la correcta tradiucción sería, “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que el que esté creyendo en Él, no se pierda, más tenga vida eterna.”
Este versículo trata de la seguridad de una persona que está creyendo o que tiene fe, y no de la libertad de un hombre de producir la fe para creer en Cristo, como tu supones.
Luego dices, “Porque si desde la creacion del universo la predestinacion fuera como tu la mencionas, que Dios ya haya apartado a algunos conforme a Su voluntad… entonces para que murió Cristo en la cruz??? Tu afirmación esta negando totalmente a Juan 3:16, y está negando que Dios nos da libertad y hace verlo como un dictador, que nos quiere como robots y no como seres que voluntariamente le adoran, le alaban y que buscan agradarle. O acaso Dios te obliga a ir a la iglesia?, te obliga a hacer caridad? Claro que no. Dios ordena no obliga, que son cosas muy distintas”
Porqué murió Cristo en la cruz? La respuesta está en muchos pasajes, pero te doy un versículo: Romanos 3: 23-26,
“23 por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios, 24 siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús, 25 a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados, 26 con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea el justo, y el que justifica al que es de la fe de Jesús. “
Cuál es la respuesta de Pablo? Cristo murió para satisfacer la justicia de Dios, quien le había entregado a un pueblo en las manos de Cristo (Juan 6: 37-44) para que Él sufriera la ira de Dios por los pecados de esos hombres, y que estos hombre pudieran ser justificados por medio de la fe en Cristo. Es lo mismo que leemos en 2 Corintios 5: 21, Dios hizo a Cristo pecado para que los creyentes fueran hechos justos.
Ahora, tu problema está en que crees que el hombre es libre inclusive para producir fe hacia Cristo, pero con esto niegas lo que dice el mismo Pablo en la epístola a los Romanos, con respecto a que los hombres en su estado natural, dado que están muertos espiritualmente (Efesios 2: 1-3), siendo esto evidente porque son pecadores y por lo tanto esclavos del pecado (Juan 8: 34), NO PUEDEN BUSCAR A DIOS ( Romanos 3: 9-18). Ni tu ni yo, ni nadi puede por sí mismo buscar a Dios, y mucho menos creer en Cristo. EL mismo Jesús enseñó que los hombres amaron más las tinieblas que a Él (Juan 3: 19-21).
De donde viene la fe? De Dios! Es un regalo de gracia que le hace Dios a un hombre (Efesios 2: 8-10). Y si Dios le da este regalo a un hombre, quiere decir que es para que sea salvo, pues todo aquel que tiene fe en Cristo, como dice Juan 3: 16, tendrá vida eternal. Pero, si hay hombres en el infierno, es porque Dios no les dio este mismo regalo. Porqué? Porque Dios es soberano, y hace lo que quiere. Dios no le debe nada al hombre (Daniel 4: 35), sino que por el contrario el hombre tiene una deuda impagable con Dios por su pecado y merece Su castigo.
Ahora dices, “O acaso Dios te obliga a ir a la iglesia?, te obliga a hacer caridad? Claro que no.”
La respuesta bíblica es sí, pero no es que Dios nos obliga, sino que Dios es el que produce en los creyentes el deseo de hacer y querer obedecer a Dios (Filipenses 2: 12-13). Es más, en el mismo pasaje de Efesios que te dí, dice, “Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.”
Toda Buena obra que haga un creyente no lo hace por su propia voluntad, sino que Dios las preparó de antemano para que nosotros las hicieramos.
Después dices, “Creo en la predestinacion como el hecho de que Dios separe para Su obra a Su pueblo, compuesto de humanos que Él conoció le aceptarían, esto desde que los creó en el vientre de sus madres.”
Mira lo que estás diciendo! Dios tuvo que aprender quienes le aceptarían en algún punto. Si tu crees en la libertad del hombre de aceptar o rechazar a Dios, entonces como puede Dios saber que un hombre en el ultimo Segundo de la vida de este hombre no le rechazaría? Eso no es así porque Dios fue quien decretó todo lo que ocurriría en Su creación (Isaías 46: 9-10). Dios decreta según nos enseña Pablo en Romanos 9, que unos hombres sean salvos y otros no. Los que son salvos son salvos por la misericordia de Dios, y los que no seran castigados por sus propios pecados que cometieron contra Dios.
Y dices, “Tu afirmación coloca a Dios como injusto e inmisericorde, y tu y yo sabemos que nuestro Dios es un Dios de amor, de orden, es el único justo y su misericordia y longanimidad es inalcanzable e incomprensible”
No es este la misma pregunta que le hacen a Pablo en Romanos 9: 19 luego de que enseña la elección de Dios de ciertos individuos? Cuál es la respuesta de Pablo? “Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así?” (Romanos 9: 20).
La Biblia enseña que Dios lo ha decretado todo, pero también enseña que los hombres son responsables de sus acciones. Nunca el calvinismo ha enseñado que los hombres sean títeres. Entonces, es claro que eres tú el que no interpreta correctamente 1 Timoteo 2: 3-6, haciendo eiségesis del mismo.
Fernando del Campo,
“Pero lo que no comparto es el hecho de creer que Dios nos predestinó en el sentido de que desde que salimos del vientre de Mamá somos marcados para ser salvos. Creo que Dios nos predestina al saber que en un futuro le aceptaremos como nuestro Señor.”
Debes compartirlo hermano, ya que tanto tu como yo no sabemos (porque no somos Dios) para determinar quienes serán salvos en un futuro y quienes no y por eso, debemos predicar el evangelio a toda criautura muerta en delitos y pecados. Ef. 2.1, Los pensamientos de Dios no son los mismos que los nuestros, Él se encargará de los suyos. Nadie puede garantizar que serán salvos todos aquellos que salgan del vientre de sus madres, pues judas salió del vientre de su madre más está en el sufrimiento eterno. No podemos determinarlo, Dios si y por eso es un mandato predicar la Palabra de Dios.
También debes compartir la idea de que Jacob y Esau antes de nacer y antes de que ellos hicieran algo malo o algo bueno ya Dios había amado a uno y aborrecido(odiado) al otro:
“porque aún cuando los mellizos no habían nacido, y no habían hecho nada, ni bueno ni malo, para que el propósito de Dios conforme a su elección permaneciera, no por las obras, sino por aquel que llama),se le dijo a ella: EL MAYOR SERVIRA AL MENOR. Tal como está escrito: A JACOB AME, PERO A ESAU ABORRECI” Rom 9.11
Si continúas leyendo el pasaje, te darás cuenta que la idea de nosotros, que debería estar sujeta a la Palabra de Dios y no a nuestra mentalidad carnal, salta a la vista y pensamos por automático “Pero como es posible, Dios es injusto!” pero la Palabra de Dios que “..Escudriña la mente y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón” Heb. 4.12, nos contesta por sí sola, es más hasta yo voy a callar aquí:
“¿Qué diremos entonces? ¿Que hay injusticia en Dios? ¡De ningún modo!
Porque El dice a Moisés: TENDRE MISERICORDIA DEL QUE YO TENGA MISERICORDIA, Y TENDRE COMPASION DEL QUE YO TENGA COMPASION. Así que no depende del que quiere ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia.” Rom 9.14-16.
Compartes la idea de que Dios creó todas las cosas: el cielo, el universo, toda la naturaleza, la creación de la tierra, todo? Compartes la idea de que Él es Soberano en todo lo que hace? Y por qué entonces no compartes la idea de que Él puede escoger y elegir a quien quiera? No son sus crituras? No las creó? Tomará Dios en cuenta tu opinión de que “no compartes esa idea”? Escucha la respuesta de Dios hacia ti: “Al contrario, ¿quién eres tú, oh hombre, que le contestas a Dios? ¿Dirá acaso el objeto modelado al que lo modela: Por qué me hiciste así?” Rom 9.20.
Mi sugerencia como hermano en Cristo es que, si eres cristiano deberías agachar la cabeza y pedir perdón a Dios por altercar contra su Palabra. Te animo a escudriñar más, sumergirte a la Sola Escritura.
Que tal de nuevo!
Bendiciones a todos!
Tal ves no me he explicado, pero voy de nuevo. Creo en la predestinacion, pero no en el sentido de que Dios condena desde su creacion a un ser humano, ya que eso mismo iria en contra de Dios, al hacerlo injusto en su actuar.
Realmente los versiculos que han expuesto son muy claros, pero no los ignoraré, sino todo lo contrario, los estudiaré con la pasión que ello amerita, de igual forma les pido hagan lo mismo con lo que ya les expuse, esto es, ni yo ni ustedes hagan a un lado lo expuesto, sino pidamos a Dios nos revele su unica verdad, la cual, no tiene nada que ver con la sabiduria humana.
En ningun momento quise decir que Dios no es soberano, todo lo contrario, pero mi percepcion de la predestinacion es muy diferente a la de ustedes. Yo creo en ese Dios vivo que nos amo y dio su vida por nosotros, y que nos da la oportunidad de arrepentirnos y de aceptarle. Ello no implica que Dios este esperando que hacemos para actuar, no, nunca, ya que Dios conoce desde el principio lo que pasará por siempre.
Creo en un Dios que nos ama tanto que nos tiene compasión y nos tiene muchisima paciencia, tanto que alarga el dia de la ira, esperando que nos arrepintamos de nuestros malos caminos. Y si, como bien dicen, si he blasfemado acerca de la Palabra de Dios que es Cristo mismo, pues me arrepiento de todo corazon. Pero les pido algo, dejen que Dios examine sus corazones y que el juzge cual de las dos creencias es real. Tan yo estoy en un error como tan ustedes lo estan si estamos pensando en que lo que creemos es la suma verdad. No se si asi sea, realmente.
Solo Dios es la verdad, y nosotros somos aprendices de ella, nuestra meta es Cristo y nuestro existir debe ser para darle gloria a Él.
Sinceramente en el articulo del cual partimos para este debate veo muchos errores de interpretacion ventajosos para defender una doctrina. Tal vez yo he cometido errores, y les agradezco la sinceridad en sus aclaraciones.
Creo en un Dios justo que nos ama y quiere que seamos salvos, para el unico fin de darle gloria por la eternidad. No creo en un Dios malvado e injusto como el que me enseñaron cuando niño en el catolicismo. He aprendido poco a poco a conocer a un Dios que me amo tanto sin yo merecerlo que hasta dio su vida por mi.
En eso si no puede haber discusion, Dios nos ama tanto que se ha entregado por nosotros.
Por ello no puedo concebir a un Dios que se entrega a la mitad o solo para algunos.
Ya que el amor de Dios es algo que el ser humano no puede comprender en su totalidad.
Dios les bendiga hermanos!!!!
Hermano tienes toda la razon pero recuerda que la predestinacion no se baso en fe futura, obras futuras etc ni porque Dios hubiera visto algo bueno en nosotros 9 ¿Qué, pues? ¿Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado.
10 Como está escrito:
No hay justo, ni aun uno;
11 No hay quien entienda,
No hay quien busque a Dios.
12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;
No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.
nosotros en nuestro estado caido no podemos escoger a Dios por lo tanto decir que Dios nos predestino porque el sabia que lo ibamos a escoger es incorrecto en romanos 8:30 dice que a los que el predestino el llamo y a los que llamo el justifico y a los que justifico el glorifico no dice que a los que antes conocio que iban a creer a estos predestino para que fueran salvos Efesios 1:5 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad,Efesios 1:11 Reina-Valera 1960 (RVR1960)
11 En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad, aqui dice que la predestinacion es en amor y en el puro afecto de su voluntad, el hombre no va a escoger a Dios a menos que Dios le conceda nueva vida por medio el Espiritu Santo para que el hombre pueda tener arrepentimiento y fe esto es creer en jesucristo por medio del mensaje del evangelio. Que la paz de Dios sea contigo.
Hola Fernando, piensa lo siguiente, Dios no esta en un plano de igualdad con nosotros, no somos iguales a Dios, estamos en una relación de Creador – criatura, Él nos hizo. luego el es Soberano y su soberania no tiene limites, ni necesita de nada externo a Él mismo, para actuar. Si vemos bien, esta enseñanza, (que para el hombre natural es cruel), da Dios todo lo que se merece, coloca a Dios en el lugar que le corresponde, como Creador de todas las cosas, una diferencia que ya se hace notar en la primeras palabras del Genesis, “En el principio Dios creo”, Dios en un lugar,Su lugar, unico y absoluto; la creación en otro, distinto y dependiente de Dios.
Por eso Pablo en el ya famoso y citado Romanos 9, hace la alegoria entre un vaso de barro y el alfarero, podra contender, el uno con el otro, recriminara lo creado al Creador?, claro que no. Es imposible.
Esta misma enseñanza exalta muy bien el amor de Dios, pues vez que su gracia, queda mucho mejor posicionada, pues Dios te escogio, no nosotros a El, ni tampoco Su elección queda en suspenso a una futura aceptación del hombre, no, sino que queda en Su sóla voluntad, el escoger a sus hijos. pensar de otra manera, es rebajar su gracia, a una oferta que el Creador hace y por tanto ya no es gracia.
Ves que gran amor nos tiene el Padre que seamos llamados sus hijos. no que haya algo en nosotros que sea “amable” para Dios, y ese algo incluye nuestra voluntad, (es decir, no solo algun tipo de bondad o algo agradable a Dios, nada de eso hay en nosotros para Él, ni menos nuestra voluntad). por eso la exegesis de la entrada de Eduardo es la correcta o la mas sana, pues creyendo así, “damos” a Dios todo lo que se merece, otra manera de pensamiento rebaja a Dios, lo que no es sano, para una correcta comunión con Dios.
Que nos queda, sólo postrarnos delante de su Majestad y Soberania, y agradecerle que proveyo todo para sus hijos. (no somos iguales a Dios)
Dios te bendiga.
Hermano Eduardo, gracias por tu aporte, a mi me sucedía lo mismo que al hno. Fernando, y espero que el pueda comprender que es por la bondad y gracia de nuestro Dios que obtenemos redención de nuestros pecados y salvación de la ira de Dios por la fe en su Hijo Jesús, rendirnos ante tal realidad de la soberanía de Dios, es un poco difícil cuando no nos entregamos totalmente a nuestro Padre, como comentaba anteriormente me resultaba bastante complejo aceptar el hecho que Dios tiene misericordia de quien El quiere.
Algo que me ayudo bastante a comprender este punto el cual yo no quería aceptar, fue leer algunos sermones del hermano Charles Spurgeon, el cual exaltó fervientemente la soberanía de nuestro Dios y pude darme cuenta de mi altivez al no poder soportar dicha verdad. Ciertamente solo por medio de la obra del Espíritu Santo en mi vida, pude convencerme de mi error y ahora puedo gozarme realmente en mi salvación y rendirme totalmente al amor y soberanía de nuestro Padre celestial.
Otra consulta…
Esa otra consulta la deje por escrito en el área de Contactar, por razones que explico en dicho comentario.
Bendiciones.
Hola Eduardo.
Respondiendo a tu comentario:
– dices que el Evangelio no es solo para los ricos, ya que (bien dicho) Dios no hace distinción, pero en comentarios anteriores, dijiste lo siguiente:
“En el contexto del versículo de la entrada se trata específicamente de reyes y todos aquellos que están en eminencia.”
ahi veo una contradiccion, corrigeme mi error si asi es por favor.
1 de Timoteo 2:1 habla de que es agradable a Dios que oremos por la humanidad, y el versiculo 4 dice: “pues él quiere que todos se salven y lleguen a conocer la verdad.”
Entonces quieres decir que este versiculo dice que “todos” no quiere decir todos sino algunos. Claro que lei el original, de ahi viene la traduccion de radicalmente todos, ya que solo tiene otro significado en circunstancias que nada tienen que ver con los versiculos expuestos. Aqui estas llegando a una conclusion muy tuya con respecto a tu opinion.
Marcos 10:45 usa la palabra muchos, esos muchos que aceptaron a Cristo como su Salvador, ya que no todos le aceptaron.
Pablo nunca contradice a Cristo, pero el hecho de decir que Cristo solo murio por unos cuantos contradice grandemente a la Palabra, ya que convierte el perfecto sacrificio de Jesus por un sacrificio selectivo y contrario a su propia palabra.
Me dices que malinterpreté Juan 3:16. Va de nuevo, cuando te comenté que anulabas dicho versiculo lo hice en el sentido de que al decir la Palabra:
(Juan 3:16 RV60) Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Si la palabra “todo” para ti no significa todo, entonces tal vez hablamos lenguajes distintos mi hermano. El Evangelio es claro. Obviamente este versiculo no habla de la libertad del ser humano de creer o no, habla del perfecto y unico sacrificio del Cordero de Dios.
Con el sacrificio de Jesús, se ha pagado el enorme precio de nuestra salvación, y ha apagado la ira de Dios para todo aquel que en Él crea. Pero ojo, nunca he dicho que el hombre sea el que busca a Dios. Dios es el que busca al ser humano, pero hermano, tal vez no lo has visto, pero hay seres humanos que son buscados por Dios y no le aceptan, y sobre ellos es que caerá la ira de Dios, porque a pesar del sacrificio de Cristo quisieron seguir viviendo sus malos caminos.
Ademas, ningun ser humano puede producir fe hacia Cristo, solo el Evangelio lleva al arrepentimiento, por eso es importante predicar Su Palabra. Debemos predicar a Cristo para que el Espíritu Santo guie al arrenpentimiento, ya que los budistas tienen fe, tambien los catolicos, etc, pero sabemos que esas expresiones no son fe verdadera. No me malentiendas Hermano, pero tampoco omitas que Dios nos ha dado libertad de elegir, y nuestra eleccion, nunca cambiara lo establecido ya por Dios.
Tambien dices:
“Mira lo que estás diciendo! Dios tuvo que aprender quienes le aceptarían en algún punto. Si tu crees en la libertad del hombre de aceptar o rechazar a Dios, entonces como puede Dios saber que un hombre en el ultimo Segundo de la vida de este hombre no le rechazaría? Eso no es así porque Dios fue quien decretó todo lo que ocurriría en Su creación (Isaías 46: 9-10).”
Hermano, abre tu corazon y no te cierres, entiendeme primero antes de responder, no es que Dios aprenda en el camino, Dios desde Su Creación sabia quien seria salvo o no, pero por el hecho de que el es Omnisciente, el sabe lo que paso, lo que pasa y lo que pasará, y eso no ocurre en el transcurso de la creación, sino desde el inicio de todo. Nuestro Dios nos ha dado libertad:
(Éxodo 25:2 DHH) “Di a los israelitas que recojan una ofrenda para mí. Deben recogerla entre todos los que quieran darla voluntariamente y de corazón;
(Números 15:30 DHH) “Pero si una persona peca voluntariamente, ya sea israelita o extranjera, me ofende a mí. Por lo tanto, esa persona será eliminada de entre su gente,
(2 Crónicas 17:16 DHH) y junto a él Amasías, hijo de Zicrí, que se había ofrecido voluntariamente para servir al Señor, con doscientos mil valientes soldados.
Es muy cierto que Dios pone en nosotros (los que tenemos la nueva naturaleza) hacer el bien, pero es nuestra desicion hacerla o no. O cuando pecas Hermano que le dices a Dios?: perdoname Señor por haber pecado de acuerdo a tu voluntad?, no!, se le pide perdon a Dios por actuar en contra de Su Voluntad, por errar en el blanco, por no hacer lo bueno.
Hoy la humanidad esta en decadencia, y ha sido porque ésta eligió vivir en pecado, nosotros fuimos los que nos entregamos al pecado:
Romanos 1:21-25 RV60
(21) Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido.
(22) Profesando ser sabios, se hicieron necios,
(23) y cambiaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles.
(24) Por lo cual también Dios los entregó a la inmundicia, en las concupiscencias de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos,
(25) ya que cambiaron la verdad de Dios por la mentira, honrando y dando culto a las criaturas antes que al Creador, el cual es bendito por los siglos. Amén.
el hombre decidió dejar de ver a Dios y vivir como les dió la gana, no fue Dios quien los guió al mal…
El Calvinismo no ha enseñado que Dios quiere títeres, pero tu hermano asi lo haces ver con tus enseñanzas.
Saludos y bendiciones.
Fernando,
Te voy a responder con varias preguntas:
Es el hombre libre para escoger a Dios? Analiza tu respuesta con este argumento: Que puede hacer un esclavo que tiene un amo? Obviamente no puede hacer nada que su amo no le permita. Quien dijo Cristo que era el amo del hombre natural en Juan 8: 34? Segundo, dijo Pablo que el hombre natural puede escoger a Dios como tu asumes? Lee Romanos 3: 9-12!
Ahora, si el hombre es incapaz de buscar a Dios como lo dice la Biblia, de donde proviene la fe? Tu asumes que el hombre decide creer en Cristo, cierto? Pues la Biblia dice que la fe es un regalo de Dios para los hombres (Efesios 2: 8). Entonces si en Marcos 10 Cristo dijo que el murió por muchos, y tu afirmas que murió por los que creerían, no deja claro esto que Cristomurió por aquellos a los que el Padre les dio el regalo de la fe? Y no son estos entonces los que fueron llamados (verbo activo no pasivo), predestinados (verbo activo no pasivo), justificados (verbo activo no pasivo), glorificados (verbo activo no pasivo) de los que habla Pablo en Romanos 8: 28-30?
En ningún lado de la Escritura se afirma que Cristo murió por toda la humanidad, pues de hacerlo los pecados de toda la humanidad hubieran sido perdonados, y esto evidentemente no es así. Crsto por el contrario murió por todos los creyentes, es decir por todos los que le fueron entregado por el PAdre a Él en Sus manos para que les diera vida eterna (Juan 6: 37-44), los cuales fueron hecho parte del pueblo de Dios mediante la fe, la cual le ha sido dada por Dios a un hombre para guardarla de la perdición y otorgarle la salvación y vida eterna (Lee 1 Pedro 1: 1-5).
Discutir esto en un comentario es muy tedioso y complicado. Mi mejor consejo para que comprendas esta doctrina es que leas el libro de R. C. Sproul uno de los mejores teólogos del siglo XX, llamado Escogidos por Dios. Lo puedes leer gratuitamente aquí. Bendiciones!
Llego muchos años después, pero Eduardo, cuantas veces quisiste cambiar lo que dice Fernando, todas las veces que escribiste tu asumiste que el creía que el hombre decide creer en Dios, pero desde la primera vez que escribió Fernando aclaro que el sabe que el no hombre no decide buscar a Dios, sino que es un regalo de Dios, que espíritu mas grande de contienda, lo mismo que los fariseos en los tiempos de nuestro señor Jesucristo, muchos de ellos pecaron creyendo que tenían la razón por no aceptar otras opiniones y encerrándose en que ellos tenían la razon
Queridos hermanos, estas discusiones solo traen confusion a los nuevos creyentes, yo no tengo ese conociemiento que tienen ustedes de la palabra, pero una cosa si se y estoy segura, El Reino de Dios no es injusto, no y mil veces no.
Marlene,
Así es! El Reino de Dios no es injusto. Por eso es que Dios debido a que es Justo debe castigar el pecado de todos los hombres. Unos lo pagarán en carne propia en el infierno y otros, por medio de la fe, fueron castigados sus pecados en Cristo. Dios no es injusto eso es cierto. La verdad debe ser proclamada SIEMPRE! Sólo la verdad del evangelio es el poder de Dios para salvación. Y TODA la Biblia es la revelación de Dios para Su pueblo y por lo tanto debe ser enseñado todo el consejo de Dios.
“Creo en la predestinacion, pero no en el sentido de que Dios condena desde su creacion a un ser humano, ya que eso mismo iria en contra de Dios, al hacerlo injusto en su actuar.”
Sabes el significado de la palabra predestinar? Pues bien hermano, te contradices en tu afirmación: προορίζω “Proorízo” limitar de antemano, predeterminar:-determinar antes de.
Si crees en la predestinación entonces crees que ya Dios (no desde su creación) antes de haber creado, antes de que el universo fuese hecho (jn 1:2) y mucho antes de haber nada ya Él limitó (predestinó) “a un ser humano” como bien lo afirmas. Decir que Dios no puede condenar a un ser humano desde la creación es contradictorio. Por qué? Lee la biblia! Medita! ella es congruente y no se contradice así misma! Quieres saber porque Dios es “injusto en su actuar”?:
“como está escrito: NO HAY JUSTO, NI AUN UNO; NO HAY QUIEN ENTIENDA, NO HAY QUIEN BUSQUE A DIOS; TODOS SE HAN DESVIADO, A UNA SE HICIERON INUTILES; NO HAY QUIEN HAGA LO BUENO, NO HAY NI SIQUIERA UNO.” Rom 3: 10-12. Ver. LBLA (La Biblia de las Américas)
“Así está escrito: “No hay un solo justo, ni siquiera uno; no hay nadie que entienda, nadie que busque a Dios. Todos se han extraviado; por igual se han corrompido. No hay nadie que haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.” Ver. NVI (Nueva Version Internacional)
“según está escrito que: no hay justo, ni uno; (Sal. 14,1-3) no hay quien entienda; no hay quien busque a Dios; (Sal. 53.2-4) todos han declinado; a una inutilizádose, no hay quien haga bondad; no hay siquiera uno. (Sal. 5,10)” Ver. Jünemann.
Ahora comprendes? Irían estas afirmaciones en contra de Dios? Todavía crees que Dios sería injusto? Como puedes ser tan ciego! Mira lo claro y precisa que son las Escrituras! Ese dios que habita en tu mente no es el Dios de la biblia, es un dios diminuto y pobre, digno de lástima en sí mismo ya que si “un ser humano” peca en su presencia entonces ese dios toleraria ese pecado y todos son bienvenidos por su inmensa misericordia ya que como ese dios no tiene derecho de expulsar o eliminar el pecador que ha pecado, todo el mundo puede ser aceptado en él! Y no tan solo eso, sino que ahora ese dios no puede condenar a un ser humano desde que nace pecador o mejor dicho desde la creación porque es tan amoroso y lleno de compasión… que seria injusto condenar a una criatura antes de nacer y por tanto ese Dios seria injusto…. Falacia! Si tan sólo el Espíritu Santo iluminara tu entendimiento sobre el Dios de la biblia te darás cuenta que es el orgullo quien usurpa el lugar que le corresponde a Dios en tu mente y corazón. Además, si Dios actuara como pasó con los hijos de Aron que “ofrecieron fuego extraño” y que al instante los quemó, los mató(lev. 10:1-3) te llevarías gran sorpresa ya que ese pronunciamiento que hiciste ofende a Dios y su Palabra. Así que Demosle gracias por sus misericordias porque no nos ha tratado igual!
El Señor es soberano y aunque el ser humano es responsable por sus actos, no minimiza y quita a Dios de su trono. El hecho de que nosotros podamos amarle y darle alabanzas es por su inmensa gracia: χάρις “járis” (como gratificante), de manera o acción (abstractamente o concretamente; literalmente, figurativamente o espiritual; específicamente la influencia divina sobre el corazón, y su reflejo en la vida; incluído gratitud):-merecer aprobación, aprobar, congraciarte, donativo, favor, gozo, gracia, gratitud, mérito.
Este regalo inmerecido que nos ha hecho Dios es porque así lo quiso y punto. No podemos cuestionar su bondad ya que tanto el que está perdido como los que hemos sido rescatados ante sus ojos todos somos iguales, sin distinción. La única cosa que nos distingue es su gracia sobre unos y sobre otros no. Entonces Dios no es injusto en su actuar, desde el principio nosotros sí lo hemos sido, le hemos dado las espaldas desde que nacemos por nuestro pecado y rebeldia y le hemos hecho sentir muy mal y por eso en vez de nosotros buscarle, Él es quien nos busca y para eso no depende de nada ni de nadie y lo hace por su eterna Soberania. Dime, puede un hombre corrupto en su moral buscar de Dios? Más claro todavía mira lo que dice Jesús en Marcos 7.21-23:
“Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez. Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre.”
Para que puedas reflexionar, Crees que de toda esa podredumbre que salen del corazón de un ser humano merece la aprobación de la misericordia divina?(Misericordia: No darte lo que te mereces, es decir, no pagarte conforme a tus pecados).
El pecado del ser humano no comienza desde que tiene uso de razón y sabe lo que es bueno o lo que es malo para poder escoger, va más allá y es cuando nace en pecado. David estuvo muy convencido de ello: ” He aquí, en maldad he sido formado, Y en pecado me concibió mi madre.” Sal. 51.5 Ver. RV60 Sabes lo que dice la ver. Internacional? “Yo sé que soy malo de nacimiento; pecador me concibió mi madre” Por tanto hermano, no hay diferencia alguna todos hemos nacido pecadores, corrompidos, muertos en pecados, destituidos de la gloria de Dios…Cual ha sido la diferencia? La gracia de Dios que opera en unos y en otros no. Soberanamente en corazones de piedra para convertirlos en corazones de carne, adoradores de su Verdad y en otros los deja igual: Muertos en sus pecados. Ellos mismos en su maldad, en su pecado perecen. Al final son responsables de sus hechos por tanto ya han sido condenados. Dios no los empujó a que cometieran sus pecados porque la simiente o naturaleza pecaminosa que mora en el ser humano le hace que peque a cada segundo. Dios Puede amarrar a Satanás con muchas cadenas de acero para que no tiente a nadie y puede apartarte lejos de una ciudad llena entretenimiento, corrupción y pecado e irte a un monte lejos en donde more la quietud y la paz externa y como quiera…seguirás pecando. (Siempre y cuando seas esclavo del pecado) Entonces, es Dios injusto en su actuar?
Finalmente, mira lo increíble de la gracia de Dios:
Todos los que comentan en este blog y defienden la posición bíblica reformada entienden que han sido compungidos, convencidos por el Espíritu Santo de sus maldades y han dado la vuelta en “u” es decir, se han arrepentido de sus pecados y le dan gracias a Dios por su Palabra transformadora; la siguen, la escudriñan, la meditan y se deleitan en practicarla. Si Dios en su voluntad soberana ha permitido esto a través de su gracia, entonces quiere decir que hay otros en el mundo que no “le ha nacido el alba” o no han sido convencidos de sus pecados por el Espíritu Santo y andan en sus propios deseos llenos de odio y maldad. Lo mismo hubiera ocurrido en nosotros. Cómo? Sí, en nosotros. Revierte la situación y ahora piensa que si no fuera por la infinita, vasta gracia y Soberanía de Dios, nosotros y no ellos (los que andan en el mundo llenos de odio y maldad) habríamos estado en la misma condición que ellos: nosotros allá fuera muertos en delitos y pecados, llenos de odio y aborrecedores de Dios y ellos aquí teniendo el privilegio de poder hablar en un blog cristiano, defender su causa y levantar su Estándar, convencidos, hijos de Dios y rendidos a su voluntad…pero, no ha sido así, Por qué? PORQUE DIOS ES SOBERANO Y TIENE EL PODER DE HACER LO QUE QUIERA, DONDE QUIERA Y COMO QUIERA Y NADIE PUEDE CUESTIONAR Y ALTERCAR CONTRA SUS PROPÓSITOS ETERNOS.
Aunque no lo creas, Éste es el Dios de la biblia y en este Dios es en quien confío y deposito toda mi esperanza, no es maravilloso?
Medita en la Palabra de Dios y no te apoyes en tus opiniones personales, leela, escudríñala, ámala y serás salvo de tu propio orgullo. Sola Escritura! Soli Deo Gloria!
Manuel,
Excelente comentario. Soli Deo Gloria!
Saludos para todos; la verdad es que no tengo nada que añadir tanto la exposicion Biblica como los comentarios estuvieron muy buenos ya que a todos se les da la oportunidad de expresarse en lo que ha sido enseñado la palabra de Dios es la maxima Sabiduria paz para todos ..
Jose Bernal,
Bendiciones para tí también.
Yo sé que hace más de un año este artículo fue publicado, pero sólo quería dar las gracias al editor de esta página y a todos los que comentaron en el artículo ya que todo me ha ayudado a entender mejor tanto el error en el cual me encontraba con mis razonamientos absurdos sobre la expiciación universal como la verdad Bíblica irrefutable. Escuché a un hermano decir que hay un grande despertar hacia las verdades Bíblicas de antaño y que gracias a Dios en todas partes del mundo gente está comprendiendo que: “La salvación pertenece a Jehová”.
Soli Deo Gloria!!!
Saúl,
Gloria a Dios que te ha concedido poder ver esa verdad que ha revelado en Su palabra. Y que te siga bendiciendo en tus estudios bíblicos. Estamos para servirte.
Tengo una duda, entonces si Dios destina las cosas. Yo creo que enrealidad Dios realmente elige a las personas que realmente Él quiere y no hay problema en ese sentido, porque no le debe nada a nadie.
Y porque Él es la fuente de toda razon y de toda justicia, ademas quienes somos nosotros para decirle que esta bien o que esta mal de Dios.
Lo que no llego a entender y me encantaria si me pueden ayudar a terminar de entender, algo basico, que es que si Dios determina el destino de las personas y decreto su futuro cosa que es verdad y no hay dificultades para ver eso. Dios determina la cantidad y la clase de pecado que cada uno de sus hijos va a cometer? En ese sentido sus hijos o el hombre tiene la libertad de pecado o Dios determina el pecado de cada hombre para luego perdonarlo en base a su infinito amor y gracia.
No trato de ser ironico para nada, talvez suena ironico, pero realmente no trato de hacerlo sonar asi, realmente tengo esa duda, y me encantaria si pudiese ser contestada.
Gracias por refutar esas ideas y preconceptos que tenemos de Dios y que no son o no vienen de leer las escrituras, gracias.
Bendiciones :)
Amados hermanos!
Me regocijo en la soberanía divina! Yo entiendo lo que le pasa al hermano Fernando… como decía Spurgeon: “todos nacemos arminianos”… al arminianismo yo lo llamo “intuitivo”, al analizar nuestra propia conversión, nos damos cuenta que Dios obra de una manera que no puede imaginar la mente humana… el hombre cree que “pude ganar” la salvación por sus obras, y al llegar a Cristo se asombra al ver que no es por obras! algo así pasa con la doctrina de la predestinación, decimos que amamos a Dios, pero nos cuesta amar a un Rey Soberano que nos salva según el puro afecto de su voluntad.
Por cierto, ya lei el libro Escogido por Dios de R. C. Sproul… también lo recomiendo!!
Bendiciones!!
Rom_5:18 Así pues, tal como por una transgresión resultó la condenación de todos los hombres, así también por un acto de justicia resultó la justificación de vida para todos los hombres.
Creo en la elección y la perdición del hombre por su propia voluntad , pero este versiculo se me hace dificil .
Jonathan,
En Romanos 5 Pablo está hablando de dos grupos diferentes de personas, los que están en Adán (todos los hombres que han existido y que existirán hasta la venida del Señor) y los que están en Cristo (los elegidos por el Padre-Juan 6: 37-44, Juan 10: 25-30, etc). Los que están en Adán todos mueren, pero los que están en Cristo todos viven. Si creemos que son el mism grupo de personas entonces estamos afirmando el universalismo y eso es una herejía.
Que tal, muy buena la pagina, quisiera dejar mi comentario. Tengo una objecion dentro mio que me cuesta poder refutar sobre el calvinismo, me gustaria saber si hay una respuesta para mi siguiente comentario, ante todo gracias y perdon si en algun punto es ofensivo, realmente no es mi intención.
“a Dios por injusto. Su argumento es que Dios es justo-y tienen toda la razón,-perodicen que debido a ese caracter de Dios, Él debe darle la
oportunidad a todos lo hombres de ser salvos.”
Pienso que depende de la definicion de Justo que impogamos, justo seria que todos tengamos la misma oportunidad por un lado, porque
en definitiva todos somos pecadores, y todos pecamos de alguna u otra forma y nos separamos de la gracia de Dios, partiendo tambien de
que Dios dice que no hace acepcion de personas. Esa es una definicion, la otra es que Dios creo a los hombres y esta en su derecho de
darle, por gracia, vida eterna a los que quiere y muerte eterna a los que quiere tambien. Y en esto ultimo pienso que se destacan varias
cosas primero es verdad que el hombre no tiene la capacidad para poder elegir a Dios, es decir aceptar la regeneracion del espiritu santo,
es algo que viene de Dios, en cuanto a esto el hombre no puede elegirlo por la simple razon de que no tiene conciencia del grado de
regeneracion que alcanza alguien que nace de nuevo en Cristo, es algo que se entiende recien cuando el espiritu te regenera. Pero si por
esto decimos que el hombre no tiene libertad de desicion, reducis al hombre a simples mascotas, despojandolo de toda responsabilidad
moral y de pecado. Aunque la experiencia te pueda decir que estas eligiendo una accion bien podria no ser asi, sino que Dios lo hago por
vos, pero si hay pecado en esa vida el hombre no decide por eso, y pienso que logicamente Dios seria intrensicamente maligno, pecando
por sus criaturas y condenandolas a una eternidad de castigo consciente en el infierno.
“El hombre, dicen ellos, tiene en sí mismo la libertad y capacidad para decidir amar a Dios o rechazarle. Es la decisión del hombre la regla
máxima que decide lo que ocurre en el universo de Dios.” Bueno claramente esto no es asi, como bien dicen es de Dios, no hay duda.
“or supuesto que esto es algo que pasa desapercibido en la mente de los arminianos-o de aquellos que profesan y defienden el libre
albedrío. Si les preguntáramos al respecto, negarían que su intención es exaltar al hombre, pero al final, eso es lo que terminan haciendo.
Al ver y estudiar sus vidas, notan que ellos toman decisiones a cada segundo. Deciden levantarse temprano; deciden que camisa o corbata
ponerse; que tipo de café tomar; el restaurante al que saldrán a comer por la noche, etc.
El problema es que ven esa realidad y la aplican a su vida espiritual, y terminan exaltando al hombre y denigrando la gloria de Dios.”
El problema con esto, es que estas negando la libertad espiritual para elegir a Dios o no, cosa que bien podria ser cierto y no lo discuto,
pero no negas la libertad en las otras desiciones, pero es absurdo, si descartas parte del libre albedrio lo estas descartando todo. Tener
libertad para hacer cualquier otra cosa menos venir a Dios, porque el lo determina, es anular todo el libre albedrio, porque Dios no permite
que vos vengas a él y te elija tambien, simplemente te deja en el “libre albedrio” para que sigas pecando y condenarte, es simplemente
maligno.
“Esta es una falacia! Y esto nace de los errores arminianos descritos en los dos puntos anteriores. Es decir, el argumento fluye de la
siguiente manera: “Como Dios es justo y debe darle la oportunidad a todos los hombres que decidan su eternidad, Cristo tan sólo murió en
la cruz para que aquellos que aplicaran su libre albedrío y decidieran creer en Cristo, pudieran ser salvos. Los que rechazaron esa
posibilidad irán al infierno, pues rechazaron la oferta de Cristo.”
Pueden ver lo ridículo y grave de este argumento?” Aca estas defendiendo la postura de que Dios es el que da la salvacion y el hombre no
puede elegir, hablando de la regeneracion, y estoy de acuerdo. Negas esa porcion del libre albedrio pero no la otra.
“Cómo respondemos a estos argumentos desde el punto de vista reformado? Obviamente con las doctrinas bíblicas! Lo primero que
debemos decir es que Dios no está obligado a hacer nada. Él es el Dios soberano. Él es el Creador. Él es la sola autoridad. Aparte de Él no
hay nada! Y dada esa soberanía, Dios no le debe nada al hombre, y mucho menos a un pecador que se ha rebelado contra Su autoridad y
lo único que merece es el castigo eterno.” Comparto las primeras lineas donde decis que Dios no le debe nada a nadie y que el es la unica
autoridad, eso es indiscutible, pienso que un argumento en contra de esto es bastante ridiculo. Pero no comparto la otra porcion “Dios no
le debe nada al hombre, y mucho menos a un pecador que se ha rebelado contra Su autoridad y lo único que merece es el castigo eterno”
En esta vision no hay libre albedrio, el hombre no es verdaderamente el que peca, suena tragico y blasfemo pensarlo asi e ignorante, pero
es un muy dificil pienso para el calvinismo hacer compatible la idea de Justicia-amor-y la no existencia del libre albedrio. Hasta ahora no lei
ni escuche nunca nada conviencente que haga compatible estas ideas, donde Dios elije el pecado de sus criaturas y su eterna condenacion.
Si existe alguna solucion para esta objecion, me encantaria escucharla, en serio. Gracias
Somos simples hormigas intentando escudriñar la mente de nuestro creador a través de lo que ha dicho. ¿De verdad creemos que podemos encontrar respuesta lógica a los misterios de Dios? ¿Seremos capaces de dar respuesta a preguntas que ni siquiera Dios da en Su Palabra? ¿Escogidos? Si, ¿No quieren venir? También, ¿Predestinados para salvación? Si, ¿De tal amó Dios al mundo (cosmos)? También, ¿Salvos por gracia? Si ¿Condenados por pecar? También.
¿Creéis que Dios, Quien ha formado cada una de las personas existentes con Sus propias manos, les ha dado vida, Son Suyas…. las crea para luego destruirlas? Dios que es Juez, y no dará por inocente al culpable, pero que ama como ama un padre a su criatura, y aún más ¿no dará una oportunidad para el arrepentimiento a todas las personas?… pero ¿Cómo, cuándo, de qué manera Dios trata con sus criaturas y unos se salvan y otros lo rechazan? ¿De verdad creéis que podemos saberlo? ¿qué podemos mirar allí, en lo profundo del corazón del hombre justo en el momento de Su actuación? VENGA YA!!
Dejemos lo oculto al Señor!!
“¿De verdad creemos que podemos encontrar respuesta lógica a los misterios de Dios?” Concuerdo con vos en esto. Pero podemos hacer un buen trabajo y encontrar la mejor respuesta.
“¿Escogidos? Si, ¿No quieren venir? También, ¿Predestinados para salvación? Si”
Si son predestinados para salvación, es imposible lo segundo de que no quieran venir, en todo caso Dios no quiere que ellos vengan.
“¿Condenados por pecar? También.” No creo que sea totalmente así. Jesús decía en Juan así
Juan 3:19 “Y ésta es la condenación; que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.”
Pero el verdadero pecado (por decirlo de alguna forma), el pecado que Dios no perdona es el pecado de no aceptar su sacrificio y continuar en la vida de tinieblas. Pero en la visión de la predestinación Dios está determinando esto y no los otros pecados (aunque no me cierra esto ultimo). No son ellos los que deciden esto. Pienso que si lo vemos así este pasaje pierde sentido, es casi hablar por hablar (con todo respeto).
“¿Cómo, cuándo, de qué manera Dios trata con sus criaturas y unos se salvan y otros lo rechazan? ¿De verdad creéis que podemos saberlo? ¿qué podemos mirar allí, en lo profundo del corazón del hombre justo en el momento de Su actuación? VENGA YA!!
Dejemos lo oculto al Señor!!”
Obviamente que hay cosas que no sabemos, Dios tiene un misterio asombroso, Quien podrá entender la increíble mente del Señor.
Pero hay cosas que podemos hacer. Si una linea del pensamiento es obtusa y poco defendible no nos podemos excusar en que Dios es misterioso.
Si mantenemos el calvinismo tenemos que eliminar el libre albedrio, no son compatibles.
Si una persona realiza una accion causalmente determinada no es libre, y esto es lo que Dios hace en la teologia calvinista.
Tenemos que ver que es lo que la biblia dice y ver tambien que es lo acorde a lo que podemos ver en la realidad. No parece muy real (no tiene mucha conexión con nuestra experiencia, creo) la idea de que no tenemos libre albedrio.
Me gusto muchisimo el escrito :)
1 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres; 2 por los reyes y por todos los que están en eminencia, para que vivamos quieta y reposadamente en toda piedad y honestidad. 3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, 4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. 5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre, 6 el cual se dio a sí mismo en rescate por todos, de lo cual se dio testimonio a su debido tiempo.” 1 Timoteo 2: 1-6
Tengo dudas de lo que escribió.
“Noten que todos los hombres se está refiriendo a los reyes y todos los que están en eminencia. Entonces, Pablo no está pidiéndole a Timoteo que oren por toda la humanidad, sino por los reyes y hombres que están en autoridad con el fin de que los creyentes puedan vivir “quieta y reposadamente.” Entonces, no se trata de toda la humanidad, sino que ciertos tipos de hombres, “reyes” y “todos los que están en eminencia.”
Si nos ceñimos al contexto inmediato vemos varias cosas que me hacen dudar de su interpretación, por favor deme luz. Esto es lo que aprecio.
La palabra todos se utiliza para modificar a hombres, eso no cabe dudas. Se necesita determinar si ese “todos”, son algunos o son todos con el significado literal de la palabra, no el figurado. Ese es un problema. El segundo problema es si “reyes y los que están en eminencia” definen al termino hombre o son una parte del termino hombre que se separa con un fin especifico.
Aun su concepto de “Toda clase de persona” en realidad no prueba que sean los elegidos, simplemente que Dios desea que se ore por gentiles y judíos, por gobernantes y lideres. Pero la expresión no asegura que la oración sea efectiva para todos ellos. De ser así Pablo estaría diciendo que oremos por los reyes elegidos y lideres del gobierno para que vivamos en paz, indicando con ello que estos elegidos causan problemas en el mundo y hay que orar para que obren en tal forma que logremos vivir quieta y reposadamente. Estos que Pablo cataloga como “todos los hombres” o “todo tipo de persona” son injustos e inmorales por los cuales hay que orar.
“Toda clase de persona” es una declaración de carácter tan universal y generalizante como lo es “todos los hombres”. Su explicación lo que hace es confirmar que dentro de la expresión “todos los hombres” se encuentra la expresión “toda clase de persona” lo cual equivale a decir que la expresión “todos los hombres” incluye negros y blancos; americanos y suramericanos, lindos y feos, sabios e ignorantes; como muy bien usted señaló. Es obvio que “Todo” y “Hombre” describen una totalidad inclusiva no exclusiva. Indica que lo referido por el nombre al que acompaña se toma en su totalidad, sin excluir ninguna parte ni ninguno de los elementos que lo integran.
Como puede ver su definición no resuelve el problema, de lo que concluyo que lo que trata de combatir es lo mismo que defiende. La expiación ilimitada enseña que Cristo murió por toda clase de personas sin distinción.
La otra pregunta es: ¿Está Pablo pidiendo que oremos por los elegidos o por toda clase de personas=todos los hombres? Si todos los hombres son toda clase de personas, ¿no están también incluidos en “toda clase de personas” los que no son elegidos?
Es claro que Pablo pide que oremos por todos los hombres (todo tipo de personas). La pregunta es si solo pide para que vivamos en paz o el está pidiendo que oremos por la salvación de todos los hombres.
Si argumentamos que la oración es para vivir en paz la desvinculamos de lo que sigue en el verso 4. Si aceptamos que es una oración con dos aspectos diferentes, entonces, se nos manda a orar por “todos los hombres” y también por los reyes y gobernantes que sin lugar a dudas son parte del grupo “todos los hombres”.
La conclusión sería que la parte de la oración que se encuentra en el verso 4 modifica a la expresión “todos los hombres”, y establece cuál es la voluntad de Dios hacia ellos: que sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad. Es una oración que incluye a los gobernantes que sabemos que no todos responderán. Orar de esta manera, dice Pablo, es agradable a Dios. ¿Vendrán todos los reyes y gobernantes al conocimiento de la verdad? ¿Quiere Dios que los reyes y gobernantes sean Salvos? ¿Son todos los reyes y gobernantes elegidos?
Lo último que el texto dice es: que El mediador entre Dios y los hombres es Jesucristo hombre. Si “hombres” es lo mismo que decir “todo tipo de persona” y según usted es lo mismo que “reyes y gobernantes” ¿Esta diciendo Pablo que Cristo es el mediador de los reyes y gobernantes? Es claro que no hace sentido a la luz del pensamiento que desarrolla. Hombres equivale a humanidad, Cristo es el mediador de la humanidad el asume la naturaleza de “todos los hombres”.
La conclusión que saco es que la expresión “todos los hombres” es una expresión de carácter colectivo, como lo es “toda clase de persona” y describe la clase particular de criatura con la cuál Cristo se identifica en la encarnación y en la obra de mediación. Hebreos 2 nos dice que Cristo no asumió la naturaleza de la clase angelical sino la naturaleza de la clase humana. En este sentido él es salvador de una clase especifica, encarnación limitada y particular; cosa que no se aprecia en el pasaje en discusión.
horrible!!!! quede aun peor… y la misericordia?? osea si hay predestinación aunque peque seguiré siendo salvo?? y si soy predestinado a perdición por mas que me arrepienta no podre ser salvo… eso si es injusto… no tengo versiculos ni nada pero tengo conviccion del espiritu santo que soy salvo… y anhelo freviente mente que todos conozcan a Cristo y sean salvos, y corran al arrepentimiento… me gusta este sitio aprendo mucho pero esto me dejo perplejo!!!
no creo en las corrientes arminianas ni nada para mi solo hay un ministerio a seguir y es el de Cristo..
y quien tiene la razon? solo cristo. quien murio por “todos” para que tengamos vida y vida en abundacia. existen tantas falsas doctrinas que el propio hombre crea por si mismo no basandose en la biblia sino en sus propias palabras.
Si Dios no le dá vista al ciego, será imposible que los hombres puedan entender las verdades divinas en cuanto a la predestinación. Todo razonamiento humano es INUTIL !!! y VANO. La elección soberana de Dios es absolutamente demostrable con las Escrituras, sin embargo los arminianos la niegan voluntariamente !!!, porque no han recibido el amor de la verdad para ser salvos.
SOLI DEO GLORIA
Un aspecto de suma importancia a la hora de entender la soberanía de Dios es el siguiente:
“EL INFIERNO NO EXISTE”, es una invención más de la madre de las rameras (la iglesia católica). Las escrituras enseñan que, todos los malvados (los que mueran sin Cristo) tendrán la muerte segunda en el lago de fuego. En otras palabras dejarán de existir para siempre. Obviamente esa muerte no será nada agradable, pues morirán quemados en el fuego que nunca se apaga. Eso no significa lo mismo que decir que su agonía será eterna. Lo que significa es que, serán completamente destruídos, y sin opción a apelación.
Esta verdad hace que los arminianos que se atreven a juzgar a Dios culpándolo de “cruel”, ya no tengan ese argumento a su favor. Dios, al momento de crear a la raza humana, no le pidió consejo a nadie. Él es libre de darle vida a lo que no tenía vida, como también es libre de quitársela y así vuelva al polvo de donde fue sacado.
Los hombres que fueron creados como vasos de deshonra no están para nada interesados en las cosas espirituales de Dios, por lo tanto estos dejarán de existir. Estos no suplican por misericordia, porque no les interesa. Entonces, Dios les concedió la vida por un tiempo, y luego se las quitó. Pregunto: ¿Alguién tiene algún problema con eso?
Por otra parte, los que fueron creados como vasos de honra, sí buscan a Dios, y sí están interesados en vivir eternamente junto a Él. ¿Quién les puso ese anhelo?; obviamente el mismo Dios.
Entonces, la conclusión lógica es que , no queda ninguna opción de decir que muchos quieren salvarse y que a estos se les niega la entrada a la eternidad, condenándolos a un supuesto castigo eterno.
Así como vinieron a la vida, de la misma forma se irán y no se darán cuenta de ello. Es innegable que el Creador de todas las cosas, ha creado tanto el bien como el mal. Cualquiera que niegue aquello se mete en un embrollo filosófico de proporciones. El mismo Dios en Génesis habla del árbol del bien y del mal.
SOLI DEO GLORIA
Excelente explicación hermano!!!! Se me han disipado algunas dudas….
Gracias y que El Señor te bendiga.