Skip to content

El Movimiento Emergente: Características de la Iglesia según McLaren

November 23, 2007

En esta entrada vamos a analizar lo que McLaren cree debe ser la verdadera iglesia cristiana.

Iglesia Ecléctica

El movimiento emergente es una mezcla de pensamientos, como habíamos dicho en las entradas previas, es un movimiento con muchas variaciones.

McLaren, por ejemplo, dice identificarse con los protestantes, liberales, conservadores, carismáticos, fundamentalistas, calvinistas, anglicanos, metodistas y católicos. Según dice, él ha conocido siete Jesús diferentes, dependiendo de la denominación y pregunta, “Porqué no celebrarlos todos?”

Parece que McLaren ha diseñado su propio cristianismo, particularmente escogiendo las cosas que le gustan y dejando las que no. Veamos lo que dice en su libro “A Generous Orthodoxy”,

“El abordaje que encontrarán aquí busca encontrar la manera de abrazar lo bueno de muchas tradiciones y ramas históricas de la fe cristiana, e integrarlas, en un nuevo, generoso, abordaje emergente que es mayor que la suma de sus partes.”

Pero para Pablo, era todo lo contrario, cuando le dice a Timoteo,

“Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.” 2 Timoteo 2: 2

Iglesia Ecuménica

Por definición el ecumenismo busca la unidad del cristianismo que trasciende y minimiza las diferencias doctrinales. John Franke, uno de los pensadores del movimiento dice,

“La centralidad de Cristo es combinada con la apertura para la ortodoxia generosa. Por ejemplo, la testificación bíblica de Jesucristo como la única salvación y esperanza para el mundo no demanda la postura restrictiva concerniente a la salvación de aquellos que nunca han escuchado el evangelio o a aquellos en otras tradiciones religiosas.”

McLaren dice,

“Para añadir insulto al daño, casi todas las ortodoxias de la historia cristiana han mostrado desagrado para las demás religiones del mundo: Budismo, Induísmo, Judaísmo, Ateísmo, etc. Una ortodoxia generosa de la clase explorada en este libro, mientras no busca el relativismo, busca ver miembros de otras religiones y no-religiones, no como enemigos sino como amados vecinos y cuando sea posible, compañeros de dialogo y hasta colaboradores.”

Esto nos hace pensar mucho. Queremos tener en nuestras iglesias a personas de otras religiones, no enseñarles lo que dice la Biblia acerca del único camino para ser salvos (Juan 14:6; Hechos 4:12). Esto no parece ser lo que Jesús nos enseñó, y mucho menos lo que nos ordenó (Mateo 28: 18-20). Esto no parece ser amor hacie nuestro prójimo, pues lo que estamos haciendo es condenarlos al fuego eterno.

La Iglesia Terrenal

Definida más como un peregrinaje terrenal que como el conocimiento de Dios en las Escrituras; más como antropología individual o grupal que teología. Según McLaren todo lo que el cristiano haga debe hacerlo para el bien del mundo, contrario a lo que enseña la Biblia, donde dice que todo lo que hagamos lo debemos hacer para la gloria de Dios (Salmo 86:12; 1 Cor 10: 31). Este modelo de iglesia de McLaren está centrada en el hombre y no en Dios.

Si nos ponemos a reflexionar un poco y recordamos el viejo adagio, “la vida da vueltas”, nos podremos dar cuenta de lo que dijo Salomón hace casi tres mil años, “no hay nada nuevo debajo del sol” (Eclesiástes 1:9). Los postmodernistas creen que están inventando un nuevo modelo filosófico, pero John Piper dice,

“Es irónico y triste que hoy supuestamente los escritores cristianos avant-garde puedan dar esta pose cool, evasiva, imprecisa, artística, superficial de Erasmus y llamarla “postmoderna” y capturar a una generación de gente históricamente ingenua, emergente que no saben que están siendo engañados con las mismas viejas tácticas usadas por los humanistas elitistas de generaciones pasadas. Lo vimo con Atanasius, los Arianos en Nicea, y los vimos en el tiempo de William Tyndale. NO es post-modernismo. Es pre-modernismo–porque es perpetuo.”

La Iglesia que duda las Escrituras

Las palabras inerrante, infalible, autoritativa, absoluta no tienen significado para McLaren, debido a que sirven para crear roces entre personas. Este hombre lo que propone es descentralizar las Escrituras y por lo tanto entra en conflicto con la palabra de Dios. Veamos uno de las proposiciones más increíbles de McLaren,

“Por cierto, “La palabra de Dios” nunca es usada en la Biblia para referirse a la Biblia. No podría debido a que la Biblia es una colección de 66 libros que no había sido completada aún”

No se si debo pensar que este hombre es ingenuo, ignorante o tan siquiera loco. La palabra logos teou (logos theou) o “Palabra de Dios” es usada más de 40 veces en el Nuevo Testamento (Marcos 7:13; Lucas 5:1; Hechos 4:31; 8:14,25; 2Cor 2:17; Col 1:25, etc,etc). La Biblia es en parte o como un todo la “Palabra de Dios”, y aquí McLaren está totalmente equivocado.

La Iglesia que Resiste la Autoridad Bíblica

Una iglesia que es ecléctica, ecumenica, terrenal y dudosa de las Escrituras también será una iglesia que resiste la autoridad bíblica. La iglesia de McLaren insiste en tener autoridad sobre la Biblia en lugar de someterse a ella.

Pueden leer una excelente entrada del Dr. Ron Gleason, acerca de la doctrina de Brian McLaren y Dan Kimball aquí.

Siga la Serie “El Movimiento Emergente”

  1. Historia
  2. Definición
  3. Su Doctrina
  4. Características de la Iglesia según McLaren
  5. Soteriología Emergente
  6. Discursando ó Predicando?
  7. Escatología
  8. Curso: Movimiento Emergente por Roger Oakland
  9. Sus Críticas

sujetosalaroca.com
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

10 Comments leave one →
  1. November 23, 2007 7:47 pm

    Excelente, como siempre.

    A mi me parece que el problema de la iglesia emergente, aparte de lo que habias dicho es un complejo de superioridad, digamos arrogancia. Cuando uno escucha hablar estas personas, ellos hablan de acceptarnos los unos a otros, pero ellos no acceptan a la gente ortodoxa. Ellos hablan de una ortodoxia que es generosa, bueno, ellos no son generosos con los ortodoxos. (Perdona los horrores de ortografia)

    Gracias, de vuelta. (Vas a venir al Shepherd’s Conference?)

    Saludos,

  2. Eduardo permalink
    November 23, 2007 7:55 pm

    Gus,

    Aciertas en tu comentario. Hace unas semana escuché una conferencia en Emergent Village con Caputo y lo que me pareció fue que estos hombres se creen filósofos e intelectuales. Sus charlas son absurdas. Ellos creen que han descubierto el verdadero mensaje de Cristo 2000 años después…eso te parece humilde? Lo que hacen es burlarse de toda la historia del cristianismo. Lo que uno ve en estas iglesias es que estan repletas de “analfabetas” bíblicos, es decir, personas que no conocen la Biblia.

    Gracias de nuevo amigo…

  3. Marcelo permalink
    November 25, 2007 1:47 am

    Yo tengo el libro A Generous Ortodoxy firmado y dedicado por Brian McLaren mismo !! Aunque no lo crean… me lo topé en el intermedio de una conferencia, el tipo es una de las personas, de su rango, mas sensillas que he conocido… cuando le pedía que me firmara el libro le dije “changed me life”, y el pensó que yo estaba haciendole un cumplido; pero yo fui completamente sincero. Lei ese libro con lágrimas en los ojos. Yo fui un fundamentalista, casi legalista, y despues de muchas experiencia dolorosas, he llegado a ser Un Generoso Ortodoxo… Hasta donde yo entiendo, Generoso es reconocer el aporte de las distintas corrientes de la fe cristiana y ver como Dios ha habalado partucularmente a cada una de ellas. A mi me enseñaron a desconfiar de los demas cristianos que no pensaban exactamente como yo, incluso a tenerlos como enemigos. Ahora ya no creo eso…

  4. Eduardo permalink
    November 25, 2007 11:31 am

    Marcelo,

    Repito lo que he dicho en otros comentarios: Dios re ha revelado a toda la raza humana en su revelación natural, es decir en la naturaleza (la creación), pero lo que Dios nos dice en Romanos capítulo 1 es que el hombre no fue capaz de conocer al verdadero Dios, y cambio su gloria por cosas que Él mismo hizo, y comenzó a adorar a reptiles, animales, a hombres, etc. Fue por ello que Dios dio su revelación especial, que es LA BIBLIA, y solamente ahí nos dice como es verdaderamente Él. Nadie puede conocer al verdadero Dios aparte de la Biblia. Cualquier otra cultura que no conozca al Dios que la Biblia describe, no conoce a Dios, y por lo tanto estan adorando a un dios, y estan condenados a perecer. Ni los musulmanes, ni los budistas, ni los indúes conocen al Dios verdadero, si no son cristianos. Entonces, que te pueden enseñar esasd culturas acerca de Dios.

    Tu problema, como los demás emergentes, es creer que la Biblia, es igual que el Quran, creen que describen al mismo Dios, y eso es un gravisimo error. Allah NO es el Dios de la Biblia. Allah es un dios creado por la mente de un hombre…para saberlo solo debes leer el Quran.

    Ahora, ustedes hablan de ser misionales. Cómo van a ser misionales si no predican al verdadero Cristo, o al verdadero Dios de la Biblia. Ustedes pretenden que la Biblia sea igual que el Quran, etc. Ustedes creen que otras culturas que no creen en la Biblia pueden aportarle algo a un cristiano. Es claro que nadie va a conocer perfectamente a Dios, pero la unica manera de conocerle es a través de la Biblia, y punto.

  5. June 24, 2008 7:22 pm

    Hola, bueno realmente no voy a opinar sobre el tema, pero mi pregunta si tiene que ver en algo, bueno la verdad es que se habla de ecuménismo, yo la verdad estoy confundido frente ha este tema, porque en mi opinión no le veo nada de malo al ecumennismo entorno a Cristo, en procura de la unidad cristiana. Quiero citar lo que la iglesia Anglicana en Colombia piensa. Por otro lado se que se da otros tipos de ecumenismo politeistas en el cual no estoy deacuerdo, como tomar una cosa del cristianismo, otra del islamismo, etc. Biblicamente el ecumenismo es posible? Gracias.

    “ECUMENISMO
    La responsabilidad irreversible de la promoción de la unidad de los cristianos se realiza conforme a la voluntad de Jesús. Jesús que, en el Getsemaní, en la vigilia de su pasión, oraba a su Padre y le pedía por sus discípulos “que todos sean uno para que el mundo crea” (Jn 17,21). La unidad que el Señor dio a su Iglesia no es agregada, sino que está al centro mismo de su obra.

    El ecumenismo, esto es, el movimiento en favor de la unidad de los cristianos, no es un “complemento” que se añade a la actividad tradicional de la Iglesia Episcopal en Colombia, sino que hace parte orgánicamente de su vida y su acción.

    En la Iglesia Episcopal de Colombia entendemos que el ecumenismo es necesario para ayudarnos, sin comprometer los principios Anglicano-católicos que tenemos, a pasar de la comunión real aunque imperfecta que compartimos con las otras comunidades cristianas a una comunión plena que ciertamente buscamos. Por esto se ha insistido en la importancia del diálogo teológico; pero no solo, es igualmente fundamental que se instaure un intercambio a nivel personal y comunitario. En el nuevo milenio los valores del diálogo, de la colaboración recíproca, la fraternidad, la paz, más allá de las diferencias, son necesarios para crear un espacio posible en el cual se puedan afrontar las diferencias confesionales y los distintos desarrollos doctrinales.

    El ecumenismo es una escuela de vida, una escuela de comportamiento; debe ciertamente traducirse en experiencia de la vida de perfección en la realidad del cotidiano, sobre todo en aquellos lugares como Colombia donde los enfrentamientos son mayores y donde la indiferencia impide reconocer al otro cristiano como hermano. El ecumenismo es escuela de espiritualidad, todos podemos y debemos realizar nuestro compromiso ecuménico pidiendo que el Espíritu Santo nos conduzca hacia la unidad.

    La Iglesia Episcopal en Colombia participa en varias organizaciones ecuménicas, inicialmente podríamos indicar que es miembro activo y fundador de la CONFEDERACION COLOMBIANA DE LIBERTAD RELIGIOSA, CONCIENCIA Y CULTO – CONFELIREC – que busca la igualdad de condiciones para todas las iglesias de Colombia y es una entidad consultiva del Gobierno Nacional en materia de Libertad e Igualdad Religiosa, con designación del Comite Asesor Nacional en esta materia, entre otros asuntos.

  6. June 26, 2008 11:32 pm

    exactamente este tipo de comentrios son los que se escuchan mas y mas por que estos movimientos son como la humedad que va avanzando lentamente pero va hasta que penetra a una area , las herejias han hecho lo mismo en los pulpitos y no se diga en las escuelas dominicales que es una de los primeras areas de la iglesia afectadas y mucho menos que se discierna todo esto , alertaa no crean la palabreria de estos herejes palabras infladas sin fundamento que arrastran con ellos a otros mas que a la vez ni leen menos escudrinan la palabra de Dios , gracia .

  7. June 27, 2008 5:00 am

    Una respuesta a mi anterior comentario me sería de gran utilidad! gracias!

  8. José Rafael Nelson Q permalink
    May 16, 2012 4:15 am

    No se mucho de quién es McLaren pero sí recalcó algo que todo cristiano ofrece saber el ecuménismo es una de las grandes amenazas doctrinales para la iglesia del tiempo del fin al que fue convertido de fundamentalista a “generoso ortodoxo” con todo respeto digo la biblia es la palabra y la voluntad absoluta de Dios y sí la doctrina la violenta claramente no es de Dios no hay que sacrificar la doctrina en pro de esa falsa unidad y falsa paz, yo fui un cristiano liberal más ahora soy fundamentalista bíblico y sí así lo quieres hasta legalista sea como sea muchos creen que el fundamentalismo es malo y esclavista pero yo me he puesto por fin demostrar lo contrario el fundamentalismo es bueno con el incentivo adecuado por ej Jesús no reprendio a los judíos por guardar la Ley Jesús apuntó a que el problema estaba en el corazón y sus motivos el problema no fue la Ley sino el que ellos guardarén la Ley para ser albados y exaltados por los demás era orgullo y no amor y reverencia a Dios lo que los motivaba ver Santiago 1:25 así sin más detalles digo hay que predicar separación doctrinal no podemos darnos el lujo de aceptar falsas doctrinas y filosofías paganas como iguales tenemos que levantar a Jesús como portador exclusivo de la salvación y a su totalidad bíblica como la única autoridad definitiva, infalible y fiel ahora acerca del amor tenemos que amar a todos como la creación amada de Dios así que devemos profesar amor para con todos pero eso sin entrar en acuerdos con las doctrinas anti bíblicas es práctico amor a la persona pero no a las doctrinas que violentan las escrituras sino a esas más bien repudiarlas son doctrinas falsas no personas y amar así a las personas no es fácil por que es un amor que no se funda en sentimentalismo y la carne no quiere amar a los enemigos pero el amor es un mandato no un capricho es una decisión así como Dios unánimemente decidió salvarnos así nosotros devemos amar sin romper o corromper la separación doctrinal porque el apóstol pablo dice que mayor es el amor y Jesús dice quién quiera ser mayor entre vosotros sea siervo de vosotros entonces el amor es el mayor de los dones porque el amor obedece y que obedece pues la totalidad bíblica en reverencia total al Creador así el amor se somete a la prueba de la totalidad Bíblica siendo probado como verdadero.

Trackbacks

  1. Todo sobre la “Iglesia Emergente” « Preparando el Camino
  2. LA IGLESIA EMERGENTE. « cristianismo365

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: