Skip to content

El Movimiento Emergente: Escatología

November 27, 2007

Es claro que el movimiento emergente, según las declaraciones de sus principales líderes desea impactar a la cultura, pero como hemos visto, pareciera que la cultura es la que está impactando sobre este movimiento. De hecho da la impresión que el movimiento emergente anda detrás de la cultura, inclusive imitándola, en lugar de cambiarla.

A pesar de las definiciones dadas por los hombres que lideran el movimiento, y a pesar de sus aparentes ‘buenas’ intenciones, pareciera que han caído en un verdadero hoyo, y en lugar de ayudar, se han convertido en una amenaza para la fe.

Escatología Emergente

Es claro que el movimiento no es monolítico, y está lleno de variaciones, pero una cosa une a todos los dirigentes del movimiento: el Reino de Dios, el cual juega un papel importante en su teología y en su propósito. Los líderes aseguran que el reino de Dios ‘Es aquí y ahora’.

Geoff Maddock dice al respecto,

Nuestro principal deseo es ver el reino de Dios en la tierra así como es en el cielo. Nosotros creemos que esto ocurre cuando el pueblo de Dios es renovado alrededor de las misiones divinas de amor y justicia en el mundo.”

Pareciera que el movimiento cree que el reino de Dios se desarrolla ahora en la tierra y que progresivamente se está pareciendo al cielo mientras los cristianos viven misionalmente en la tierra. Para Brian McLaren la última meta de Cristo es traer el reino de Dios a la tierra. Cómo es este reino de Dios aquí en la tierra? Rob Bell dice,

La Salvación significa que todo el universo va a ser traído en armonía hacia Dios. Nosotros podemos unirnos a un movimiento tan grande como el universo. Las piedras, los árboles, los pájaros, los ecosistemas. El deseo de Dios es restaurarlo todo.”

y continúa,

Para Jesús la pregunta no es como entrar al cielo, sino cómo traer el cielo a la tierra? La meta no es escapara de este mundo, sinoreconstruirlo para que Dios pueda venir a él.”

Según la visión dentro del movimiento, nuestra misión es hacer que el mundo actual progresivamente se parezca al cielo, es decir, hacer de la tierra un lugar mejor para toda la humanidad. No se les parece esto al postmilenialismo liberal de la primera mitad del siglo XX? Entonces, según el movimiento emergente, Cristo murió por el universo, no sólo por los hombres, sino también por los ecosistemas.

En ningún lugar la Biblia describe eso. Esto es absurdo. Cristo murió por unos hombres, para quitar la ira de Dios que estaba puesta sobre ellos. Jamás en la Biblia se nos enseña que Cristo murió por los animales, o por los árboles. Esto sólo demuestra las trampas con las que los líderes del movimiento engañan.

El Efecto en el Evangelio

No es de extrañar que con tal visión del reino de Dios, se hagan preguntas como la que hizo David Gushee en Christianity Today, ” Es permisible reabrir la pregunta acerca de la salvación?” Él dice que cuando Jesús hizo la pregunta acerca de la admisión al cielo,Cristo dio 4 respuestas: 1. Amar a Dios con todo tu ser, 2. amar a tu vecino, 3. haz la voluntad de Dios obedeciendo sus mandamientos, y 4. estar dispuesto, si Él pregunta, a dejarlo todo y seguirle.

A pesar de que Gushee está confundiendo la santificación con la salvación, para McLaren esto no tiene importancia, y escapa de todas las preguntas que se le hacen con respecto al cielo y al infierno, simpre con otras preguntas, acerca de la importancia de enfocarse en el hoy y no en la eternidad.

McLaren aparece en sus libros, entrevistas mostrando una supuesta humildad. Se le oye decir cosas como: “Qué es la salvación?…Ninguno de nosotros ha llegado a la ortodoxia.” Esto, a pesar de que pareciera venir de un corazón humilde, lo que muestran es orgullo, al implicar que toda la historia del cristianismo está errada y ellos han dado con la verdad.

Para otros hombres como Samir Selmanovic, las aspiraciones del seguidor de Jesús no es el cristianismo, sino el reino de Dios, y que Dios revela Su verdad en otras religiones también, por lo tanto la salvación se puede obtener en otras religiones sin conocer sobre Cristo.

Debido a este pensamiento, y como hemos visto en las entradas previas, el movimiento emergente se ha convertido en un defensor del inclusivismo, que dice que a pesar de que la salvación se basa en la obra de Cristo, otras personas pueden ser salvas sin creer en Cristo dependiendo de su respuesta a la revelación particular que Dios les dio a cada uno. Con esta idea, un musulman, un indú, un gnóstico, pueden llegar a ser salvos si siguieron la luz que les fue revelada con respecto a Dios, sin haber creído por fe en Cristo.

Cuál es nuestra respuesta? Primero, que las ideas de este movimiento son un tipo fariséicas, en la manera en que tratan de llegar a Dios por medio de obras (hacer de la tierra un mejor lugar, cuidar a los enfermos, etc). Para ellos la forma de llegar a Dios es por medio de obras, y por lo tanto es un movimiento que promueve el legalismo, lo cual está negado en la Biblia como la base para nuestra justificación. Pablo es muy claro en la epístola a los Romanos, que la ley de Dios fue dada para que el pecado abundase, y ningún hombre puede valerse de la ley para llegar a Dios. El que pretenda hacerlo, será condenado al infierno.

Segundo, el cristianismo es totalmente exclusivista. Es decir, la única manera de llegar a Dios es a través de Cristo. El que no tiene al Hijo no tiene al Padre. Es más, Dios dice en Hebreos, “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo” (Hebreos 1: 1-2). La última revelación de Dios le fue dada a los hombres en Cristo. Por lo tanto la única manera de ser salvo es ser un verdadero cristiano. Sólo pueden ser salvos aquellos que por fe crean en Cristo como el que les puede dar la justicia que necesitamos para ser justificados por el Padre.

Siga la Serie “El Movimiento Emergente”

  1. Historia
  2. Definición
  3. Su Doctrina
  4. Características de la Iglesia según McLaren
  5. Soteriología Emergente
  6. Discursando ó Predicando?
  7. Escatología
  8. Curso: Movimiento Emergente por Roger Oakland

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

Es claro que los emergentes están enseñando un falso evangelio.

6 Comments leave one →
  1. November 27, 2007 10:12 pm

    Eduardo,

    Ves como elementos de Filosofia del Oriente?
    Cada vez que quiero saber lo que los Emergente creen no se que “label” ponerles; es realmente frustrante escuchar lo que dicen, pero mas frustrante es entender lo que dicen.

    Gracias de vuelta,

    Leiste el libro, “Everything must change?” de McLaren?

  2. Eduardo permalink
    November 27, 2007 10:28 pm

    Gus,

    Tienes toda la razón. Cuando los oyes hablar, escuchas cosas como: “No creemos en doctrinas, o en religión organizada”, “queremos vivir la espiritualidad”, etc. Si lees o escuchas lo que piensan (cuando logras entender lo que quieren decir), te das cuenta que son una mezcla de liberalismo, son inclusivismo, con universalismo…Ayer lei el blog de Tony Jones y una entrada enla que discute sobre Doug Pagitt (uno de los lideres del movimiento) que no cree en la Trinidad. Ademas Tony Jones dice que no deben existir dogmas y que todas las creencias de la iglesia deben ponerse sobre la mesa para revisarlas, desde la trinidad, la divinidad de Cristo, el nacimiento virginal de Cristo, etc.
    Entre más hablan y piensan…más muestran su verdadero corazon…Si puedes haz un google sobre Spencer Burke (te vas a asustar).

  3. November 27, 2007 10:46 pm

    Realmente todo esto demuestra no solamente sus corazones, pero que esto no es parte de nuestra ortodoxia, sino parte de herejias como las que afrontaron nuestros padres de la iglesia.
    Lo que mas de da lastima es que un programa televisivo estas personas son calificados como Cristianos. Ellos ponen a John MacArthur con Doug Padgitt como una ocurrencia. John Macarthur el sobrio, fundamentalista y a Doug Padgitt como el Cool new dude on the block. Los dos cristianos pero a su manera. Esta idea de Fast food Christianity no tiene que tener lugar en nuestra ortodoxia.

    Dicile NO a la Ortodoxia Generosa, SI a la Ortodoxia Humilde =)

    Gracias por contestar.

  4. Eduardo permalink
    November 28, 2007 8:30 am

    Exactamente,

    He estado escuchando sermones de Paul Washer, y la reciente serie de John Piper (What it means to be Born Again), y una de sus criticas es que la peor herejía que ha sido fabricada en las iglesias protestantes es que con una oración ya creemos que somos cristianos. Ese es el porque la mayoria de USA, Latinoamerica, etc, son “cristianos”. La diferencia la debemos hacer enseñando lo que significa verdaderamente ser nacido de nuevo. Cuando hagamos eso, nos daremos cuenta que no todo el que llame a Jesus “Señor” es un verdadero discípulo.

Trackbacks

  1. Todo sobre la “Iglesia Emergente” « Preparando el Camino
  2. LA IGLESIA EMERGENTE. « cristianismo365

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: