Libro: The Reformation de Stephen J. Nichols
Stephen J. Nichols nos trae uno de los libros más interesantes , “The Reformation:How a Monk and a Mallet Changed the World“.
Según nos dice el autor, el libro está basado en dos ideas, primero que la Reforma es importante para nosotros, y segundo, que la historia puede ser divertida.
La historia siempre ha sido crucial para el pueblo de Dios. Una y otra vez el Antiguo Testamento suena la palabra “Recuerda”. Israel debía recordar el día en que Dios los liberó de Egipto y los llevó a la tierra prometida. La importancia de esta idea la vemos en que siempre levantaban memoriales para no olvidar las misericordias de Dios.
Los israelitas estaban mejor siempre que se acordaran del pasado. Cuando olvidaban, les iba muy mal. Nichols nos hace ver que el cristianismo no es una religión de abstracción o filosofías especulativas, pues Dios se ha revelado en un lugar y en un determinado tiempo en la historia. No es verdad que no necesitemos la historia, y si nosotros recordamos lo bueno y lo malo de la historia de la iglesia nos irá bien.
Según el autor, la iglesia no se puede dar el lujo de olvidar la Reforma y la lección que le dio al mundo: La Palabra de Dios es Suprema en todo lo que la Iglesia haga. Como Lutero dijo, “El tesoro de la Iglesia es el evangelio.”Eso era lo que hacía la iglesia católica romana, oscurecer el evangelio, y Lutero y el resto de reformadores botaron esa cortina, y dieron sus vidas por la verdad. La Reforma trajo consigo una revolución, las solas.
Además los reformadores nos heredaron otras prácticas perdidas como el sermón, la música para la alabanza, la importancia de los roles en la comunidad como el de esposos, esposas, en el empleo, etc. A pesar de que previamente habían habido otros movimientos para reformar la iglesia, en el tiempo de los reformadores se detectó la enfermedad y se aplicó la cura necesaria.
Nichols nos lleva en un viaje en el tiempo, narrando parte de la vida de los grandes hombres y mujeres de la Reforma. El libro se divide en 8 capítulos:
Capítulo 1. Introducción
Una introducción de la importancia de la historia para la actualidad, breve reseña de la Reforma y su importancia para la iglesia de hoy.
Capítulo 2. Martín Lutero y la Reforma Alemana
Interesantemente nos entrega la vida de uno de los más grandes hombres. A través de su narración podemos ver el temor de este hombre hacia Dios, lo que motivó y cultivó su teología. Además, nos entrega una visión humana de este hombre, en ocasiones mal hablado, pero de una amor paternal increíble.
Capítulo 3. Ulrich Zwingly y la Reforma Suiza
Vemos la vida de este intelectual, quien previamente era un obispo católico romano, pero luego se convirtió en uno de los más grandes pensadores de la Reforma. Vemos que al igual que Calvino, su temor a Dios era tal que vivía su vida de la siguiente manera, “Si no está en la Biblia, no es lícito”, y así prohibió la música en las iglesias, las estatuas, ídolos, etc. Además era un patriota, y en su lucha por su país murió en el campo de batalla con la Biblia en una mano y la bandera suiza en la otra.
Capítulo 4. Los Anabaptistas y la Reforma
Estos hombres, quienes en su mayoría iniciaron al lado de Zwingly, se separaron por diferencias doctrinales, en su mayoría con respecto al bautismo infantil. Estos hombres fueron terriblemente perseguidos por sus creencias, y entre ellos vemos a Menno Simons, Muetzer, Michael Sattler, Thieleman van Braght.
Capítulo 5. Juan Calvino y la Reforma Suiza
Uno de los más grandes hombres de la historia cristiana. Un intelectual por naturaleza. El autor nos narra su vida desde su infancia, sus estudios en Francia, y su huída de Orleans hacia Strasbourg y luego Suiza. El autor nos hace ver una parte del verdadero Calvino, quien al igual que Zwingly creía que si algo no estaba en la Biblia, no debía practicarse. Nos relata parte del problema con Servetus y el final de su vida viudo y sin hijos.
Capítulo 6. Los Anglicanos y la Reforma Inglesa
Quizás uno de los capítulos más interesantes, debido a que muchos conocemos la historia de Calvino, Lutero y Zwingly, pero ignoramos lo que ocurrión en Inglaterra con el rey Enrique VIII y Thomas Cranmer, quien fue el artífice de la Reforma inglesa. Esta es una de las historias más trágicas para la Reforma, con miles de mártires a manos de Bloody Mary y otros reyes. Nichols nos entrega una gran historia de lo que sucedió en esta monarquía.
Capítulo 7. Los Puritanos y la Reforma Inglesa
En ocasiones es difícil comprender a los puritanos, pero estos hombres dejaron un gran legado. No sólo eran grandes intelectuales, dejando una de las más amplia literatura cristiana, pero con su vida nos dieron un ejemplo de lo que significaba vivir constantemente luchando por la pureza espiritual. A pesar de que su nombre inició siendo una burla, representaba muy claramente el objetivo de sus vidas. Nichols nos lleva a sus persecuciones, su llegada al Nuevo Mundo en 1630.
Capítulo 8. La Historia no Contada de las Mujeres y la Reforma
Son escasos los autores que se han dedicado a examinar la vida de las mujeres de la Reforma. Desde Katherina von Bora, Wibrandis Rosenblatt, Idelete de Bure. Quizás la historia que más me impactó fue Lady Jane Grey, la reina de los nueve días en Inglaterra, quien a pesar de contar con sólo 16 años de vida era una gran teóloga, y que justo antes de morir en la hoguera a manos de la reina Mary, dijo, “Niego que las buenas obras sean necesaria, y afirmo que sólo la fe salva, pero que es requerido del cristiano las buenas obras, debido a que sigue los pasos de su Amo, Cristo, pero no decimos que eso sirva para la salvación, pues cuando lo hayamos hecho todo, somos sirvientes ingratos, y solo la fe en la sangre de Cristo nos salva.” Algo que muchos de nosotros nos gustaría tener, me refiero a la fe y el conocimiento teológico de esta mujer.
Este libro me dejó muchas enseñanzas, pero sobre todo me abrió los ojos acerca de otros personajes que dieron sus vidas por lo que en realidad era de importancia…la Palabra de Dios.
___________________________
Editorial: Crossway (Febrero 2007)
Autor: Nichols, Stephen J.
Páginas: 160
Nivel de Dificultad: 1/5
ISBN-10: 1581348290 | ISBN-13: 9781581348293
Encuadernado: Paperback
Dimensiones: 8.3 x 5.4 x 0.6 inches
Westminster Bookstore: $9.74 – 25% Descuento
sujetosalaroca.com
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.