Skip to content

Porqué soy Cesacionista?

August 5, 2011

Lo voy a decir de una buena vez: soy cesacionista porque la Biblia afirma la cesación de dones. Aún los más serios continuacionistas son cesacionistas! Así es, aunque no lo crean. Todos los creyentes – me refiero a los que se someten a la Biblia- son cesacionistas. Porqué lo digo? Bueno, me gustaría saber si algún continuacionista afirma que el don del apostolado está vigente en nuestros días? Si este don ha cesado,entonces de una u otra manero todos somos cesacionistas y creemos que hay dones que Dios ha dejado de dar a Su iglesia porque ya no son necesarios dentro de Su plan redentor.

Pero, esa no es la razón por la que soy cesacionista, especialmente cuando nos referimos a los dones extraordinarios (profecía, milagros/sanaciones, lenguas). Cuando enseñé la clase de Neumatología en la IBRL mencioné el siguiente pasaje en Hebreos 2,

1 Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. 2 Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y desobediencia recibió justa retribución,  3 ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron,  4 testificando Dios juntamente con ellos, con señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad.”

Qué es lo que está diciendo el autor de la epístola? Bueno, que el evangelio de salvación fue predicado primeramente por Jesucristo y luego por los apóstoles -los que le oyeron- y Dios testificó este mensaje en ellos por medio de “señales y prodigios y diversos milagros.”

Eso es lo que los cesacionistas hemos estado diciendo: que estos dones extraordinarios cumplieron su propósito en los apóstoles para confirmar el mensaje de salvación dado por Dios a los hombres. Estos dones confirmaron que ellos eran embajadores de Cristo y que traían el mensaje del Rey, no el suyo propio.

Ahora, si ya e evangelio fue confirmado, para qué habría necesidad de mantener estos dones cuyo propósito era ese? Ninguno. Les recomiendo leer un excelente artículo por Nathan Machel en el cual refuta esta idea idea continuacionista de que esos dones deben operar hoy en día porque Dios es el mismo “ayer, hoy y siempre.” Pueden leerlo aquí.

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email. 
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

31 Comments leave one →
  1. August 5, 2011 3:06 pm

    Ahora, te fuiste de I Cor. 13:10 a Hebreos. Cuando tenga tiempo, voy a darle un vistaso a ese pasaje, y esperare entonces el proximo que vas a poner. Capaz llegamos a Apocalipsis, y de ahi………….

    Osea, ahora yo no necesitamos proclamar el evangelio, y Dios respaldando su Palabra junto con milagros? Ya Dios no reparte el Espiritu Santo? Interesante que eso no lo subrayaste, pues entonces, ya nadie tiene el Espiritu Santo, si aceptamos tu posicion cesacionistas, que ahora ya se fue por otro lado!!!!!!!!

    Con respecto a los apostoles, yo creo en apostoles, como Pablo diferencia entre el y los 12, y luego habla de los apostoles de las iglesias, cf. 2 Cor. 8:23 y Fil. 2:25. Asi como he dicho en mi blog, Pablo usa la palabra “profecia” en dos maneras, igual hace con la palabra apostol. De mi parte, veo el don apostolico vigente, puesto que sigo las enseñanzas apostolicas tal y como las veo en la Biblia.

    Por esa razon, no soy cesecionista.

    Si yo no creyera en que hay mas apostoles, pues tendria que sacar la carta de Judas y de Santiago de la Biblia.

    Termino repitiendo lo que te mencione antes, porque no subrayaste el ultimo pedazo de la cita, sobre como el Espiritu repartia segun su voluntad? Si vas a ser consistente, tendras que ver que el lenguage del escritor de Hebreos, se apega mucho a lo que Pablo dice en I Cor. 12:4-7.

    Lejos de hacer lo que dices, creo que el Espiritu aun sigue repartiendo segun su voluntad, no solo su Espiritu, sino lo que viene con ello, osea, los dones.

    De no ser asi hermano, estamos hablando en la pura carne.

    • August 5, 2011 3:19 pm

      Luis,

      Definitivamente necesitas aprender del cesacionismo antes de andar diciendo tales cosas. Hay un don de apostolado, sabías? Un don que fue específicamente dado a ciertos hombres de parte de Cristo por medio del Espíritu Santo, o no? Ha cesado ese don? O sigue de la misma manera que ocurrió en el NT? Definitivamente tus argumentos demuestran la ignorancia que tienes del cesacionismo y te invito a leer y luego venir a discutir porque así no tiene sentido. De nuevo y por última vez: los cesacionistas no creemos que los milagros hayan cesado ni que los dones hayan cesado, sino que ciertos dones cesaron porque ya cumplieron su propósito en la iglesia, como el de apostolado, profecía, sanidades, lenguas.

      Las sanidades ocurren, pero no como fueron hechas por los apóstoles ejerciendo el don que Dios les había dado. Ahora ocurren por medio de oraciones como Santiago lo prescribe (Stg 5:14-15).

  2. August 5, 2011 3:18 pm

    Interesante, lo siguiente “testificando Dios juntamente con ellos” no es aorista, osea, algo que paso en el pasado sin repercusion en el presente, mas bien, esta en presente participio, osea, y segun William L. Lane en su comentario, esto significa que tales cosas estaban pasando DENTRO de la comunidad a la cual Hebreos esta dirijido!!!

    Es mas, leyendo mas adelante en Hebreos, mira lo que encuentras:
    Hebreos 6:4-6 Es imposible que renueven su arrepentimiento aquellos que han sido una vez iluminados, que han saboreado el don celestial, que han tenido parte en el Espíritu Santo y que han experimentado la buena palabra de Dios y los poderes del mundo venidero, y después de todo esto se han apartado. Es imposible, porque así vuelven a crucificar, para su propio mal, al Hijo de Dios, y lo exponen a la vergüenza pública.

    Como se les puede decir tal cosa, si ellos no “han saboreado el don celestial” o, ” y los poderes del mundo venidero”. El esta hablando sobre la presente experiencia de ellos!!!

    En fin, otro texto que no apoya el cesacionismo.

    NEXT…..

    • August 6, 2011 1:41 am

      Luis,

      Quienes son ellos en Hebreos 2? Son los creyentes o los apóstoles? El autor está hablando de los apóstoles (los que le oyeron a Cristo). Ciertamente es un verbo activo presente participio, sin embargo tu interpretación es muy rara, pues lo que el autor escribe es que Dios daba testimonio (el participio presente no sólo se utiliza para una acción continua, sino que también puede ser una acción habitual) junto con ellos (los apóstoles) del evangelio que Cristo predicó primero. Cómo es que no apoya esto la posición cesacionista?

      No sé que tiene que ver Hebreos 6 con toda esta discusión. Por favor explicate.

  3. August 5, 2011 4:31 pm

    Pues mira, del cesacionismo se mucho, pues he estado lidiando con ustedes toda la vida, Y si no me crees que no se, pues vete a Amazon y ve el libro por Samuel Waldron, To Be Continued?: Are the Miraculous Gifts for Today? , y ve quien es el que, segun los lectores y Amazon, escribio la mejor refutacion de lo que muchos consideran que es la mejor defensa del cesacionismo por Waldron. Este tu servidor, y lo digo, para que veas que no estoy tan perdido como vos decis.

    Mis argumentos, mas bien, apuntan a los grandes hoyos que sufre el cesacionismo. Si te vas a mi blog, y ves mis dos ultimas entradas, que practicamente son para responder a tus entradas, ves como como tus argumentos no dan si nos basamos al griego, y al contexto. Ejemplo, si yo no se nada del cesacionismo, porque entonces vos apoyas teleios como refiriendose a la Biblia, dado que ninguna fuente reputable griega lo hace? Porque ahora venis citando Hebreos 2:4, cambiendo el tiempo del verbo, siendo que este es otro? Disculpa si no podes contestar, o no queres ver la realidad Eduardo.

    Sobre el don apostolico. Como sabras, yo sali de la Elim de Guatemala, en la cual Othoniel Rios Paredes fue el apostol. Por eso rotundamente rechazao el apostolado, a ese estilo, que segun ellos estan aun poniendo el fundamento, cosa que Efesios 2:20 rechaza. Pero luego, Pablo cita en Efesios 4:10 que estos apostoles estaran hasta el fin, junto con los profetas, para que el cuerpo cresca. Ya te cite la otra forma que Pablo usa el termino apostol, y profeta, con Biblia Eduardo, no con conjeturas, y para ver que Pablo es consistente, debo de tomar ese uso en consideracion. Apostoles, o enviados por la Iglesia, existen, pero llamados directamente por el Cristo crucificado, no hay, existieron, son el fundamento, no hay mas, Pablo fue el ultimo en ver a Jesus, I Cor. 15. Leete mis entradas sobre eso en mi blog.

    Y se que los cesacionistas no creen que los milagros hayan cesado como los dones, pero tomando en cuenta que para llegar a tal conclusion despegan de I Cor. 13:10, ya van en mala trayectoria.

    En fin, gracias por dejarme aportar aca, apesar de nuestras grandes, gigantescas diferencias, al menos creo que todos aprenden al leernos, tanto los que creen como yo, como los que creen como vos.

    Saludos, y me voy a dormir!!!!

    • August 5, 2011 5:45 pm

      Luis,

      Primero, quienes dicen que has refutado a Waldron? Segundo, yo no he cambiado ningún tiempo verbal. Tercero, en Efesios 4 Pablo nunca afirma que los apostoles estarán hasta el final. Eso es incorrecto. De dónde sacas tal conclusión? Cristo dio estos dones a la iglesia para el edificio pudiera ser construído, pero el fundamento fue la enseñanza única de los apóstoles y profetas, como bien dice Pablo en Efesios 2:20. El cuerpo crece con la profecía que los apóstoles y profetas dejaron para nosotros, y que está toda en la Biblia. Es por medio de la palabra de Dios que crece el cuerpo. Eso es lo que dice la Biblia.

      Ahora, Pablo no sólo era un enviado de Cristo, sino que le había sido dado el don del apostolado. Eso es un don y por lo tanto ya cesó porque ya no hay más apóstoles como los doce y Pablo. entonces, cierto hay otros usos del término apostol en el NT, pero hay un don de apostol que fue dado sólo a unos y después cesó. O no?

      Entonces, creo que has forzado textos para que digan cosas que no dicen.

  4. Esteban Toloza permalink
    August 6, 2011 2:12 am

    Sigo esperando una cita clara que me diga que los dones han cesado…
    Lo que más lamento de este texto es tu desesperación en querer sostener un sistema, negar la historia, y tirar “manotasos”, y terminar diciendo “Soy cesacionista porque la Biblia lo dice, y los que no lo son es porque no se sujetan a la Biblia!” (?).
    Wow… cuán lejos puede llegar uno a veces… De mi parte, creo que ya no tiene sentido seguir hablando aquí puesto que no veo seriedad en los argumentos que venís presentando, ni en los del post anterior donde “Ireneo no dijo lo que dice y ya se los voy a demostrar”… Quizás todos los continuacionistas, incluyendo a Dr. Grudem y al señor Piper y Storms necesitamos unas clases de interpretación de textos!
    SI Driscoll se fue de boca con sus dichos y habló demás, creo que lo expresado aquí no está muy lejos de eso. Y esa actitud es lamentable, venga del lado que venga.
    Me retiro.

    • August 6, 2011 2:52 am

      Esteban,

      El don de apostolado cesó o continuó? Dice la Biblia que iba a cesar? La Biblia no lo dice, pero lo podemos inferir de diversas maneras. Lo mismo con los dones “extraordinarios.” Además, no veo porque te exasperas, no te dije que iba a escribir una entrada con las citas de los padres que has puesto en su contexto para que vieras que nunca afirmaron la continuación de esos dones en su tiempo?

      Segundo, es falso que yo me escudará en decir, “Ireneo no dijo eso y punto.” Yo jamás dije eso, sino que necesitaba escribir una entrada en la cual iba a demostrar loq eu Ireneo y otros verdaderamente escribieron y hasta te expliqué las razones (tengo que preparar un sermón para el domingo y me dijeron ayer-por lo tanto tengo mucho que leer).

      Tercero, culparme de cosas parecidas a Driscoll es totalmente increíble e inaceptable. Te enojas porque tus argumentos no me convencen? Te enojas porque cuando leo a los padres que citas claramente veo que ellos no están diciendo lo que tu dices? Lo que he dicho no se parece en nada a lo que Driscoll dijo. Yo no te he llamado un hereje, ni un ateo, ni un deísta. O sí?

      Si no puedes esperar a mi entrada, pues entonces es una lástima. Pero no te vayas diciendo que yo estoy huyendo a explicar mi posición bíblicamente. Esa no era mi intención en estas entradas, pues ya lo he hecho hace unos años en este mismo blog. Entonces, mi intención no era desatar una discusión continuacionismo/cesacionismo, sino evidenciar la irresponsabilidad de Driscoll en sus comentarios. Como te digo, ya escribí sobre ese tema hace varios años y no pienso repetirme de nuevo.

      Pero, igualmente voy a escribir la entrada con las citas de los padres porque es bueno que la gente sepa lo que dijeron realmente, y no anden tomando citas cortas fuera de su contexto para intentar apoyar su posición.

  5. Marc Bataller permalink
    August 6, 2011 7:48 am

    Hola Eduardo,

    encuentro muy importante este tema, pues es algo muy candente en la iglesia y que tiene muchísimas implicaciones. Personalmente creo que la cita de Hebreos 2 muestra clarísimamente el propósito de esas señales en la era apostólica. Así, cómo el argumento del don apostólico: los doce más Pablo (Ef. 2:20). De hecho, los continuacionistas como Grudem se les nota que luchan con la suficiencia de las Escrituras. Quieren mantenerla y por ello hacen una definición de profecía que en las Escrituras no se encuentra, sin autoridad, sin poder decir: es palabra de Dios; es curioso que dicen que ese tipo de profecía puede ser falible, y así obviamente eluden las consecuencias de las falsas profecías, que cómo mínimo señalan a un falso profeta (Deut. 18:20).
    Bueno, escribía para hacer un apunte sobre el tiempo del verbo “testificando” (Hb. 2:4). Es cierto que es un participio presente. De hecho, una lectura simple y normal de la RV60 refleja claramente el sentido del texto en griego. Este participio depende del verbo “nos fue confirmada” que es aoristo pasivo (Hb. 2:3). El participio en presente, en este caso al depender del aoristo “fue confirmada”, lo que muestra es que ese testimonio era dado por Dios en el momento al que se refiere ese aoristo, es decir en el pasado. Así, ese presente gramaticalmente debe entenderse cómo simultáneo al tiempo anterior (aoristo). De manera que decir, apoyándose en este verbo, que esas señales tienen que darse hoy claramente es hacer eiségesis.

    Recibe un abrazo en el Señor.

    • August 6, 2011 12:55 pm

      Marc,

      Excelente comentario y espero que sea de mucha ayuda para otros como lo fue para mi. Ciertamente creo que el ataque más importante, como bien dices, es a la suficiencia de las Escrituras. Los continuacionistas dirán que no es así. Gracias de nuevo por tan excelente aporte. Bendiciones.

  6. August 6, 2011 1:58 pm

    Eduardo, por lo visto jamas te has leido un comentario sobre Hebreos, que no ves la conexion entre Hebreos 2 y 6. Eso, hasta Bruce lo hace. Con esto que decis, demostras que sos muy subjetivo en tus conclusiones.

    Te invito que te leas mi ultimo aporte en mi blog. Lo escribi especialmente para vos.

    Haces problemas con Pablo, que le llamo a otros apostoles afuera del circulo de los 12 y el, cf. 2 Cor. 8:23 y Fil. 2:25. De esto, se ha escrito mucho, y en el diccionario de Paul and his Letters, se habla de esto, como tambien el librito de C. K. Barret, The Signs of an Apostole. Me huele mas bien que vos no estas al tanto de la conversacion. Te invito a leerte mis entradas en mi blog al respecto. Totalmente de acuerdo con vos que no hay apostoles como los 12 y Pablo, pero Pablo hablo que el numero de los apostoles hiban mas alla de lo que vos queres hacer, no tomando en cuenta lo dicho por el propio apostol.

    Lo otro que veo que no estas tan al tanto, es en la teologia biblica. Los comentaristas, siempre que van a hablar de Hebreos 2, se refieren tambien a Hebreos 6. Otra cosa que para tu argumento, que los dones ya cesaron, no te conviene tomar a toda la Escritura como la tenemos.

    Esteban te culpa de hacer cosas como Driscoll, yo te culpe de hacer cosas como yo. Esta ya va pasando 2 veces lo mismo, y creo que seria bueno que pusieras caso a las observaciones de tus hermanos en la fe. Vos haces siempre lo que criticas en otros, y luego, decis que no, pues cuando los demas lo hacen, estan mal, pero si vos lo haces, estas bien.

    Y si has cambiado el tiempo verbal, pues en tu explicacion incorrecta del verso, te referis solo al pasado, mientras que el verso no lo hace.

    Tu otro error, similar al de Hebreos, es que Pablo dice que los apostoles estaran con nosotros hasta el dia de hoy, tanto en la Escritura, Ef. 2:20, como tambien en nuestros dias, Efesios 4:11 Él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; y a otros, pastores y maestros,12 a fin de capacitar al pueblo de Dios para la obra de servicio, para edificar el cuerpo de Cristo.

    Si tu explicacion es consistente, entonces deberias de rechazar que hay evangelistas, pastores y maestros. Yo estoy dispuesto a reconocer que mi interpretacion es tentativa, pero vos, ni esos versiculos estas dispuesto a considerar, y eso me demuestra que no has leido la literatura pertinente, como los dos libros que te mencione antes, como tambien las entradas en el New International Dictionary of New Testament Theology, por mencionar a otro.

    Y sobre mi refutacion a Waldron, no te leiste la aportacion luego a la mia? Y no te fijaste como la pusieron en Amazon?

    Por ultimo, no creo ser yo el que ha forzado los textos. Vos te la pasas diciendo y apelando a la historia de la iglesia para probar que los dones no existieron, pero te has pasado por alto estudios como el Max Turner, o de Jan Ruthven, este ultimo, su libro, On the Cessation of the Charismata. The Protestant Polemical on Postbiblical Miracles, que es libro definitivo que da la respuesta al libro de Warfield, documenta, por ejemplo, que una de las razones por las cuales Chrisostomo consideraba que ya no habian lenguas, era porque ya teniamos el mejor don espiritual, amor, y porque ahora la verdadera religion habia tomado raiz, cf. I Cor. Homilia VI (2.5). Isodore de Pelusium (d. c. 450) decia que talvez los dones surgieran de nuevo si las vidas de los maestros fueran como los de los apostles.

    Te paras mucho en Agustin, y das citas, pero, te has leido el capitulo 22 de su Ciudad de Dios, donde enumera mas de 70 milagros, y donde el dice que los milagros, no se ven o conocen, no porque no ocurran mas, sino porque simplemente hay mala comunicacion, y porque gente estan condicionados a no creer. Esto, Jan ve que es una clara contradiccion de san Agustin.

    En fin, yo siento a veces como Esteban. Vos pones un versiculo o texto, ejemplo, I Cor. 13:10, y pruebo con exegesis, y basandome en los mejores exegetas, que no se refiere a la biblia. Luego te moves a Hebreos 2:4, y te pruebo que tu explicacion, no se puede validar con lo que dice el griego, o el mismo contenido de la carta. Pero nada para vos es bueno. En esto, tenes entonces, que ignorar lexicos, comentaristas, historia, teologia biblica, y en fin, veo que no estas dispuesto, en este tema, a seguir las reglas de la presentacion academica. Como dije antes, me alegra que personas como Daniel B. Wallace, un arrecimo cesacionista, al ser confrontado con la Biblia, y luego, en su vida personal, no abrazo el continuacionismo, pero si llego a reconocer que las bases del cesacionismo son muy debiles, y muchas veces, no ayudan en lo absoluto a los creyentes. Seria bueno que te leyeras el libro que el edito, Who is afraid of the Holy Spirit? Eso mismo pienso, que no es reverencia, sino miedo de perder el control lo que hace en la iglesia. La fe, se torna en un ejercisio totalmente racional, y lo espiritual, pues eso es de los herejes y confundidos.

    Seguiremos juntos en otros temas Eduardo, pero en este, creo que debemos de aceptar que estamos totalmente en polos opuestos.

    • August 6, 2011 2:27 pm

      Luis,

      Varias cosas: Yo no he hecho ningun problema con otros apóstoles fueras de los doce. Eres tu el que quiere aplicar el don del apostolado, que en el NT vemos sólo en los doce y Pablo a otros y quieres argumentar que ese don persiste hasta ahora, lo cual es un terrible error. Yo he dicho consistentemente que a otros se les llamó apóstoles en el sentido de ser enviados con un mensaje a otras personas, pero no porque tuvieran el don del apostolado. Y como la Escritura dice que solo hubo 12 apostoles y luego Pablo, entonces quiere decir que ese don cesó.

      Luego tu acusación con respecto a Hebreos 2 y 6 es falsa porque, como bien escribió Marc Bataller en su comentario a tu interpretación de Hebreos 2, has hecho eiségesis de un pasaje sumamente claro en el que se liga a estos dones con los apóstoles con el preciso propósito de confirmar el evangelio. Para qué servirían hoy en día las señales y prodigios que les fueron dados a los apóstoles si ya el evangelio ha sido confirmado y la Escritura está completa?

      Ahora, no voy a tomar en serio tus acusaciones ni las de Esteban. NO me afectan en nada. Y es precisamente porque me sustento en la Escritura que comentarios y acusaciones como esas me van a hacer cambiar mi opinión.

      En Efesios 4:11 se nos dice que Cristo dio constituyó a unos apóstoles, etc. Pero dice que ese don permanece hasta hoy? Dice ese texto que ese don se daría a otros? Vemos acaso a los apóstoles instalando a otros apóstoles en el NT? No! Vemos a los apóstoles nombrando obispos y ancianos, no apóstoles. El texto en Ef 4:11 es muy claro. Cristo sí constituyó apóstoles, pero después de los doce ya no constituyó más. También ha dado evangelistas y pastores, etc, los cuales se basan en el fundamento puesto por los apóstoles y profetas (Ef 2:20) para que la iglesia constinúe siendo edificada. Entonces, nuevamente haces eiségesis de otro pasaje para querer apoyar tu posición. Yo, mi hermano, no tengo que hacer eso. La Escritura es muy clara.

      Además, Crisóstomo, si lo lees, es muy claro en que esos dones ya no están presentes en la iglesia. Por la causa que sea, pero lo interesante es que este líder afirma que eso ya no ocurría. Pero, de nuevo, tu ignoras hasta la claridad de estos hombres.

      Además, Agustín sí habla de milagros. Yo también confirmo que DIos hace milagros hoy en día. De nuevo, parece ser que aún no entiendes la posición cesacionista, a pesar de que digas lo contrario. Si lees la Ciudad de Dios te darás cuenta que Agustín no menciona que estos milagros ocurran por algún don espiritual dado a unos hombres. NO, es más, Agustín afirma que han habido sanaciones pero que ocurren por la oración intercesora de los hermanos, no por un don de sanidades dado a algún hombre. Entonces, de nuevo, hasta Agustín refuta tu posición.

      Para finalizar, lo único que me has probado es que no lees bien! Te lo he dicho ya en muchas ocasiones, inclusive cuando defendiste a Finney. Tanto Hebreos 2 como Efesios 4 son muy claros y no apoyan tu posición. Lo que has hecho es eiségesis de esos pasajes. Eso es lo que me has demostrado.

      La misma pregunat que le hice a Esteban te la hago a ti: Si la Escritura es suficiente para hacer perfectos a los creyentes. Si la Escritura contiene todo lo que Dios quiere revelarnos y toda Su voluntad, para que es necesaria la profecía en nuestros días? Yo puedo entender que hubieran profetas en Corinto, y que como a Pablo se les tuviera que confirmar lo que decían con la Escritura (el AT), pero eso era necesario porque el canon no estaba completo, es decir porque la Escritura no estaba completa. Pero, si la BIblia ya está completa y es suficiente como ella misma lo afirma (2Tim 3:16-17), entonces, para que sería necesaria la profecía? En la BIblia tenemos el fundamento de los apóstoles y profetas que es necesario para edificar la iglesia. Sería necesaria más profecía?

      Además, yo no tengo que darle otra definición a la profecía para apoyar mi posición. Yo simplemente trato la profecía como lo que es tratado consistentemente en la Biblia. Es claro que estamos en polos opuestos, pero es porque no has ofrecido ningún argumento sólido ni claro para que apoye tu posición.

  7. August 8, 2011 4:42 pm

    el apostolado no es don, es un ministerio….

    • August 9, 2011 2:16 am

      Miguel,

      Y de que parte de la Escritura sacas eso? Como debemos entender entonces 1 Cor 12:28 o Ef 4:11? Puedes ver que Pablo pone al apostolado con los que hablan lenguas y con los profetas? Puedes ver que además los diferencia de ellos? De qué está hablando Pablo si no de los dones espirituales? Tu afirmación es equivocada.

  8. Deisy permalink
    August 9, 2011 4:52 pm

    A decir verdad es muy complejo entender tal verdad.. y mucho mas cuando toda tu vida cristiana la has vivido “experimentando” los dones a tu alredeor, ahora màs entiendo por que hay que renovar el epiritu de nuestro entendimiento y asi comprender la voluntad de Dios, pero… no me explico entonces porque aun yo llegue a hablar en lenguas, y cualquiea de nosotros (los educados en el continuacionismo) podemos decir que experimentamos la presencia del Espiritu santo en nuestras vidas, estabamos conveciods que no hablabamos por nosotros mismos, sino que era nustro espiritu que se comunicaba con el Espiritu de Dios, siendo este edificado en si mismo, pablo decia que los que hablaron en lenguas se edificaban a si mimos y que habia que hacerlo con orden en la asamblea, siendo esto asì, entonces en la iglesia primitiva tambien hablaban en lenguas, como podemos decir entonces que este don cesò?

  9. August 10, 2011 1:40 pm

    Interesante la inovadora intepretacion de la funcion de “ebebaioten” en el versiculo 3. Mientras que es cierto que es aorista passivo indicativo, en ningun lado se puede decir que sunepimarturonuntos depende de el. Si se va afirmar tal cosa, se deberia de citar quien es el que dice tal cosa, o simplemente una deduccion personal. Ejemplo, ya revise la gramatica, y los comentarios, y nadie dice tal cosa. Es mas, Wallace en su gramatica avanzada solo dice que “ebebaioten” solo significa “agencia intermedia”, y nada que ver que las siguientes palabras dependen de ella.

    Creo que lejos de defender la suficiencia de las Escrituras, mas bien estoy viendo un esfuerzo de encajar las Escrituras a una tendencia especifica teologica.

    Y como dije anteriormente, si solo se va hacer exegesis (o eisegesis) en un solo texto, sin tomar la carta en su totalidad, espero que se diga lo que se esta diciendo aca.

    Les recomiendo que revisen su grama textual del texto si van a decir lo que acabo de aclarar.

  10. August 10, 2011 1:45 pm

    Ejem, Eduardo, es asi, Pablo define al “apostol” como un don. Leete algunos versiculos anteriores de Efesios 4:11, osea, el 8, o el otro texto que citastes, I Cor. 12:28.

    Ahi pone a los apostoles, una ves mas, entre los dones. A menos que digas ahora que el hablar en lenguas es un ministerio, pues es mencionado en el mismo versiculo.

    Con esto, me dejas un poco asombrado en tu forma de leer las Escrituras. Si vos tenes razon, Pablo no. Como dije en mi blog, prefiero quedarme con Pablo en este caso.

    • August 10, 2011 3:22 pm

      Luis,

      Continúa sorprendiéndome tus errores de lectura e interpretación. Yo NUNCA dije que el apostolado fuera un ministerio. Siempre he dicho -inclusive en esta misma entrada, en respuesta a Miguel- que el apostolado es un don del Espíritu. Entonces, de nuevo te insto a leer más cuidadosamente antes de interpretar mis palabras de una manera equivocada. Si lees bien, te darás cuenta que creo lo que Pablo enseñó, es decir, que el apostolado era un don.

  11. August 10, 2011 1:47 pm

    Y por ultimo, en verdad, yo soy cesecionista, solo que difiero con vos en la epoca en que los dones cesaran. Tienes razon en decir que los continuacionistas somos cesecionistas, pero todo depende del tiempo de ello. Cuando venga el Señor, cesaran, no ha regresado, por lo tanto, siguen vigentes.

    • August 10, 2011 3:24 pm

      Luis,

      Ciertamente cuando venga el Señor cesarán todos los dones. Sin embargo es evidente que algunos han cesado, como el don del apostolado. Ese don ya no es dado a nadie más aparte de los doce y Pablo. Entonces, ciertamente esa profecía de Pablo ocurrirá, pero se ha venido dando progresivamente a lo largo de la historia conforme Dios ha venido edificando a Su iglesia.

  12. luis fernando permalink
    August 10, 2011 8:43 pm

    hermanos, sus aportes son de verdad valiosos, he estudiado los pasajes, y los autores citados y leido un poco la historia. creo que ser radical es a lo que nos invita GRUDEM, en su libro de “son vigentes los milagros hoy”,y lo digo porque estamos en una epoca de muchas impresiciones; por lo menos eso capto yo. no pretendo ser arbrito, pero si quiciera animarles a escribir sus conclusiones que al final se que nos son muy diferentes y dejemos que el tiempo vaya transcurriendo y que Dios haga su perfecta voluntad en todo.

    gracias.

  13. Yoli permalink
    September 28, 2012 1:01 pm

    Como se explica que muchos verdaderos creyentes hayan experimentado algun tipo de lengua? por ejemplo a mi me ocurrió en mi cuarto orando al Señor sin yo buscarlo, solo se dio y sin poder evitarlo, trataba de hablar mi lengua y era como si mi boca se moviera sola, ademas de una sensación de llenura impresionante. La biblia no indica que hayan cesado y siempre lo crei asi, pero DIos en su gracia permitió que yo lo viviera, por lo tanto como ir en contra de DIos?

  14. Daniel permalink
    December 17, 2012 1:05 am

    Hermanos voy dejar plasmado mi punto de vista que pienso que no sera el definitivo por el momento: Todos los dones dados por Dios despues de la regeneración para la edificación de la iglesia son extraordinarios, la regeneracion misma es un hecho milagroso y don de Dios, pienso que el error esta en hacer diferencia entre dones extraordinarios y dones “ordinarios” ya que todos son dados por Dios después de la regeneracion y no en el nacimiento natural de la persona, los cuales son los talentos naturales (aunque tambien dados por Dios). El cambio que Dios hace en el creyente, lo que es un milagro, es también tomado como señal para los incredulos y la biblia lo dice, como por ejemplo el amor de los unos con los otros como lo dice Juan, y la relacion con nuestro conyuge como lo dice 1Pedro 3:1, también Cristo nos dice que los verdaderos profetas los medimos por sus buenos frutos (Mateo 7:16) que es en cierto modo una señal milagrosa obra del Espíritu Santo. Se han reportado señales milagrosas que hacen no creyentes (Mateo 7:22) influenciadas por espiritus inmundos, de los cuales puedo dar fe que asi han ocurrido, y no necesariamente provienen del Espiritu Santo y la Escritura nos manda a medir los espiritus mediante la misma Escritura (1Juan 4:1), también Nuestro Señor nos dijo que muchos le dirán en aquel dia que hicieron milagros en Su Nombre y no son salvos pero no veo que diga que es por hacer milagros ya cesados sino por sus frutos. Ruego que si estoy equivocado en mi argumento puedan refutarmelo basado en el fundamento Escritural. Gracias¡¡

  15. Daniel permalink
    December 17, 2012 1:16 am

    Disculpen si he sido redundante en algunos puntos de mi anterior exposicion, no tuve suficiente tiempo de revisar la redaccion, pero resumiendo lo que deseo expresar es que no encuentro argumento en que hoy en dia no hace falta señales para confirmar el mensaje de salvacion si de tomas formas en el nuevo testamento expresa que hay ciertas conductas y cambios dados de manera sobrenatural por el Espiritu Santo que confirma que Dios está obrando en los creyentes y que la palabra predicada es verdad y no veo que las Escrituras den mas peso a los dones catalogados como “extraordinarios” que a los dones catalogados como “ordinarios” para confirmar el evangelio. Deseo que puedan corregir mi argumentacion si estoy en error. Gracias

  16. Anaid Castillo - Venezuela permalink
    May 18, 2013 1:36 am

    Ningún don espiritual, ni ningún don ministerial han cesado!
    Temo que debe aplicar correctamente la hermenéutica bíblica, puesto que, incluso los textos bíblicos que usted mismo argumenta, no sustentan en ningún sentido la cesación de ningún don (ni espiritual, ni ministerial)
    El evangelio estonces deja de tener significado, la Biblia pierde total validez si afirmo tales cosas.
    La pregunta sería ¿Todos los creyentes que han manifestado los dones espirituales y ministeriales estaríamos locos, o sufriendo algún tipo de trastorno psiquiátrico? por que si la respuesta es afirmativa, entonces, todos aquéllos que argumentan que las experiencias sobrenaturales que experimentan los creyentes son neurosis obsesivas tienen razón. Y si les doy la razón, ¿Qué sentido tiene seguir a Cristo, si esto es producto de mi psiquis trastornada?
    Efesios 4:11, afirma que Cristo constituyó los llamados dones ministeriales (Ministerios), y todos están activos en la actualidad, absolutamente todos. En cuanto al apostolado, no todos los discípulos fueron apóstoles, y viceversa. El Apóstol es el Misionero (a). Se les ha llamado así durante siglos, precisamente por el tabú que la Iglesia Católica impuso sobre este término, sembrando el temor en que únicamente apóstoles fueron Pablo, Pedro, etc…
    El Apóstol es aquél ministerio que ejerce las funciones del resto. El Apóstol predica el evangelio (Evangelista), enseña la doctrina (Maestro), fundamenta la iglesia (Pastorea) y sigue a otro lugar. ¿No es esto lo que hacían los apóstoles? ¿No es esto acaso lo que han hecho tantos otros a lo largo de los siglos? ¿Cómo llegó entonces y de mano de quién el evangelio a los países Americanos? ¿Cómo se sigue extendiendo el evangelio a los países menos evangelizados como los africanos y asiáticos (Ventana 10/40)? Gracias al trabajo de los Apóstoles!
    Además, 1 Corintios 12 y Romanos 12 se encuentran los dones espirituales.
    Los pasajes bíblicos anteriores son claros! Constitución! No hay afirmación cesacionista en ningún momento.
    Lo que sucede es que la secularización ha hecho que en la actualidad la fe en Jesús se convierta en una mera religión, más que en un vivir con Cristo, en una intimidad especial con el Señor.
    Sé de antemano que mi argumento va a ser refutado, pero simplemente quise compartir lo que pienso, al igual que usted lo hizo.
    Ninguno de los dos (cesacionistas o continuacionistas) debe imponer su punto de vista al otro. Cada uno dará cuenta a Dios al respecto, lo que sí le digo es que al igual que todo creyente, Dios nos dotó de dos piernas y al Espíritu Santo. Pida entonces revelación especial a Dios!
    Dios te Bendiga!

    • May 18, 2013 6:02 pm

      Anaid Castillo,

      Sabes cuál es la diferencia entre tu y yo? Que yo realmente creo lo que la Biblia dice de sí misma, “que es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra” (2 Timoteo 3:16-17). Puedes leer lo que he escrito al respecto de este pasaje aquí y aquí. La diferencia entre nosotros dos es que yo creo que la Biblia es la palabra final de Dios para Su pueblo y que es lo único que necesita el creyente para ser perfecto y estar enteramente preparado para toda buena obra! Porqué no busco revelaciones? Porque tengo la Biblia, la palabra del Dios Vivo! Porqué no busco profetas ni apóstoles? Porque ya Dios nos dio los profetas y apóstoles que fueron los instrumento usados por Dios para dejarnos Su palabra (Efesios 2:20). Qué diferente sería cuando todos los creyentes le creyeran a la Biblia en lugar de andar buscando cosas fuera de ella.

      • Anaid Castillo - Venezuela permalink
        May 24, 2013 12:57 am

        No existe tal diferencia entre usted y yo. Pues yo también creo que la Biblia es la Palabra de Dios. Si afirmara lo contrario, ¿Entonces qué sentido tendría seguir la fe cristiana? Lo que quise decirle, y lo repito, es que Dios aclara nuestras dudas a través de la oración, y aún cuando Dios nos reveló lo que quiso (Deuteronomio 29:29) a través de Su Palabra, no puede invalidar la revelación especial de Dios a la vida del hombre. Mi comentario no estuvo dirigido a confiar más en el hombre (profetas u otros) que en Dios y Su Palabra.
        Lo aclaro, porque infirió de mi comentario una idea totalmente distinta a lo que creo y lo que realmente quise dar a entender.
        Dios te Bendiga!

  17. January 17, 2014 2:14 am

    Hola Eduardo

    Te recomiendo leer este artículo y considerarlo a la luz de las Escrituras (Kitvei HaKodesh): Fuego Extraño – Por el Pastor José Mercado. No sólo trata de Strange Fire, también contiene otros temas de relevancia, está publicado en The Gospel Coalition.

    Saludos

  18. June 18, 2015 10:50 am

    Hechos 6.8 . Dice claramente que Esteban ,lleno de gracia y de poder,(del Espiritu) hacia grandes prodígios y señales entre el pueblo.
    Y Esteban no era de los doce, o como Pablo ,era um creyente comum que fue el primer mártir despues de nuestro Señor Jesucristo, ademas que 1ra de Corintios 1.4-9 :Dice claramente que los dones o caris estan en operacion hasta la venida gr.parusia-presencia visible entre las nuves para arrebatar
    Alos suyos.gr. Arpazo. Lo que pasa es que ustede tuercen las escrituras para su propostas perdicion.

  19. Elizardo permalink
    January 25, 2016 9:25 am

    “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy”. Se referirá éste versículo a la Palabra diaria que Dios le da al hijo que la busca? Definitivamente si. Quiere decir que Dios habla, por medio de su Palabra en la actualidad y si Dios habla por medio de su Palabra, hay expositores de la misma quienes reciben de parte de Dios, iluminación al respecto. 5 dones ministeriales que Jesucristo dejó, dio, constituyó, para que su Cuerpo místico sea capacitado, formado, adiestrado para la Obra del Ministerio y para su edificación. Si el verbo capacitor está en tiempo presente, quiere decir que los 5 dones ministeriales están activos. El inconveniente acá es que existe una palabrita que se llama hermenéutica, la cual muchos teólogos “cristianos” hasta hoy día la utilizan, sabiendo el origen de la misma!, y se jactan que hay reglas que se deben usar para, “la correcta interpretación de los pasajes bíblicos”. Puf, qué ignorancia. Un poco de historia del origen de la hermenéutica no les caería mal: https://es.wikipedia.org/wiki/Hermen%C3%A9utica, y
    https://es.wikipedia.org/wiki/Hermes.

    Hasta cuando se darán cuenta que el que debe recibir la correcta enseñanza de la biblia para entenderla es únicamente el que es llamado por Dios, el que ha sido escogido por El, el que ha sido autorizado de parte de El, como el lucas 24? Todo aquel que piense tener “la correcta interpretación bíblica” de los pasajes, tiene que saber si fue llamado por Dios para ministrar su Cuerpo místico, de lo contrario, solo se topará con necedades y congestionamiento de pensamientos, a tal grado que se puede volver necio.
    Efesios 2:20, se refiere al fundamento que pusieron los apóstoles y profetas, el cual ES JESUCRISTO; no los apóstoles y profetas. De dónde sacan que el fundamento son ellos?, son los humanos? Dios bendito! Si así fuera, entonces la Iglesia Católica es la verdadera Iglesia que fue fundanda por Jesucristo mismo en Mateo 16. La Iglesia JAMAS fue fundada sobre un hombre; caso contrario, fue fundada sobre LA REVELACION y esa revelación es LA ROCA, y esa Roca es Jesucristo mismo; El mismo es la piedra angular, solamente El es la base, el cimiento, NADIE MAS. Somos únicamente hombres insignificantes, peleando todos contra todos por tener diferentes criterios, argumentos que lo único que hacen es alejar a los neófitos, recien convertidos que acaban de nacer y solo los ahuyentamos por “tanta teología humanista” que decimos que tenemos. Si no existieran los dones en la actualidad, no habría Espíritu Santo ni mucho menos Iglesia, entonces, para qué se predica?
    Reflexionemos!

  20. Elizardo permalink
    January 25, 2016 9:39 am

    “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy”. Se referirá éste versículo a la Palabra diaria que Dios le da al hijo que la busca? Definitivamente si. Quiere decir que Dios habla, por medio de su Palabra en la actualidad y si Dios habla por medio de su Palabra, hay expositores de la misma quienes reciben de parte de Dios, iluminación al respecto. 5 dones ministeriales que Jesucristo dejó, dio, constituyó, para que su Cuerpo místico sea capacitado, formado, adiestrado para la Obra del Ministerio y para su edificación. Si el verbo capacitor está en tiempo presente, quiere decir que los 5 dones ministeriales están activos. El inconveniente acá es que existe una palabrita que se llama hermenéutica, la cual muchos teólogos “cristianos” hasta hoy día la utilizan, sabiendo el origen de la misma!, y se jactan que hay reglas que se deben usar para, “la correcta interpretación de los pasajes bíblicos”. Puf, qué ignorancia. Un poco de historia del origen de la hermenéutica no les caería mal: https://es.wikipedia.org/wiki/Hermen%C3%A9utica, y
    https://es.wikipedia.org/wiki/Hermes.
    Hasta cuando se darán cuenta que el que debe recibir la correcta enseñanza de la biblia para entenderla es únicamente el que es llamado por Dios, el que ha sido escogido por El, el que ha sido autorizado de parte de El, como el lucas 24? Todo aquel que piense tener “la correcta interpretación bíblica” de los pasajes, tiene que saber si fue llamado por Dios para ministrar su Cuerpo místico, de lo contrario, solo se topará con necedades y congestionamiento de pensamientos, a tal grado que se puede volver necio.
    Efesios 2:20, se refiere al fundamento que pusieron los apóstoles y profetas, el cual ES JESUCRISTO; no los apóstoles y profetas. De dónde sacan que el fundamento son ellos?, son los humanos? Dios bendito! Si así fuera, entonces la Iglesia Católica es la verdadera Iglesia que fue fundanda por Jesucristo mismo en Mateo 16. La Iglesia JAMAS fue fundada sobre un hombre; caso contrario, fue fundada sobre LA REVELACION y esa revelación es LA ROCA, y esa Roca es Jesucristo mismo; El mismo es la piedra angular, solamente El es la base, el cimiento, NADIE MAS. Somos únicamente hombres insignificantes, peleando todos contra todos por tener diferentes criterios, argumentos que lo único que hacen es alejar a los neófitos, recien convertidos que acaban de nacer y solo los ahuyentamos por “tanta teología humanista” que decimos que tenemos. Si no existieran los dones en la actualidad, no habría Espíritu Santo ni mucho menos Iglesia, entonces, para qué se predica?
    Reflexionemos!

Leave a Reply to Yoli Cancel reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: