Es la Biblia la Palabra de Dios?
Hace unos años escribí con respecto al término griego theopneustos utilizado por Pablo en su segunda epístola a Timoteo (2 Timoteo 3: 16-17). En ese pasaje el apóstol Pablo le escribe lo siguiente a Timoteo, su hijo en la fe,
16 Toda la Escritura es inspirada [theopneustos] por Dios, y útil para enseñar, para redarg:uir, para corregir, para instruir en justicia, 17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.”
Claramente Pablo utilizó este término para recordarle a Timoteo el poder de las Escrituras, y así poder brindarle consuelo con respecto a los retos que tenía adelante luego de su muerte. Pablo le afirma y asegura a Timoteo que las Escrituras salieron de la boca de Dios. Podríamos también describirlo como que fueron exhaladas por la boca de Dios. B.B. Warfield quien realizó un gran estudio con respecto a este término griego escribió lo siguiente,
Desde todos los puntos de abordaje parece que somos conducidos a la conclusión que [theopneustos] expresa primariamente el origen de las Escrituras, no de su naturaleza, y mucho menos de sus efectos. Lo que es theopneustos es “exhalado por Dios,” producido por el aliento creativo del Todopoderoso. Y la Escritura es llamada theopneustos para designarla como “exhalada por Dios,” el producto de la espiración divina, la creación del Espíritu quien es en todas las esferas de la actividad divina el ejecutor de la Divinidad. La traducción tradicional de la palabra por el Latín inspiratus a Deo no es sólo desacreditada, si la tomamos al pie de la letra. No expresa una exhalación de las Escrituras por Dios…Lo que afirma es que las Escrituras deben su origen a una actividad de Dios el Espíritu Santo y son en su más alto y verdadero sentido Su creación. Es en el fundamento del origen divino que todos los grandes atributos de las Escritura son construídos.” The Inspiration and Authority of the Bible. Página 296.
Pero, pregúntense esto: cómo llegó Pablo a esta conclusión? Lo primero que debemos decir es que fue el Espíritu Santo quien se lo reveló, como bien hemos expresado antes sobre los escritos de los apóstoles y profetas. Segundo, quizás podríamos decir que fue por el mismo testimonio dado en el Antiguo Testamento con respecto a su origen.
Es claro que a lo largo del Antiguo Testamento leemos palabras como, “Así dice el Señor,” o “Pondré mis palabras en tu boca,” etc. Indicando abiertamente que las palabras, como bien lo expresó Pedro (1 Pedro 1: 20-21), no eran originadas en el hombre o el profeta, sino en Dios mismo. Eran Sus palabras no las de Moisés o Jeremías.
Creía esto el Señor Jesús? Es una pregunta válida. Qué pensaba Jesús de la Biblia? Quiero llevarlos al pasaje en Mateo 22. En este pasaje unos saduceos llegan a Jesús con una pregunta con respecto a la resurrección. La secta de los saduceos negaba la resurrección de los muertos y por ello entraban constantemente en discusiones con los fariseos que afirmaban lo contrario. Pero lo importante es la respuesta que brinda el Señor. En el versículo 31 les responde de la siguiente manera,
no habéis leído lo que os fue dicho por Dios” Mateo 22: 31
Lean cuidadosamente las palabras de Jesús. Él les dice que si hubieran leído lo que Dios les había hablado, entonces no estuvieran en el error doctrinal en el que andaban. Cuáles palabras habladas por Dios? Claramente el Señor se refiere al Antiguo Testamento porque luego cita Exodo 3:6. Para Jesús el Antiguo Testamento era la palabra que Dios había hablado en el pasado a Su pueblo por medio de los profetas. Simplemente: Jesús establece que las Escrituras eran las palabras habladas por Dios que habían sido registradas. Por eso fue que dijo, “no habéis leído lo que os fue dicho por Dios.”
Negar que la Biblia entera es la palabra salida directamente de la boca de Dios va contra la clara enseñanza de ella misma y del Señor Jesús. Esta verdad establece la verdadera autoridad de las Escrituras sobre la iglesia y sobre todo creyente. Por encima de ella no hay otra autoridad. Porqué? Porque es la palabra que salió de la boca de Dios.
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
Hola Eduardo, gracias por compartir esta reflexión sobre la Inspiración de la Biblia. Este jueves 15/07/2010 estaré enseñando en mi Comunidad sobre ese tema y me parece crucial. Tocaré también la Revelación, la Iluminación, y algunos puntos sobre la postura de la CFBL 1689 sobre la Sagrada Escritura y comentarios de hermano Samuel Waldron muy buenos. También leí un comentario que haces sobre la NVI. Lo único que he escuchado de ella son malas opiniones, sería bueno que expusieras algo al respecto. Tengo una lista de presuntas modificaciones de fondo que revisaré esta noche si la encuantro ya que hace tiempo no la he visto. Dios te bendiga, un fuerte abrazo desde Caracas, Venezuela.
Fares,
Espero en los próximos días escribir sobre la NVI. Hoy nace mi hijo por lo que no tendré tiempo para hacerlo. Pero si Dios quiere lo postearé en esta semana. Bendiciones.
¡Bendito sea Dios! ¡Felicitaciones por el nacimiento de tu hijo! Estamos en contacto, espero ver las fotos.
Gracias! Interesante… ¡edificante!