El Perpetuo Error Arminiano
Es verdaderamente trágico como los arminianos persisten en su error con respecto a la visión calvinista de la voluntad humana. A veces pareciera que a lo único que ellos le prestan atención es a lo que otros arminianos dicen de la posición calvinista. Esta ha sido una de mis críticas a la gran mayoría de sinergistas (aquellos que creen que la salvación depende de que un hombre produzca fe y Dios entonces, en respuesta a esa fe, lo salva y le hace nacer de nuevo) con los cuales he mantenido algún tipo de conversación. Porqué razón no se han propuesto estudiar cuál es la posición reformada antes de criticar y hablar como si fueran expertos en el tema? Porqué no estudian a Calvino, Edwards, Lutero, otros muchos grandes hombres que han escrito del tema? Lo que esta irresponsabilidad demuestra es pura necedad.
Esto lo comprobé hoy en el blog de Roger Olson, quien lanzó una pregunta a los calvinistas con respecto al libre albedrío. Olson critica la afirmación reformada que el libre albedrío como una “escogencia sin causa primaria” es incoherente e ilógico. La posición reformada argumenta que el hombre ciertamente tiene una voluntad. El hombre, en la posición calvinista, no es un robot, sino que tiene una voluntad propia. Esto, porque mantenemos que el hombre fue creado a imagen y semejanza de Dios.
Sin embargo, el sistema calvinista afirma que esa voluntad humana no es ni puede ser libre. Esto es lo que consideramos ilógico e incoherente, según las palabras de Olson. Pero para tratar de refutar la posición calvinista, Olson hace una pregunta que realmente deja mucho que desear. El teólogo pregunta: “Si el libre albedrío como una escogencia sin causa es incoherente lógicamente, que tal de la decisión de Dios de crear el mundo?…Qué hizo a Dios decidir crear el mundo?”
Podríamos decir que la razón que llevó a Dios a crear el mundo es la misma que le llevó a crear al hombre? Podríamos decir que la razón para crear al hombre es la misma razón que llevó a Dios a crear un pueblo para Sí? Si esto puede afirmarse, entonces como reformados siempre afirmaremos que Dios creó al mundo para manifestar Su gloria (Isaías 43: 7). Esta respuesta no le satisface a Olson, y me imagino que no le satisface a otros sinergistas. Pero, como reformados no podemos ir más allá de lo que Dios nos ha revelado en Su palabra. Una de las doctrinas preciadas para los calvinistas es sola Scriptura, es decir que la autoridad nuestra es la Biblia, la cual nos dice todo lo que debemos saber para ser salvos y además todo lo que Dios quiso revelarnos. Ir más allá de lo que dice Dios en la Biblia es pecado. Es un gran peligro andar filosofando sobre cosas que Dios ha dejado en la oscuridad para nosotros. Quién ha de conocer la “profundidad de las riquezas, de la sabiduría y del conocimiento de Dios?,” dice Pablo en Romanos 11.
Especular sobre las razones específicas que tuvo Dios para crear al mundo es una necedad. Es por ello que los reformados afirmamos que Dios creó todas las cosas para manifestar Su gloria. Es una locura comparar la voluntad de Dios con la del hombre por varias razones. Primero, Dios es el creador y el hombre es una criatura. Podría afirmar alguien que una criatura pueda ser totalmente libre de Su creador? Jamás! Todas las cosas le pertenecen a Dios. Él es su dueño. Él hace con ellas lo que le plazca (Daniel 4:35). Era Adán libre de Dios? Podía Adán hacer algo que Dios no se lo permitiera? La respuesta es no! Todo lo que ocurre en la creación de Dios, ocurre de acuerdo a Su voluntad (Efesios 1: 11). Esto es tema para otra discusión, pero el pecado de Adán no estuvo fuera del gobierno de Dios, pues si Dios perdiera por tan solo un momento el control de Su creación, dejaría de ser Dios. Si una de Sus criaturas pudiera hacer algo que no fuera la voluntad de Dios, entonces Dios dejaría de ser Dios.
Segundo, el hombre está en un estado espiritual que es muy diferente al de Adán. La gran mayoría de sinergistas afirman que los descendientes de Adán están en la misma condición que el Adán de Génesis 2. Y esto es una verdadera mentira! Qué dice la Biblia? Dice acaso que el estado espiritual de Adán era el mismo en Génesis 2 que en Génesis 3? Por el contrario, a pesar de que Adán no era libre de Dios antes de su caída, su estado espiritual era uno que le permitía hacer todas las cosas para la gloria de Dios. Sin embargo, cuando decidió pecar, algo que no escapó del gobierno divino, su estado espiritual cambió, y de estar vivo espiritualmente, murió, y consumió a toda su descendencia con su pecado. Es por ello que la Biblia afirma que el hombre está muerto espiritualmente (Rom 3: 9-12; Ef 2: 1-3). Por ello una de las doctrinas reformadas establece la corrupción total del hombre en su estado natural, porque no puede hacer el bien como afirman Pablo y David, pues es esclavo del pecado, y por lo tanto no desean hacer el bien (Rom 8: 7-8).
Lógicamente, la voluntad del hombre no puede ser libre. Y esto es lo que aún no pueden ver los sinergistas. La voluntad no tiene, por lógica, la libertad que tanto afirman los opositores del calvinismo, y es una de las razones por las que todo su sistema teológico es inconsistente. La voluntad del hombre está en servidumbre, o para decirlo de otra manera, la voluntad humana depende de la mente o del corazón humano. Es la mente o el corazón humano la que decide hacer algo, no es la voluntad. La voluntad lleva a cabo lo que la mente o el corazón le dictan. Cómo creen los sinergistas que la voluntad puede estar libre de la mente/corazón?
Los arminianos como Olson no pueden comprender lo ilógico de su argumento y es por ello que no tuercen lo que los calvinistas afirmamos de la voluntad humana. Para los arminianos clásicos como Olson, la voluntad humana debe ser algo diferente y sin relación con la mente o el corazón del hombre, ya que ellos afirman-por lo menos en papel-lo mismo que afirmamos los calvinistas con respecto a la depravación humana y a los efectos del pecado original en la raza humana.
Pero, como he recalcado en algunas de mis entradas, muchos de los sinergistas contemporáneos no son arminianos, sino que son semi-pelagianos, y afirman que a pesar de que el hombre ha sido afectado por el pecado original, ese mal no ha corrompido todo su ser por lo cual su mente/corazón pueden decidir hacer el bien. Y, obviamente, como el corazón del hombre natural no es un esclavo del pecado, su voluntad es libre también para hacer el bien. Esto no es lo que el arminianismo clásico afirma. Esto es otra doctrina totalmente distinta: semi-pelagianismo, la misma doctrina de Roma.
Si recordamos a Pelagio, el monje inglés y principal oponente de Agustín quien fue declarado hereje por la iglesia en el siglo V d.C, lo que infectó su teología fue la paradoja entre la responsabilidad humana para obedecer los mandamientos de Dios y la incapacidad humana. De acuerdo a Pelagio, el hecho de que Dios le ordene al hombre obedecerle implica que él es capaz de hacerlo. Si el hombre es incapaz de hacerlo, entonces Dios sería injusto al ordenarle al hombre obediencia. Esto llevó a este monje a negar la doctrina del pecado original. Simplemente no pudo reconciliar la paradoja.
Jonathan Edwards, uno de los teólogos más importantes de los últimos 300 años pudo exponer con gran claridad lo que los calvinistas verdaderamente afirmamos de la voluntad humana, y de como reconciliamos la responsabilidad del hombre con la incapacidad humana para obedecer a Dios. Su contribución es, quizás la más profunda de todas las que yo haya podido estudiar. Edwards diferenció lo que él llamó la “incapacidad natural” y la “incapacidad moral.” Decimos que un hombre es naturalmente incapaz de hacer algo, cuando no lo puede hacer por más que así lo quiera, o porque la naturaleza no se lo permite. La incapacidad moral consiste en la oposición o la falta de inclinación a hacer lo que el hombre tiene la capacidad natural de hacer.
En otras palabras, por más que yo quisiera volar o caminar sobre el agua, soy naturalmente incapaz de hacerlo. En este sentido el hombre natural es capaz de hacer el bien. Todos los hombres han sido dotados por Dios de todo lo que se necesita para comprender Su Ley. Hemos sido dotados de una voluntad para escoger lo que queremos hacer.
La doctrina reformada, y podría argumentar que la bíblica, no afirman que el pecado original haya erradicado la capacidad humana para tomar decisiones o ejercer su voluntad. La capacidad natural permanece intacta luego de la caída. Dios ha dotado al hombre de la capacidad natural para hacer lo que Él le pide. Lo que le falta al hombre es la capacidad moral. Esto fue lo que se perdió con la caída de Adán, es decir, con el pecado de Adán el hombre perdió la capacidad de hacer lo que es bueno y justo. El pecado original erradicó el deseo humano para obedecer a Dios. De hecho, la raza humana perdió todo deseo por Dios. El hombre natural tiene la capacidad natural para obedecer a Dios, pero carece de la capacidad moral para hacerlo. No es esto lo que afirma Pablo en su epístola a los romanos?
7 Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; 8 y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.” Romanos 8: 7-8
Es por esto por lo cual Dios puede ordenarle al hombre a obedecer Sus mandamientos, ya que Él mismo lo ha dotado de la capacidad natural para hacerlo, y al mismo tiempo hacernos responsables por lo que escogemos hacer. Sin la inclinación para hacer el bien, ningún hombre puede escoger lo bueno. Nuestras decisiones son siervas de nuestras inclinaciones, y nuestras inclinaciones nacen en nuestra mente/corazón. Es decir, cómo prefiero yo un helado de chocolate sobre uno de pistaccio? Porque mi mente prefiere el helado de chocolate y hace que la voluntad se ejerza y escoja ese helado y no el otro.
Lo mismo ocurre con el mal o el bien. Qué va a escoger un hombre natural, cuya mente está muerta espiritualmente y cuyo corazón es un esclavo del pecado? Va a escoger el bien? Podrá su voluntad hacer algo en contra de lo que le dicta su mente? No, porque la voluntad humana depende o está sometida a la mente del hombre. La voluntad no puede actuar aislada o separadamente de la mente. La voluntad sigue, como dije antes, las inclinaciones de la mente o el corazón humano.
Es por ello que consideramos que la voluntad no puede ser libre. Esto es, por lógica, una falacia. Y es más incoherente intentar comparar la voluntad humana con la de Dios. Más incoherente comparar la libertad divina para hacer lo que Él quiere, que la del hombre, una de Sus criaturas y por lo cual nunca puede ser libre de Dios. El mismo Satanás no es libre de Dios, pues no puede hacer nada que Dios no le permita. Absolutamente nada! Hablar, entonces de un libre albedrío es ilógico, pues como he expresado la voluntad no es libre.
Entonces, mi recomendación a los sinergistas que lean este blog es que estudien la posición reformada para poder tener un panorama más claro de nuestra posición, antes de afirmar cosas que nunca ha formado parte de nuestra doctrina.
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
A veces me pregunto porque le es tan dificil a los arminianos, entender el claro mensaje de las escrituras;y no puedo evitar
que salte en mi mente:Mateo 13:10,11 y el 13,14. Dios me ayude.
Juan,
El pasaje de MAteo 13: 10-17 se refiere a los impíos que se condenan. Pero entre los arminianos o sinergistas hay verdaderos creyentes, así como entre los que dicen ser calvinistas hay impíos no regenerados. El problema de los sinergistas es su deseo de mantener esa necesidad humana de que “debo hacer algo” para ser salvo. Ese es el humanismo que hay en todos nosotros antes de la conversión. El problema es que muchos nunca se han puesto a cuestionar sus creencias y compararlas con las Escrituras.
Si,eso es asi; siempre lo he entendido de esa manera,sin embargo si son creyentes verdaderos
deben entenderlo,pues Pablo expone la doctrina con toda claridad,y dice algo que debe preocuparle
a todo creyente genuino: “Que el que predique otra doctrina diferente,aunque sea un angel del cielo,
sea anatema.
Amado hermano Eduardo
Hace poco tiempo le escribí en otro artículo y le hice una pregunta acerca de los libros apócrifos de la biblia. Tengo una consulta con respecto a los debates entre arminianos y calvinistas. Como ud. sabe soy nuevo en la fe, aunque de pequeño asistía a una iglesia metodista pentecostal acá en Chile. Ahora ha pasado un poco más de un año desde que me arrepentí ante Dios de mis pecados y clamé a él por su salvación. Comencé a leer la biblia, no tengo formación teológica y de a poco me he ido interiorizando de estos temas. La verdad es que veo que muchas personas tienen un punto de vista arminiano, de que todo comienza por la fe (digamos que es como “lo que aporta el hombre”) y de ahí en adelante Dios puede actuar para salvarnos, limpiarnos, justificarnos. Pero lo que he encontrado en su Palabra es más bien que Dios es soberano y Él escoge, como lo ha venido haciendo desde los primeros patriarcas y profetas: Dios escogió a Abraham, a Moisés, a Jeremías…por mencionar solo a algunos.
Tengo la impresión que para muchos Dios es prácticamente un ser impotente, que ruega a los hombres que le sigan y que no impondrá su voluntad a nadie:
“Dios no hará nada si usted no quiere”, he escuchado a algunos decir…pero acaso no han leído Jeremías?, ¿qué diría Jeremías si escuchara eso?, ¿y qué decir de Jonás?, si Dios hubiera respetado su voluntad otra habría sido la historia.
Me desvié un poco, mi consulta va por el lado de la Gran Comisión, ya que al enfrentarme con esta verdad de la predestinación tuve conflictos, porque pensé cual es el fin entonces de salir a predicar, ya que Dios ya tiene predestinados a los que son para salvación y los que no, ¿porqué Dios nos mandó a predicar entonces?. Me ha costado mucho reconciliar esas dos cosas (predestinación y predicación), pero aún así para mí su Palabra es clara en que la salvación es una obra de Dios, que Él es quien nos escoge y que por nuestra propia voluntad no seguiríamos jamás a Dios.
Franck,
Te invito a leer estas dos entradas que pueden aclarar tus dudas: uno y dos. Bendiciones.
Gracias hermano Eduardo, la verdad es que los artículos me aclararon mucho y me han ayudado a comprender que Dios es infinitamente grande. Da tranquilidad saber que todo está funcionando de acuerdo a los planes de Dios Todopoderoso, porque a veces hay personas que cuestionan la fe de uno si “Dios no responde una oración”, o a veces se cuestionan su propia fe, cuando veo que una oración recibirá respuesta solo si está de acuerdo a la voluntad de Dios para nuestra vida. Y con respecto a la predicación, has confirmado algo que pensaba, y como dijo el hermano Spurgeon, no tenemos una marca amarilla en la espalda, debemos salir a predicar el evangelio a toda persona.
Muchas gracias hermano, tus artículos son un gran aporte para los que queremos y necesitamos aprender, que Dios te siga usando y te bendiga grandemente
Eduardo: Hace unos meses en la radio secular en mi ciudad hicieron un programa con el tema “las profecías mayas del 2012” con interés lo escuche y me di cuenta que no es mas que un síndrome de la maldad del hombre… imaginate esto es algo que dice la primera profecía: “La primera profecía nos dice que a partir de 1999 nos quedan 13 años, para realizar los cambios de conciencia y actitud para desviarnos del camino de destrucción por el que avanzamos, hacia uno que abra nuestra conciencia y nuestra mente para integrarnos con todo lo que existe”. es decir que es el hombre es quien hace estos cambios “de conciencia” para salvar el mundo… es triste que aun cuando fui a la estación de radio y fui recibido por los reporteros investigadores, al cuestionarles acerca de la soberanía de Dios y explicarles el plan de Dios contenido en las escrituras, su respuesta fue “pero tenemos libre albedrío”… muchos en el evangelio se escudan en este libre albedrío para hacer lo que les place, y cuando surgen las consecuencias de sus actos le echan la culpa al Señor… un ejemplo: aquellos que creen en la falsa doctrina de la prosperidad, que con el afán de obtener riqueza incluso toman deudas para “sembrar” y cuando llegan los pagos y no hay riquezas se sienten engañados… ¿porque paso esto? porque nunca les enseñaron esta enseñanza que estas mostrando… la completa depravación del hombre que da por consecuencia que la voluntad del hombre no puede ser libre. por olvidar estas doctrinas basicas es que la Iglesia esta tan llena de falsos.
Te invito a que sigas subiendo entradas de este tema de la voluntad del hombre que tanto nos ayudan a todos.
Recibe bendiciones
Alberto
Hola!
Me podrias explicar mas acerca del Libre Albedrio?, y otra pregunta Como puedo yo saber
si soy una escogida de Dios??… Porq la verdad ya me hiciste dudar!!
Antes pensaba q un ser humano si no queria saber nada de Dios y no quire estar en el camino de Dios, Dios no le iba a obligar!! y lo dejaria en su desobediencia.
Te agradeceria mucho si contestas a mis preguntas.
Grasias, Bendiciones!
Ileana,
Te refiero a los siguientes enlaces: 1, 2, 3, y 4. Espero que sean de bendición.
Hola,
Gracias, Gracias…..!!
Hermano si antes me sentia privilegiada, AHORA MAS!!!
Porq cuando no merezco mas q el infierno, la misericordia y gracia de Dios
me han hecho salva…..se imagina, UNA ESCOGIDA POR DIOS WoW!! no hay palabras para describirlo, El q Dios fije sus ojos en mi es mejor y mas seguro, q el q yo lo hubiera hecho porq obviamente El hace todo perfeto y yo no.
Le agradezco muuuuucho su aclaracion la verdad le digo desde q lei este sermon, no tuve paz pensando enque: Y SI DIOS NO ME ESCOGIO Y EL ESTAR EN LA IGLESIA TRATANDO DE BUSCAR A DIOS NO ME SIRVE PARA NADA Y AL FINAL DE TODAS MANERAS MI ALMA SE IRA AL INFIERNO!!!….no sabe q dia pase!!… Gracias y que Dios y El Señor Jesucristo te guarde en su camino.
y como cambio mi mente, porque en verdad quiero hacer el bien pero lo que ud. dice se hace realidad en mi vida, porque aunque no lo quiera pecar termino haciendo eso. no quiero pecar, me averuenza deleitarme en eso que yo se que es malo, la verdad no se, quiero cambiar y la verdad no me importa si soy yo el que produce el querer el cambio o es Dios, lo unico que quiero es ser libre de mi pecado para agradarle a Dios.