Para qué Predicar?
Cuando una persona empieza a enfrentarse con la teología calvinista, tiene diverosos choques con su visión del mundo. Esto me pasó a mí, y creo que le ha ocurrido a muchos otros. Lo que pasa es que todos los hombres son pelagianistas por naturaleza. A qué me refiero con esto? Todos los hombres son humanistas por naturaleza. Todos creemos que somos esencialmente buenos, pero que es el medio el que nos enseña a hacer cosas malas; creemos que somos capaces de hacer lo que queramos, ya sea bien o mal; creemos que la vida nos pertenece, etc.
Por ejemplo, muchos nos hemos preguntado en algún punto de nuestras vidas, mientras eramos capturados por la teología reformada, si Dios es soberano, porqué orar? Pues, en esta entrada quiero responder a un comentario que hizo una persona el día de ayer, y que muestra otra de las interrogantes que nos hemos hecho muchos de nosotros. Esta comentarista escribió lo siguiente,
“Uno de los puntos que me cuesta entender del calvinismo es “Responsabilidad Absoluta” y saber equilibrarlo con la Soberanía de Dios. Pues si decimos “solo los que están escritos en el libro serán salvos, pues para que predicar?” y a la vez Dios nos ordena predicar su evangelio y el arrepentimiento.”
Creo que lo que este comentarista desea comprender es, cómo podemos armonizar el mandato de Dios de predicar a todas las naciones y la predestinación? En otras palabras, Para qué evangelizar si Dios ya ha elegido a Sus ovejas? Para poder responder a esta pregunta, debemos comprender varios puntos primero.
La Soberanía de Dios
Qué es lo que entendemos con esta expresión? Muchos han querido definirla, pero una de las más claras definiciones fue dada por Arthur Pink, quien escribió,
“La Soberanía de Dios! Qué queremos decir con esta expresión? Queremos decir la supremacía de Dios, que Dios es Rey, que Dios es Dios. Decir que Dios es soberano es declarar que es el Altísimo, el que hace todo conforme a Su voluntad en las huestes de los cielos y entre los habitantes de la tierra, de modo que nadie puede detener Su mano ni decirle: Qué haces? (Daniel 4: 35). Decir que Dios es soberano es declarar que es el Omnipotente, el Poseedor de toda potestad en los cielos y en la tierra, de modo que nadie puede frustrar sus consejos, impedir Sus propósitos, ni resistir Su voluntad (Salmo 115: 3). Decir que Dios es soberano es declarar que “se enseñoreará de las gentes” (Salmo 22: 28), levantando reinos, derrumbando imperios y determinando el curso de las dinastías según le agrada. Decir que Dios es soberano es declarar que es “solo Poderoso,” Rey de reyes, y Señor de señores (1 Timoteo 6: 15). Tal es el Dios de la Biblia.” [1]
Quizás las palabras de Pink sean aceptadas hasta por los arminianos, pero este hombre, al igual que Calvino creían en una soberanía de Dios absoluta. Calvino escribió, “quien, de Su propia sabiduría, desde la remota eternidad, decretó lo que nosotros haríamos, y ahora por Su propio poder ejecuta lo que ha decretado. Entonces aseguramos, que, no sólo el cielo y la tierra y las criaturas inanimadas, pero también las deliberaciones y deseos de los hombres están tan gobernadas por Su providencia que están dirigidas exactamente a su destino final.” [2] En resumen, la Biblia, así como la teología reformada enseñan a Dios como soberano, es decir, como el “Yo Soy” que hace todo de acuerdo a Su voluntad, y no hay nada que escape de Sus decretos. Todo, y digo, todo lo que ocurre en el universo, ha sido decretado por Dios. Si algo se escapara del decreto divino, Dios dejaría de ser Dios.
Estas palabras no es lo que un arminiano o humanista querría escuchar. Porqué? Porque como dije antes, el buen pelagianista está lleno con la idea de la libertad humana.
La Doctrina del Hombre
Adán fue creado perfecto. En él no había mancha alguna. En él no había pecado. Adán fue dotado de un libre albedrío, por medio del cual podría tomar decisiones. Sin embargo, conociendo lo que enseña la Biblia acerca de la soberanía de Dios, Adán no podría hacer nada que no estuviera en los planes de Dios. Porqué? Porque Dios es quien decreta todas las cosas desde la eternidad. Dios nunca aprende nada nuevo. Dios vé en el futuro y vé lo que Él decretó en la eternidad. Pero, aún así, Adán poseía libre albedrío, y con ello quiero expresar, que Adán podía hacer aquello que estuviera de acuerdo a su naturaleza.
Pero, en el tercer capítulo de Génesis, vemos a Adán sucumbiendo ante las tentaciones de su carne. Adán quizo ser su propio dios. Adán, tentado por Satanás, desechó la gloria de Dios y buscó glorificarse él mismo. Nadie tenía porque decirle como debía vivir! Él regiría su propia vida. Al menos eso fue lo que pensó Adán. Cuando oyó que Dios caminaba por el huerto buscándole, recordó la verdad: Dios es el Creador, el Soberano, el Rey supremo del universo. Qué hizo Adán? Se escondió lleno de temor.
Dios, sabiendo lo que había ocurrido, maldijo a Adán, y a la creación. Desde ese momento la creación le causaría dolores, esfuerzo, sudor. A la mujer, dolores de parto. Adán había muerto espiritualmente, y con el su libre albedrío. Adán como representante de toda la raza humana sucumbió al pecado, e hizo morir a toda la raza humana espiritualmente (Efesios 2: 1-3). Desde ese momento cada hombre que nacía era un enemigo de Dios (Romanos 5: 10). Desde el vientre, todos los hombres se desviaron diciendo mentiras (Salmo 58:3).
La Biblia describe al hombre natural como un ser carnal, es decir un ser que es dominado por su carne. Este hombre natural no agrada a Dios. El apostol Pablo escribe en su epístola a los Romanos, “los que viven según la carne no pueden agradar a Dios” (Romanos 8: 8). Entonces, el estado del hombre natural, es decir, de todos aquellos que no han nacido de nuevo, es un estado de muerte espiritual. Qué puede hacer un muerto? Nada!Qué cosa espiritual puede hacer un muerto espiritual? Nada!
Ese libre albedrío de Adán fue esclavizado. Cómo? Veamos, Jonathan Edwards, en su obra “The Freedom of the Will,” nos ilustra como un hombre y sus apetitos, no pueden ser neutrales. Es decir, si el deseo de un hombre por comer carne fuera de la misma intensidad que la de comer ensalada, moriría de hambre. Porqué? Porque nunca podría decidirse que comer. Edwards, ilustra entonces, como la voluntad de una criatura depende de su naturaleza. Un león no puede comer paja, porque su naturaleza es ser carnívoro. Una vaca no le apetece comer carne, porque su naturaleza es la de un herbívoro. Cuál es entonces la naturaleza del hombre? Cómo he dicho, una vez que Adán pecó, la naturaleza de todos los hombres, desde su concepción es pecaminosa (Salmo 51: 5). Cristo dijo,
“De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.” Juan 8: 34
Todos los hombres son esclavos del pecado. Porqué? Porque todos los hombres pecan (1 Reyes 8: 46). Todos los hombres odian a Cristo (Juan 3: 19-20); todos los hombres están cegados por Satanás para que no vean la gloria de Dios enla faz de Jesucristo. Pablo escribió,
“3 Pero si nuestro evangelio está aún encubierto, entre los que se pierden está encubierto; 4 en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.” 2 Corintios 4: 3-4
Con estas palabras, cómo piensan algunos que el hombre puede hacer el bien? No contradicen la Biblia cuando declara que, ” No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno” (Romanos 3: 11-12)? El libre albedrío del hombre es esclavo del pecado, y por lo tanto incapaz de desear el bien.
La Doctrina de la Predestinación
Wayne Grudem define el término como, “un acto de Dios desde antes de la fundación del mundo en el cual escoge ciertas personas para ser salvas, no de acuerdo a algún mérito en ellos, sino sólo debido a Su soberano placer.” [3] El NUevo Testamento está repleto de pasajes que dejan clara esta doctrina. Por ejemplo, Lucas luego de que Pablo predicara en Antioquía a los gentiles escribe,
“Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la palabra del Señor, y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna.” Hechos 13: 48
Pablo, en su epístola a los Romanos escribe, “Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó” (Romanos 8: 28-30). Y a los Efesios escribe, “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado” (Efesios 1: 3-6).
Pero no sólo los apostoles enseñaron acerca de la elección, Cristo también lo hizo. Cuando la multitud presionaba a Jesús para que le pudieran creer, Jesús les dijo, “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera. Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero” (Juan 6: 37-39). Quienes vendrán a Cristo? Todos los que el Padre le entrega a Él. A quienes resucitará en el día postrero? A todos los que el Padre le entregó. Ni uno más, ni uno menos vendrá a Cristo. Ni uno más, ni uno menos resiucitará Cristo en el día final.
Y a los fariseos les dice, “Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre” (Juan 10: 25-29). A pesar de que este pasaje deja claro la doctrina de la perseverancia de los santos, podemos notar que hay ciertos hombres que no son ovejas de Cristo, no porque estos hombres hayan rechazado el evangelio, sino porque Dios los conoce.
Ahora, un punto esencial con respecto a la doctrina de la elección es este: ninguno de esos hombres que fueron elegidos por el Padre en la eternidad para ser salvos a través del Hijo y ser regenerados por el Espíritu Santo, merecen ser salvos. Todos esos elegidos merecen ir al infierno. Ellos no son mejores que los otros hombres que perecen. Son igual de perversos. Lo único diferente es que Dios decidió en Su soberanía extender Su misericordia y gracia especial sobre ellos. Los que perecen reciben la Justicia de Dios, el resto recibe misericordia.
El Llamado Eficaz
Al fin llegamos a contestar la pregunta del comentarista. Cómo hace Dios entonces para llamar a esos elegidos? Muchos creen que si Dios ha elegido a ciertos hombres para ser salvos, entonces no necesitamos predicar el evangelio, ya que según asumen, Dios se encargará de traerlos al redil. Eso no es calvinismo. Esa filosofía es una herejía conocida como hipercalvinismo, lejana de las enseñanzas de Calvino y de las Escrituras. Cómo hace Dios entonces para llamar a los suyos? Creo que aquí cabe una cita del Príncipe de los predicadores, Charles Spurgeon, quien un día escuchó de un hombre el siguiente argumento, “Si yo creyera como usted con respecto a la elección, no predicaría como usted lo hace.” El punto de este hombre es la misma pregunta que hizo el comentarista. A lo cual Spurgeon contestó,
“Si el Señor hubiese puesto una raya amarilla en las espaldas de los elegidos, andaría yo por las calles levantando las camisas, buscando quines tuvieran la raya amarilla, y luego le daría el evangelio. Pero Dios no lo hizo de esta manera. Él me dijo que predicara el evangelio a toda criatura.” [4]
Cuál fue la orden del Señor Jesucristo? No fue acaso, “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado“? Cristo los mandó a predicar el evangelio. Con qué propósito? Hacer discípulos. Cómo ocurre esto? Aquí entramos en lo que se conoce como el llamado eficaz. De nuevo Grudem lo define como “un actode Dios el Padre. hablando a través de la proclamación humana del evangelio, en el cual llama gente a Él mismo de tal manera que estos responden con fe salvadora.” [5] Pablo puede aclararnos esto. De nuevo en la epístola a los Romanos escribe,
” 11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado. 12 Porque no hay diferencia entre judío y griego, pues el mismo que es Señor de todos, es rico para con todos los que le invocan; 13 porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo. 14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?” Romanos 10: 11-14
Sabemos de la Biblia que la fe salvadora es un regalo de Dios (Efesios 2: 8). Pero como hace Dios para que un hombre pueda obtener ese don? Mediante la predicación del evangelio. Dios ha establecido ciertos medios para ejercer Su voluntad, y la predicación del evangelio es el medio que Dios ha dispuesto para hacer que una persona nazca de nuevo, o en otras palabras, sea regenerada. Vean lo que escribe Pablo, “¿Cómo, pues, invocarán a aquel en el cual no han creído? Pablo quiere que entiendan que debido a que le hombre natural es incapaz de buscar a Dios, cómo entonces va a invocar el nombre de Cristo un hombre, si no puede creer debido a su estado de muerte espíritual? Pero, el apostol continúa presionando y dice, “¿Y cómo creerán en aquel de quien no han oído?” El hombre natural es incapaz de entender la revelación natural que apunta a la deidad y al poder de Dios (Romanos 1: 18-25). El hombre natural está sordo. Es más, como muerto no puede escuchar. Pero qué dice Pablo, “¿Y cómo oirán sin haber quien les predique?” En otras palabras, para que un hombre pueda escuchar acerca de Cristo, y creer, para luego invocar su nombre para salvación, debe oír la predicación del evangelio.
Esa es la razón por la cual como calvinistas somos fervientes impulsores del evangelismo. Sin la predicación del evangelio nadie puede ser salvo. Dios estableció a la predicación del evangelio como el medio para llamar a Sus elegidos, y por lo tanto como creyentes debemos dedicarnos a obedecer a Cristo y su mandato de predicar el evangelio a todas las naciones. Como el ejemplo que dio Spurgeon, nadie sabe quienes son los elegidos de Dios. Eso sólo Dios lo sabe, pero Dios ha decretado que sea la predicación de la palabra la que llame a esos elegidos Suyos. En la pedicación verán a Cristo como nunca le han visto, y Dios les otorgará la fe para creer en ese mensaje, en Cristo, y se arrepientan para vida eterna.
Es por medio de la predicación que Dios llama a hombres de todas las naciones, judíos y gentiles, para ser salvos. Prediquemos, entonces, el evangelio, para que los hombres vean la gloria de Dios en la faz de Jesucristo, y sean llamados aquellos que fueron elegidos por Dios antes de la fundación del mundo.
_________________________________
[1] A. W. Pink. La Soberanía de Dios. Página 20-21.
[2] John Calvin. The INstitutes of the Christian Religion. i.xvi.viii
[3] Wayne Grudem. Systematic Theology. Página 670.
[4] Vernon McGee. Commenting on John 6: 36-37.
[5] Wayne Grudem. Systematic Theology. Página 693.
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
Me ha gustado mucho esta entrada. Es un breve resumen del calvinismo, pero es tan bueno que aproveché y se lo envié a varios conocidos que aún no conocen la doctrina.
Me impactó mucho el salmo 58:3. Pensé que podría tratarse de algún error de traducción, pero investigando en el texto hebreo, parece que si es cierto que aún desde el útero, el hombre se la pasa diciendo mentiras.
Eduardo, por lo que enseña la doctrina reformada acerca de la predestinación y por versículos como el del salmo 58, sabemos que aún los bebes que mueren antes de aceptar a Cristo no son salvos, pero entonces cómo se debe interpretar los textos del evangelio que hablan de los niños? (Mateo 19:14)
Por todo, me parece que esta entrada es una clara muestra de la Escritura.
Saludos.
Ricardobeta,
La Biblia enseña que todos los hombres son pecadores desde su concepción. Y desde ese momento son enemigos de Dios. Para que un hombre pueda entrar en el reino de los cielos necesita nacer de nuevo (Juan 3). Y esto ocurre por medio de la regeneración que hace el Espíritu Santo en un hombre luego de que este escucha el evangelio. Qué pasa con los niños que quizás ni entiendan el evangelio? Si los niños son pecadores, entonces también son merecedores de la ira de Dios. Yo, como Spurgeon, creo que todos los niños son salvos, pero por gracia, como todos los demás. Ningún niño entrará en el cielo por “inocencia” ya que la Biblia enseña que son culpables ante los ojos de Dios tanto como el asesino más perverso. Creo que Dios, en su misericordia, derrama Su gracia sobre los niños que mueren siendo incapaces de entender el evangelio, salvándolos de Su ira. Así como lo hizo con nosotros, pecadores perversos que podemops entender la revelación de Dios.
Ahora, Mateo 19:14 no implica que el reino de los cielos pertenece a los niños, en el sentido de “infantes.” Así como tampoco le pertenece a los pobres económicamente, ni a los hambrientos, etc (Mateo 5). Cristo está diciendo que los pobres en espíritu, los humildes, los que tienen hambre del pan verdadero, los niños en el sentido espiritual, llegarán al cielo. Cómo es un niño? No es una persona que es totalmente dependiente de sus padres? No es una persona que es incapaz de hacer algo por sí mismo? Bueno, Cristo está hablando que el reino de los cielos es para aquellos que son como niños, es decir, que saben que dependen totalmente de Dios, tanto para comer, vivir, vestir, trabajar, hacer buenas obras, etc. Estos son los niños espirituales de los que habla Cristo en Mateo 19:14. Son los mismos mansos que habla en Mateo 5. Qué es una persona mansa? Es una persona que se deja llevar por otro. Pues los mansos de los que habla Cristo son aquellos que se dejan llevar por Dios, pues saben que Él es soberano y hará todo para el bien de Sus hijos.
Espero haberte aclarado tu pregunta. Bendiciones.
hey! gracias por aclararme el tema… muy buena la frase de Spurgeon.
Me re sirvio esta info. la lei como tres veces.
Tambien vi que hay unos podcast, así q me los baje y pronto los escucharé.
Eduardo, muy bueno el tema, las explicaciones y los comentarios. Pongo mi granito de arena en esta montaña de conocimiento.
¿Por que creo que tenemos que predicar?:
1ro. Porque es un mandato del mismo Soberano Dios que elige y predestina a los escogidos. El nos manda a predicar, y nosotros, los vasos de barro, no somos quienes para preguntarle al alfarero por que es asi.
2do. porque, el Hijo, la segunda persona de la trinidad divina, q existio siempre, pero q un dia el eterno se introdujo en el tiempo de los mortales, y nacio….vivio alrededor de 33 años entre los hombres, murio y resucito….. porque entonces, asi mismo pasa con nosotros: los escogidos de Dios lo fueron desde antes de la fundacion del mundo, (no digo que existian, sino que estaban en el plan de Dios), pero ES NECESARIO QUE CADA UNO SEA LLAMADO POR EL EVANGELIO EN EL TIEMPO DE SU VIDA AQUI EN ESTA TIERRA, para eso es la predicacion. EL RELOJ PROFETICO DE DIOS NO VA A ECHAR A ANDAR HASTA QUE EL ULTIMO DE LOS ESCOGIDOS SEA LLAMADO AL EVANGELIO.
Pablo entendio esto y por eso dijo: “…por tanto, todo lo soporto por amor a lo escogidos, para que ellos tambien obtengan la salvacion que es en Cristo Jesus con gloria eterna.” 2Timoteo 2:10.
“….porque me es impuesta necesidad, y ¡ay de mi si no anunciare el evangelio!…” 1Corintios 9:16
entonces, la predicacion no solo es un mandato de Dios sino que debe ser vista como una necesidad. La necesidad de llegar hasta el ultimo de los escogidos de Dios.
Saludos y bendiciones en Cristo.
Felipe….desde Miami, USA.
Felipe,
Excelente tu contribución. Gracias y bendiciones.
Eduardo:
Muchas gracias por tu respuesta. Ahora puedo entender con claridad acerca de este pasaje, aunque pienso que se me fue el tiro con la culata.
Mi intención era para tratar de defender tu pensamiento acerca de los niños, pero me resultó todo lo contrario.
Soy de los que pienso que los niños muertos antes de poder comprender el mensaje de salvación, se pierden, puesto que el Señor desde un principio al reservar a sus escogidos, también aseguraría su supervivencia, mínimo hasta la regeneración.
Me basaba en Juan 14:6 para pensar en esto.
En la división neo pentecostal se tiene la creencia que aparte de Cristo, los bebes tienen la salvación asegurada, por el pasaje de Mateo y por su “supuesta” inocencia. También se piensa que las personas que nunca han escuchado el evangelio tienen posibilidades de salvarse.
Sin embargo junto con Cristo, y si contamos estas dos posibles formas “extras”, serían por lo menos “tres” formas de salvación. (Al menos en lo que respecta a la teología neoP…)
Antes pensaba que como la única forma de ser salvo es creyendo en Cristo (por gracia del Señor, es decir, predestinación), entonces ni los bebes ni los que nunca oyeron podrían tener posibilidades, ya que si pudieran ser salvos, sería por otro camino aparte de creer en Cristo. Además, siendo el Señor el Supremo y el Soberano, se aseguraría de que sus escogidos lograran sobrevivir según su designio, lo suficiente para cumplir con su propósito.
En lo personal, me gustaría creer que tanto los bebes como los otros que nunca llegaron a escuchar el evangelio tengan la posibilidad de que puedan ser salvos por gracia, así como mencionaste que piensas, al igual que Spurgeon. Sin embargo, cuando nos ponemos a pensar en el poderoso e infinitio alcance que la Soberanía de Dios tiene, me cuesta mucho trabajo pensar que el Señor dejaría morir de bebe a uno de sus escogidos.
Por eso mencioné que me impacto de grandemente Salmos 58:3.
Antes de este verso me quedaba algo de esperanza con respecto a la salvación de los niños, pero ahora…
De todo corazón espero estar equivocado, sin embargo la Escritura es todo.
Eduardo, si encuentras argumentos a favor de tu forma de pensar según la divina Escritura, por favor compartelos con nosotros. Estaría muy contento si la Palabra de Dios nos ofreciera una clara perspectiva del asunto, pero como dijiste antes, no menciona con claridad el tema.
Este tema me preocupa, ya que si contamos por las estadísticas, los abortos han exterminado mas vidas que todas las guerras de la historia.
A propósito, si alguno de la familia de la fe está leyendo esto y tiene evidencia de la Escritura que nos ayude a esclarecer este tema, se les agradecería cualquier aporte…
Bendiciones.
Amigos,
Hay mucha controversia acerca del tema de los niños, pero yo creo que la Biblia es clara acerca de este tema, están son las citas bíblicas que yo entiendo dejar una claridad, espero que sea de ayuda….
“Ninguno de estos hombres, esta generación perversa, verá la buena tierra que juré dar a vuestros padres, Y vuestros pequeños, que dijisteis que vendrían a ser presa, y vuestros hijos, que hoy no tienen conocimiento del bien ni del mal, entrarán allá, y a ellos yo la daré, y ellos la poseerán.” Deuteronomio 1:35,39 (Biblia de Las Américas)
“Porque antes que el niño sepa desechar lo malo y escoger lo bueno, será abandonada la tierra cuyos dos reyes tú temes.” Isaías 7:16 (La Biblia de las Américas)
“Por boca de los infantes y de los niños de pecho has establecido tu fortaleza, por causa de tus adversarios, para hacer cesar al enemigo y al vengativo” Salmos 8:2 (La Biblia de las Américas)
“Porque el marido que no es creyente es santificado por medio de su mujer; y la mujer que no es creyente es santificada por medio de su marido creyente; de otra manera vuestros hijos serían inmundos, mas ahora son santos.” 1 Corintios 7:14 (La Biblia de las Américas)
Los ejemplos de Jeremías y de Juan Bautista enseñan que los niños son capaces de recibir el Espíritu Santo en esta edad.
Juan Calvino declara esto en Institución de la religión cristiana 4.16.17
“¿de qué manera, argumentan ellos, son regenerados los niños, que no conocen el mal ni el bien? A esto respondemos que, aunque la acción de Dios permanezca oculta e incomprensible para nosotros, sin embargo no por eso hay que dejar de hacerla. Que el Señor regenere a las criaturas que quiere salvar, como es del todo cierto que salva a algunas, es del todo evidente. Porque si nacen en la corrupción, deben ser purificadas antes de entrar en el reino celestial, donde no puede penetrar cosa alguna manchada (Ap. 21,27). Si las criaturas nacen en pecado, como lo declaran David y san Pablo (Sal. 51,5; Ef. 2, 3), necesariamente, o permanecen en desgracia de Dios y como objeto de su ira, o son justificadas para serle gratas. Pero, ¿a qué buscamos más, cuando el mismo Juez celestial nos dice que para entrar en su reino es menester que renazcamos (Jn. 3, 3)? Y para cerrar la boca a todos los amigos de murmuraciones, nos ofrece un ejemplo admirable en san Juan Bautista, santificándolo en el vientre de su madre (Lc.1,15), y demostrando con ello que 10 mismo podía hacer con los demás.
La otra escapatoria que proponen tampoco tiene valor. Dicen que esto lo hizo Dios una vez; y que de ahí no se sigue que lo haga con las otras criaturas. Nosotros no afirmamos tal cosa; simplemente pretendemos demostrar que ellos sin razón alguna quieren restringir la virtud y potencia de Dios con los niños; la cual, sin embargo, ya una vez la ha Él demostrado.
El otro subterfugio a que se acogen no es más sólido. Aseguran que es un modo de hablar de la Escritura decir “desde el vientre de la madre”, en vez de desde la juventud. Porque se puede ver muy bien que el ángel, al decir estas palabras a Zacarías no quiso decir lo que ellos pretenden, sino que el niño, antes de nacer, sería lleno del Espíritu. Por tanto, no intentemos dar leyes -a Dios; dejémosle que santifique a quien bien le parezca, como lo hizo con san Juan, puesto que su mano no se ha acortado.”
Yo creo, como enseña la confesión de fe de westminster, que los niños elegidos tienen vida eterna y los reprobados no. Creo que el plan de Dios para cada persona es eterno por lo que no podemos decir que era elegido para salvación hasta los 12 años y después ya no. Si fue elegido lo fue desde su concepción.
La Fe no es un requisito para la vida eterna, es una demostración de la regeneración. Creo que en los niños si puede haber regeneración sin necesariamente poder hacer explícita esa fe.
Saludos, buen tema.
Hola Eduardo, leyendo la entrada “Para Que Predicar?” me quedo una duda que quisiera que me ayudaras a dilusidar.
Si bien es cierto concuerdo absolutamente con que somos escogidos o predestinados desde antes de la fundacion del mundo, ya que hay fundamento biblico de sobra, entiendo ademas que los escogidos seran salvos misericordiosamente sin tener un juicio, ahora, que pasa con aquellos cristianos que tuvieron una vida agradable a Dios y se entregaron de tal forma a él con el fin de obtener la tan anhelada salvacion, pero que no estan dentro de los predestinados para salvacion…podran ser salvos el dia del juicio final???????
Gracias…espero tu respuesta.
Javier,
No entiendo muy bien tu pregunta, pero dejame ver si puedo responderte. Quienes son los escogidos? Son aquellos a quienes Dios ha amado desde antes de la fundación del mundo y a quienes ha predestinado para otorgarles la fe mediante la gracia, no por algo bueno en estos hombres, sino a pesar de su maldad. Cuál fe? La fe en Jesucristo Su Hijo. Para qué? Ya que toda la humanidad está muerta en sus delitos y pecados, solamente Dios puede redimir a un hombre. Cristo en sustitución por esos elegidos del Padre, asumió el pecado de ellos y sufrió la muerte y la separación temporal del Padre por esos pecados. Y qué logró? Logró que esos elegidos fueran perdonados de sus pecados y les otorgó la justicia que no tenían. Esa justificación no viene de algo que ellos hicieron, sino de los méritos de Jesucristo.
Ninguno de nosotros sabe quienes son los escogidos por el Padre. Pero Dios ha decretado que mediante la predicación del evangelio de Cristo, sean llamados por el Espíritu Santo los elegidos. El Espíritu Santo regenera sus corazones, cambiándoles el corazón de piedra por uno de carne (Ezequiel 36), y les otorga la fe para creer en Jesucristo. Además les otorga el arrepentimiento para que odien su pecado y entonces ven a Cristo como el único camino para llegar a Dios. Esto es nacer de nuevo.
Entonces, solamente los elegidos de Dios pueden nacer de nuevo. Cómo nacen de nuevo? Por la regeneración del Espíritu posterior a la predicación de la palabra. Y luego qué? Bueno estos elegidos serán santificados progresivamente hasta ser glorificados cuando Cristo vuelva (Romanos 8: 28-30). Esa santificación es lo que vemos nosotros de los elegidos de Dios, o de los verdaderos creyentes. El fruto espiritual de ese nuevo nacimiento, o por llamarlo de otra forma, las obras buenas que hacen, las hacen porque Dios las ha ordenado (Efesios 2: 10), y lo hacen mediante la acción del Espíritu Santo. Esas obras, entonces, son agradables a Dios, porque fueron diseñadas por Él mismo para que sus hijos anduvieran en ellas.
Solamente los elegidos que ya han sido regenerados y por lo tanto salvos de la ira de Dios, podrán hacer obras agradables a Dios. Los que no son elegidos enfrentaran el juicio de Dios por sus pecados. Pero hay elegidos que aún no han sido regenerados, y que aún son hombres naturales (2 Cor 1: 14) y que no pueden hacer cosas agradables a Dios. Estos aún están muertos en sus delitos y pecados, y por ello debemos predicar el evangelio a todos los hombres, para que los elegidos que aún están muertos espiritualmente, vivan! Cuando nacen de nuevo, alcanzan lo que describí antes.
Entonces, todos los elegidos creerán, es decir tendrán fe. Y todos los elegidos harán cosas agradables a Dios porque son fruto del Espíritu. Los no creyentes no pueden hacer nada que agrade a Dios (Isaías 64:6), y lo único que enfrentarán será el juicio de Dios. Sin embargo aún hay elegidos que no han nacido de nuevo y que lo harán según 2 Pedro 3:9-10, pues Dios es paciente esperando que Su pueblo (los elegidos) entero, llegue al arrepentimiento. Espero haberte respondido tu pregunta. Todos los elegidos serán salvos.
Entiendo, pero mis preguntas son:
Aquellos que no son escogidos, y que formaban parte del cuerpo Cristo, seran jusgados segun sus obras, cierto?? Entonces, en el Juicio, podran obtener salvacion segun el siguiente texto???
El juicio final
31Pero cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los ángeles con El, entonces se sentará en el trono de su gloria;
32y serán reunidas delante de El todas las naciones; y separará a unos de otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos.
33Y pondrá las ovejas a su derecha y los cabritos a su izquierda.
34Entonces el Rey dirá a los de su derecha: “Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo.
35″Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recibisteis;
36estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.”
37Entonces los justos le responderán, diciendo: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te dimos de comer, o sediento, y te dimos de beber?
38″¿Y cuándo te vimos como forastero, y te recibimos, o desnudo, y te vestimos?
39″¿Y cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?”
Javier,
Creo que estas confundido. Los que no son escogidos NO forman parte ni formarán parte del cuerpo de Cristo. En el pasaje de Mateo que citas lo que vemos es el juicio final, y ahí vemos a las ovejas (los escogidos) y a las cabras (los no escogidos). Las ovejas serán salvas de la ira de Dios, y las cabras seráqn enviadas al infierno. Las ovejas son los justos, y esa justicia es imputada (es la justicia de Cristo), y los impíos son las cabras que son injustas. En el pasaje no hay nada que indique que hay “no escogidos” que formen parte del cuerpo de Cristo.
Repito: No hay escogidos que sean parte del cuerpo de Cristo.
Eduardo… creo que debes corregir la última línea. No hay “no escogido” (o reprobado o escogido para reprobación) que sea parte del cuerpo de Cristo.
Seguramente no me he hecho entender.-
Si te fijas, en el pasaje del Juicio Final, aquellas personas estaban sorprendidas, ya que no tenian idea de que habian estado sirviendo a Dios, por lo tanto podriamos concluir que nunca reconocieron a Dios como el proveedor de bondad, ya que en nosotros nada bueno habita. Entonces concluyo, que en aquel Juicio muchos seran juzgados por sus obras, mas aquellos, los escogidos, formaran parte de aquel tribunal.
Me hago entender ahora?
Bendiciones.
Javier,
Ok! Creo que ya entendí tu pregunta. Tu te refieres a este pasaje en Mateo 25,
“34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. 35 Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; 36 estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí. 37 Entonces los justos le responderán diciendo: Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? 38 ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos? 39 ¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti? 40 Y respondiendo el Rey, les dirá: De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis. ”
Este pasaje se refiere a los escogidos. Ellos heredarán el reino de Dios, no por mérito alguno en ellos, sino por la gracia de Dios. Los escogidos llegaron en ese pasaje al cielo por gracia, no por méritos. Cierto? Porque la salvación es solamente por fe en Jesucristo, y la fe es un don de Dios (Efesios 2:8). Ahora, Cristo les dice que ellos han hecho buenaqs obras para con Él. Los elegidos le preguntan,Cuándo? Ellos saben que nunca vieron a Cristo en la calle hambriento y que nunca le dieron de comer. Pero Cristo les responde que se lo hicieron a Él porque alimentaron a parte de Su cuerpo. Es decir que estos elegidos hicieron buenas obras a sus propios hermanos en la fe, y por lo tanto así se lo hicieron a Cristo.
Los demás (las cabras) que no hicieron buenas obras al cuerpo de Cristo, serán lanzados al lago de fuego. Estos son los reprobados. Estos son los que no recibieron la gracia de Dios. Estos son los que continúan odiando a Dios y aejándose de Él (Juan 3: 19-20). Estos son los que reciben justicia al final.
Sólo hay dos grupos de personas en el juicio final, los elegidos por gracia y los reprobados. No hay nada intermedio. Los elegidos hacen buenas obras solamente por gracia, por la obra del Espíritu Santo en ellos (Fil 2: 12-13; Ef 2: 10). Los reprobados son incapaces de hacer algo que agrade a Dios, ya que son esclavos del pecado (Juan 8: 34) y or lo tanto todo lo que hacen es pecado y así no pueden agradarle (Isaías 64:6).
De cierta forma toda la humanidad será juzgada por sus obras. Los reprobados serán juzgados por sus malas obras, que demuesra su odio hacia Dios y su desobediencia, ya que ellos tienen la ley de Dios escrita en sus corazones pero deciden hacer siempre el mal. Los escogidos, para aclararte este punto, serán juzgados por la obra perfecta de otro, Jesucristo. Ellos son dueños de la justicia perfecta de Cristo que les fue otorgada por gracia. Cristo vivió una vida perfecta y murió por los pecados de Su pueblo. Por ello, este pueblo le han sido perdonado sus pecados y recibe la justicia perfecta de Cristo. Esoo los exime de experimentar la ira de Dios.
Para complementar mi comentario anterior, aqui se hace mencion a un Juicio segun lo que estaba escrito en los libros, estos tendrian oportunidad de ser salvos, mas aquellos que no estan en estos libros seran arrojados al lago de fuego. Entiendo con esto que, aquellos no predestinados, forman parte de este Juicio segun sus obras, pudiendo alcanzar salvacion…la compasion triunfa en el Juicio.
Apocalipsis 20
4 Entonces vi tronos donde se sentaron los que recibieron autoridad para juzgar. Vi también las almas de los que habían sido decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios. No habían adorado a la bestia ni a su imagen, ni se habían dejado poner su marca en la frente ni en la mano. Volvieron a vivir y reinaron con *Cristo mil años.
12 Vi también a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono. Se abrieron unos libros, y luego otro, que es el libro de la vida. Los muertos fueron juzgados según lo que habían hecho, conforme a lo que estaba escrito en los libros.13 El mar devolvió sus muertos; la muerte y el infierno[a]devolvieron los suyos; y cada uno fue juzgado según lo que había hecho.14 La muerte y el infierno fueron arrojados al lago de fuego. Este lago de fuego es la muerte segunda.15 Aquel cuyo nombre no estaba escrito en el libro de la vida era arrojado al lago de fuego.
Gracias Edurado por tus comentarios, pero ahora me asalta otra duda.
Cual es la finalidad entonces que los escogidos, ya salvos, vayan al juicio??
Por las diademas?? jeje…
Javier,
Toda la humanidad será juzgada, inclusive los elegidos. La diferencia del juicio de los elegidos es que no será para condenación, sino para recompensas (1 Cor 3). Bendiciones!
Eduardo:
Ya parece que conoces a mi hermano Javier…
Me quiero unir a este debate ya que “creo” que decir que nadie será salvo aparte de los escogidos es un poco “duro”.
Mira, yo me he opuesto con mucho celo a las personas relativas y ecuménicas, por llamarlos de alguna forma, pero en este tema estoy un poco en desacuerdo, no por querer estarlo, sino porque la Biblia de alguna forma lo expresa.
1.- Creo que de alguna manera Dios va a tener misericordia con algunas personas que no profesaron fé en Jesucristo. Hay un pasaje que habla del rico y Lazaro. Este último por haber sufrido mucho pobreza e indigencia recibió consuelo y estaba con Abraham.
2.- El texto que cita Javier dice que las personas se van a sorprender de haber hecho algo a favor de Cristo, pero nosotros no nos vamos a sorprender ya que entendemos que las obras que hagamos las vamos a estar haciendo para Cristo y por su misericordia.
3.- El tribunal de Cristo no es lo mismo que el juicio a las naciones. Este pasaje habla del Juicio de muchas etnias. Nosotros no estaremos en ese juicio, sino en el trbunal de Cristo. O sea parea ser salvos no nos van a decir porque hiceron tal o cual cosa, sino que seremos salvos inmediatamente en el momento en que Cristo regrese, sin preguntarnos nada.
4.- Si decimos que solo los escogidos serán salvos, entonces debieras desechar la teoría de que todos los niños se salvarán, ya que en el AT habian niños de pueblos paganos que morían, así como también los hijos de la familia de Coré.
En cambio si decimos que todos los niños que mueren antes de profesar la fe en Cristo, son salvos, entonces Dios también tendrá misericordia de otros que “inconscientemente” ayudaron de alguna u otra forma a los escogidos.
Un ejemplo: Dios tuvo misericordia de mí, escuché de Cristo, creí en él y en su Palabra, Dios me hizo nacer de nuevo, me regeneró. Así que ahora yo se lo que estoy haciendo para Dios, tengo conciencia de lo que hago y si peco, el Espiritu de Dios me convence de pecado. En el dia del juicio no podre decir: ¿Cuando te ví así?.
Si decimos que sólo los escogidos son salvos, ¿entonces debieramos creer que todos los niños que mueren son escogidos?
Un gran tema…
Bendiciones y saludos
Viviana,
Cometes un grave error. Todos los que son salvos, fueron escogidos por el Padre, y entregados en la mano de Cristo, y llamados por el Espiritu, a los cuales Él les otorga la fe, regeneracion y el arrepentimiento. Solo por fe viene la salvacion, y esta es una verdad biblica ineludible, pues solo por fe puede ser justificado un hombre.
1. De la historia del rico y Lazaro no podemos asumir que Lazaro no tenia fe en Dios. Sencillamente esa parabola esta hablando de aquellos que fían su fe en las riquezas y en aquellos que fían su fe en Dios a pesar de las circunstancias que tienen. Lazaro era un hombre que fue justificado por su fe y por ello fue salvo.
3. Todos los hombres, como dice Mateo 25, tanto ovejas como cabras estarán parados frente al tribunal de Cristo. Las ovejas, que fueron los elegidos, serán salvos de la ira de Dios, y las cabras, los reprobados, serán condenados al infierno. Frente a Cristo estarán todos los hombres.
4. Con respecto a los niños, el que puedan profesar su fe no hace que su eleccion sea imposible, sino que por la misericordia de Dios, el Espiritu Santo los regenera aún sin poder profesar su fe, como lo hizo con Juan el Bautista, quien fue regenerado en el vientre de su madre y pudo así reconocer a Cristo como el Señor. Porque dices que si un niño pagano muere no puede ser salvo? Aún mi hijo, quien murió a las cinco semanas de gestación era pagano, pues era un pecador. Pero, infiriendo lo que dice David en 2 Samuel 12 pdemos saber que aquellos desvalidos mentales y niños que no tienen la capacidad ni la oportunidad de conocer de Cristo, son salvos y están en el cielo, y fueron justificados por fe tambien, pero la manera en la que esto ocurre es desconocida por nosotros. Sabemos que es por fe porque la Biblia dice que nadie puede entrar al reino de los cielos si no ha nacido de Dios, y este nuevo nacimiento implica obtener un nuevo corazón, fe, arrepentimiento. Esto lo obtienen todos los que son salvos. Y yo sí creo, como Spurgeon, Calvino y los reformadores, que todos los niños son escogidos y son salvos.
Hola a todos,
Creo Eduardo que te has contradecido un poco en tus dichos anteriores con los actuales, lamentablemente por escritos nos podriamos estar mal interpretandonos eternamente, prefiero dejar estos temas al Espiritu y que sea él quien revele a cada uno la UNICA VERDAD, ya que podriamos estar muy en desacuerdo, pero la verdad es una…JESUS.
La biblia es un rompecabesas (literalemente cuando se lee sin el Espiritu Santo), que va tomando forma a medida que nos acercamos y conocemos mas a Dios, no podemos pretender tener todas las respuestas a todos los misterios de un dia para otro, por lo mismo cometemos un error al interpretarla, y peor aun predicarla, desde nuestras propias experiencias, ya que Dios no cambia ni se amolda a nuestras vidas, debe ser nuestro caracter el que se amolde al de Cristo, no al reves.
Que Dios nos ilumine y nos guie a su verdad, quizas estamos todos equivocados en este tema, pero confiamos en que su Espiritu, de alguna u otra forma nos conducira al conocimiento correcto.
Muchas Bendiciones.
Javier,
Con todo respeto, creo que mis argumentos y respuestas han sido bien fundamentadas en la Biblia, y no creo que me haya contradicho. Muestrame en donde lo he hecho, porque no creo que estes en lo correcto. Me parece que tu estas un poco confundido en lo que respecta a las doctrinas de la gracia, pero así ocurre con todos los que ven la verdad de estas doctrinas al inicio. De nuevo, te insto a mostrar donde me he equivocado.
Esto sacado de la entrada: “Descifrando Pasajes Difíciles: Exodo 32: 31-32”
“Un error bastante común entre los arminianistas es tomar versículos fuera de su contexto y utilizarlos como prueba para demostrar sus enseñanzas. Pero lo que la correcta hermenéutica requiere es que cada versículo sea analizado con respecto al capítulo en el que se encuentra, y cada capítulo dentro del libro en el que se encuentra y cada libro según la enseñanza de la totalidad de la Biblia.”
No estaremos cayendo en lo mismo?????
Javier,
Porque mejor no señalas que es lo que piensas he explicado mal. Por supuesto que lo que citas son mis palabras y son ciertas. No he caído en el error hermenéutico. Quizás es que tu no entiendes las doctrinas de la gracia. Podrá ser eso?
Eduardo:
Personalmente creo que los niños escogidos son salvos y los no escogidos, no lo son. Por otra parte, creo que el hijo de David y Betsabé sí era salvo por eso lo veria en el cielo.
Ahora, los niños que mueren en abortos espontáneos o inducidos sólo Dios sabe dónde estarán
¿Por qué dices que Lázaro tenia fe en Jesús? La Biblia (hasta dónde yo sé no lo dice, sólo dice que sufrió). No se vaya a confundir mi pensamiento con el de los católicos, que ven a Cristo en los que sufren o los indigentes y debiles de la sociedad.
Por otra parte, imagina que estamos delante de Cristo las ovejas y los cabras. ¿Vamos a heredar el reino porque “hicimos bien” a los pequeños hermanos de Jesús? ¿O lo vamos a heredar porque pusimos nuestra Fe en Cristo, para lo cual habiamos estado predestinados? ¿Lo vamos a heredar por lo que “hagamos”?
Eduardo, quizás yo esté absolutamente equivocada, perdona si te he hecho fruncir el ceño con mis comentarios, es sólo que en la Biblia existen algunos temas complicados porque no hay tanta luz en las Escrituras acerca de los mismos.
Eduardo:
me retracto… acabo de entender porqué Lázaro sí era un hombre de fe, PORQUE ESTABA EN EL SENO DE ABRAHAM, nuestro Padre de la fé.
Bendiciones y gracias por la paciencia.
He leído los comentarios y creo que os faltan un par de datos importantes, es decir, la fe es un don de Dios, un don que no da a todos los hombres, no es cierto? al mismo tiempos, sabemos que todo lo que no se hace por fe es pecado, así pues, no importa lo que hagan aquellos que no tiene fe en Jesús porque sea lo que sea… es pecado.
Acabo de leer en un estudio de Paulo Washer una razón de peso por la que considerar a los niños recién nacidos pecadores.
Transcribo:
La muerte es la pena o paga del pecado (Romanos 6:23) y la muerte ha pasado a todos los hombres, porque “todos pecaron.”
La palabra “pecaron” se escribe en el tiempo aoristo que se emplea para describir una acción momentánea en el pasado o un evento en la historia.
En este caso, el evento histórico al cual Pablo se refiere es el pecado y caída de Adán. Según la gramática y el contexto (los versículos que siguen), esta frase no significa que la muerte ha pasado a todos los hombres porque todos los hombres pecan o han pecado personalmente, sino que la muerte ha pasado a todos los hombres porque “todos pecaron” en aquel momento histórico en Edén cuando Adán pecó.
A través del pecado de Adán, todos “fueron constituidos pecadores”.
Por esta causa la pena de muerte ha pasado a todos los hombres, aún a los infantes y otros que mueren sin haber cometido personalmente un pecado.
Sin embargo, esto no desmonta la creencia en la misericordia de Dios a la hora de salvar a los recién nacidos.
Renton,
Nadie ha dicho que los recien nacidos no sean pecadores. Todos los hombres son pecadores desde el momento de su concepcion. El punto es que los recien nacidos si van a ser salvos será única y exclusivamente por la gracia de Dios, ya que no hay nada bueno en ellos, así como tampoco lo hay en los adultos. Esa es la doctrina del pecado original.
he leido tu tema de ¿Para que predicar? y dejame decirte que estas en lo correcto, En la iglesia en la que asisto creemos lo mismo, auque hay muchas cosas que no podremos saber con exactitud (ya que no somos omniscientes), podemos utilizar la palabra de Dios y explicar algunas cosas como la salvacion y la predestinacion , el tema ¿para que predicar? lo aclara. Cuantas veces salimos a predicar a las calles y pasa el tiempo y no traemos ni una sola alma, es porque Dios no nos ha puesto en nuestro camino a esas personas deseosas de escuchar de El , como el caso de cornelio. un hombre que no era ni judio , ni pertenecia a la iglesia de dios, sin embargo creia en Dios y oraba para que Dios lo escuchara, hoy en dia cuantos asi habra como Cornelio? hombres temerosos , pios, apartados del mal, y no solo el sino toda su familia, y que hizo Dios ¿acaso lo abandono? pues no, lo mando llamar a la iglesia de Dios, otra caso es el del etiope, no era ni judio ni pertenecia a la iglesia de Dios, ¿y que se encontraba haciendo? estaba leyendo la biblia, hoy en dia no podemos decir que no existen muchas personas que no hayan oido hablar de Dios. tal vez las hay pero muy pocas, las demas que no intenten hacercarse a la iglesia no tienen posiblidad de ser salvas porque se encuentran en ese estado pecaminoso, volemos al caso del etiope, que hizo felipe despues de subir al carro? lo evangelizo dice la biblia “Entonces Felipe, abriendo su boca, y comenzando desde esta escritura, le anunció el evangelio de Jesús.” no podemos negar que Dios no pone los medios para que alguien se acerque a El. asi que podriamos decir ” Por cuanto todos pecaron, y están destituídos de la gloria de Dios; ” eso es lo que nos enseña la biblia, que no hay esperanza para aquel no haya aceptado a Dios y a Jesus, “que no hay nacido de nuevo”, debe de nacer de nuevo para poder ser salvo, y para eso tuvo que haber escuchado y creido para poder invocar el nombre de Dios como lo dice el apostol Pablo. sin embargo existe un pasaje que tal vez deje algo entrever . dice ” Así que no es del que quiere, ni del que corre, sino de que Dios tiene misericordia” podriamos decir que existe una posibilidad de salvacion para aquellos que hayan hecho el bien, hayan sido buenas personas, y no hayan entrado a la iglesia de Dios , aunque no lo podemos afirmar, porque la biblia es muy clara en cuanto a la salvacion dice el apostol pablo” Porque el mismo Señor con aclamación, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero:
1Ts 4:17 Luego nosotros, los que vivimos, los que quedamos, juntamente con ellos seremos arrebatados en las nubes á recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. ” creo que en esto no hay duda …. o resucitas o te transormas cuando venga Jesus, no hay de otra, sino te sucede ninguna de estas dos en caso de que estes muerto o vivo, pues dejame decirte que ya no tienes esperanza alguna, porque es muy claro en cuanto a las resurecciones ”
Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos, y les fué dado juicio; y vi las almas de los degollados por el testimonio de Jesús, y por la palabra de Dios, y que no habían adorado la bestia, ni á su imagen, y que no recibieron la señal en sus frentes, ni en sus manos, y vivieron y reinaron con Cristo mil años. ” son los resucitados de los que habla el apostol pablo en la seguna venida de jesus, para posteriormente reinar con jesus mil años. eso con respecto a la salvacion de los que esten muertos cuando venga Jesus , ya que los vivos pues seran solamente tranformados en el momento. recordemos que aclara la bilblia “”vi las almas de los degollados por el testimonio de Jesús, y por la palabra de Dios, y que no habían adorado la bestia, ni á su imagen, y que no recibieron la señal en sus frentes, ni en sus manos”” ciertamente yo no creo en la ida al cielo y no se si ustedes tambien ? aunque ese no es el punto, sino quienes van a ser salvos? en cuanto a la predicacion o evangelizacion que debemos de dar aclara el apostol Pablo “Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis traspasado del que os llamó á la gracia de Cristo, á otro evangelio:
Gal 1:7 No que hay otro, sino que hay algunos que os inquietan, y quieren pervertir el evangelio de Cristo.
Gal 1:8 Mas aun si nosotros ó un ángel del cielo os anunciare otro evangelio del que os hemos anunciado, sea anatema.
yo creo que la pregunta de ¿porque predicar ? es mas que evidente que esta resuelta, nosotros lo que ya sabemos, nos tendriamos que hacer en relidad esta pregunta ¿que evangelio debemos predicar? porque sale a la luz esta pregunta, que pasa si le predicamos a alguien algo no es parte del evangelio de Jesus? respuesta = seremos malditos. debemos tener cuidado que predicamos, como dice la escritura respecto a la ley “Porque cualquiera que hubiere guardado toda la ley, y ofendiere en un punto, es hecho culpado de todos” lo mismo con el evangelio , si predicamos el evangelio y si en un punto estamos mal, pues estaremos transgrediendo todo el evnagelio. por eso reitero que debemos tener cuidado que predicamos. acaso le hemos pedido a Dios que nos enseño el verdadero evangelio? y recordemos que Jesus fundo solo una iglesia, no dos ni tres, solo una, y hoy en dia hay miles de ellas, solo una tiene la verdad, traten de encontrarla, porque si en algo estan mal, estan mal en todo el evangelio. El tema que han escrito es muy bueno, y tiene mucha coherencia y respaldado con la palabra de Dios, no con lo que el escritor piensa o se idealiza y eso es muy bueno, tanto para el como para todos los que leen su escrito, estare revisando si hay mas escritos para leerlos y comentar un poco, de ante mano les mando saludos y estoy a sus ordenes. ah y pertenezco a la Iglesia de Dios.