Qué sucedió en un día como hoy en la vida de Jesús?-Sábado santo
El registro de los evangelios es que el día anterior había sido trágico para los discípulos del Señor. Después de tres años de haber estado con Él; después de haberle visto hacer milagros; después de haber escuchado Sus enseñanzas; después de haber compartido una Pascua tan significativa con Él, un día como hoy, el Señor ya no estaba con ellos. Jesús estaba en una tumba. Su cuerpo mutilado y sin vida había sido envuelto por dos de los Suyos y puesto en una tumba que había estado sin usar hasta ese momento.
Unas horas antes, leemos en Lucas que,
48 Y toda la multitud de los que estaban presentes en este espectáculo, viendo lo que había acontecido, se volvían golpeándose el pecho. 49 Pero todos sus conocidos, y las mujeres que le habían seguido desde Galilea, estaban lejos mirando estas cosas.: Lucas 23: 48-49
Los evangelios no nos cuentan mucho sobre lo que sucedió en ese día. Lo que sí es claro es que para los discípulos el día anterior había sido trágico. Quizás, esa fue la razón por la cual no tenemos muchos relatos sobre el sábado. De hecho, Mateo es el único que registra algo sobre lo sucedido en ese día, y dijo lo siguiente,
62 Al día siguiente, que es después de la preparación, se reunieron los principales sacerdotes y los fariseos ante Pilato, 63 diciendo: Señor, nos acordamos que aquel engañador dijo, viviendo aún: Después de tres días resucitaré. 64 Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus discípulos de noche, y lo hurten, y digan al pueblo: Resucitó de entre los muertos. Y será el postrer error peor que el primero. 65 Y Pilato les dijo: Ahí tenéis una guardia; id, aseguradlo como sabéis. 66 Entonces ellos fueron y aseguraron el sepulcro, sellando la piedra y poniendo la guardia.” Mateo 27: 62-66
El evangelista quiere dejarnos evidencia de la claridad con la que le había hablado Jesús, no sólo a los Suyos, sino también a los apóstoles. El Señor no andaba hablando en clave, ni en secreto. Todo lo que dijo siempre fue con absoluta claridad. Lo que leemos, por el contrario, era que a pesar de la claridad con la que Jesús les enseñaba a los hombres, estos no parecían entender o tenían miedo de preguntarle (ver, por ejemplo, Marcos 9:30-32).
A los fariseos, siempre les había revelado Su identidad. Les había dicho, como dije ayer, que Él podía perdonar pecados (Marcos 2: 1-12); les había dicho que había venido de Dios el Padre para hacer Su voluntad (Juan 10). Y tan claro había sido Su mensaje que ellos habían querido matarlo. En Juan 10 le dicen ellos al Señor, “Por buena obra no te apedreamos, sino por la blasfemia; porque tu, siendo hombre, te haces Dios” (Juan 10:33).
Sin embargo, mucho más claro que eso, Juan registra la interacción del Señor con algunos de los líderes religiosos de Israel, quienes queriendo justificarse a sí mismos le aseguran que ellos son hijos de Abraham. Jesús les aseguró que el patriarca no era su padre, pues Abraham había creído en Jesús y si el patriarca hubiese sido su padre ellos habrían hecho lo mismo que él. Pero, demostraban ser hijos del diablo porque en lugar de tener fe en Jesús querían matarle. Pero, noten lo que sucede después,
56 Abraham vuestro padre se gozó de que había de ver mi día; y lo vio, y se gozó. 57 Entonces le dijeron los judíos: Aún no tienes cincuenta años, ¿y has visto a Abraham? 58 Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy. 59 Tomaron entonces piedras para arrojárselas; pero Jesús se escondió y salió del templo; y atravesando por en medio de ellos, se fue.” Juan 8: 56-59
Jesús había sido claro con los judíos! Él les había revelado muy claramente Su identidad. Lo único que puso en evidencia el falso juicio judío un día antes, había sido la maldad de estos hombres quienes sabiendo Su identidad, decidieron acabar con Su vida con el fin de mantener su estatus social. Ellos eran la representación viva de la parábola de los labradores malvados (Mateo 21: 33-46).
Es por eso que cuando leemos de este juicio y Caifás le hace esa pregunta a Jesús, nos parece tan hipócrita y perverso. Porque no pudiendo haberle condenado con mentiras, aprovechan la verdad para condenarle a muerte, mostrando realmente la condición espiritual de los corazones de todos los hombres en su estado natural (Romanos 1: 18).
Y fue la claridad de Su mensaje por lo que los judíos van a Pilato y le piden que les ponga una guardia frente a la tumba y que ésta sea sellada con el fin de evitar que los discípulos puedan hacer aparentar que el cuerpo de Jesús había resucitado.
Pero, entonces, ante tan pocos registros de lo sucedido ese sábado, qué debemos pensar nosotros? Bueno, pregúntense esto: Qué estaban haciendo los discípulos del Señor este día? Bueno, Jesús había predicho que ellos le abandonarían, “Todos os escandalizaréis de Mí esta noche,” les dijo, “porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas serán dispersadas” (Marcos 14: 27).
Ellos no entendían la misión del Señor Jesucristo. En muchas ocasiones les dijo que había venido a hacer la voluntad de Su Padre y que esa voluntad había sido morir por el pueblo que Él le había dado en Sus manos. Pero, ellos no entendían. Una de las razones más probables era su errada doctrina del Mesías venidero. Todo Israel esperaba a un Mesías poderoso, incluyendo los apóstoles, que iba a venir a destruir a Roma, su principal enemigo en ese momento y a devolverle a Israel la tierra y el poder. Los sacerdotes y líderes del sanedrín gobernarían con Cristo en el reino mesiánico.
Esta era la razón por la cual Jacobo y Juan junto a su madre fueron un día donde Jesús a pedirle puestos estratégicos al lado Suyo en el reino! Fue por eso que el jueves estaban peleando sobre quien sería el mayor; fue por eso que fueron reprendidos por el Señor cuando pensaron que iban a sublevarse contra Roma a la fuerza tomando espadas (Lucas 22: 35-38). Pero, qué había sucedido? Su Señor, el Cristo, había muerto a manos de los romanos, habiendo sido entregado por los líderes espirituales de su pueblo, Israel.
En la mente de los apóstoles y las mujeres todo había sido una tragedia! Ellos estaban escondidos en una casa, con las ventanas y puertas cerradas, quizás temiendo el mismo fin de su Maestro. Qué había sucedido? Seguimos al hombre equivocado? Había otro por venir? Había fallado Dios? El silencio de la tumba ese sábado iba a proveer el mejor medio para la esperanza y el gozo que experimentarían y que se apoderaría de los discípulos un día después.
Y en un día como hoy debemos meditar todos los cristianos en esto: nuestro Señor Jesucristo realmente murió! Muchas veces olvidamos esto, pero este mensaje es parte del evangelio. Pablo dijo a los corintios,
3 Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; 4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras” 1 Corintios 15: 3-4
Dios es un Dios Santo y todo pecado en Su contra va a ser castigado. Y el castigo por el pecado es la muerte. Cristo, cargando los pecados de Su pueblo, experimentó la muerte. Y su cuerpo estuvo muerto en una tumba por tres días, para mostrarnos que Dios no habla en vano. Dios va a castigar el pecado. Esto, no sólo debe motivarnos a vivir una vida temiendo a Dios, sino que debe motivarnos a proclamar con mucho mayor energía las buenas noticias a los pecadores: Usted y todos los demás, necesitamos a Cristo, pues sólo en Él hay esperanza para escapar de la ira venidera de Dios por causa de los pecados de los hombres en Su contra.
Sin embargo, la proclamación del evangelio, sus buenas noticias son estas…
Y mañana leeremos como describen los evangelios el fin último de ese sábado silencioso y tormentoso en la vida de los apóstoles.
Hermano , muy interesante y edificante la Serie de la Semana Santa, pero que no falto un último artículo después del Sábado Santo?
Amigo Eduardo buen día. Cuando citas Mateo 27, en el versículo 64 “Manda, pues, que se asegure el sepulcro hasta el tercer día, no sea que vengan sus discípulos de noche, y lo hurten, y digan al pueblo: Resucitó de entre los muertos. Y será el postrer error peor que el primero”, a que error hacen referencia?