Skip to content

Porqué Unirme a una Iglesia Local?

September 6, 2013

Este es un tema de suma importancia, sin embargo es uno sumamente controversial en nuestros días. Todos conocemos personas que profesan fe en Jesucristo y aún así los escuchamos decir cosas como, “Yo no necesito unirme a una iglesia local. Yo puedo vivir mi cristianismo sin ser miembro de una.” Esto es triste, pero sobre todo, es preocupante. Earl M. Blackburn escribió un pequeño folleto que trata sobre este tema y provee 7 razones por las que todo creyente debe pertenecer a una iglesia local.

Sin embargo, antes de proveer estas razones él escribe una advertencia muy importante,

Lo cierto es que, no importa cuánto el cristianismo parece crecer, las evidencias no sugieren que haya un incremento proporcional en amor por la iglesia, especialmente en los Estados Unidos. El individualismo que predomina en estos días también afecta a las iglesias. Las personas están tan abstraídas en sus propios asuntos que el reino de Dios, y la iglesia de Cristo, son tratados con indiferencia. Cristianos profesantes muchas veces están tan preocupados con sus propios problemas, tribulaciones, y dificultades, que la iglesia es vista como innecesaria, o en el mejor de los casos secundaria.

Mientras considera el título de este panfleto, quiero advertirle que la membresía a una iglesia no es para todos. Tal vez usted no está calificado para ser miembro de una iglesia de Jesucristo! La membresía a una iglesia es sólo para aquellos que verdaderamente han nacido de nuevo. Usted debe haber reconocido que es un débil pecador ante un Dios Santo, haberse arrepentido de todos sus pecados, y estar confiando en Cristo como su único Salvador y Señor. Debe entender que sólo somos salvos por gracia, por la fe, en la persona y en la obra del Señor Jesucristo. Este proceso se llama conversión, y sin él no se puede ser un verdadero miembro de la iglesia de Jesucristo. La conversión a Cristo es descrita también en Hechos 2:47, “el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.”

Si usted ha sido convertido y es un verdadero cristiano, usted es responsable de llegar a ser miembro de una iglesia de Jesucristo.”

Y luego de tan claras palabras procede a dar sus razones para ser miembro de una iglesia local,

  1. Por la relación que existe entre Cristo y la iglesia.
  2. Por el ejemplo dado por los primeros cristianos.
  3. Por la práctica y ejemplo apostólico.
  4. Porque  la iglesia local es el foco y contexto de la vida cristiana en las cartas del Nuevo Testamento.
  5. Por la directiva precisa y exacta del Nuevo Testamento.
  6. Porque el Señor Jesucristo personalmente, y primordialmente interactúa con las iglesias locales.
  7. Por los beneficios que recibe de ser miembro de ella, beneficios que no recibiría de otra manera.

Pueden leer y descargar este excelente folleto, aquí.

6 Comments leave one →
  1. September 7, 2013 12:27 pm

    Reblogueó esto en Back 2 the Crossy comentado:
    Siguiendo con el tema de iglesia, recomiendo esta lectura. Un abrazo.

  2. September 7, 2013 12:29 pm

    Gracias por compartirlo, lo he reblogueado porque tiene que ver con lo que he venido hablando en mi blog. Que Dios te bendiga. Josh. http://www.back2thecross.org

    • September 9, 2013 3:22 am

      Josué Pineda Dale,

      Igualmente hermano. Dios te bendiga!

  3. September 9, 2013 7:43 am

    Aunque personalmente me identifico con el hombre evangelizador mencionado en Marcos 9:38-42 y Lucas 9:49-50; estoy de acuerdo que una persona que desee entregarse a Cristo debería asociarse a una Iglesia local por las razones que se enumeran a continuación:

    1. Cristo derramó su sangre en sacrificio por nuestros pecados y en beneficio de toda la humanidad (Hebreos 10:10).

    2. Cristo inició y encomendó a los Apóstoles predicar el evangelio de salvación, por lo cual la iglesia cristiana fue fundada con el propósito de seguir el ejemplo (Mateo 9:35; 24:14).

    3. Cristo organizó a los primeros grupos de evangelizadores y los envió a predicar de dos en dos; por tanto. esta evangelización debe cumplirse hasta la segunda venida de Cristo (Lucas 10:1-16; Mateo 24:14).

    4. Si alguien recibe a Cristo como su Salvador, éste llega a ser un evangelizador mediante el espíritu y es responsable de salvar almas y traerlas a la iglesia para su presentación ante la Iglesia y Cristo como cabeza de la Iglesia (Hechos 10:42; Mateo 28:18-20).

    5. El cristiano convertido es responsable de predicar el evangelio de Salvación al resto de la humanidad; si no cumple, las almas perdidas nos serán reclamadas en el juicio final (1 Corintios 9:16).

    6. El cristiano debe estar unido con sus hermanos en la fe para confortarse espiritualmente y protegerse de sus debilidades o tentaciones provenientes del mundo, a fin de no perder su salvación (Hebreos 10:25-26).

    7. El cristiano debe permanecer unido al resto de los miembros de la Iglesia para recibir el alimento espiritual en grupo a fin de asegurar su salvación; ejemplos, los 120 del Pentecostés y las diez vírgenes (Hechos 2:1-4; Mateo 25:1-13).

    Espero no discriminen mi acotación, Jesús no lo hizo cuando le informaron que cierto hombre que no andaba más con ellos; evidencia citaciones bíblicas en el inicio de este comentario.

    Ramón Reyes

  4. Juan Carlos Valladares Sosa permalink
    September 13, 2013 4:42 am

    Hermanos las Sagradas Escrituras dicen tajantemente que nosotros somos mienbros del Cuerpo de Cristo y que tenemos que reunirnos como una familia sagrada para orar,estudiar la Palabra de Dios y tener una buena relación entre hermanos,ahora somos de la IGLESIA espiritual sin S ,las IGLESIAS estas si son denominacioanales,son en estas congregaciones donde debemos tener cuidado porque las mayoria de estas estan desviadas,personalmente he pertenecido a una congregacion por muchos años y despues empeze a tener problemas de caracter doctrinal,para comenzar eran arminianos,practicaban la confesión positiva,etc y tuve que salir de aquella congregación porque me prohibieron que predicara y no me daban participación en nada ante tales circunstancias que es lo que me quedaba por aser desligarme de esta congregación y ahora por el momento no pertenesco a ninguna congregación,pero mi relación con el Señor no se ha interrumpido,diariamente me alimento con el Pan Espiritual (La Palabra) recibo estudios biblicos,de muchos hermanos a nivel internacional,mexicanos,argentinos,estaunidenses de europa,judios,etc,.y de ustedes tambien,si leemos bien la Palabra de Dios,podemos ver en los profetas como Isaias,Jeremias,y muchos profetas mas ellos caminaban solos,eran asistidos por Dios directamente,eran desechados por las autoridades eclesiasticas,reyes y sacerdotes.Hoy en dia nos encontramos con los mismos problemas de los profetas en el Antiguo Testamento la famosa apostasia debemos tener cuidado de no meternos en cualquier lugar.la unión primero es con Cristo y despues con los hermanos si no creemos en Cristo es dificil que seamos injertados en el Olivo (Romanos 11)

    • September 13, 2013 11:53 am

      Juan Carlos Valladares,

      Sin embargo, Carlos, la Biblia nos ordena pertenecer a una iglesia local, en la cual sirvamos con nuestros dones para la edificación de ese cuerpo de creyentes. Y una de las pruebas es que cada vez que los apóstoles fueron al mundo pagano, establecieron iglesias locales. Además, hay un MANDAMIENTO del Señor a no dejar de congregarnos con nuestros hermanos (Hebreos 10:25). Entonces, aquellos que no pertenecen a una iglesia local y que no se están congregando regularmente con ellos están desobedeciendo al Señor. No debemos confundir la pertenencia a la iglesia universal, pues pertenecer a la iglesia local es la manifestación visible de que un creyente pertenece a la iglesia universal.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: