Skip to content

El Continuacionismo se Auto-Refuta

August 4, 2011

Dan Phillips de Pyromaniacs ha escrito una corta entrada para demostrar la inconsistencia continuacionista y su propia auto-refutación. Phillips escribe lo siguiente,

El mismo hecho de que los “continuacionistas” afirmen la necesidad de demostrar si caso a los Cristianos por medio de argumentos es en sí misma, una devastante y suficiente refutación de su posición.”

No hay más que decir.

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email. 
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

22 Comments leave one →
  1. August 4, 2011 5:05 pm

    Buen punto, si un cristiano ortodoxo y adherente al principio Sola Scriptura quiere demostrar que el don de hacer señales y prodigios está vigente, con una muestra basta. Pero… si su Evangelio es diferente del que predicó Pablo, aunque haga las más espectaculares señales, debemos rechazarle.

    • August 4, 2011 5:57 pm

      Alexander,

      Creo que el punto de Dan Phillips da en el clavo y demustra la inconsistencia de este sistema, ya que si tienes que proveer argumentos para demostrar tu posición y no puedes proveer pruebas de que estos dones estén en operación hoy en día, aparte de las experiencias propias de cada profesante, entonces refutas tu propio argumento. Muchos argumentan que practican dones de profecía, sanidades, lenguas, etc, pero el problema está en que o no se adhieren a las prescripciones bíblicas (hablan en lenguas privadamente, etc) o no pueden ser demostradas como por ejemplo cuando se comparan las “sanidades” modernas con las que realizó Cristo y sus apóstoles. Entonces, si no puedes proveer pruebas así, entonces todo tu argumento cae.

      • August 4, 2011 8:38 pm

        El problema es que tanto las Escrituras como la historia demuestra que los dones nunca han cesado.

        Hacéis un argumento en circulos, acusáis a los continuacionistas de hacer doctrina de su experiencia, cuando vosotros hacéis lo mismo, osea, como nadie lo ha experimentado desde la muerte de los apostoles hasta hoy es que deben haber cesado.

        Yo llegé a ser continuacionista por la demostracion logica y argumentativa de las Escrituras y demostrado a través de la época de la Iglesia, decir que no han ocurrido entre el pueblo de Dios (y solo entre sectas o herejes) es hacer revisionismo histórico.

        Decir que uno no puede ser reformado y continuacionista es no ser un verdadero reformado es como decir que Martyn Lloyd-Jones no fué un verdadero reformado.

        Creo que los conceptos que vosotros manejáis para rechazar el continuacionismo y los conceptos que los continuacionistas manejamos están bastante distanciados

        El argumento en Pyromaniacs simplemente es una “maniac” de refutar lo que no pueden, que los dones prevalecieron siempre y sin ninguna duda en la Iglesia de Cristo, la Escritura lo declara y la historia lo secunda.

        Creo que Sam Storms tiene algun que otro articulo en su web sobre este tema, creo que deberíais echare un vistazo, además de los argumentos de Carson, Piper y demás, no creo que sean argumentos inventados y no biblicos, sino sustentados a través de las Escrituras.

        !!!

      • August 4, 2011 9:03 pm

        Salvacióneterna,

        De nuevo, lee la entrada y te darás cuenta de que te estás auto-refutando! Si tu necesitas apoyar tu posición con argumentos y no con evidencia, entonces estás refutándote. Por otro lado, la historia también refuta tu posición. Que muestren a un hombre que tenga el don de sanidades y que al poner sus manos sobre un hombre le haya quitado su ceguera! O que haya hecho los milagros como los que Jesús y los apóstoles hicieron! Agustín, Crisóstomo, de la iglesia primitiva, líderes de la iglesia, negaron que tales dones estuvieran presentes en la iglesia y afirmaron que ya para su tiempo habían cesado.Ninguno de los reformadores dijo tener tales dones tampoco. No crees que hubiera sido bueno que Dios les haya dado a ellos, en medio de tanta persecución por la Iglesia Católica, un don como estos para confirmar su mensaje? La historia refuerza la posición cesacionista. Son los continuacionistas los que han salido esporádicamente a lo largo de la historia, y lo curioso es que muchos traían alguna doctrina herética (Marción, Montano, los cuáqueros, los pentecostales como Benny Hinn, Joyce Meyer, etc).

        Veamos el ejemplo de Mark Driscoll: Él dijo que Dios le había hablado y le había dicho que fuera pastor. Sin embargo, no nos dio Dios, a la iglesia, un modelo de los hombres que Él ha dado a la iglesia como pastores? (Ver 1 Tim 3 y Tito 1). Entonces, sí Dios le dio profecía a Driscoll, entonces de qué sirve la Escritura? Los ancianos son elegidos dentro del ámbito de la iglesia, no fuera de ella. Qué pasaría si las iglesias tuvieran que poner como pastor a todo el que se acercara a ella diciendo que Dios le dijo que tenía que ser pastor? Sería un caos. Para eso Dios dejó la Escritura, para que la iglesia fuera guiada a escoger ancianos y diáconos según el modelo bíblico.

        Si la esa profecía que menciona Driscoll fuera cierta, entonces descalifica a la Escritura e implica que la misma no es necesaria para escoger líderes (por lo menos a él). Y si la Escritura es, entonces, suficiente y nos da el modelo de hombres que deben ser elegidos POR la iglesia, entonces, para que necesitamos la profecía? Ves el dilema?

        De nuevo, si buscas apoyarte en argumentos para apoyar tu posición, estás implícitamente refutandola.

  2. August 4, 2011 5:45 pm

    Disculpe mi ignorancia, pero ¿qué es el Continuacionismo?
    Saludos, excelente blog.

    • August 4, 2011 5:54 pm

      Juan Pablo,

      El continuacionismo es aquel sistema teológico que cree que los dones que han sido llamados “extraordinarios” es decir, los dones de profecía, lenguas, sanidades y milagros están presentes y aún son dados por el Espíritu Santo a la iglesia en nuestros días.

  3. pedro vergara permalink
    August 4, 2011 10:08 pm

    yo fui pentecostal muchos años(20 aprox,bautizado por el Espíritu Santo)alumno del inst. bíblico de las asambleas de Dios,fui testigo de movimientos carismáticos y participe en ellos,defensor de todo el movimiento pentecostal.Pero me encontré con las escrituras y solo ellas fueron suficiente evidencia de mis errores, de todos los jóvenes que alguna ves participamos de esos movimientos solo una ínfima parte continua,el resto sencillamente no esta perseverando.A todo milagro y profecía,prefiero las escrituras,a toda lengua extraña prefiero ser sencillo en la enseñanza de las escrituras.lo que el mundo necesita es la palabra así sencilla clara sin interpretaciones.alguna ves fui renovado ,hoy soy un cristiano que solo necesita a las escrituras.

  4. August 5, 2011 1:34 pm

    Osea, argumentar, por ejemplo, la resurreccion de Cristo es tambien una refutacion, si es que creemos y sabemos que es un hecho real?

    Estas pirotecnicos en realidad no ven las consequencias de sus pensamientos.

    Y Pablo se tomo 3 capitulos en la Biblia, y el tercero bien largo, para “argumentar” sobre los dones, y eso que a el no lo habian oido hablar en lenguas!!!!!!

    Repito, como estoy por decir en un post en mi blog, en el afan de traer abajo al continuacionismo, se traen abajo hasta a la Biblia!!!

    • August 5, 2011 1:52 pm

      Luis,

      Tú sabes lo que afirma el cesacionismo? Sabes diferenciar entre un milagro y el don de milagros? Porque es ahí donde está el debate. Los cesacionistas, como deberías saber, no negamos que Dios haga milagros ni sanidades. Lo que sí negamos es que el don de sanidades como los practicados por Jesús y los apóstoles estén vigentes ahora. Cómo hace Dios estas sanidades? Por medio de la oración intercesora (Santiago 5:14-15), como ocurrió en los tiempos de Agustín y Crisóstomo.

      Entonces, para poder discutir, debes saber lo que cree el cesacionismo y la diferencia entre un milagro y un don.

      Además, cometes otro error porque Pablo no argumentó en la primera carta a los Corintios la presencia de dones. Era evidente que esos dones eran operativos en ese tiempo y en esa iglesia. Pablo argumentó con respecto al uso adecuado de esos dones. Entonces, de nuevo, te equivocas. A diferencia de hoy en día, Pablo no tuvo que argumentar si esos dones eran reales o no! Lo cual refuta, de nuevo, el argumento continuacionista.

  5. August 5, 2011 3:04 pm

    Eduardo,

    Los que se autorefutan son los cesacionistas, porque los continuacionistas hemos demostrado argumentos Y evidencias históricas.

    Los cesacionistas deben por obligacion ser incredulos a todo lo que Dios puede hacer (y hace) que sea milagroso. No se puede usar la Sobernia de Dios para decir que “Si Dios quiere puede hacerlo aunque hayan cesado los dones” y cuando se muestra un solo caso tanto antiguo como contemporaneo se empieza a decir “es que eso no encaja en el Nuevo Testamento” entonces ¿qué encaja entonces? El cesacionismo es incrédulo hasta la médula y pareciera tener un Dios deista que no se relaciona con su pueblo mas allá del intelectualismo. Eso es así.

    El cesacionismo no se puede mantener en pie porque no solo tiene en contra las Escrituras sino la misma historia, creo que ya te di varios titulos de libros que refutan la idea de la cesación.

    De todas formas, yo antes fuí cesacionista, y como te dije, las Escrituras me han demostrado lo contrario. Y te digo mas, yo pertenezco a la Free Church of Scotland, y más que nosotros defendiendo la Sola Scriptura nadie.

    !!!

    • August 5, 2011 3:27 pm

      Salvación eterna,

      Cuales evidencias históricas? Puedes traerme a un hombre que sane a un enfermo como lo hizo Pedro? Sin oración! Simplemente ejerciendo el don de sanidades que le fue dado? Y que no falle en el momento en que lo ejerza? Esas son las evidencias que no existen ahora. Por lo tanto, tu no has refutado nada hasta ahora. Traeme esas pruebas y con mucho gusto, como buen reformado, me hago continuacionista (siempre reformandome de acuerdo a la Escritura). Pero hasta que no lo hagas la evidencia está de mi lado.

      Por otro lado, esta es la última vez que te permito insultarme llamándome deista e incrédulo.

  6. August 5, 2011 3:47 pm

    Eduardo,

    Te puedo dar nombres (como el de Pablo en el quirófano, en el otro tema al que insinuaste que su experiencia en lenguas no era biblica, y por lo tanto no era verdad) y seguirás diciendo que no “encaja en el patrón biblico.

    John Knox, tenia el don de profecía y profetizó muchas cosas que fueron cumplidas.

    El profeta Alexander Peden, profeta de Dios, cuando decia algo se cumplia, incluso profecias de muertes (estilo ananias y safira).

    Solo tienes que leer la historia de la iglesia, porque parece que nos “conocemos” la historia de la iglesia pero realmente no la conocemos. Jesus dijo una vez a algunos “¿Es que no habéis leido?”

    Lenguas, sanidades y milagros por manos y bocas de Wesley y allegados.

    Debes de negar esto y niegas la obra del Espiritu.

    Y sobre “deísta e incrédulo” no es un insulto, es un calificativo al cesacionismo, son las conclusiones lógicas del cesacionismo. No te estoy insultando, estoy describiendo. De todas formas, no se que es mas insulto, describir una postura como deísta o decir que por ser continuista uno ha dejado de ser reformado y peor aún, dejar de creer en la Sola Scriptura.

    Y sobre algunas citas que traer de los padres apostolicos defendiendo el cesacionismo, una cosa es lo que ellos decían, otra es lo que ocurría realmente, y vemos que lo que ocurría en esos primeros 4 siglos de la iglesia no era cesacionismo realmente.

    Creo que Grudem hace una buena viviseccion ala confesion de Fe de westminster en cuando a que deja claro que hay “espiritus privados” en la misma iglesia, que debían ser puestos bajo juicio, la confesion deja abierto una revlacion que no tiene nada que ver con el canon biblico.

    Y disculpa si te sientes ofendido por mis opiniones, creo que entonces debería irme a mi “rincón”.

    !!!

    • August 5, 2011 4:10 pm

      Salvación eterna,

      Grudem describe perfectamente lo que sucede hoy en día con las profecías, y afirma que son falibles, sin embargo podemos decir que este fue el don del NT? Eran los profetas del NT falibles en sus revelaciones? De nuevo, si la Biblia es infalible, suficiente y autoritativa, para que es necesario el don de profecía en nuestros días? Si todo lo que tenemos que saber está en la BIblia (suficiencia), entonces para que necesitamos la profecía? En que edifica si todo lo necesario para la edificación de la iglesia está en la BIblia? Esa es mi pregunta.

      • August 5, 2011 4:48 pm

        Porque no le preguntas eso a Pablo? Por que todavia no tenemos “1ª Carta de los Corintios a la Iglesia” por lo tanto el nivel de profecia de el don de corintios no es la misma calidad al don apostolico de profecia, que era doctrinal y debía de ser incluida en el canon.

        Sobre qué tipo de profecia sería la actual Grudem lo aclara muy bien en su libro de teología sistemática.

        !!!

      • August 5, 2011 5:55 pm

        Salvación eterna,

        La Biblia afirma sólo un tipo de profecía, esta es, la que dice hablar por Dios. Es decir, profetizar significa hablar en nombre de Dios. Un hombre se para y dice, como Mark Driscoll, “Dios me dijo que tenía que ser pastor.” Ese hombre está afirmando ser un profeta porque dice hablar por Dios. Cierto? Pero, con qué propósito dejaría Dios prescripciones a la iglesia para los que quieran el obispado en la Biblia, si aún existe el don de profecía y Dios le puede decir a un hombre audiblemente o en visiones que quiere que sea pastor?

        Lo que quiero que veas es la problemática. Un hombre llega y dice que Dios le dijo que quiere que sea pastor. Qué haces? Espero que lo examines con la palabra (1 Tim 3, Tito 1). Qué pasa si este hombre no pasa esa prueba? Lo llamas un falso profeta, cierto? O dices como Grudem que la profecía de hoy en día es falible y que por lo tanto ese hombre a pesar de haber recibido profecía falló en sus conclusiones?

        Mi pregunta es por lo siguiente: si Dios le dejó a la iglesia una prescripción para elegir a aquellos que desean el obispado en Su palabra, de que forma sería una ayuda la profecía en este caso.

        Lo mismo para cualquier otra cosa. Si Dios le ha dejado a Su iglesia Su voluntad escrita en 66 libros para que la iglesia sea edificada (Ef 2:20), entonces para que es necesaria más revelación de Dios. Porque la revelación de Dios por medio de profetas siempre tenía que ver con la voluntad de Dios para la edificación del cuerpo y por lo tanto toda ella debía ser canonizada.

  7. August 5, 2011 6:16 pm

    Eduardo,

    es que esa es tu definicion de “profecia” desde la perspectiva cesacionista, si entendieras nuestra definicion te resultaría mas facil entendernos.

    No tenemos cartas escritas por Agabo y por las 4 hijas de felipe, que eran profetas (profetizaban).

    Yo conozco al dedillo la argumentacion cesacionista, y se la argumentacion de “profetizaban mientras el ministerio apostolico estaba vigente y después de la cesacion de las señales apostolicas cuando murieron los apostoles las profecias deberían cesar”, osea:

    lo perfecto = la biblia = profecia completa = profecia traida por los apostoles = apostoles con señales apostolicas = señales apostolicas confirman la palabra = solo confirman la palabra los apostoles = solo los apostoles hacían señales apostolicas para confirman la profecia = una vez la profecia completa vino se terminan los dones de revelación junto con los dones de confirmación.

    Perto el problema es que Pablo le dice a los Corintios que procuren profetizar y no precisamente para traer nueva revelacion doctrinal, precisamente Pablo no lo veía como un ataque a si mismo (sola scriptura y completa) sino que mientras Pablo traía profecia obligatoria (Nuevo Testamento) tambien incita a los Corintios a profetizar, bajo un tipo de profecia diferente que no se opone ni a Pablo ni a la revelacion.

    Por eso es que NO tenemos mas libros en la biblia, a no ser que tu seas continuista en un sentido, osea que debemos de buscar los libros perdidos de aquellas iglesias que tenian el don de profecia, que eran revelatorias (como en corinto). ¿Por qué incitarles a profetizar si era un don exclusivamente de aspostoles para traer revelacion mediante profecia? Dado que para ti “profecia” siempre tiene el mismo significado, pero para mi no, veo un don apostolico y veo un don congregacional, y creo que el libro de Gift of the prophecy de Grudem es bastante claro.

    !!!

    • August 6, 2011 1:18 am

      Salvación eterna,

      Una pregunta: quien ha dicho que esas profecías tenían que ser distintas a la revelación apostólica? El punto es este: el canon de la Escritura estaba incompleto en ese momento y por lo tanto no sólo había la necesidad de profecía sino de comprobar lo que se profetizaba con la Escritura existente en ese momento (el AT). Pero, de nuevo, vuelvo al mismo punto, si la Biblia es suficiente para edificar a los creyentes (y para eso se profetizaba en Corinto) y para mostrar la voluntad de Dios a la iglesia (para eso se profetizaba en Corinto), entonces cuando se completó el canon, para qué serviría más la profecía? Es decir, si ya Dios había revelado toda Su voluntad en la Escritura y esta es suficiente para hacer perfectos a los creyentes (2 Tim 3:16-17), entonces de que sirve la profecía en nuestros tiempos? No crees que esa profecía le resta importancia a la Biblia y afirma que hay cosas que Dios no reveló en Su palabra y por lo tanto ataca la suficiencia que las mismas Escrituras se achacan? entonces, el problema es que tu tienes que agregar otra definición a la profecía que no se encuentra en la BIblia para apoyar tu posición.

  8. pedro vergara permalink
    August 9, 2011 9:22 pm

    quisiera que me respondieran estas preguntas¿ cual es la utilidad practica de las profecías en estos tiempos?¿en que aportan a la iglesia en cuanto a la edificación ,disciplina y corrección de la misma.?.

    • August 10, 2011 4:26 am

      Pedro,

      Una vez que tenemos la Biblia completa, ya no hay necesidad de más revelación, sea cual sea la forma. La Biblia declara ser suficiente para hacer perfectos a los santos. Entonces, como tu dices, para que necesitaríamos más revelación si todo lo que tenemos para nuestra edificación y santificación está en la BIblia? Pregúntale a los continuacionistas.

      • pedro vergara permalink
        August 15, 2011 9:46 pm

        a ese punto quiero señalar: lo innecesario que resulta esto de visiones y profecías, entre el posible beneficio( que no lo encuentro) y las confusiones y errores que ha producido no entiendo como aun algunos pretendan darle credibilidad a algo que por si solo demuestra su origen espureo sumándole su escaso respaldo bíblico e histórico dentro de la iglesia.

  9. September 6, 2011 1:09 am

    Cuando se hacía un milagro en la Biblia, ni sus enemigos podían negarlo o debatirlo, pese a odiar a Cristo “Entonces los principales sacerdotes y los fariseos reunieron el concilio, y dijeron: ¿Qué haremos? Porque este hombre hace muchas señales.” (Juan 11:47).

    Los “milagros” de las iglesias pentecostales de hoy no pasan la prueba de la Escritura.

  10. January 26, 2012 4:33 pm

    Estimados, ya ha pasado mucho tiempo, creo que debemos ser sanos en nuestra teologia y que sea solo biblica:
    1. La biblia no enseña que la profecia cesara (solo una porción que es discutible ¿qué es lo perfecto?) Si se puede discutir, entonces no podemos hacer doctrina de esto, además que las doctrinas bíblicas siempre se enseñan en más de un par de pasajes. En el mejor de los casos no es segura dicha interpretación
    2. Sola Scriptura, significa SOLO ESCRITURA, si la biblia me dice algo, no necesito una prueba física para creer en ello y para decir que es verdad, por ejemplo no necesito una prueba física para creer en los angeles, creo que ellos existen por que la biblia me enseña de ellos en multiples partes, pero en este blog solo he visto en la discusión esos argumentos utilizados por el cesionismo
    3. Sola Scriptura, significa SOLO ESCRITURA, lo que significa que creo en lo que la biblia enseña aunque no sea lo más lógico a mi entender, no recuerdan versiculos que hablan acerca de lo imposible que es para nosotros entender las razones de Dios???, creo que los conocen, creer las cosas por lógica no es la forma de acercarse a la escritura, debemos ser humildes y aceptar que hay cosas que no podemos entender completamente, pero si la biblia lo dice, entonces debo creerlo. No digo que no hay que buscar enteder la enseñanza biblica, pero la misma biblia dice que hay temas de Dios complejos, por ejemplo: SU AMOR (q excede todo conocimiento), la trinidad, la sobernia v/s el libre albedrio v/s el origen del mal

    Bendicioness

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: