Skip to content

Vida y Dignidad Humana

May 6, 2011

Como cristiano difiero de muchos que a pesar de defender la vida humana, lo hacen en base a la naturaleza. Es decir, su autoridad máxima es su opinión o interpretación del mundo que los rodea. Mi autoridad, por el contrario, no es mi opinión ni interpretación, sino la revelación de Dios que encontramos en la Biblia, en la cual se nos dice que la vida humana debe ser protegida, primero, porque el Creador de todas las criaturas es Dios, y por lo tanto Él es el dueño-por así decirlo-y nadie tiene, por lo tanto, el derecho de quitar la vida de otra persona. Segundo, la Biblia nos enseña que cada hombre es creado a imagen de Dios, y al ser portadores de la imagen de la divinidad, es un pecado acabar con esa vida.

Sin embargo, a pesar de mis diferencias con la cosmovisión y el punto de partida, recomiendo excelente artículo que salió publicado el día de hoy en el periódico La Nación de Costa Rica por un profesor emérito de la Universidad de Costa Rica con respecto a la vida y la dignidad humana. Creo que todos debemos leer lo que este hombre ha escrito porque provee argumentos básicos y sólidos para los que creemos que el aborto es un crimen y para los que creemos que la Fecundación In Vitro debe ser cuidadosamente estudiada y legislada.

Sólo quiero exponerlos a uno de sus argumentos,

Es necesario reiterar, que al unirse un óvulo con un espermatozoide humanos, inicia una nueva vida, que la ciencia llama zigoto, ser humano unicelular, en pocas horas será un ser humano de dos, tres células y más sucesivamente. Por lo tanto, no existe nunca un “óvulo fecundado”.

El eufemismo “óvulo fecundado”, es usado para despersonalizar al ser humano en sus inicios de la vida y justificar el irrespeto a su dignidad y exponerlo a un riesgo altísimo de muerte.”

Espero puedan leer este artículo.

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email. 
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

5 Comments leave one →
  1. May 9, 2011 4:30 am

    Mi hermano Eduardo, bendiciones, me gusta esta serie de temas que estas exponiendo, la parte ética de la vida se constituye en un campo para el teólogo y su quehacer teológico, siempre estoy pendiente de tus publicaciones aunque parezca que no te he visitado por aquí, jejeje pero no es así, en mi blog tengo un blogroll de los blogs a los cuales soy asiduo y allí veo tus nuevas publicaciones, saludos a la familia, Dios te guarde.

  2. romeri sanchez permalink
    September 26, 2016 9:29 am

    yo kiero k sea mejor respuesta

  3. romeri sanchez permalink
    September 26, 2016 9:30 am

    jajjjaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: