Skip to content

El Mayor Obstáculo Para El Evangelio

July 26, 2010

Quiero compartir esta cita del libro de Jerry Bridges, “The Gospel for Real Life,”

Creo que la moralidad humana, más que el pecado flagrante, es el mayor obstáculo para el evangelio en la actualidad. Si ustedes le preguntan a la persona cumplidora de leyes común y corriente porque espera ir al cielo, la respuesta será alguna forma de “porque he sido bueno.” El joven rico (ver Mateo 19: 16-20), el hermano mayor del hijo pródigo (ver Lucas 15: 28-30), y el fariseo orando en el templo (ver Lucas 18: 9-12) tenían todo esto en común: Ellos estaban confiados de su propia bondad. Su actitud es replicada a lo largo de nuestra sociedad. Y entre más religiosa sea una persona, más difícil es para esa persona entender su necesidad de la justicia de Jesucristo.” Página 110-111.

No es esto lo que vemos entre nuestros coterráneos e iglesias hoy en día?

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

4 Comments leave one →
  1. Deivid permalink
    July 27, 2010 1:11 am

    ”Y entre más religiosa sea una persona, más difícil es para esa persona entender su necesidad de la justicia de Jesucristo”.
    De modo que, como usted afirma: mientras más mundano yo sea, entonces si entenderé más la necesidad de la justicia de cristo, pregunto. ¿Qué quiere decir la palabra religión? ¿Qué sería una persona religiosa ,realmente?

    • July 27, 2010 2:11 am

      Deivid,

      La Biblia dice lo siguiente, “30 Y los escribas y los fariseos murmuraban contra los discípulos, diciendo: ¿Por qué coméis y bebéis con publicanos y pecadores? 31 Respondiendo Jesús, les dijo: Los que están sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos. 32 No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento.” Lucas 5: 30-32

      La persona religiosa-hablando de una perspectiva errada- es aquella que cree que es buena, que piensa que hay personas más pecadoras que ella, etc, como los fariseos. Ellos pensaban así. Pero Cristo les dijo que ese pensamiento no era el correcto. Debemos vernos como lo que somos, pecadores merecedores del castigo eterno por nuestros pecados contra Dios. El religioso no se ve así. El religioso no se ve necesitado de una justicia superior a la suya. Cree que puede agradar a Dios por sus propias fuerzas y por sus propios méritos. Ese espíritu es satánico.

      El creyente es aquel que confía plenamente en la justicia de Cristo que le fue imputada por medio de la fe y por la cual es aceptado por el Padre. Nadie ha dicho que uno deba ser mundano para entender mejor su necesidad. Estamos hablando que la religiosidad es un gran impedimento. Lo mismo dijo Jesús de los ricos. Las riquezas pueden ser un gan impedimento para que un pecador vea su más grande necesidad: Jesucristo.

      Y la cita no es mía, sino del gran teólogo y pastor Jerry Bridges.

      • Deivid permalink
        July 27, 2010 6:50 pm

        religión.

        (Del lat. religĭo, -ōnis).

        1. f. Conjunto de creencias o dogmas acerca de la divinidad, de sentimientos de veneración y temor hacia ella, de normas morales para la conducta individual y social y de prácticas rituales, principalmente la oración y el sacrificio para darle culto.

        2. f. Virtud que mueve a dar a Dios el culto debido.

        3. f. Profesión y observancia de la doctrina religiosa.

        4. f. Obligación de conciencia, cumplimiento de un deber. La religión del juramento.

        religioso, sa.

        (Del lat. religiōsus).

        1. adj. Perteneciente o relativo a la religión o a quienes la profesan.

        2. adj. Que tiene religión, y particularmente que la profesa con celo.

        3. adj. Que ha profesado en una orden o congregación religiosa. U. t. c. s.

        4. adj. Fiel y exacto en el cumplimiento del deber.

        5. adj. Moderado, parco.

        En vez de echarle más desperdicios a estos términos, entiendo que debemos de defenderlos y explicar su verdadero significado y sentido. Santiago 1:26-27 dice: Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana. La religión pura y sin mácula delante de Dios el Padre es esta: Visitar a los huérfanos y a las viudas en sus tribulaciones, y guardarse sin mancha del mundo.

      • July 27, 2010 7:32 pm

        Deivid,

        Puedes leer en contexto el uso que le doy a la palabra religioso? La estoy usando para aquellas personas que se creen buenas personas, mejores que otras y que por lo tanto se creen más favorecidas por DIos por sus obras, creyendo que son justificadas por Dios por esas obras. La estoy usando en el mal sentido del término. Así que no veo cual es la intención de colocar definiciones. Es más importante el contexto que estoy utilizando para la palabra. Los fariseos eran muy religiosos. En ese contexto la estoy usando.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: