Adulterando la Palabra de Dios
Muchos se han referido a este video como una prueba de la eiségesis arminiana de Romanos 9. Sin embargo, cuando un texto tan claro y explícito como Romanos 9 es tratado de la manera en la que Ergun Caner lo trata, deja de ser eiségesis y se convierte en la tergiversación de la Escritura. Caner ha torcido las claras palabras de Dios, no para defender su punto de vista, sino para servir de tropiezo a otros para que no vean ni crean en el Dios soberano de la Biblia.
Noten que Ergun Caner intenta refutar el calvinismo citando Romanos 9: 13-14. Al final le hace la pregunta a la congregación: “Acaso Dios aborreció a Esaú desde la fundación del mundo? Acaso Dios aborreció a Esaú por ser Esaú? O aborreció Dios a Esaú por lo que Esaú hizo?” Dejo la respuesta a la pregunta hecha por Caner en las manos de Dios y Su palabra. Si este hombre hubiera empezado a leer desde tan sólo dos versículos antes, podría haber visto la realidad bíblica,
10 Y no sólo esto, sino también cuando Rebeca concibió de uno, de Isaac nuestro padre 11 (pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama), 12 se le dijo: El mayor servirá al menor.” Romanos 9: 10-12
Habrá omitido estos versículos por ignorancia o con malicia? Qué Dos tenga misericordia de los que confían en este hombre!
[HT: Justin Taylor]
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
¿No supone una discusión estéril la dicotomía arminiano/calvinista? ¿Es posible dejar de lado esas diferencias y avocarse a iniciativas prácticas liberadoras?
Natanael,
No se puede tener una discusión cuando se tergiversa y se engaña a la gente. Este hombre no está cumpliendo con las condiciones de un ministro de Dios, el cual está llamado a predicar la palabra sin tergiversarla. Qué fue lo que hizo? No la tergiversó para amoldarla a sus presuposiciones humanistas? Lo unico que puede libertar a los hombres es la predicación de la palabra de Dios. Pero como serán libertados los hombres si se tergiversa?
Lo único que puede libertar a las mujeres y a los hombres no es la predicación, es Jesús de Nazaret. La Persona, no el método. El seguir su camino y su ejemplo, no una serie de normas morales como se ha querido hacer entender desde una lectura literalista de la biblia.
Es triste ver cómo la biblia se ha vuelto un «papa de papel». Aparte de ser el papa infalible, ahora es la biblia.
Natanael,
Por el contrario! Es triste ver como muchos creyentes dicen cosas como esas. Cómo van a creer en Jesucristo si nadie les predica sobre Él? Sólamente la predicación de la palabra puede hacer nacer de nuevo a un hombre. No es esto lo que dice la Escritura (ver Romanos 10: 1-15; 1 Pedro 1: 23; 2 Corintios 2: 14-4:6, etc). De dónde sacaste que la predicación no es el método por el cual Dios ha establecido que salvará y libertará a los hombres? Definitivamente no de la Biblia. Las Escrituras-la palabra de Dios-afirma con claridad que es por medio de la predicación de la palabra or la cual los hombres serán traídos de las tinieblas a la luz.
El problema con tus proposiciones es que proveen un mayor problema. El evangelio no es seguir el ejemplo de Cristo-como si alguien pudiera hacerlo-sino que Él hizo todo lo que debíamos hacer en nuestro lugar (1 Corintios 5: 21). Lo que propones no es más que legalismo disfrazado. Eso lo que hace es atar a los hombres, mientras que el evangelio verdadero es libertad, pues es algo que ocurrió hace 2000 años en la cruz del calvario cuando Cristo absorbió la ira de Dios por los pecados de Su pueblo, para darles la justicia que ellos requerían.
Pero, veo que tu propones otro evangelio. Repito, sin la predicación del evangelio puro (2 Corintios 2: 17) ningún hombre podrá conocer a Cristo-por lo menos al Cristo de la Biblia.
hermano Eduardo, saludos, me haría un gran favor si pudiera traducir palabra por palabra de lo ke dijo este falso maestro, sería de gran ayuda para mi, bendiciones.
hermano eduardo tiene razon mi pregunta es que adulterar la palabra de DIOS
Elizabeth,
Adulterar la palabra de Dios es agregarle pensamientos o ideas que no están en ella. Esto se puede hacer cuando se hacen interpretaciones incorrectas o cuando se meten ideas ajenas a un pasaje específico, como es el caso de Ergun Caner en este video.
Desde que el nacimiento de Esau y Jacob , nos habla de la soberania de Dios en cuanto a la Gracia que elije, siendo el objeto de esta eleccion Jacob.
No por ello podemos difamar el amor Divino diciendo que Esau era aborrecido desde antes de nacer.Gran error..Dios no es injusto.
¿Donde entonces apoyamos biblicamente que Esau fuese aborrecido? ¿y desde cuando se origina esto? Veamos:
Mal 1:1 Profecía de la palabra de Jehová contra Israel, por medio de Malaquías.
Mal 1:2 Yo os he amado, dice Jehová; y dijisteis: ¿En qué nos amaste? ¿No era Esaú hermano de Jacob? dice Jehová. Y amé a Jacob,
Mal 1:3 y a Esaú aborrecí, y convertí sus montes en desolación, y abandoné su heredad para los chacales del desierto.
Mal 1:4 Cuando Edom dijere: Nos hemos empobrecido, pero volveremos a edificar lo arruinado; así ha dicho Jehová de los ejércitos: Ellos edificarán, y yo destruiré; y les llamarán territorio de impiedad, y pueblo contra el cual Jehová está indignado para siempre.
Mal 1:5 Y vuestros ojos lo verán, y diréis: Sea Jehová engrandecido más allá de los límites de Israel.
Es de esto que habla Pablo en Romanos en cuanto a Esaú.Es su desendendencia que habito en Edom, y se opusieron a sus hermanos los descendientes de Jacob cunado iban para la tierra de Canaan.A partir de ahí Dios aborrecera a Esau (Edomitas) en el ultimo tiempo seran del todo destruidos los que habiten en esa tierra ,cuando Israel sea restaurado.
Gén 25:30 dijo a Jacob: Te ruego que me des a comer de ese guiso rojo, pues estoy muy cansado. Por tanto fue llamado su nombre Edom.
Gén 32:3 Y envió Jacob mensajeros delante de sí a Esaú su hermano, a la tierra de Seir, campo de Edom.
Gén 36:1 Estas son las generaciones de Esaú, el cual es Edom:
Gén 36:9 Estos son los linajes de Esaú, padre de Edom, en el monte de Seir.
Aqui esta el motivo de su aborrecimiento:
Núm 20:14 Envió Moisés embajadores al rey de Edom desde Cades, diciendo: Así dice Israel tu hermano: Tú has sabido todo el trabajo que nos ha venido;
Núm 20:15 cómo nuestros padres descendieron a Egipto, y estuvimos en Egipto largo tiempo, y los egipcios nos maltrataron, y a nuestros padres;
Núm 20:16 y clamamos a Jehová, el cual oyó nuestra voz, y envió un ángel, y nos sacó de Egipto; y he aquí estamos en Cades, ciudad cercana a tus fronteras.
Núm 20:17 Te rogamos que pasemos por tu tierra. No pasaremos por labranza, ni por viña, ni beberemos agua de pozos; por el camino real iremos, sin apartarnos a diestra ni a siniestra, hasta que hayamos pasado tu territorio.
Núm 20:18 Edom le respondió: No pasarás por mi país; de otra manera, saldré contra ti armado.
Núm 20:19 Y los hijos de Israel dijeron: Por el camino principal iremos; y si bebiéremos tus aguas yo y mis ganados, daré el precio de ellas; déjame solamente pasar a pie, nada más.
Núm 20:20 Pero él respondió: No pasarás. Y salió Edom contra él con mucho pueblo, y mano fuerte.
Núm 20:21 No quiso, pues, Edom dejar pasar a Israel por su territorio, y se desvió Israel de él.
Aqui esta el cumplimiento del juicio de Dios sobre Esau o Edom o Seir o filistea , lo que es Gaza hoy dia:
Eze 25:8 Así ha dicho Jehová el Señor: Por cuanto dijo Moab y Seir: He aquí la casa de Judá es como todas las naciones;
Eze 25:9 por tanto, he aquí yo abro el lado de Moab desde las ciudades, desde sus ciudades que están en su confín, las tierras deseables de Bet-jesimot, Baal-meón y Quiriataim,
Eze 25:10 a los hijos del oriente contra los hijos de Amón; y la entregaré por heredad, para que no haya más memoria de los hijos de Amón entre las naciones.
Eze 25:11 También en Moab haré juicios, y sabrán que yo soy Jehová.
Eze 25:12 Así ha dicho Jehová el Señor: Por lo que hizo Edom, tomando venganza de la casa de Judá, pues delinquieron en extremo, y se vengaron de ellos;
Eze 25:13 por tanto, así ha dicho Jehová el Señor: Yo también extenderé mi mano sobre Edom, y cortaré de ella hombres y bestias, y la asolaré; desde Temán hasta Dedán caerán a espada.
Eze 25:14 Y pondré mi venganza contra Edom en manos de mi pueblo Israel, y harán en Edom según mi enojo y conforme a mi ira; y conocerán mi venganza, dice Jehová el Señor.
Eze 25:15 Así ha dicho Jehová el Señor: Por lo que hicieron los filisteos con venganza, cuando se vengaron con despecho de ánimo, destruyendo por antiguas enemistades;
Eze 25:16 por tanto, así ha dicho Jehová: He aquí yo extiendo mi mano contra los filisteos, y cortaré a los cereteos, y destruiré el resto que queda en la costa del mar.
Eze 25:17 Y haré en ellos grandes venganzas con reprensiones de ira; y sabrán que yo soy Jehová, cuando haga mi venganza en ellos.
Decir que Dios aborrecio a Esau desde el vientre de Rebeca , es torcer tambien las escrituras y ofender la persona del Dios Justo. El aborrecimiento para Esau es justo por su conducta contra Israel y despues siempre contra Juda.
Escudriñar esta historia de las luchas de Israel contra los Edomitas.
Varyvar,
Rom 9 dice,
” 10 Y no sólo esto, sino también cuando Rebeca concibió de uno, de Isaac nuestro padre 11 (pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama), 12 se le dijo: El mayor servirá al menor. 13 Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí” Esto es lo que dice la palabra de Dios. Desde el vientre Dios eligió a Jacob y aborreció a Esaú, no por lo que hicieron, como tu afirmas, sino para que se cumpliese el proposito de DIos en la elección.
Ahora esta bien la eleccion de antemano de Jacob ,porque era una bendicion para los propositos de la tierra , era el designio Divino y asi se cumplióen parte falta la posecion definitiva de la tierra por parte de Israel. Pero Esau se hizo a si mismo enemigo por su enemistad con la descendencia de Jacob.Quizo impedir los privilegios de la descendencia de Jacob en la tierra de canaan.
No podemso usar esto para hablar de la predestinacion para condenacion.
Las almas seran condenadas al castigo eterno por haber rechazado la verdad.
2Ts 2:8 Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida;
2Ts 2:9 inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos,
2Ts 2:10 y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos.
2Ts 2:11 Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira,
2Ts 2:12 a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.
Esta es la razón por lo cual seran juzgados y condenados, seranellos responsables por su incredulidad.No podran decir yo rechaze la gracia porque tu Dios me predestinaste para ello.Por tanto tu Dios eres responsable de mi condenacion
Si decimos que Dios predestina para condenación , decimos queEl sera responsable por la condenacion de muchos, y no el hombre por su increulidad.
Dios quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad
1Ti 2:3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador,
1Ti 2:4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.
Varyvar,
Estás insertando tus presuposiciones al texto bíblico. Romanos 9 no dice que Dios aborreció a Esaú después de nacer y cuando hizo el mal. No! Romanos 9 dice que Dios amó a Jacob y aborreció a Esaú antes de que nacieran, es más, dice antes de que hicieran el bien y el mal. Porqué? Para que se cumpliera el propósito de Dios en la elección. Es decir, para que quedara claro que es Dios quien elige y rechaza, y no es el hombre quien, por así decirlo, hace que Dios le rechace. Es Dios la causa inicial, no el hombre.
Eduardo:
Consideremos esto Rom 9 13-14: “Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí. ¿Qué, pues, diremos? ¿Qué hay injusticia en Dios? En ninguna manera”.
Pareciera que Dios elegía por Su soberana voluntad amar a uno y condenar a otro, y esto más se fundamenta cuando consideramos su historia: Esaú y Jacob eran hijos del mismo padre, habían nacido al mismo tiempo de la misma madre y, sin embargo, Dios dice a Rebeca, aun antes del nacimiento de ellos y antes de que hubieran hecho bien o mal, cuando no se podía establecer entre ellos una diferencia: “el mayor servirá al menor” o, en otras palabras: el derecho de primogenitura pasará del mayor al menor. ¿Por qué? Porque Dios lo había decidido así. Era Su propósito, Su soberana voluntad acerca del más joven,en esto no hay problema ni discusión alguna, como he dicho.
“para que” el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por obras sino por el que llama”.Estamos esin dificultad tambien en esto.Dios elije un vaso para llevar adelante sus propositos en la tierra.
Los actos de los dos hijos no tenían nada que ver con el llamado para Jacob. Antes de que hubiesen nacido, antes, pues, de que hubiesen podido hacer algo que mereciera la bendición, Dios había hecho su elección, Jacob.
«Pero leemos seguidamente que Dios amó a Jacob y aborreció a Esaú?».
Sí, eso está escrito, y no nos corresponde disminuir estas palabras en ninguna manera. Pregunto Eduardo ¿Donde estan escritas esas palabras por 1ra vez en el A.testamento? ¿Dios dijo eso antes de ellos nacer?Notemos primeramente que Dios no pronunció esas palabras, antes de nacer los hijos, sino que ellas se encuentran en el Libro de Malaquías, quién vivió alrededor de 1400 años después del nacimiento de los mellizos, es decir, en un momento en que Esaú había manifestado desde mucho tiempo ante su impiedad, y sus descendientes, los edomitas, su implacable enemistad contra Israel.
Como Malaquías, es quien dijo esto tiempo despues del nacimiento de ellos, ha causado dificultades a más de un lector y a menudo ha sido falsamente interpretada, es importante destacar el hecho de que ella fue pronunciada mucho después de la muerte de los dos hijos de Isaac.
Nada encontramos sobre ello en Génesis 25. Por lo tanto, no se puede concluir que Dios amó de antemano a uno de los hijos y aborreció al otro. La elección de uno no implica en absoluto la condena del otro.
Luego, la cuestión no es “Por qué eligió a éste y no a aquel2 Sino más bien 2Para qué eligió a éste y a aquel2 Ciertamente si vemos el caso de Jacob, fue escogido por ser «el menor» para ser el patriarca de las tribus de Israel, y esto es porque Israel sería el centro de donde vendría la bendición a las naciones. Así vemos el mismo principio expresado en 1ª Cor.1:27 “y lo vil y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es, a fin de que nadie se jacte en su presencia”.
Pero esto no significaba que Esaú fuese rechazado, o que Dios no tendría promesas y un llamado para él, el mismo hecho que relata en Génesis 25:30-34, en donde Esaú vende a Jacob su primogenitura, mostraba que en su carácter no daba un gran valor al hecho de haber sido el primero en nacer. Luego, si se hubiese convertido a Dios, la Palabra “el mayor servirá al menor” no hubiese sido un estorbo para él.
Esaú tenía su propia tierra como vemos en Núm.20:14 en donde sus descendientes rehúsan dejar pasar al pueblo de Israel. Esaú rechazó el llamado que Dios tenía para él, razón que Dios revela siglos después a través del profeta:Abd 1:3 La soberbia de tu corazón te ha engañado, tú que moras en las hendiduras de las peñas, en tu altísima morada; que dices en tu corazón: ¿Quién me derribará a tierra?
Abd 1:4 Si te remontares como águila, y aunque entre las estrellas pusieres tu nido, de ahí te derribaré, dice Jehová.
Abd 1:5 Si ladrones vinieran a ti, o robadores de noche (¡cómo has sido destruido!), ¿no hurtarían lo que les bastase? Si entraran a ti vendimiadores, ¿no dejarían algún rebusco?
Abd 1:6 ¡Cómo fueron escudriñadas las cosas de Esaú! Sus tesoros escondidos fueron buscados.
Existen otros ejemplos de elección en las Escrituras y siempre podremos sacar las mismas conclusiones. Dios escoge conforme a Su propósito, pero eso no hace que Él menosprecie o rechace a los otros. En Su multiforme sabiduría Él ha escogido a cada uno para un propósito y conforme a esto llama a cada uno. Así lo podemos ver aún entre dos creyentes, como en el caso de Abraham y Lot, o de Pedro y Juan.
Dios escogió a Abraham, un hombre sin hijos, con una esposa estéril, para ser el padre de multitudes, el padre de todos aquellos nacidos de la promesa, y porque creyó y obedeció el llamado del Señor, conocemos esto hoy. Lot, en cambio prefirió hasta el final de su carrera escoger y seguir su propia voluntad y eso es lo que no nos permite saber lo que el Señor tenía para él.
En cambio, Pedro después de su caída y arrepentimiento fue escogido por el Señor Jesús para apacentar Su rebaño y esto en presencia de Juan, pero Juan no perdió nada por ello, como leemos en los cinco libros que escribió de la Biblia, el Señor tenía guardada para él su propia porción.
Dios predestina para bendición pero no para aborrecer a alguién.
Si alguien piensa que Dios elije de antemano para aborrecer o condenar , ese no es el Dios de la Biblia.
Varyvar,
De nuevo: estás insertando tus presuposiciones en el texto bíblico. Lo que dices con respecto a Esaú no es cierto. Primero, Malaquías no nos dice que Dios haya aborrecido a Esaú porque hizo algo malo (lee Mal 1:1-14). Eso es lo que has insertado en el texto. Lo único que dice es que Dios aborreció a Esaú y amó a Jacob, pero no nos dice cuando fue que Dios hizo esto. Pablo, en Romanos 9, nos dice, siendo inspirado por el Espíritu Santo, cuando fue que esto ocurrió. Y en Romanos 9:1 en adelante están conectados, y más específicamente del 10 al 13están íntimamente conectados. El argumento de Pablo es el siguiente: Dios escogió a Jacob y desechó o aborreció a Esaú desde antes que nacieran. Y Dios hizo esto antes que nacieran para que Su propósito quedara claro, es decir, para dejar claro que Él es soberano en cuanto a quién es salvo y quien no lo es. Y esto queda claro cuando elige a Jacob y aborrece a Esaú antes de que pudieran hacer el bien o el mal. Y lo hizo para que nadie (como tu) pudiera decir que Dios elige a alguien porque haya hecho algo bueno y aborrece a otro porque hizo algo malo. No! El punto de Pablo es que Dios escoge de Su propia soberanía. Y debido a que había escogido a Jacob y aborrecido a Esaú antes de que nacieran, entonces le hizo que el mayor sirviera al menor. Ahora, porqué hizo esto? Porque amó a Jacob y aborreció a Esaú antes de que nacieran. No puedes separar el argumento de Pablo. El apostol está interpretando las palabras de Malaquías de cuando fue que ocurrió el amor de Dios por Jacob y Su aborrecimiento por Esaú. Y según Pablo esto ocurrió antes de que nacieran. Tú dices que esto es injusto? Pues, continúa leyendo a Pablo quien te devuelve la pregunta a tí: “¿Qué, pues, diremos? ¿Que hay injusticia en Dios? (Rom 9:14)” Tú crees que esto hace a Dios injusto? Pablo te responde: “En ninguna manera.” Y entonces Pablo desarrolla las razones por las cuales eso no es injusto: y la respuesta en los siguientes versículos es la siguiente: Dios es soberano y tiene misericordia de quien quiere y endurece a quien quiere,
“15 Pues a Moisés dice: Tendré misericordia del que yo tenga misericordia, y me compadeceré del que yo me compadezca. 16 Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. 17 Porque la Escritura dice a Faraón: Para esto mismo te he levantado, para mostrar en ti mi poder, y para que mi nombre sea anunciado por toda la tierra. 18 De manera que de quien quiere, tiene misericordia, y al que quiere endurecer, endurece. 19 Pero me dirás: ¿Por qué, pues, inculpa? porque ¿quién ha resistido a su voluntad? 20 Mas antes, oh hombre, ¿quién eres tú, para que alterques con Dios? ¿Dirá el vaso de barro al que lo formó: ¿Por qué me has hecho así? 21 ¿O no tiene potestad el alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para honra y otro para deshonra? 22 ¿Y qué, si Dios, queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, 23 y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para gloria”
Dices que este no es el Dios de la Biblia? Pablo refuta tus argumentos!
Lo que tenemos que entender es que Dios puede en su soberania hacer como el quiera con su creaciion( Misma masa) Esto es resaltado en Romanos 9, pero Dios en su naturaleza no actua de acuerdo a sus perrogativas, sino de acuerdo a su Amor.
Entonces si Dios elije de antemano a lso que seran condenados , Dios es responsable de la condenacion de ellos y los hombres quedan libres de responsabilidad.
Que deshonra para el Dios de Amor presentarlo asi como lo hace el ultracalvinismo.
Los vasos de deshonra se prepararonellos mismos por su incredulidad y rechazo a la gracia.
Si no fuera asi entonces explique este versiculo.
1Ti 2:3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador,
1Ti 2:4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.
Jua 1:7 Este vino por testimonio, para que diese testimonio de la luz, a fin de que todos creyesen por él.
Rom 3:22 la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen en él. Porque no hay diferencia,
Rom 11:32 Porque Dios sujetó a todos en desobediencia, para tener misericordia de todos.
2Co 5:14 Porque el amor de Cristo nos constriñe, pensando esto: que si uno murió por todos, luego todos murieron;
¿Es a todos o solo algunos?.L aescritura dice que murió por todos ,pero todos no creeran y rechazaran la gracia por tanto ELLOs son rsponsables de su castigo eterno y no Dios como lo presenta la doctrina de la predestinacion para condenación.
Pablo justifica a Dios en esto , enseñando que murio por todos y quiere que todos sean salvos. El calvinismo extremo va mas alla de la eleccion de gracia dejando como responsable a Dios por la perdicion de los incredulos.
Por favor explique los versiculos antepuestos.
Varyvar,
Veo que esta discusión no va a ningún lugar. Has decidido arrancar del texto la verdad que Pablo ha establecido (y por lo tanto el Espíritu Santo) en Romanos 9. Dios no es sólo amor. Él es ira (Salmo 5:5), justo, Santo, etc. Catalogar a Dios como sólo amor es mitificar a Dios y crear a un Dios falso. Dios no es solo amor. El es TODO amor, TODO justicia, TODO santidad. Es más no hay otro atributo que la Biblia le ponga más enfasis que a su santidad. Mucho más que a Su amor (Is 6).
Pero, bueno, ha quedado claro quien es el que ha tratado de interpretar literalmente a Pablo y quien es el que ha insertado sus ideologías al pasaje de Romanos 9. Concluyo analizando tus palabras, “Los vasos de deshonra se prepararonellos mismos por su incredulidad y rechazo a la gracia.” Es eso lo que dijo Pablo? Jamás! Es el alfarero el que prepara la masa, no es la masa la que se prepara. Es el alfarero el que prepara un vaso para gloria y otro para deshonra. Este es el más claro ejemplo de que te rehusas a tomar la palabra de Dios en serio. Lo que has interpretado NO está en el texto. Dios es el alfarero y esa es la soberanía de Dios que Pablo ha querido enseñarnos en su epístola a los Romanos.
Si un pensamiento no esta en un texto , esta enotro, No podemos dividir la escritura , ella en una unidad ,yo creo en la unidad de la palabra, por ello si el amor de Dios no esta relatado en Romanos 9, lo esta en otro lugar , afin de cuenta toda la escritura es “inspirada por Dios”.
Es absolutamente cierto que Dios es justo y santo y el quiere la santidad ,pero ¿de quien? ¿del incredulo? Como seria posible si no nace de nuevo.Es alos que henos nacido de Dios por la fé en la persona y obra de Cristo a quienes se nos demanda santidad y justicia practica por testimonio ,y luz para este mundo.
Pero Ud no me dado respuesta a los textos que pregunte en la respuesta anterior, y tristemente piuenso porque al reconocer el amor divino para salvacion a todo aquel que cree(no al que esta predestinado) sino todo aquel que cree. (Juan 3:16)
le dejo claro que no estoy de acuerdo con el Arminianismo que niega la Gracia que elije para salvacion, pero tampoco podemso negar la responsabilidad del pecador que rechaza la gracia soberana.
Son dos verdades paralelas que la palabra nos presenta , y no podemos de estas 2 verdades, pretender hacer una sola.
Debemso crer toda la palbra de Dios, por un lado la eleccion de la gracia para salvacion y por otro lado la responsabilidad del hombre al rechazo de esta gracia, por lo cual sera en el,trono blanco condenado por sus obra , ya que la gracia no limpio sus obras injustas delante delDis Santo. Alli la Justicia Divina y la Santida blanca de Dios sera el espejo del justo juicio de Dios que condemnara a los que rechazaron su amor.
Le ruego medite en este pasaje , donde el Gran yo soy es presentado a Moises como el Dios de amor primero y luego como el Dios justo:
Éxo 34:6 Y pasando Jehová por delante de él, proclamó: ¡Jehová! ¡Jehová! fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira, y grande en misericordia y verdad;
Éxo 34:7 que guarda misericordia a millares, que perdona la iniquidad, la rebelión y el pecado, y que de ningún modo tendrá por inocente al malvado; que visita la iniquidad de los padres sobre los hijos y sobre los hijos de los hijos, hasta la tercera y cuarta generación.
Éxo 34:8 Entonces Moisés, apresurándose, bajó la cabeza hacia el suelo y adoró.
A este Dios yo adoro , el que esta pronto a perdonar a su amada criatura perdida en sus pecados y luego por el rechazo a este amor ,siendo tardo para la ira ,debera condenar todo mal en el lago de fuego.
Porque el Señor no ha venido:
PACIENCIA antes
1Pe 3:20 los que en otro tiempo desobedecieron, cuando una vez esperaba la paciencia de Dios en los días de Noé, mientras se preparaba el arca, en la cual pocas personas, es decir, ocho, fueron salvadas por agua.
PACIENCIA aun:
2Pe 3:15 Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación; como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito,
2Pe 3:9 El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.
El Señor no quiere que nadie perezca, por favor Eduardo, no defienda una parte de la doctrina (Calvinismo) sino defienda como soldado de Jesucristo toda la palabra de Dios, y no tema que lo expulsen y borren de registros terrenales ,porque Dios no lo borrara del libro de la vida.
Varyvar,
No se trata de dividir la Escritura. Eso no es lo que yo hice. Se trata de hacer exégesis, es decir hacer uso de los correctos medios de interpretación. Lee Isaías 6 y entonces dime cuando la Biblia enfatiza tanto un atributo de Dios como Su santidad. El problema es que crees que Dios en injusto al no regalarle la salvación a un hombre y a otro sí, igual que la audiencia de Pablo en Romanos 9. Pero Pablo es enfático al decir que Dios no es injusto, sino que es Soberano, y por lo tanto hace lo que quiere (Dan 4: 35; Is 46: 9-11).
No hay duda de la soberania de Dios.En Romanos el apostol la da a conocer, pero el no usa ese su atributo en cuanto a la perdicion dl hombre. No hagamos responsable a Dios de la perdicion de lso incredulos.
Si todo esta predeterminado en cuanto a la perdicion , entonces para que predicar el evangelio, para que sen salvos por ese medio.
El Señor Jesus no hizo uso de sus atributos divinos , cuando estuvo aca abajo.
Flp 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,
Quien puede negar que el Señor era Dios y Hombre, pero El no se aferro a su deidad .Habrian muerto todos en Judea los que lo vieron.Pero el Dios santo vino como Hombre en gracia.
Asi tambien quien puede negar la soberania de Dios para salvar y condenar.Pero en este tiempo de gracia El no esta condenando sino solo salvando.Luego vendran los juicios.
Ahora solo quiere salvar .El problema de la docrtrina reformada s que no quiere aceptar la dispensacion de la Gracia que Pablo habla en Efesios 1, por ello ve la predestinacion absoluta, es decir para salvar y para condenar ahora, sin oportunidad alguna para el hombre que no es predestinado para ser salvo aunque quiera oir el evangelio.Eso no lo veo en la escritura.
Ahora bien Isaias 6 ,es lo mismo El Dios Santo ,Santo ,Santo, quita la culpa y limpia del pecado a un hombre que reconoce su mala condicion¿Ay de mi que soy muerto! porque soy inmundo….no dice que no tiene ninguna posibilidad ante la Santidad Divina.Cierto no la tiene en si mismo ,pero si la tiene por el obrar del mismo Dios Santo .
En ese Dios yo creo , el Dios que me es presentado por el Espiritu Santo en Isaias 6.
Por favor vuelva a leer Exodo 34… Lento para ira …grande en misericordia.
Varyvar,
Gracias por comentar. Ya dije suficiente al respecto.
Eduardo:
Lamentablemente nos quedamos esperando su respuesta a los textos antes dichos respecto de que si Dios quiere salvar a todos los hombres o no.
Tambien lamento que eluda el reconocer el error calvinista en cuanto a la soberania como siendo solo para algunos la salvacion.
Quizas el seguir buscando sobre este tema , le ayude a su corazon que siendo sincero pueda estar sinceramente equivocado en cuanto a la esencia del amor Divino.
Que Dios en su gracia .le ilumune.
Varyvar,
No es necesario que haya respondido. Pablo lo dejó claramente establecido en Romanos 9, justamente el texto que rehusaste interpretar. Preferiste insertar tus presuposiciones y dejaste de lado las claras palabras de Pablo. La Biblia responde claramente a tus preguntas. Cuando aprendas a hacer interpretación, entonces verás la verdad más claramente. Bendiciones.
Esto no es asunto de capacidades naturales o estudios teologicos doctrinales acomodados a una parcial interpretacion.Yo no interpreto la escritura de acuerdo a la doctrina reformada, por ello cuando tales doctrinas parciales, son puestas a la luz de la palabra se enmudecen ante la Gloria de la Escritura.Creo que todos debemos aprender a interpretar segun la misma palabra, por ello de nuevo le pregunto y quisiera la luz que tiene su corazon y no la doctrina reformada.
¿Dios quiere que todos los hombres sean salvos , o quiere que solo algunos sean salvos’
Si hay algo del Espiritu en Ud, debera responder con el Espiritu esta pregunta.
No insisto par molestarle ni para pretender ser mas sabio ,sino para que podamos penetrar en el pensamiento del Dios de Amor y Justicia que fue satisfecha por el juicio descargado en la persona de su Hijo Eterno en el calvario.
Varyvar,
Es precisamente por el Dios de Amor y Justicia por lo cual creo que las Escrituras son claras al decir que Dios quiso salvar únicamente a ciertas personas y no a toda la humanidad. Y a lo que me refiero es a Su deseo redentor. Las Escrituras dicen que Dios hace todo lo que quiere (Daniel 4: 35, Isaías 46: 9-11, etc). Y si Dios hace todo lo que quiere según Su infinita sabiduría, quiere decir que nada (como dice Nabucodonosor en Daniel 4) puede frustrar Sus propósitos. Nada! Ni ángeles, ni animales, ni demonios, ni el mismo hombre. No es eso lo que está escrito en Daniel, “Él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano.”
Si decimos que Dios quiso salvar a toda la humanidad, per la voluntad del hombre se lo impidió, entonces estamos anulando la declaración en Daniel 4: 35 y las mismas palabras de Isaías. Dios no pasará frustrado el resto de la eternidad! Dios es un Dios que hace todo lo que quiere para Su gloria y es por ello que está satisfecho eternamente con todo lo que ha deseado y todo lo que ha hecho.
Ahora, si Dios hubiera enviado a Cristo para morir por toda la humanidad, entonces Dios no sería Justo. Porqué? Porque sabemos que la misma Biblia declara que hay hombres en el infierno. Pero, no murió Cristo por ellos? Entonces, porque fueron enviados esos hombres a un lugar si Cristo ya pagó por sus pecados? No fue eso lo que hizo Cristo por aquellos por los que murió en la cruz? La verdad es que la Biblia declara que Cristo vino a poner Su vida por las ovejas, y sólo por las ovejas (Juan 10:15). Cristo no dijo que vino a dar Su vida por las cabras. No! Sino por las ovejas. Entonces, la mentira de que Cristo vino a morir por todos los hombres queda refutada. Cristo mismo dijo que sólo vino a poner su vida por las ovejas.
Y cómo es que alguien llega a ser oveja? Dirán algunos: porque creyeron. Juan 10 dice otra cosa, es decir, el apostol deja claro las palabras de Jesús cuando dice que los hombres son ovejas porque le fueron dados en la eternidad por el Padre a Su Hijo. Y es por esa razón por la cual ellos creerán. JUan escribe, “25 Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí; 26 pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho.” Los fariseos no creían, no porque no quisieran, sino porque no podían, pues no eran de las ovejas de Cristo, y por lo tanto porque no le fueron entregados por el Padre a Él. Juan continúa, ” 27 Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, 28 y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. 29 Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. 30 Yo y el Padre uno somos.”
Ahora, como llegaron hasta Cristo las ovejas? Bueno, ya Juan ha establecido esa verdad unos capítulos antes en su evangelio. En Juan 6 escribió que ningún hombre tiene el poder o la capacidad de ir a Cristo por su propia voluntad, sino que es el PAdre quien tiene que llevarlo a Cristo, y a estos que el PAdre lleva a Cristo, estos permanecerán en la mano del Hijo y no se perderán jamás (Juan 6: 37-44). Esas son las ovejas.
Y que pasa con los incrédulos? Pues irán al infierno por sus pecados. Su corazón de piedra odia a Dios, a Cristo y no desea someterse al llamado de Dios de arrepentirse de sus pecados. Él incrédulo es feliz en su pecado. Ama su pecado y no desea a Dios. Y por ello es justo que Dios los envíe al infierno. Qué pasa con las ovejas? Bueno, ellos recibieron misericordia. Gracia! Sus pecados fueron pagados a Dios por Cristo. Él murió en sustitución de Su pueblo (Mateo 1:21). Lo que debían haber recibido sus ovejas por causa de sus pecados, lo recibió Cristo en la cruz…la ira de Su Padre. La justicia fue satisfecha (Romanos 3: 21-26). Por ello Dios no es injusto, pues todo pecado será pagado, en carne propia por los incrédulos, y en Cristo.
Por eso vemos la maravillosa declaración de Juan 3: 16…de tal manera amo Dios al mundo que envió a Su Hijo para que los creyentes tuvieran vida eterna. Qué maravilloso Dios que no nos paga conforme a nuestras obras, sino que es rico en misericordia y envió a Su Hijo para que pagara nuestras deudas. Ese es el Dios de la Biblia, un Dios que hace todo lo que quiere y no hay nada que frustre sus propósitos. Gloria a Dios!
Eduardo:
Es verdad Dios hace como El quiere segun Daniel 4:35 pero en el contexto de ese pasaje es la soberania Divina en cuanto al gobierno sobre la tierra y no habla de la eternidad ahi.Es El quien pone y quita reyes, y Nabucodonodor tuvo que vivir la experiencia de que el reino le seria quitado¿Cual reino? ¿El del cielo o de la tierra? Ciertamente el de la tierra.
Asi también a la descendencia de Esau pòr medio de Malaquias por primera vez se le dice que es aborrecido y sera juzgado en sus descendientes porque ellos tambien aborrecieron a sus hermanos hijos de Jacob.Tal juicio es terrenal y el pincipio divino en su gobierno sobre la tierra se cumple allí:
Gál 6:7 No os engañéis; Dios no puede ser burlado: pues todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.
Esto habla indudablemente del vivir practico del hombre en la tierra.No podemos burlarnos de Dios,pensando que el no conoce todo desde el principio,como lo dice Isaias 46:9-11.Asi el conoce desde antes quienes seran los salvados en su preciencia ,pero no podemso aceptar el engaño que El tenía elejido de antemano quien ira al infierno¿Que sentido tendria la muerte de Cristo y la predicacion del evangelio? y ¿que sentido tendría el jicio del trono blanco, si ya todo lo tenia el dirijido de antemano? Distinto es que El conoce todo el fin desde el principio.
Al condenar a los incredulos por no aceptar la Gracia ofrecida por el evangelio obra extraña para El, pero asi sera por causa de suJusticia en ese momento sera El justificado y tenido como Justo por la eternidad, pero alli por causa del rechazo a la gracia salvadora.
Jamas Dios seria frustrado, porque su proposito es salvar, y lograr una esposa para su hijo, como Abraham envio a su siervo a buscar una esposa para Isaac, y aquello satisface sus designios desde antes de la fundacion del mundo.
Lamento mucho que se niegue la palabra en Timoteo:
1Ti 2:1 Exhorto ante todo, a que se hagan rogativas, oraciones, peticiones y acciones de gracias, por todos los hombres;
1Ti 2:3 Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador,
1Ti 2:4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.
Por todos los hombres.. ¿Escribió Pablo inspirado por el E.Santo aqui?
Desde luego que toda la escritura es inspirada , y útil….
A veces pienso que la reforma hoy a confundido en la eleccion para salvacion eterna con la eleccion para el servicio de acuerdo a los dones.
Como también me doy cuenta de la confusión que hay en cuanto a la soberanía en los tratos de Dios con los hombres en la tierra a la soberania que tiene por objeto el cielo y en eso ruego que medite en este pasaje:
1Co 1:20 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo? ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del mundo?
1Co 1:21 Pues ya que en la sabiduría de Dios, el mundo no conoció a Dios mediante la sabiduría, agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.
Salvar a los creyentes desde luego porque los que no crean a la locura de la predicacion no seran salvos.Pero si yo estuviese prederminado para ser del infierno, de nada sirve la predicacion del Cristo crucificado .Por ello el espiritu aqui hace notorio “los creyentes” y no los predestinados.
Aunque sabemos que Dios conoce todo desde antes de la fundacion del mundo e incluso el conoce el num,ero de los cabellos de nuestra cabeza, como ud dijo muy ciertamente , El conoce sus ovejas por su nombre porque El conocia quien creeria como conocia quien le iba a entregar.
Me da gozo poder compartir con Ud este dialogo en el terreno que ahora estamos del respeto y consideracion por la luz que la gracia nos ha entregado.Es otro Eduardo con quien ahora hablo.
Varyvar,
Muchas gracias. Mi consejo sería estudiar la teología reformada para ver como es que interpretamos esos pasajes que para ti son universalistas. Se nota tu ignorancia de la doctrina reformada y como es mejor saber lo que estas criticando, entonces te aconsejo que la estudies antes de inferir que creemos lo que no creemos.
Segundo, Dios no conocía a Sus ovejas porque sabía quienes creerían y quienes no creerían. Eso no es lo que escribe Juan en Juan 6 o Juan 10. Lo que dice es que Dios sabía quienes eran ovejas porque Él mismo las llevaría hasta Cristo y se las entregaría en Sus manos para que Él les diera vida eterna. La fe no es producida por el hombre. La fe es un regalo de Dios para aquel a quien Dios le ha concedido la salvación (Mateo 13: 10-17; Fil 1: 29; Ef 2: 8-10). Y ese es tu principal error. Tu crees en una salvación sinergista, es decir que el hombre aporta algo en su salvación (la fe), pero la Biblia dice que la salvación en su totalidad es de Dios, desde el nuevo nacimiento (nadie puede decidir nacer), la fe, la santificación, la justificación, la glorificación, etc. Todo es un regalo de Dios para los que Él quiere salvar.
or eso te digo que debes estudiar que es lo que creemos los reformados para poder criticar nuestra posición.
Hasta aquí llego.
No niego como he dicho que la Fé es un don de Dios.El nuevo nacimiento tambien es su obra de gracia segun Juan 1.12, eso es indiscutible y lo creo firmemente en mi corazón al punto que jamas perderé mi salvacion , aunque se manifieste debilidad en mí en un momento, no creo en doctrina arminiana , al contrario veo en la escritura que toda buena dadiva proviene de lo alto, es decir todo tiene origen y desarrollo por la gracia de Dios.
Pero , conociendo la doctrina reformada ultracalvinista, no veo en la escritura que Dios predestino unos para ser condenados.Como la predestinacion es de antes de la fundacion del mundo entonces significaria que Dios quizo crear al hombre pensando en condenar a unos desde antes de ser creados.No lo veo en la escritura.
Conozco la doctrina reformada , no piense que no, estuve asociada a ella, pero la gracia misma iluminó mi corazón para ver el mal en cuanto a esto.
En nada honramos al Dios de amor al presentarlo como elijiendo a su criatura para condenarla al infierno, entonces ¿Para que envió a su Hijo a morir por el mundo pecador?
El todos los hombres ,significa todos, aunque El conocia quienes iban a creer porque el conoce todo lo que hay en el corazón del hombre:
Luc 6:8 Mas él conocía los pensamientos de ellos;
Jua 2:24 Pero Jesús mismo no se fiaba de ellos, porque conocía a todos,
No es mi intencion, como dije, molestarlo , tampoco pretendo tratarlo como “ignorante”, solo digo que esta atrapado en una doctrina tradicional, que no fue mas alla de los 5 puntos llamados esenciales de la fé de los escogidos, Dios en su palabra tiene mucho mas que eso ,siendo ella un amina de riqueza que no se agotará.
Varyvar,
Yo no soy hipercalvinista tampoco. Ni creo-como tampoco cree ningún calvinista-que Dios predestine a los hombres al infierno de una manera activa. Eso no es lo que creemos los calvinsitas. Por eso te digo que estudies lo que creemos con respecto a la doble predestinación. Nunca he dicho eso. Si estudias lo que creemos, entonces sabrás porque he dicho lo que he dicho en los comentarios. Dios no tiene que hacer nada para condenar a los hombres. Desde su nacimiento ya están condenados por Dios por causa de sus pecados. Pero si el hombre es salvo solo por gracia, y esto es algo activo que hace Dios sobre quienes ha predestinado para salvación, que decimos entonces si Dios pasó por encima, sin derramar Su gracia, de los demás? Sólo algo en que pensar. Quizás alguno de estos días escriba sobre la doble predestinación y la visión reformada/calvinista.
Eduardo:
Ahora digo, Amén.No tengo nadsa en contra de esto ultimo que ha escrito.Ahora queda claro que el Dios de amor no presestina desde antes de nacer a criaturas para deleitarse en condenarlas, pero si se deleita en hacer misericordia.Por lo mismo que ante Moises , se presenta el “Lento para la ira y Grande en misericordia” y luego ” El que no tendra por inocente al culpable”.
Cristo llevó las culpas de los creyentes sobre el madero, y Dios no lo perdonó, sino que el Justo juicio ,la colera Divina por el pecado cayó sobre El.
Tambien la colera o ira de Dios final caera sobre todos los vivos y los muertos resucitados que no recibieron la Gracia , aunque la oyeren.
Quizás un pequeño pensamiento sobre Romanos 9.Pablo nos habla primero de las promesas para Israel sobre la tierra,porque el verso 4 nos dice que son la adopcion como un pueblo para la tierra, son la gloria terrenal, son el pacto hechom a Abraham de posser la tierra por promesa(hijos de la promesa), son la ley(pacto condicional para las bendiciones sobre la tierra prometida), de ellos son Abraham, Isacc y Jacob, sde ellso el culto levitico para la tierra en Jerusalen y las promesas que serian un especial tesoro aparte de las naciones de la tierra.Pero habia treisteza en Pablo porque la nacion Hebrea reprresentada alli por descendientes Judios que volvieron de la cautividad Babilonica,no recibieron a el Señor Jesus como su Mesias cuando estuvo en debilidad como un cordero y tampoco ahora cuando es presentado glorificado en el Cielo como cabeza del cuerpo de creyentes .
El verso 6 dice que no todos son Israelitas por ser descendientes de Abraham, ciertamente Abraham tuvo a Ismael como primogenito y eso creia él.Ismael era hijo en la carne ,pero no de la promesa como lo era Isacc en quien se le dió dió la promesa.Todo esto es una prepacion para darnos a entender un cambio en el verso 8 donde dice “esto es como”ahora para nosotros aparte de Israel, somos hijos de Dios no por nacer hombres sino por una promesa “¿Cual promesa?
“Heb 2:10 Porque convenía a aquel por cuya causa son todas las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de ellos.”
También:
Efe 1:4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,
Todo lo nuestro en esta Gracia es desde antes de la fun…..y una promesa en Crsito y no en Isaac una sombra de Cristo ofrecido y resucitado el el monte Moriah.
Por ello despues sigue hablando respecto de las promesas terrenales para Israel , y la Soberania Divina en cuanto a la eleccion para llevar adelante su proposito con una nacion en una tierra elejida por El , El soberano, para su gloria terrenal..Pero esta eleccion es “desde” la fundacion del Mundo con Eva como “madre de los, vivientes en la tierra ” de cuya simiente vendria un pueblo para habitar en meduio de ellos en la tierra y por sobre todo vendria Aquel que seria el deleite de corazon como hombre perfecto y a quien le seria dado todo gobierno en la tierra y en el cielo y en el infierno.
Nuestra eleccion es desde antes de la fundacion del mundo, para la gloria celestial y no terrenal. ¡¡Alabado sea por nosotros nuestro soberano Hacedor!!
Yo queria llegar a los tratos de Dios expresado en este cap 9 con Esau y Jacob que tienen relación con la tierra y no con el cielo. Por ello El es soberano en ambos propositos ,cielo y tierra, solo que he entendido como separar las cosas y eso me lelva a concluir el los versos 22 y 23.
El sportó los vasos de ira preparados desde la fundacion cdel mundo por su incredulidad y tal como Ud dice,Dios no los preparo para ira sino que ellos popr ser herederos del pecado de Adan son ya vasos de ira sin la intervencion directa de Dios en esto como muy bien lo dice.
El verso 23 si Dios actua en cuanto a la eleccion desde antes de la fundacion del mundo a vasos para su gloria celestial, pero ahora dice que El los preparo de antemano. ¡¡¡¡Que Gloria la nuestra hermano!!!! Solo debemos inclinarnos y adorar y adorar a nuestro Dios Salvador.
Por ello el cap 9 de Romanos el apostol Pablo, nos muesta el paralelismo en cuanto a la Soberania de Diso para elejir sea los tratos en la tierra con Israel y sea cono su obra de Gracia eternal para los escogidos para ir al cielo.
Dios le ilumine y prospere en todo su servicio, y ha sido grato poder compartir estos momentos ,creo que quizas le puedan servir estos escritos a otros que esten entrando a su pagina, quiera el Señor que asi sea y consuele almas que necesitan esta luz.
lei varios comentarios referente a este asunto y parece que ustedes necesitan un diccionario de figuras de dicción para que entiendan los semitismos cuando dice que a jacob ame mas esau aborrecí es igual cuando Jesús dice el que no aborrece a su padre y su madre para los judíos esta expresión significa que Dios prefirió a Jacob por encima de esau no que Dios sentía odio hacia esau ademas hay que entender el contexto pablo esta hablando de israel y cita dos versos el primero es
génesis 25:23 y le respondió Jehová:
Dos naciones hay en tu seno,
Y dos pueblos serán divididos desde tus entrañas;
El un pueblo será más fuerte que el otro pueblo,
Y EL MAYOR SERVIRA AL MENOR
luego en malaquias dice “Yo os he amado, dice Jehová. Pero vosotros dijisteis: “¿En qué nos amaste?” ¿No era Esaú hermano de Jacob?, dice Jehová; sin embargo, amé a Jacob 3 y a Esaú aborrecí; convertí sus montes en desolación y abandoné su heredad a los chacales del desierto…
esta claro que los dos textos en su contexto están hablando de naciones y cuando pablo los utiliza empieza hablando de Israel diciendo que las promesas de Dios no han fallado con israel ademas si se interpreta aplicándolo a Jacob y a esau hay un problema que el texto dice el mayor servirá al menor y esau nunca le sirvió a Jacob pero si lo aplicamos correctamente a las naciones entonces encontraremos el cumplimiento de esa profecía en los tiempos de David