Skip to content

Calvino y la Celebración de los Cumpleaños

July 11, 2009
tags: ,

Si alguien desea saber que pensaría Calvino de aquellos que se dedican a celebrar su cumpleaños en este día, en lugar de celebrar lo que deberían, lean lo que escribió en su comentario de Génesis 40: 19,

Con respecto a lo que Moisés registra, que Faraón celebró su cumpleaños con una gran fiesta, sabemos que esta costumbre siempre ha sido utilizada, no sólo entre los reyes, sino también entre hombres plebeyos. Ni debe ser la costumbre condenada, si tan sólo los hombres mantuvieran su visión en lo correcto; es decir, dar gracias a Dios por quien fueron creados y levantados, y a quien han encontrado, de numerosas maneras, ser un Padre benefactor. Pero tal es la depravación del mundo, que distorsiona grandemente aquellas cosas que en el pasado fueron honestamente instituídas por sus padres, en corrupciones contrarias. Por lo tanto, mediante una práctica viciosa, ha sido común para casi todos abandonarse al lujo y deseo en su cumpleaños. En conclusión, mantienen la memoria de Dios, como el Autor de su vida, de tal manera como si fuese su propósito olvidarse de Él.”

HT: Pros Apologian

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

11 Comments leave one →
  1. zulma permalink
    July 11, 2009 5:52 pm

    no me queda claro

    • July 11, 2009 10:50 pm

      Zulma,

      Lo que dice Calvino es que en lugar de celebrar el cumpleanos de un hombre, deberiamos celebrar a Dios quien le dio vida.

  2. Juan permalink
    July 11, 2009 10:31 pm

    Veo que los Testigos de Jehova tienen su fundamento en el idolo calvino con respecto a los cumpleaños, sera asi con las transfusiones de sangre?

    • July 12, 2009 3:18 am

      Juan, no se si has notado que la cita de Calvino dice: “ni debe ser la costumbre condenada”, refiriéndose a la costumbre de celebrar los cumpleaños. Me parece que queda claro que la amonestación se refiere al énfasis en el egoismo y en el materialismo que se da siempre a los cumpleaños y lo poco que se reverencia en estos el nombre del Señor que es quien dio la vida.
      No estoy enterado de las bases que tienen los TJ para oponerse a la celebración de los cumpleaños, pero definitivamente estoy seguro que en los escritos de Calvino no encuentran su motivación, que a ningún otro Reformador pienso que se opondrían tanto como a este.

      Tu referencia a Calvino como un ídolo es muy impresisa. De todos los movimientos Cristianos impulsados por líderes del pasado, pienso que los Reformados han sido los más cuidadosos en cuanto a expresar su admiración por los hombres.
      Los Metodistas sienten cierto ardor en su corazón al hablar de John Wesley, los Luteranos llevan sin reservas el nombre de aquel insigne ex-monje y hasta los anglicanos no muestran incomodidad alguna al afirmar que su denominación nació con Enrique VIII, sin embargo, los Reformados o “calvinistas” siempre hemos tenido ese cuidado de no aparecer como admirando “demasiado” al gran reformador de Ginebra. Los tiempos modernos y la gran apostasía del presente siglo, nos impulsa a dejar de ser tan temerosos y a afirmar sin vergüenza alguna, que Juan Calvino fue uno de los hombres que más claramente ha expuesto la FE cristiana.

      Feliz Cumple Calvino…

      :)

      Alexander

      • July 12, 2009 5:20 am

        Alexander,

        Muy atinado tu comentario. Bendiciones! Que Dios sea glorificado mañana en la conferencia! Soli Deo Gloria!

  3. July 12, 2009 3:03 am

    Eduardo,

    Bastante atinado el post para el 500. Recién escribí en estos días lo siguiente en una entrada acerca de Calvino: “Así que si le celebramos, celebramos mayormente a Aquel que nos lo dio por maestro, de quien viene toda buena dádiva y todo don perfecto. ” Creo que en estos momentos es lo principal que debemos hacer.

    Juan, ¿a qué te refieres con lo del “ídolo Calvino” y los testigos de Jehova? Creo que tienes un barullo en tus ideas.

  4. Jose Iznaga permalink
    July 13, 2009 3:14 am

    La prohibicion de celebrar cumpleaños en los TJ viene de que fue en el cumpleaños de Herodes, [Marcos 6:21] donde le cortaron la cabeza a Juan el Bautista. Como secta al fin, van a los extremos.

    Calvino?? La mente mas grande que dio la Reforma. Todos beben de Calvino como una fuente, pero hasta un punto. Hay doctrinas que explico y sustento el Gran Reformador que muchos llamados “reformados” de hoy no aceptan, y entonces en ese punto son tan irrespetuosos y hasta descarados en decir “no, la verdad es que en ese punto Calvino se equivoco, y no tiene la razon….” Hoy dia hay muchas denominaciones que se ponen el apellido de “reformados”, pero no aceptan toda la doctrina reformada….entonces, ¿que afan de llamarse “reformados”? Para mi es hipocresia y usurpar un nombre que nos les pega, un nombre que esta manchado de la sangre de muchos que si supieron mantener con firmeza las doctrinas de la gracia, las doctrinas reformadas…..todas, no una parte, como hacen estos “hibridos” de hoy…..que son unos corruptos de entendimiento, pensando que ya son reformados porque sostienen los 5 puntos del Calvinismo.

    Los cumpleaños se celebran, dejemosnos de extremismos, pero como cristianos, ser capaces de parar la fiesta, y orar al Padre dandole gracias por la vida del homenajeado, porque fue El quien le dio la vida….y despues que continue la fiesta.

    Saludos desde Brasil.

    • July 14, 2009 12:01 am

      José,

      Precisamente ese era el punto que hacía Calvino. Los cumpleaños no están prohibidos. Celebremolos! Pero recordemos siempre que el verdadero agradecimiento debe ser al Creador.

  5. July 15, 2009 5:30 pm

    Creo que antes de empezar cualquier actividad no sólo por un año más de vida que Dios nos da creo que debe presentarse al Señor como ofrenda de gratitud por lo que se vaya hacer ése día.

    Como es de esperarse, Calvino estuvo de acuerdo con las celebraciones de los cumpleaños, también estuvo de acuerdo en que se haga dignamente reverenciando al Señor, no siendo extremista como estatuas aparentando santidad delante de los demás sino de regocijo y de corazón porque si fue necesario presentarle el cumpleaños a Dios por un año más de vida en actitud de adoración así también debería continuarse en esa misma actitud hasta terminar la actividad.

    No vayamos a ser como los hijos de Job en que

    “Sus hijos solían ir y hacer un banquete en la casa de cada uno por turno, e invitaban a sus tres hermanas para que comieran y bebieran con ellos. Y sucedía que cuando los días del banquete habían pasado, Job enviaba por ellos y los santificaba, y levantándose temprano, ofrecía holocaustos conforme al número de todos ellos. Porque Job decía: Quizá mis hijos hayan pecado y maldecido a Dios en sus corazones. Así hacía Job siempre.” Job 1.4-5

    Debemos serle fiel a Dios aún en medio del cumpleaños y estar gozosos porque si empezamos la actividad con Cristo la terminaremos con Él. Si le presentamos a Cristo un año más de vida y terminamos celebrando como paganos, recibirá Dios esa ofrenda de gratitud? Mejor no lo celebraría! Aunque Calvino estuvo de acuerdo en las celebraciones de los cumpleaños, cabe decir que se opuso a la forma en cómo se celebraba “…tal es la depravación del mundo, que distorsiona grandemente aquellas cosas que en el pasado fueron honestamente instituidas por sus padres, en corrupciones contrarias.” La intención de celebrarlo se ha perdido porque la esencia de Dios se nubla en medio de la misma actividad y pasa a un segundo plano, por tanto ya no es glorificado como debió de hacerse así en los tiempos de antaño aún los plebeyos teniendo presente a su Dios y los egipcios a sus dioses paganos.

    José Iznaga,

    “Los cumpleaños se celebran, dejémoslos de extremismos, pero como cristianos, ser capaces de parar la fiesta, y orar al Padre dándole gracias por la vida del homenajeado, porque fue El quien le dio la vida….y después que continué la fiesta.”

    Creo que Calvino dio a entender algo diferente con relación a la celebración de los cumpleaños. Será que la depravación del mundo ha infundido tanto en nosotros que hasta por simple que parezca la actividad no merece poner a Dios en primer lugar?

    Cómo los mundanos celebran los cumpleaños? Primero festejan, se felicita al agraciado y se termina en borrachera e idolatría…Los creyentes festejan y en medio de la actividad “en un momento de reconocimiento solemne” hacen un stop en la música, en el brindis, en el servicio, se llama al agraciado se le reconoce y al final se ora por Él…como si Dios fuera a escucharnos! y continúa la fiesta. Vaya! Es parecida a la celebración que hace el mundo sin exagerar! El enfoque de todo esto es que el Señor merece todas las primicias desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, desde que comenzamos a celebrar cumpleaños hasta terminarlos…compartir y gozarse en ese sentido sería lo más digno y agradable a Dios!

    No sería más bien una ofrenda agradable y en gratitud cuando los cumpleaños se presentan a Dios ante todo?

  6. Jose Iznaga permalink
    July 16, 2009 1:31 pm

    manuel…, ud. suena un poco santurronoide. Hermano, no se hace al principio de la fiesta, para dar oportunidad que lleguen la mayoria de las personas, familiares, amigos, vecinos….y entonces puedan escuchar la gratitud al Senor, y asi el testimonio es mayor. Los hispanos no somos tan puntuales como los anglo y otros pueblos. El hecho de que se haga a la mitad, o terminando la fiesta no quiere decir que se deja a Dios para lo ultimo, eso esta en su mente que juzga a los demas como paganos, cuando la Biblia le dice que no debe juzgar porque ud. no es Dios que si conoce los corazones, y las intenciones. Hay quien puede estar dando “las primicias” cuando comienza la celebracion, donde casi no ha llegado nadie….y lo puede hacer apurado, para salir rapido de eso….sin sentir nada. Recuerde hermano, que aunque querramos aparentar mucha santidad, Dios es capaz de mirar dentro de nuestros corazones y saber que hay, con El no hay enganos.
    Los cristianos como ud. que son prontos para juzgar y acusar a los demas, realmente no han comprendido lo que significa la gracia de Dios, y mucho menos tiene en cuenta de donde ha sido rescatado por el Senor. Ud. es tan pecador como los demas, no se haga el mas santo que nadie.

    Bendiciones.

  7. Cristian permalink
    October 23, 2009 11:59 am

    Saben creo que Calvino se referia a que como todo en la vida, al principio se hace con un buen proposito y no esta mal celebrar tu cumpleaños, lo malo es cuando nos vamos a al pecado con la excusa de que estoy celebrando mi cumpleaño, la borrachera, la lujuria, en caso de adolescentes deciden si son novio ir a fornicar para celebrar su cumpleños, otros van a centro de bailarinas exoticas a emborracharse y un sin numero de cosas que no agradan a Dios.

    Pero si lo hacemos con el fin de compartir, por ejemplo mi hermanos de la iglesia hacemos un cocian, si hay dinero compramos un bizcocho, vemos una pelicula y terminamos orando por la persona que cumpleaño dandole gracias a Dios y dandole la bendicion. Bueno eso es mi punto de vista con respecto a lo que hablo Calvino

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: