Podcast: Agradeciendo a Dios por la Salvación
En este episodio deseo mostrar el error de un hombre que hace estudios bíblicos para un grupo llamado Unidos 18-28, en uno de sus temas llamado, “Agradecimiento a Dios.” Son enseñanzas como esta las que demuestran que la iglesia en la actualidad se ha hecho mundana y ha perdido la perspectiva bíblica. Es común ver como en la iglesia se la pone tanto énfasis a lo material, pues el mundo controla la mente de muchos que dicen ser maestros.
El “maestro” de este estudio bíblico analiza el pasaje de 1 Tesalonisenses 5: 18, que dice, “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.” Este hombre toma este pasaje para enseñarle a su audiencia que debemos dar gracias a Dios por todas las cosas que nos da. Pero esto no es lo que dice el pasaje. Noten que Pablo escribe, “Dad gracias en todo…” Es decir, Pablo quiere enseñarle a la iglesia en Tesalónica, la cual estaba sufriendo una fuerte persecución, que debía dar gracias a Dios en toda circunstancia, en todo momento, etc. Así fueran perseguidos, matados, encarcelados, o estuvieran libres, con comida, con hogar, etc, debían darle gracias a Dios.
Pero mejor escuchen el podcast!
http://cdn4.libsyn.com/sujetosalaroca/Podcast_22.mp3?nvb=20090710014737&nva=20090711015737&t=052ecd2ee90d57ff7e2d1
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
Eduardo,
“Unidos por Cristo reúne a personas que buscan conocer y acercarse a Dios
en un ambiente cálido y amigable a través de un mensaje bíblico relevante.
¡Te Invitamos a Unirte!”
Ese es su slogan pero lo raro es que si “Unidos por Cristo” reúne esas personas que “buscan conocer y acercarse a Dios” me pregunto, serán impías? porque el impío no busca de Dios, Rom 3.10 y en sus “Bases y Doctrinas de Fe” ellos mismos establecen por la Biblia que
“Todo ser humano en su estado natural esta perdido, alejado de Dios, espiritualmente muerto: “Todos han pecado y están lejos de la gloria de Dios” (Rom 3:23)”
Entonces en sus mismos argumentos se contradicen no tomando en cuenta el versículo seriamente a menos que entre las personas que buscan sean cristianos.
Manuel,
Lo que me parece raro es que si buscas sus links encontraras recomendaciones a iglesias católicas. Será que no saben que la iglesia católica romana profesa un falso evangelio?
Hola Eduardo, y Manuel.
Siempre tengo en cuenta las caracteristicas del “evangelio” segun Roma: “ser cristiano aun en tus pecados, y justificarte por tus obras de caridad”; podriamos añadir mas a esto, pero lo realmente puntual de lo que quiero escribir es que la filosofia romanista, tan evidentemente anticristiana, se ha introducido en el mundo evangelico de manera sutil.
La diferencia de esto (de que en Roma haya sido evidente y en el mundo evangelico muy sutilmente) es que Roma persiguio la palabra de Dios durante siglos, la palabra por la cual conocemos que es verdad y que es mentira, y por la cual el engaño del enemigo es desenmascarado; pero lo realmente peligroso es que esta filosofia es presentada de manera muy sutil en el mundo cristiano esgrimiendo la palabra de Dios (ciertamente malusandola), pero esgrimiendo la palabra al fin, y de esa manera dandole cierta credibilidad ante el creyente, y haciendola asi dificil desenmascarar, como no lo fue con el romanismo.
Estamos ante una version moderna del engaño satanico de siempre: “come del fruto, es decir desobedece a Dios, y seras como El”; y finalmente, para acallar la conciencia, se complementa todo esto con un poco de altruismo y filantropia basados en la frase “amor al projimo”.
Todo esto esta ingresando a todas las iglesias a travez de los no consagrados que comienzan a apoderarse de las iglesias muy sutilmente. Intenta hablar ahora a los hermanos de lo que Dios manda, o de saber discriminar entre lo bueno y lo malo, o entre un lider consagrado y otro que no lo es, o de mantener la unidad en la “Verdad de la Biblia”, y recibiras las mismas respuestas: “quien eres tu que juzgas?” o, “porque creas division entre los cristianos?” o, “debemos unirnos mas que dividirnos” o, “en Cristo somos libres” o frases asi.
Desde nuestra perspectiva (hablo en este parrafo como adventista del septimo dia) creemos que estamos viendo la formacion de lo que Juan llamo “el falso profeta”, una corriente “evangelica” que esgrimira como todo falso profeta “palabra de Dios” (y por ello sera tan dificil de desenmascarar) que creara tomando como bandera “el ecumenismo”, un calco, una copia, una nueva version, mas moderna y sutil (la “imagen de la bestia”) de lo que fue la iglesia romana en sus siglos de apogeo y dominio universal, persecusion e imposicion coactiva de su falso evangelio y sus falsas doctrinas.
Eduardo, con tu permiso, quisiera volver a publicar este comentario hecho anteriormente en otra entrada tuya, me parece que complementa lo expresado en mi anterior comentario; gracias.
“En el libro de Hogstra “Calvino profeta contemporaneo” lei un pasaje interesante que dice asi, o algo asi: “los cristianos de antes conocian de la biblia tanto como un pastor de nuestro tiempo; y los pastores de antes sabian muchisimo mas que un pastor de hoy”; no tengo la cita a la mano, pero seguramente Eduardo, Felipe, Viviana lo recuerdan.
Yo creo que eso es lo que esta pasando; nos estamos olvidando de porque somos “evangelicos”; independientemente de cual es nuestra denominacion, habia algo que caracterizaba a los cristianos de antes, y era un conocimiento casi textual de pasajes enteros y de las verdades que su denominacion abrazaba; hoy estamos dejando el estudio por la emocion, y eso es peligroso; muchos hermanos que se congregan en iglesias apenas leen sus biblias y tan solo se centran en ese sensacionalismo que hoy esta invadiendo las iglesias evangelicas.
Hace 500 años cuando los reformadores se apartaron de Babilonia, lo hicieron con tan gran celo y decision que remecieron el mundo con tan solo una frase: “sola scriptura”, pero hoy vemos como ese sensacionalismo espiritista que invade las iglesias comienza a regresar a muchos evangelicos de nuevo hacia la Bablonia; hoy vemos reunidos en el mismo lugar a romanistas y evangelicos donde se adora a otras personas ademas de a Dios bajo la bandera del ecumenismo carismatico.
Parece que lejanos de nuestra memoria quedaron los dias en que los evangelicos eran llevados a la hoguera por “la ciudad que gobierna sobre el mundo”; que dolor provocaria todo esto en los hombres que sufrieron tanto por legarnos la palabra de Dios y la libertad que no tuvieron ellos de leerla.
Creo que podemos no estar de acuerdo en muchas cosas, pero la realidad de las cosas si que son para pensar bien en lo que esta pasando a nuestro alrededor.
Se han dado cuenta que hoy las personas, y hasta cristianos, sufren la “infilracion” de una sutil herejia a traves de las peliculas y libros sensacionalistas de hoy? llegan momentos en que enfrentamos la terrible realidad de tener que combatir en desigualdad contra estas cosas, pues biblia en mano y con paciencia enseñas a alguien las doctrinas biblicas; pero en hora y media el mundo introduce una falsedad en las personas a traves de todo tipo de medio.
Oremos bastante.”
Muy buen podcast!!!!! muchisimas gracias!!!!!!!!
Y bueno el cambio del tema al principio!!!!!!!! :D
Albert,
Grtacias. Hace muchos meses me habían pedido un cambio en la musica.
sii, a mi no me preparaba para escuchar el podcast, lo encontraba muy “desviador”, por decir algo.
¡Buena elección!
Eduardo,
“Será que no saben que la iglesia católica romana profesa un falso evangelio?”
O a lo mejor querran unirlos al grupo! Más bien sería un club en donde una generación de jovenes se reúnen a compartir experiencias superflúas.
Roberto,
“…habia algo que caracterizaba a los cristianos de antes, y era un conocimiento casi textual de pasajes enteros y de las verdades que su denominacion abrazaba”…
Lo que carecterizaba a los cristianos de antes era que estaban más apegados a la “Sola Scriptura” y a un solemne temor santo y reverente a la causa de Dios, de ahí “sana doctrina” excluyendo cual fuese la denominación y malas doctrinas. Es así como el oro; que es sometido al horno para fundirlo y sacar el mejor brillo, lo más bello, lo más preciado eliminando la escoria de las falsas doctrinas y humanas interpretaciones que hacían lucir bien feo y opaco al tesoro de la Palabra de Dios.
“Lo que carecterizaba a los cristianos de antes era que estaban más apegados a la “Sola Scriptura” y a un solemne temor santo y reverente a la causa de Dios, de ahí “sana doctrina” excluyendo cual fuese la denominación y malas doctrinas. Es así como el oro; que es sometido al horno para fundirlo y sacar el mejor brillo, lo más bello, lo más preciado eliminando la escoria de las falsas doctrinas y humanas interpretaciones que hacían lucir bien feo y opaco al tesoro de la Palabra de Dios.”
De acuerdo contigo Manuel.
Hoy el “cristianismo moderno” que ha empezado a infiltrarse en las iglesias se basa en un “dejar de lado aquello que nos divide, y buscar los puntos de concordancia”; indudablemente que esto es una trampa demoniaca, pues la busqueda de “la verdad absoluta” que se encuentra en la palabra de Dios queda de lado hasta como un elemento que hace peligrar “la unidad de todos los cristianos”.
Esto es muy peligroso, pusto que, si bien el mundo cristiano se ha mantenido disgregado en diferentes denominaciones, lo que ha unido al mundo cristiano es la comun busqueda de la verdad biblica (desde diferentes opticas, pero busqueda al fin) y una unanime concordancia en cuanto al papel diabolico y siniestro del “evangelio romanista”, sus doctrinas anticristianas, y figura perseguidora del papado contra toda postura biblica o contraria a el (no nos referimos a los creyentes catolicos, por si alguno se siente tocado).
Pero desgraciadamente hoy vemos evangelicos reunidos junto al romanismo en concentraciones carismaticas organizadas por jerarcas catolicos; eso es muy triste.