Descifrando Pasajes Difíciles: 2 Pedro 2: 1
Hace unos días recibí un correo de un estimado lector de sujetosalaRoca quien me pedía que hiciera una exégesis del pasaje de 2 Pedro 2: 1, pues era utilizado por los arminianos para demostrar que Cristo murió por todos los hombres.
Verdaderamente que es un pasaje difícil de comprender cuando se lee de manera superficial, pero si utilizamos los principios hermenéuticos establecidos, y nos apoyamos en la enseñanza del resto del Nuevo Testamento, queda claro que el pasaje no apoya la doctrina arminiana.
El pasaje de 2 Pedro dice lo siguiente,
“Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.” (RV 1960)
Cuál es la objeción arminiana a la doctrina de la expiación limitada calvinista? Esta objeción aparece al leer la frase, « y aun negarán al Señor que los rescató,» pues los no-calvinistas interpretan que el apóstol Pedro está enseñando que Cristo murió inclusive por estos falsos profetas. Pero, veamos como traduce este pasaje la Biblia de las Américas,
«Pero se levantaron falsos profetas entre el pueblo, así como habrá también falsos maestros entre vosotros, los cuales encubiertamente introducirán herejías destructoras, negando incluso al Señor que los compró, trayendo sobre sí una destrucción repentina.» (Biblia de las Américas)
Porqué muestro la traducción de la Biblia de las Américas? Creo que ésta hace una traducción más literal que el que hace la RV 1960. Porqué? Veamos lo que dice Pedro en el original,
«Egenonto de kai pseudoprophetai en to lao, os kai en humin esontai pseudodidaskaloi, hoitines pareisaxousin aireseis apoleias, kai ton agorasanta autous despoten arnoumenoi, epagontes heautois taxinen apoleian»
La mejor traducción de la frase, «kai ton agorasanta autous despoten arnoumenoi,» es la que pertenece a la Biblia de las Américas. La palabra agorasanta viene de agorazo que en este contexto quiere decir «comprar.» Algo interesante es que el pasaje en griego utiliza la palabra despoten que significa «despota.» Así es, Pedro se refiere al Señor como el despota. Despoten quiere decir «amo.» Cristo en este pasaje es llamado amo. Noten que Pedro no utiliza la palabra kurios, que quiere decir Señor, sino despoten.
Podríamos traducir el pasaje de la siguiente manera,
«Pero se levantaron falsos profetas entre el pueblo, así como habrá también falsos maestros entre vosotros, los cuales encubiertamente introducirán herejías destructoras, negando incluso al Amo que los compró, trayendo sobre sí una destrucción repentina.»
Pero, tengo razón en traducirlo de esta manera? Creo que sí. La Biblia ESV (English Standard Version) es la mejor traducción del griego al inglés que hay en la actualidad. Es la traducción más literal que existe, y por ello es la Biblia más recomendada en el mundo. Hombres como John Piper, Albert Mohler, C. J. Mahaneyq, etc, recomiendad esta versión para aquellos estudiantes de las Escrituras de habla inglesa. Esta versión traduce el pasaje griego así,
«But false prophets also arose among the people, just as there will be false teachers among you, who will secretly bring in destructive heresies, even denying the Master who bought them, bringing upon themselves swift destruction.» (ESV)
Noten que la ESV traduce despoten como Master, es decir «amo,» y agorasanta como bought, es decir, «compró.» Ahora sí, qué importancia tiene esto? Muchísima, como explicaré a continuación. Debe quedar claro que Pedro le hace una advertencia a las iglesias en Asia acerca de los falsos profetas que infiltrarán la iglesia e intentarán enseñar falsas doctrinas (herejías), para desviar a las ovejas hacia la destrucción. Es en ese contexto donde Pedro escribe la frase, «, negando incluso al Amo que los compró.» Es decir, estos falsos profetas no sólo enseãrán herejías, sino que irán más allá, negarán al Amo que los compró.
Para entender esta compra de la que habla el apostol en este pasaje, debemos diferenciarlo de otros pasajes en los que se habla de Cristo comprando hombres. Por ejemplo, cuando Pablo le escribe su primera epístola a los Corintios les dice, «Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios” (1 Corintios 6: 20). En el contexto en el que Pablo escribe estas palabras, sabemos que la razón por la cual el creyente no debe continuar en pecado es porque Cristo murió por nosotros; derramó su sangre para comprarnos y rescatarnos de la ira de Dios. Pablo apunta al sacrificio de Cristo por Su pueblo para decir que Cristo lo compró.
Lo mismo ocurre en el capítulo siguiente de la misma epístola. Pablo escribe, «Por precio fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres» (1 Corintios 7: 23). En este contexto Pablo exhorta a los que fueron llamados por Cristo a salvación estando en esclavitud, a permanecer en ese estado, pero no siendo esclavos de los hombres, sino de Cristo, quien dio su vida para comprarlos. De nuevo vemos a Pablo apuntando hacia el sacrificio de Cristo como lo que sirvió para comprar a Su pueblo.
Pero en el pasaje de 2 Pedro no vemos al apóstol hablando acerca de un sacrificio de Cristo. Lo único que dice Pedro es que esos falsos profetas fueron comprados. Por quién? Por su Amo. Interesante es que Pedro utiliza la analogía de un mercado (agora griega) en donde un hombre compraba sus esclavos. Era en el mercado donde los hombres iban a adquirir a sus esclavos. Por ellos pagaban una determinada suma de dinero y estos esclavos pasaban a ser suyos. El amo tenía total potestad sobre las pertenencias y la vida de estos esclavos recién comprados. Porqué Pedro usa entonces esa analogía?
Lo que Pedro quiere dar a entender es que estos hombres, que son falsos profetas, le pertenecen a Cristo. Cristo es su Amo. Como el creador de todas las cosas, Él es el Amo del universo. Todo le pertenece a Él. No hay nada que se escape de su poder. Todo está bajo Su autoridad. Estos falsos profetas le pertenecen a Cristo, y como sus criaturas le deben su fidelidad y sumisión. Pero estos falsos profetas no sólo enseñan herejías, sino que inclusive rehúsan someterse a la autoridad de Cristo. Cristo les ordena que deben someterse a Su autoridad y a arrepentirse de sus pecados, pero ellos rehúsan hacerlo. Estos hombres niegan que Cristo sea su Amo.
Sería inconcebible pensar que estos hombres son creyentes verdaderos. Porqué? Porque Pedro deja claro que no lo son, pues son falsos profetas, son enemigos de Cristo. Alexander McLaren escribe de este pasaje,
«Pues las personas acerca de las cuales el apostol está diciendo que ellos han ‘negado al Señor que los compró’ pueden, por ninguna construcción, suponerse ser verdaderos Cristianos, sino que eran enemigos que se habían infiltrado en la Iglesia sin ninguna alianza real a Cristo, y estaban intentando destruirla, y destruir Su trabajo. Así que no hay referencia aquí a un pequeño grupo de elegidos en medio de la humanidad, que le pertenecí especialmente a Cristo, y por los cuales el precio había sido pagado; sino que lo que dice mi texto en su última porción es tan ancho como la humanidad. El Señor-esto es, Jesucristo-es dueño de todos los hombres.»
Porqué el error arminiano? Ellos creen que Cristo murió por toda la humanidad y que depende de los hombres asirse de ese regalo que Cristo tiene para todos los hombres. Pero, que fue lo que Cristo hizo en la cruz del Calvario? Es que murió por todos los hombres, o por un grupo de hombres? Veamos tan sólo un pasaje del Antiguo Testamento que explica lo que Cristo hizo en la cruz. En Isaías leemos,
«1 ¿Quién ha creído a nuestro anuncio? ¿y sobre quién se ha manifestado el brazo de Jehová? 2 Subirá cual renuevo delante de él, y como raíz de tierra seca; no hay parecer en él, ni hermosura; le veremos, mas sin atractivo para que le deseemos. 3 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. 4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. 5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. 6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. 7 Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. 8 Por cárcel y por juicio fue quitado; y su generación, ¿quién la contará? Porque fue cortado de la tierra de los vivientes, y por la rebelión de mi pueblo fue herido. 9 Y se dispuso con los impíos su sepultura, mas con los ricos fue en su muerte; aunque nunca hizo maldad, ni hubo engaño en su boca. 10 Con todo eso, Jehová quiso quebrantarlo, sujetándole a padecimiento. Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, verá linaje, vivirá por largos días, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada. 11 Verá el fruto de la aflicción de su alma, y quedará satisfecho; por su conocimiento justificará mi siervo justo a muchos, y llevará las iniquidades de ellos. 12 Por tanto, yo le daré parte con los grandes, y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto derramó su vida hasta la muerte, y fue contado con los pecadores, habiendo él llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores.» Isaías 53: 1-12
Quiero que noten lo que está en negrita. Respondan esta pregunta, «Por quién murió Cristo? Por toda la humanidad? Por Su pueblo?» Es claro que Cristo, según el profeta Isaías no murió por toda la humanidad, pues dice en el versículo 12 que llevó «el pecado de muchos.» En los versos 4, 5, 6 y 8 vemos que Cristo llevó los pecados de Su pueblo, por los cuales fue castigado por Dios. Y en el versículo 10 vemos que su vida dio para expiar los pecados de ese pueblo. Expiar? Sí! Cambiar su vida por la del pueblo pecador. Con esto, ese pueblo sería perdonado por sus rebeliones y sería justificado.
Entonces, si Cristo hubiera muerto por toda la humanidad, querría decir que los pecados de toda la humanidad hubieran sido expiados, y entonces toda la humanidad hubiera sido justificada, y no habría nadie en el infierno. Pero como la Biblia deja claro que hay hombres en el infierno, es evidente que Cristo no murió por toda la humanidad, sino por un grupo selecto de hombres, es decir la Iglesia.
El lenguaje de 2 Pedro 2: 1 deja claro que el apostol no se está refiriendo a la redención de Cristo, sino de la autoridad y soberanía de Cristo sobre toda la humanidad. Estos falsos profetas le pertenecen a Cristo pues Él es su Creador. Ante Él debe doblarse toda rodilla, pero estos falsos profetas se niegan a hacerlos, y por ello atraen sobre sí destrucción.
Queda claro que el argumento arminiano está fuera de lugar, ya que si Cristo hubiera muerto por estos falsos profetas, no estarían expuestos a destrucción, ya que los pecados de ellos ya hubieran sido perdonados. Es obvio entonces que el argumento arminiano no tiene base bíblica con este pasaje.
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
MUCHAS GRACIAS HERMANO.
DE PASO ¿CONOCE USTED ALGÚN SITIO QUE HABLE ACERCA DE LOS PURITANOS Y SUS TRABAJOS, EN ESPAÑOL?
DE NUEVO GRACIAS Y BENDICIONES.
Lo cierto es que la Bíblia está llena de pasajes en los que se especifica que Jesús no vino a redimir a toda la humanidad…
Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios;
los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
Juan 1:12-13
Leí una vez que R.C.Sproul decía que mientras los calvinistas limitaban la expiación a unos pocos, los arminianos limitaban su efectividad, es decir, bajo el punto de vista calvinista, Jesús glorificó a Dios porque triunfó en aquello a lo que vino (la redención de su pueblo), en cambio los arminianos, al dejar la última palabra en el hombre, hacen que la propiciciación de Jesús fracase en su fin último .
O sea, que bajo el punto de vista arminiano, la propiciación de Jesús no consigue lo que buscaba, la redención de toda la humanidad, limitándose sólo a la salvación de aquellos que creen en Él.
En cuanto a Dios, perfecto es su camino,
Y ACRIOLADA la palabra de Jehová;
Escudo es a todos los que en él esperan.
Salmo 18:30
La SUMA de tu palabra es verdad,
y cada una de tus justas ordenanzas
es eterna.
Salmo 119:160
Hay algunas biblias que en vez de “Señor” traducen “Amo” o “Soberano”… creo que estas dos palabras son mejores… Además debemos recordar que Pedro les habla a judíos cristianos no a gentiles cristianos, por eso Pedro comienza recordándoles de los falsos profetas entre el pueblo… y para los judíos el concepto de ser “comprados por Dios” no era algo nuevo, en varias ocasiones leemos a Dios diciéndoles al pueblo de Israel que Él los rescató o redimió… Y lo más probable es que estos falsos maestros también sean judíos, ya que es difícil que los judíos aceptaran a gentiles que le enseñaran la Palabra de Dios…
Así que la palabra “despotes” entre los otros elementos que mencioné, hace que sea muy poco probable que Pedro se refiera a que fueron rescatados por el sacrificio de Jesús en la cruz… Es a ese Dios Soberano que los rescató de Egipto que estos falsos maestros iban a oponerse o negar con sus herejías… Es precisamente lo que quería evitar Gamaliel…
Hch 5:38 Y ahora os digo: Apartaos de estos hombres, y dejadlos; porque si este consejo o esta obra es de los hombres, se desvanecerá;
Hch 5:39 mas si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando contra Dios.
(EUNSA) Así como surgieron falsos profetas en el pueblo de Israel, también habrá entre vosotros falsos maestros. Éstos introducirán fraudulentamente herejías perniciosas: negando al Dueño que los rescató, atraerán sobre ellos mismos una pronta ruina.
aqui no traduce compro sino rescato……recato de que? de un problema?
(NBLH) Pero se levantaron falsos profetas entre el pueblo, así como habrá también falsos maestros entre ustedes, los cuales encubiertamente introducirán herejías destructoras, negando incluso al Señor que los compró (los rescató), trayendo sobre sí una destrucción repentina.
Lo mismo……
(NT BAD) PERO ASÍ COMO en el pasado hubo falsos profetas, entre ustedes surgirán falsos maestros que veladamente les mentirán acerca de Dios y hasta se volverán contra el mismo Señor que los salvó. ¡El fin de los tales será repentino y terrible!
UUUUUU AQUI DICE LOS SALVO……DE QUE DE UNA CALAMIDAD?
(NVP) Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, es decir, negarán al Soberano que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.
Upssss rescato…otra vez…..
En el pasado hubo falsos profetas entre el pueblo de Dios, así como también los habrá entre ustedes. Sin que ustedes se den cuenta, ellos les darán falsas enseñanzas que los llevarán a ustedes a la condenación. Se atreverán incluso a negar al mismo Señor, que fue quien pagó el precio de su libertad. Pero al hacerlo, ellos mismos atraerán su rápida destrucción.
libertad…..eso no concuerda con su interpretacion….
Seguro todos estan equivocados pero usted en la razon…al fin y al cabo solo son traductores (ironia)….
por esto me parece que su interpretación es sesgada y ajustada no a la Biblia sino a lo que usted cree…..
De acuerdo a lo que compartes No deves de preocuparte tu ni los “salvos siempre salvos” de esos falso maestros, pues solo engañaran a los perdidos. Los destinados para perdicion.
yo no soy calvinista ni arminiano. Intento ser un seguidor del redentor de la humanidad Juan 3: 14 al 16 y si podras leer en el pasaje referente al 14 Num. 21.6 y Exodo 12.38
y en Exodo 12:43 vemos que solo los del pueblo de Dios tendrian que comer el cordero., pero tambien el estranjero comprado por precio y el que quisiera Podria participar de la pascua.
desde el Genecis apreciable varon podemos ver la justicia y misericordia de Dios que al pecar la pareja los dos fueron castigados, pero tambien los dos fueron cubiertos.
no hay sustento para el calvinismo sino solo mera expeculacion y doctrina elitista. Dios te bendiga.
no lo se me parece muy forzada la interpretación, de que es amo lo es por lo que veo necesario usar la palabra “compro”, y me preguntaría a quien le pago y que precio uso y por que tubo que pagar si es el amo?, no se como interpreta calvino este pasaje u otros reformados de su época pero no choca con comentarios de calvino u otros autores o la misma confesión en el sínodo de dort, que expresan que en un sentido de extensión Cristo si murió por todos pero en un sentido de intención solo es efectivo para los elegidos, sostenido en la formula “suficiente para todos eficiente para los elegidos”