Skip to content

Descifrando Pasajes Difíciles: Exodo 32: 31-32

February 21, 2009

Hace casi un año, mientras le enseñaba a mi madre las doctrinas de la gracia, y cuando estabamos repasando la doctrina de la perseverancia de los santos, ella me preguntó acerca del pasaje en Exodo 32.

Para los arminianistas este pasaje es una prueba “irrefutable” en contra de la doctrina reformada y en favor de su enseñanza acerca de laq capacidad de un creyente de perder su salvación. Como veremos el día de hoy, los arminianistas erran en su uso de este versículo, pues el contexto deja claro que Moisés no está hablando de su salvación.

El pasaje en Exodo lee así,

31 Entonces volvió Moisés a Jehová, y dijo: Te ruego, pues este pueblo ha cometido un gran pecado, porque se hicieron dioses de oro, 32 que perdones ahora su pecado, y si no, ráeme ahora de tu libro que has escrito.”

Un error bastante común entre los arminianistas es tomar versículos fuera de su contexto y utilizarlos como prueba para demostrar sus enseñanzas. Pero lo que la correcta hermenéutica requiere es que cada versículo sea analizado con respecto al capítulo en el que se encuentra, y cada capítulo dentro del libro en el que se encuentra y cada libro según la enseñanza de la totalidad de la Biblia. Cuando utilizamos la hermenéutica arminianista pareciera que Moisés le pide a Dios que no quite su nombre del libro. Como dije antes, para los arminianistas esto es una clara prueba de que la salvación se puede perder.

Por el contrario, los reformados, y la Biblia en su totalidad dice que, “el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” (Filipenses 1: 6). Es decir, la Biblia enseña, contrario a lo que creen los arminianistas que todos aquellos que fueron elegidos por el Padre desde antes de la fundación del mundo, serán propiciados y expiados por el Hijo, y serán llamados por el Espíritu Santo. Ninguno de ellos puede perder la salvación porque el Padre le entregó esas ovejas al Hijo y el Padre, “es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano del Padre” (Juan 10: 29).

Lo que sí es claro del pasaje del Exodo 32 es que no se trata de la salvación de Moisés. En Exodo 32 vemos un pasaje muy conocido para todos. En este capítulo leemos acerca del becerro de oro hecho por Aarón, hermano de Moisés.

Lo que ocurre en este capítulo es que Moisés se encuentra en el Monte Sinaí por mandato de Jehová. Como tardó, el pueblo pensó que algo le había ocurrido y le dijo a Aarón que le hiciera ídolos para adorar. Aarón tomó todo el oro e hizo un becerro y se lo entregó al pueblo para que le adoraran y le agradecieran por haberlos sacado de Egipto.

Dios, le dice a Moisés del gran pecado que estaba cometiendo Israel y le pide a Moisés que baje del monte para verificar. Dios le dice a Moisés, “Ahora, pues, déjame que se encienda mi ira en ellos, y los consuma” (Exodo 32: 10). Moisés baja y cuando vé lo que estaba ocurriendo se llena de ira y ordena a los levitas a matar a los apóstatas, que fueron unos tres mil hombres. Luego, se vuelve a pueblo y le dice, “Vosotros habéis cometido un gran pecado, pero yo subiré ahora a Jehová; quizá le aplacaré acerca de vuestro pecado” (Exodo 32: 30). Aquí es donde viene el pasaje en cuestión.

Ahora, les pregunto: es que este capítulo está hablando de la perseverancia en la fe del pueblo de Israel? No! Este capítulo demuestra la depravación del hombre y lo que Dios exige ppor el pecado. Vemos que a pesar que Israel había presenciado la misericordia, omnipotencia y Majestad de Dios, decidieron irse tras los dioses creados por manos humanas, desechando así la gloria de Dios. El pecado en boca de Moisés es “un gran pecado.” Es un gran pecado porque han desechado a Dios. Se fueron tras falsos dioses y desecharon al Dios verdadero, y por ellos merecen morir. Dios le promete a Moisés que hará de él una gran nación, luego de haber acabado con el pueblo pecador.

Es aquí donde Moisés decide subir de nuevo al monte. Con qué motivo? La idea de este hombre era aplacar la ira de Dios por el pecado del pueblo (verso 30). Moisés sube y le dice a Dios, “Te ruego, pues este pueblo ha cometido un gran pecado, porque se hicieron dioses de oro, que perdones ahora su pecado, y si no, ráeme ahora de tu libro que has escrito” (versos 31-32). Cuál libro? Muchos aquí han querido identificar este libro con el libro de la vida, sin embargo no creo que sea la correcta interpretación.

Creo que Moisés se está refiriendo al libro de los vivientes (Salmo 69: 28) y no al libro de la vida en el que están escritos los nombres de los elegidos de Dios. Moisés desea que Dios perdone el pecado de Israel, apelando a Su misericordia y Gracia. Moisés desea que Dios perdona a Israel, sino desea morir igual que el pueblo.

Por supuesto Dios le niega a Moisés el deseo de morir, y le dice que cada quien morirá por su propio pecado. A esa persona Dios quitará del libro de los vivientes, y le quitará la vida. Este pasaje no se está refiriendo al libro de la vida, pues si fuera así, estas personas serían perdonadas, pues Cristo habría muerto por ellas y ya no tendrían pecado. Pero Dios afirma que aún tienen pecado, y por ese pecado deben morir. Cuándo? En el día del castigo (verso 34). Creo que aquí se está refiriendo a la muerte de toda una generación en el desierto, cuando Dios le quitó la vida a todos aquellos rebeldes que habían pecado contra Él. Creo que esto es lo que leemos en el libro de Hebreos,

16 ¿Quiénes fueron los que, habiendo oído, le provocaron? ¿No fueron todos los que salieron de Egipto por mano de Moisés?  17 ¿Y con quiénes estuvo él disgustado cuarenta años? ¿No fue con los que pecaron, cuyos cuerpos cayeron en el desierto?” Hebreos 3: 16-17

Esos cuarenta años fueron la prueba de Dios que Israqel merecía la sentencia de muerte por su rebelión contra Dios. Cada quien murió por su propio pecado. Estos fueron raídos del libro de los vivientes, no del libro de la vida. Esto es obvio, pues cuando utilizamos la correcta hermenéutica, vemos que la Biblia deja claro que nadie que haya sido elegido por el Padre podrá perder su salvación. Por lo tanto este libro no es el libro de la vida, como piensan los arminianistas, sino el libro de los vivientes, es decir el libro que contiene el nombre de toda la humanidad.

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

19 Comments leave one →
  1. Juan Josue permalink
    October 2, 2009 4:56 am

    gracias por poder encontrar este comentario que lo necesitaba es mas que ovbio que ninguno puede perder la SALVACION por que hemos sido sellados (con el cual fuistes sellados para el dia de la redencion) efesios 4:30

    pero igual que herrmoso por que Moieses lo podemos ver como figura de Cristo el cual intersede por el pueblo
    y aun muchas cosas mas comoejemplo el exodo 17:8-15
    Pues fue de gran Bendicion el leer este comentario .

    Dios les Bendiga.

    • October 2, 2009 5:59 am

      Juan Josue,

      Bendiciones para tí también! Soli Deo Gloria.

  2. Marlon Rangel permalink
    March 13, 2010 3:11 pm

    Querido hermano en Cristo,

    Tu ensenansa suena bonita pero esta errada. Si lees bien el Salmo 69:28 dice “Sean raídos del libro de los vivientes, y no sean escritos entre los justos”. Como vez, son los justos los que se encontraran escrito en el libro de la vida. Ya sea la palabra “viviente o vida” se refiere a lo mismo; A que solo aquellos escritos en el libro de la vida alcanzaran la vida eterna por la justicia de Cristo que murio por nosotros para poder ser salvos siempre y cuando lo aceptemos.

    Dice Apocalipsis 3:5 “El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida,(A) y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles”. Nota el contexto: si “vencemos” entonces seremos salvos puesto que nuestros nombres no seran borrados del libro de la vida, lo que quiere decir que si pueden ser borrados si desobedecemos a Dios como lo hizo el pueblo de Isrrael vez tras vez.

    Tu problemas esta en que crees que una vez salvo, siempre salvo. debes entender que aunque la salvacion es un regalo de Dios y se nos es dada por medio de la gracia, esa gracia la obtenemos por medio de nuestra obediencia a Cristo que por amor lo hacemos. Mas lo contrario a esto seria desobediencia y si desobedecemos ya no hay gracia para nosotros y nuestros nombres seran borrados puesto que el amor a Cristo va vinculado con la obediencia. Dice Cristo en Juan 14:15 “Si me amáis, guardad mis mandamientos”. Si verdaderamente lo amamos entonces seguiremos sus ensenanzas porque nos nace del corazon hacerlo. No como requisito, sino por amor.

    Dice en 1 Juan 2:4-6 ” 4 El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él; 5 pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él. 6 El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo”. Tambien dice en el capitulo 5 del mismo libro versiculos 1 al 3, “1 Todo aquel que cree que Jesús es el Cristo, es nacido de Dios; y todo aquel que ama al que engendró, ama también al que ha sido engendrado por él. 2 En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos. 3 Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos.” lo contrario a esto significa desobediencia y por lo tanto perdicion eterna por no ser hallados en el libro de la vida. este fue el problema que tenian muchos de los Isrraelitas al desobedecer los mandatos de Dios, lo que los llevo a la muerte (no amaban verdaderamente a Dios). por esto la escritura dice en Apocalipsis 22:12,14-15 “12 He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo,(G) para recompensar a cada uno según sea su OBRA.(H) …14 Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida,(K) y para entrar por las puertas en la ciudad. 15 Mas los perros estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que ama y hace mentira”.

    En fin, la salvacion esta en el verdadero amor a Dios que nos lleva a obedecerle y asi ser llamados justos delante de el y obtener su Gracia. De otra forma nunca seremos hallados en el libro de la vida.

    • March 13, 2010 4:03 pm

      Marlon,

      Entonces debes enfrentar la realidad que tu teología no es ortodoxa pues afirmas que la gracia de Dios se alcanza por medio de obras, pues dices: “esa gracia la obtenemos por medio de nuestra obediencia a Cristo” Eso es una blasfemia al evangelio de Cristo quien dijo, “Nadie puede venir a mí si el Padre no lo trajere.” Y va en contra del evangelio predicado por Pablo quien dijo, “8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9 no por obras, para que nadie se gloríe.10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.” (Efesios 2: 8-10).

      El que está errado eres tu con tu doctrina heterodoxa, pues la palabra de Dios es clara con respecto a la salvación, “estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo” (Filipenses 1:6; Romanos 8: 28-30).

      La realidad es que tu doctrina está en contra de la enseñanza de las Escrituras.

      • Laura permalink
        October 30, 2013 4:18 am

        Hola Dios te bendiga :) yo tengo una pregunta, cual es tu entendimiento con respecto a lo siguiente: dice hebreos capitulo 2, los siguientes versículos? 2 Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda transgresión y DESOBEDIENCIA RECIBIÓ JUSTA RETRIBUCIÓN, 3 ¿cómo escaparemos nosotros, si DESCUIDAMOS UNA SALVACIÓN tan grande? La cual, habiendo sido ANUNCIADA primeramente POR EL SEÑOR, nos fue CONFIRMADA por los que oyeron. Si algo es verdad la escritura dice que la salvación no es por obras, pero la fe sin obras es muerta, y es que las personas del mundo andan por vista y no por fe como el cristiano, pero regresando a hebreos el escritor se esta refiriendo a descuidar la salvación, es cierto que tenemos que leer el contexto, pero aquí es muy claro pues dice SALVACIÓN.

        Ahora comento lo siguiente, el significado de Descuidar: “No cuidar de alguien o de algo, o no atenderlo con la diligencia debida.” (Real academia española). Buscando esto me asombra que el versículo 1 diga lo siguiente: 1 Por tanto, es necesario que con más DILIGENCIA atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. Lo cual lo confirma y lo vuelve a confirmar en los versículos 2 y 3.

        Saludos!

    • Guille Carbo permalink
      October 17, 2018 11:50 pm

      El problema radica en que no entiendes un poco de la omnisciencia de Dios, que desde antes de crearnos Él ya sabía quién va a ser salvo, y quién no. él no va a inscribir a alguien y después borrarlo si se aparta, y luego, luego cuando vuelve al camino lo vuelve a inscribir. eso solo sucede en nuestra mente finita, no en la infinita mente de Dios.

  3. isabel permalink
    March 13, 2010 5:00 pm

    muy bien eduardo ,esa es la mejoor respuesta, si por nuestras obras somos salvos entonces estuvo demas el sacrificio de cristo, seriamos nuestros propios dioses, pidamos siempre la guia del espiritu santo al momento de leer la biblia y que el sea el que nos muestre lo que desea que aprendamos.

  4. Rodolfo Ramon permalink
    September 13, 2010 6:34 am

    Apocalipsis 3:5 dice que EL QUE VENCIERE, es obvio que está haciendo una diferenciación entre el resultado de vencer y el de no vencer, la conclusión lógica es que la salvación conlleva una constante lucha contra las acechanzas del diablo. Pero una cosa es luchar en nuestras fuerzas y otra diferente lucha con con Jesús al lado nuestro. De hecho la Palabra dice que el que ESTA en Cristo es una nueva criatura, habla de un presente, de un permanecer, El es galardonador de los que le buscan, no de los que no le buscan.
    El hijo prodigo tuvo que hacer una reflexión respecto a su condición y entonces regresó a casa. El punto es si tendremos la oportunidad de hacer esa reflaxión o llegará un momento en que será muy tarde. la Palabra dice también que busquemos a Jehová mientras pueda ser hallado, que le llamemos en tanto que está cercano, es decir que en algún momento no estará tan cercano o no lo hallaremos, será demasiado tarde.
    La palabra también nos dice que vivamos como libres pero NO COMO LOS QUE TIENEN LA LIBERTAD COMO PRETEXTO PARA HACER LO MALO, SINO COMO HIJOS DE DIOS, es decir como aquellos que hacen lo que a Dios le agrada.
    Incluso si los salvos pudiésemos hacer cualquier cosa sin que a consecuencia de ello perdiéramos la salvación, entonces Dios no sería un Dios justo, pues no haría ninguna diferencia entre los que le servimos y los que no.
    Es verdad también que la salvación no se pierde, lo que en realidad sucede es que con nuestra actitud la rechazamos, por lo que a mi parecer se trata de un problema conceptual. La salvación es gratis pero el perderla o no, no depende de Dios sino de nosotros mismos, somos nosotros quienes decidimos que hacer con ella. Dios no nos la quita, somos nosotros los que renunciamos a ella.
    Ahora bien, entendamos que la Gracia es el regalo por el arrepentimiento y en tal sentido, una persona que insiste en pecar una y otra vez después de haber alcanzado la salvación, definitivamente no está arrepentido de ello. Por supuesto solo Dios puede juzgar su arrepentimiento pues se trata de un sentimiento que nace en el corazón, el que solo El conoce.
    El salmista dijo “el que habita al abrigo del Altísimo, morará bajo la sombra del omnipotente…” y la idea que ello transmite es que al igual que cualquier sombra, delimita un espacio. Es decir que si nos salimos de esos límites habrá unas consecuencias, las cuales no proceden de un Dios castigador sino que son el resultado de alejarnos de Su Sombra protectora.

    • September 14, 2010 5:40 am

      Rodolfo,

      Lastimosamente sostienes una doctrina de la salvación totalmente sinergista. Pero la Biblia dice que la salvación es de Jehová y que Él ha jurado por Su nombre salvar a Su pueblo y por lo tanto lo hará (Ezequiel 36: 22-32; Jer 31: 31-34). Es por ello que a quien Dios salva lo glorifica (Rom 8: 28-30) y por lo cual nadie se puede perder (Juan 6: 37-44). Cada miembro del pueblo de Dios le fue entregado por el Padre a Jesucristo, y Él ha prometido no perder a ninguno. Inclusive nadie podrá arrebatarlos de Su mano.

      Entonces, claramente vemos que la salvación no se puede perder.

      • Heriberto Orozco permalink
        June 18, 2011 6:04 pm

        Totalmente de acuerdo con Eduardo, la cuestión es que la salvación no depende de las obras, eso está bastante claro, y si estamos llamados a permanecer en la carrera de la fe. De acuerdo con la palabra de Dios está claro que Dios ya eligió a los que han de ser salvos (Romanos 9:18) y nada podrá cambiar eso, y aunque nosotros no tenemos el conocimiento de si los demás son salvos o no, lo único que nos queda es estar seguros primeramente de nuestra salvación y después compartir del verdadero mensaje de la salvación a aquellos que no lo han escuchado. Y acuérdense de una cosa, en el macro Dios ya lo sabe todo, en el micro nosotros tenemos que tomar decisiones que nos lleven a tener una relación continua con Jesús pues Él es el único camino, la única verdad y la única vida.

      • Angelo permalink
        December 2, 2016 2:03 pm

        Claro que la salvacion SI se pierde! Nadie te va a arrebatar y no pereceras nunca siempre y cuando permanezcas en cristo pero si no permaneces seras cortado y echado al fuego (Juan 15: 5-6) Y no me vengas con tu excusa de que “nunca fueron salvos” la biblia dice bien claro de que algunos retroceden para perdicion en hebreos 10:38-39. Si tu no perseveras seras cortado al FUEGO!

  5. September 22, 2010 8:25 pm

    Es una bendición su pagina web.

    Me gustaria sus comentarios sobre la iglesia perseguida.

  6. Wilber Guerrero permalink
    October 25, 2013 9:51 pm

    Mantener una discusión como la anterior no es algo sencillo, son ideas, reflexiones de la palabra que solo con la guía del Espíritu Santo, quien la inspiro, se puede llegar a tener la suficiente claridad, aunque hay cosas que no alcanzamos a entender, por lo limitado de nuestra mente humana. Pero si es necesario tener claro algunos principios bíblicos y asegurarnos cada día que andemos en luz, conforme la voluntad de Dios. La voluntad de Dios es nuestra santificación, no hay comunión entre la luz y las tinieblas, debemos estar seguro que andamos en luz y no guiados por el espíritu de desobediencia, que desde el principio nos aparto de Dios. Considero que lo importante no es quien tenga la razón en esta cuestión, es tomar la decisión de arrepentirnos sinceramente y nacer de nuevo, mostrar frutos de nuestro arrepentimiento, depender de Cristo y vivir bajo la dirección del Espíritu Santo.

  7. juan permalink
    May 23, 2016 9:21 am

    bien este libro no es libro de la vida .yo veo aqui un tipo de Cristo moises intercediendo por el pueblo raeme del libro yo creo que moises queria sacar un benedicto propicio yo no se si la la savacion se pierde o no solo Dios me lo puede asegurar lo que si se decir salvo siempre es mui facil y comodo yo te aconsejo hechando mano de los refranes mas vale prevenir que curar como job que ofrecia sacrificios por si sus hijos pecaban te e decir siempre salvo tienes razon pero yo te aconsejo a los que asi pensais si pecais y os arrepentide corazon sereis siemple salvos

  8. juan permalink
    May 23, 2016 9:30 am

    bien no es el libro de la vida ok ,pero no se puede negar mises intersede como tipo de cristo tu dices la savacion no se pierde ok pero yo te digo el que no tenga frutas de arrepentimiento no sera salvo yo te aconsejo eres salvo bien pero si pecas arrepientete de todo corazon no sea que estes equivocado y haigas corrido en bano mas vale ser salvo por desconfiado que ser codenado por tozudo pues si eres savo siempre bien mejor pero por si acaso persevera asta el fin DIOS TE VENDIGA Y SI NO NOS VEMOS EN ESTA TIERRA QUE NOS VEAMOS EN EL CIELO

  9. Jesús portillo permalink
    June 8, 2016 8:34 am

    Me gustaría tener un debate contigo hermano para demostrarte que la salvación no se gana pero si se puede perder

  10. CRISTIAN permalink
    June 5, 2017 3:00 pm

    LA SALVACION SE PIERDE SERIA MUY FACIL RECIBIR ACRISTO Y LISTO HAY UN CAMINO QUE RECORRER SATANA S ANDA RONDANDO PARA QUE CAIGAMOS LA SALACION ES UN REGALO DE DIOS Y HAY QUE CUIDARLO .AMEN

  11. Ricardo Gutiérrez permalink
    April 19, 2018 2:18 am

    Eduardo, entonces, tomando las tres religiones monoteístas occidentales, esta discusión tendría que resumirse de esta manera:
    1.- La Salvación para los judaizantes es: El sacrificio de nuestro Señor Jesucristo en la cruz MÁS los 613 Mandatos de la Torah.
    2.- La Salvación para los católicos es: El sacrificio de nuestro Señor Jesucristo en la cruz MÁS unas 2000 leyes que son las que contiene el Código de Derecho Canónico, según http://www.Catholic.net, y
    3.- La Salvación para los protestantes es: El sacrificio de nuestro Señor Jesucristo en la cruz MÁS las obras PARA NO PERDERLA (entiéndase, la Salvación) !!, total, “el perderla o no, no depende de Dios sino de nosotros mismos, somos nosotros quienes decidimos que hacer con ella”

    Disculpame Eduardo, pero presiento que algo está mal…

    Bndcnes !!

  12. gilbertorequena permalink
    December 31, 2020 2:38 am

    GLORIA A DIOS, TODO INDICA QUE SIN LA AYUDA Y DIRECCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO TODO SE NOS PONE A CUESTA ARRIBA, YA QUE LA PALABRA DE DIOS SE HA DE ENTENDER ESPIRITUALMENTE Y LA BIBLIA ES SU PROPIO INTERPRETE, PERO ES UNA BENDICIÓN DELEITARSE EN LA ESCRITURA BÍBLICA.

Leave a Reply to CRISTIAN Cancel reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: