Skip to content

Imperios Religiosos

February 4, 2009

En la edición del día de hoy de un peródico costarricense, un teólogo nacional escribe un artículo que creo es importante, pues demuestra lo que está ocurriendo no sólo en el protestantismo costarricense, sino a nivel mundial. Este hombre habla en contra de aquellos que comunmente se denominan profetas, apóstoles y apóstoles de apóstoles, creando títulos para aumentar su salario. El autor del artículo escribe,

“De esta manera, pareciera que las leyes del mercado gobiernan al Dios todopoderoso y su santísima voluntad. Bíblicamente esta ley del mercado parece encontrarse en ciertos temas teológicos como “el pacto”, “la siembra y la cosecha”, “el diezmo y las ofrendas”, y “el ciento por uno”. Estos temas bíblicos contienen un principio de causa y efecto: “El que quiere recibir debe dar en abundancia”. El necesitado le pide a Dios una bendición y, si recibe tal bendición, el necesitado debe dar de su parte, y así bendecir el ministerio del profeta o apóstol que facilitó el pacto. ¿Quién fue en realidad el bendecido en esta transacción?”

Pueden leer el artículo aquí.

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

4 Comments leave one →
  1. February 6, 2009 3:24 am

    Es tremendamente contradictorio que en las ramas protestantes -tan estudiosas nosotras de las Escrituras- alguien se atreva a sostener la obligatoriedad del diezmo…

    Dice poco del pastor de turno, pero menos aún de la congregación.

    Es vergonzoso que presenten a Dios como un vulgar comerciante!

    • February 6, 2009 1:39 pm

      Renton,

      El problema no es enseñar acerca del diezmo, el cual creo que sí es un deber del cristiano, sino enseñar una herejía como la doctrina de la prosperidad, que es algo totalmente ajeno al cristianismo bíblico. La doctrina de la prosperidad es una herejía, mientras que el diezmo es algo que todos los creyentes deben practicar por diversas razones, como por ejemplo:

      1. El pastor de la igleisa, que ha sido puesto ahí por Dios debe comer, tener una casa, mantener a su familia, etc. Cómo lo va hacer si la iglesia no lo cuida?
      2. Cómo vamos a ayudar a las viudas, enfermos, que hay en nuestras congregaciones?
      3. Cómo vamos a cumplir con el restod e las obligaciones de la iglesia, como por ejemplo las misiones?

      En fin, sin ahondar en el tema, no el diezmo, pero darle a la iglesia DE LO QUE LE PERTENECE A DIOS es la obligación de todo creyente. Recordemos que el dinero no es mío. El salario que recibo de mi trabajo no se debe a mi, sino a Dios, que no sólo me dio ese trabajo, sino que me capacitó para hacerlo bien. El salario viene de la mano de Dios por Su providencia, así que mi obligación es dar a la iglesia de lo que le pertenece a Él, para hacer lo que Él ha estipulado en Su palabra.

      Repito entonces, lo que el autor del artículo critica no es el diezmo, sino la falsa doctrina de la prosperidad.

  2. February 7, 2009 12:27 pm

    Una preguntita:

    Cuando la Iglesia enseña verdades a medias y los dineros nos son bien administrados (supieran lo que ha pasado en la Iglesia donde me congrego…), sigue siendo deber aportar en la iglesia local, o puedo destinar los recursos a otros ministerios???

    Es una pregunta un poco práctica mas que doctrinal diría yo, porque de todas formas sé que todo le pertenece a Dios, el problema es dónde dirigir esos recursos.

    Bendiciones

    • February 7, 2009 2:33 pm

      Viviana,

      Es por ello que el liderazgo en la iglesia es tan importante. Los lideres deben actuar siempre transparentemente. Por ejemplo, lee 1 Timoteo 3 y verás como dice la Biblia que deben ser los pastores. Una de las caracteristicas importantes es que deben saber gobernar en la iglesia, sin codicia, sin avaricia, sin querer hacer dinero. Que quiere decir sin querer hacer dinero? Que su tesoro no sea el dinero y las cosas materiales, sino Dios. Me parece que el problema en tu iglesia es bastante severo y creo que debes empezar a buscar otra iglesia sometida a la palabra de Dios.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: