Skip to content

Una Idea Depravada?

January 27, 2009
Tony Jones lider emergente

Tony Jones líder emergente

De nuevo Tony Jones, líder del movimiento emergente, vuelve a mostrar su verdadera naturaleza. La Biblia habla de lobos rapaces vestidos de ovejas (Mateo 7: 15-20), cuyo único interés es llevar a los hombres a la destrucción. Pues, Jones es uno de estos lobos rapaces.

En el blog, Beliefnet, del cual Jones es uno de los contribuyentes, escribe una entrada acerca de la doctrina del pecado original, la cual titula, “Pecado Original: Idea Depravada.

En esta entrada Jones intenta descartar la idea del pecado original como algo verdaderamente enseñado en la Biblia. Jones escribe acerca de sus conocimientos adquiridos en su juventud,

“Yo asumí que la doctrina del Pecado Original era una noción bíblica, y quue todos los cristianos la aceptaban como una verdad del evangelio. Por supuesto, ningun es cierta.”

Para justificarse, miente aduciendo que Agustín fue el inventor de la idea del pecado original, y hasta dice que Calvino y otros teólogos reformados, a pesar de considerarla como algo real, esta doctrina no tuvo importancia en la teología medieval. Luego escribe,

“Yo he venido a rechazar la noción del Pecado Original. No la considero ni bíblica, ni filosófica, ni científicamente defendible.”

Jones agradece a Richard Beck por inspirarlo a rechazar esta doctrina, pero cuando examinamos lo que Beck escribe, se nota lo erróneo de su conclusiones, y el error típico de los herejes. Beck, en su entrada acerca del pecado original escribe su rechazo a la doctrina del pecado original basándose, no en la Biblia, sino en los escritos de un hombre, Thomas Malthus, y su ensayo “Un Ensayo en el Principio de Población.” Beck escribe,

“Yo he ido a Malthus porque mi visión del pecado está grandemente informada por su ensayo. Tiendo a rechazar las nociones teológicas que el pecado es un producto de un defecto humano intrínseco. Tiendo a ver el pecado como algo causado externamente. El problema no está adentro, es, por otro lado, en el exterior. Y el exterior, en la raíz, está gobernado por las dinámicas Malthusianas. Las economías modernas tienden a esconder ese hecho de nosotros, pero el ensayo de Malthus sigue en pie.”

Noten lo que ocurre en la mayoría de los falsos maestros, y en la mayoría de personas que adoptan doctrinas herejes, su discurso es: “mi visión de las cosas es…” A Dios y a la Biblia no les interesa las opiniones humanas. La verdad no es verdad porque venga del pensamiento humano. La verdad es verdad porque viene de Dios, y punto. Lo que piense el hombre no vale nada. El hombre lo único que tiene que hacer es, y este es un mandato divino, someterse a las verdades bíblicas, pues la Biblia es la revelación especial de Dios para la humanidad.

La Biblia es tan clara con respecto al pecado original del hombre, que resulta increíble cuando los hombres rechazan esta doctrina. Y esto no es nuevo, pues ha ocurrido a través de toda la historia de la humanidad. Contra quién luchó Agustín por esta doctrina? Con Pelagio, un monje inglés que rechazó esta doctrina y al final fue declarado un hereje por la iglesia. Porqué? Porque la Biblia dice,

Romanos 3: 10-12:10 Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11 No hay quien entienda,  No hay quien busque a Dios. 12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles;  No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.”

1 Reyes 8: 46: “Si pecaren contra ti (porque no hay hombre que no peque)”

Juan 8: 34: “Jesús les respondió: De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.”

Juan 3: 19-20:19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. 20 Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.”

Juan 2: 23-25:23 Estando en Jerusalén en la fiesta de la pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo las señales que hacía.  24 Pero Jesús mismo no se fiaba de ellos, porque conocía a todos 25 y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre.”

Qué vemos en estos pasajes? Que todos los hombres son pecadores, y esclavos del pecado, y por lo tanto merecedores de la ira de Dios. Pero, Beck y Jones se equivocan si piensan que el problema es externo al hombre. Cristo dejó muy claro que el problema del hombre es interno, es su corazón depravado. Cristo dijo,

11 No lo que entra en la boca contamina al hombre; mas lo que sale de la boca, esto contamina al hombre. 12 Entonces acercándose sus discípulos, le dijeron: ¿Sabes que los fariseos se ofendieron cuando oyeron esta palabra?  13 Pero respondiendo él, dijo: Toda planta que no plantó mi Padre celestial, será desarraigada. 14 Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego guiare al ciego, ambos caerán en el hoyo. 15 Respondiendo Pedro, le dijo: Explícanos esta parábola. 16 Jesús dijo: ¿También vosotros sois aún sin entendimiento?  17 ¿No entendéis que todo lo que entra en la boca va al vientre, y es echado en la letrina? 18 Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre. 19 Porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. 20 Estas cosas son las que contaminan al hombre; pero el comer con las manos sin lavar no contamina al hombre.”

Qué dice Cristo? Que el problema del hombre es su corazón. Lo que Beck y Jones plantean es que el hombre es esencialmente bueno, pero el ambiente es el que lo hace caer en pecado. La Biblia por el contrario dice que el hombre es quien peca, siguiendo los deseos de su propio coraqzón depravado. No es por ello que Dios le dice a su pueblo que deben circuncidar su corazón?

Además, una prueba más fuerte de que no es el ambiente el que hace pecar al hombre, la encontramos en el jardín del Edén. Qué había en el Edén que podía llevar a Adán y Eva a pecar? Todo en el jardín era perfecto. No había posibilidad alguna de que el ambiente externo causara que el hombre pecara. No! Fue el corazón de Adán y Eva el que los llevó a pecar. Fue del interior, no del exterior, como erróneamente argumenta Beck.

Cristo  se encarnó, vivió una vida perfecta, y murió como un criminal en la cruz, debido a que el hombre es totalmente depravado. No hay solución para el problema del hombre más que Cristo y Su obra perfecta. Sin la doctrina del pecado original como es expuesta en la Biblia, no hay necesidad de Cristo, y sin necesidad de Cristo, entonces cualquier hombre estaría perdido.

Pero, el plan de Jones y Beck es defender el pluralismo. Cómo? Desechando la doctrina de Sola Scriptura. Sin el pecado original, pueden enseñar que no hay necesidad de Cristo, pues el hombre es esencialmente bueno, y por lo tanto, los hombres pueden llegar a Dios por su propio camino, ya sea, el budísmo, induísmo, islamismo, ateísmo, etc. Todos los hombres pueden llegar a Dios. Cuidado con escuchar a hombres como Jones! Estos falsos maestros desean engañar a los hombres diciéndoles que no necesitan pasar por la puerta estrecha, y que el camino amplio en el que andan es el correcto. Pero, lo que hacen es destruír las almas de los hombres que los escuchan.

Desechemos de una vez por todas a estos falsos maestros. Porqué hay todavía personas que se llaman creyentes que están fascinados con las enseñanzas de estos herejes? Examínense muy bien. Pregúntense si están caminando por el camino estrecho.

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

39 Comments leave one →
  1. January 27, 2009 11:26 pm

    Sea como sea, volvemos a la vieja pregunta… el por qué del pecado.

    Hoy he escuchado un sermón de Richard Caldwell jr en el que deduce -porque no se pueden sacar conclusiones sólidas- que Dios decidió acabar con la humanidad prenoájida porque al haberse acostado los “Hijos de Dios” (ángeles caidos) con las hijas de los hombres, la raza resultante estaba contaminada.

    La explicación/deducción me ha parecido un tanto pobre porque no estaba Noé contaminado?

    Y si no lo estaba por qué el hombre ha seguido pecando indefectiblemente después del Diluvio?

    Lo dicho, la pregunta permanece…

    • January 28, 2009 12:39 am

      Renton,

      Creo que Pablo lo dice muy claramente, en Adán toda la humanidad cayó en pecado. La “contaminación” como llamas, no ocurrió por lo que menciona Caldwell, sino porque Adán fue el representante de toda la humanidad, y como él pecó, toda la humanidad se “contaminó.” Es decir, no ha existido un sólo hombre, excepto Jesús, que no haya pecado, pues la carne sólo puede producir carne, aquí incluímos a Noé, Abraham, Moisés, David, Salomón, etc…hasta el más reciente ser humano que ha sido parido en el mundo.

      El hombre continúa pecando porque es concebido en pecado, y el pecado por lo tanto es parte de su ser. Esto explica que el hombre esté muerto espiritualmente (Efesios 2). El hombre natural peca porque es carne. Es por ello que necesita no sólo nacer de nuevo, pues aún habiendo nacido de nuevo peca, ya que aún hay carnalidad en él, sino que necesita ser glorificado para nunca volver a pecar. Y esto, es una obra de Dios.

      El pecado es, entonces, parte de toda la humanidad. El corazón de todos los hombres es pecado.

  2. January 28, 2009 3:03 am

    Eduardo:
    Sin la doctrina del pecado original como es expuesta en la Biblia, no hay necesidad de Cristo

    Por tanto, Dios no causó el pecado, pero si permitió que sucediera intencionadamente para así poder glorificar a Jesús.

    Es decir, si Dios creó el mundo para su Gloria, entonces era necesario la introducción del pecado el cual contaminara la humanidad.

    De este modo se manifestaría la Misericordia de Dios al salvar de la quema general -y nunca mejor dicho- a unos pocos elegidos.

    La Gloria de Dios, en cambio, se manifestará sobre toda la Humanidad en la segunda venida de Cristo.

    Los condenados glorificarán a Dios al ser objeto de su Justícia, y los salvos glorificarán a Dios por su Misericordia desde la Nueva Jerusalén.

    Mi compañera afirma que esta idea rebaja el concepto de Dios como Amor; yo le replico que no exactamente porque el mero acto de la Creación -el permitir que unos pocos hombres disfrutaran de su Plenitud por toda la Eternidad- es un acto de generosidad.

    Sea como sea, dado que nos faltan elementos de juicio, estamos especulando.

    • January 28, 2009 6:40 am

      Renton,

      Que es lo que “estamos especulando”? Lo que quiero establecer en esta entrada es que la doctrina del pecado original es claramente visible en la Biblia. Nadie puede decir que el pecado original no es real, ni que es antibiblico, como dice Jones. La manera en la que entro el pecado en la creacion de Dios no es algo que estoy discutiendo, excepto si hay alguien que diga que el pecado no es real. Lo que quiero discutir es sobre la doctrina del pecado original y lo que dice la Biblia.

  3. January 28, 2009 11:57 am

    Naturalmente, eso me ha quedado claro, sobre lo que yo especulo es las causas por las que Dios permitió la entrada del pecado en el mundo.

    Es una de las grandes incógnitas del cristianismo.

    • January 28, 2009 12:25 pm

      Renton,

      Tienes razon en que seria especular. Pero creo que la Biblia nos puede dar una idea. Primero, sabemos que todo lo que Dios ha decretado, lo ha decretado para manifestar Su gloria. Segundo, te pregunto: como hubiera conocido Adan el caracter de Dios sin el pecado? Es decir, Romanos 1 nos dice que el poder y deidad de Dios son manifestados en Su obra (creacion) y ningun hombre tiene excusa de no conocerle. Pero, fue a causa del pecado por el que el hombre logro conocer mas del caracter de Dios. Como? Debido al pecado, el hombre perdio la capacidad de poder ver la verdad, por lo cual Dios, en Su misericordia se revelo a traves de Su palabra, para manifestar Su caracter a los hombres, para que ellos le conocieran correctamente. Asi Dios manifesto Su gloria.

      Solo con el pecado pudo el hombre conocer, ademas del poder y deidad de Dios, Su santidad, es decir su separacion del pecado; Su amor; Su majestad; Su Justicia, y su aborrecimiento por el pecado; Su ira, en el castigo de los hombres por su rebelion; Su misericordia, al salvar hombres que merecen ir al infierno; Su inmutabilidad, al saber que Dios nos dice que sus decretos no cambian; Su soberania, al leer en la Biblia que El hace en los cielos y en la tierra segun su placer y “no hay nadie que detenga su mano y le diga: que haces?”; etc.

      Creo que a pesar de que especulamos, la Biblia nos brinda una respuesta.

  4. Tirza permalink
    January 28, 2009 7:49 pm

    “La verdad es verdad porque viene de Dios, y punto. Lo que piense el hombre no vale nada. El hombre lo único que tiene que hacer es, y este es un mandato divino, someterse a las verdades bíblicas, pues la Biblia es la revelación especial de Dios para la humanidad”.
    Con este párrafo, como dicen los adolescentes en mi país: morí !!
    Excelente !!!.

    Saludos

  5. January 29, 2009 12:16 am

    Hmm… no sé.

    He estado pensando en el modo que Dios dejaría entrar el pecado en el mundo sin manchar su Gloria y creo que una pista está en Isaías 64:7

    Nadie hay que invoque tu nombre, que se despierte para apoyarse en ti; por lo cual escondiste de nosotros tu rostro, y nos dejaste marchitar en poder de nuestras iniquidades

    Es decir, allí donde está Dios -su Gloria, su Espíritu, etc- no puede haber impurezas, pecado (recordemos Moisés y el Monte Sinaí), por consiguiente, Dios simplemente debe “contenerse” para dejar paso a la No Santidad.

    Algunos kabalistas sostienen que en la creación, Dios -al ocupar el Todo- se “contuvo” para dejar espacio a lo creado: la Materia; consiguientemente, es lógico pensar que en dicho vacío abunda la No Santidad.

    Tal vez así, mediante la contención de la Potencia de Dios, del vaciamiento de su Poder, se resuelve en parte el misterio de la entrada del pecado en el mundo, porque más que a través de una búsqueda del Mal, el pecado tiene lugar en el mundo por la ausencia de Santidad.

    Qué opinas al respecto Eduardo?
    (toda opinión será bienvenida…)

    • January 29, 2009 12:22 pm

      Renton,

      El problema es que el pasaje que citas no explica el porque del pecado, sino habla de lo que Dios hace por la rebelión de Su pueblo. Es decir, el pecado no vino al mundo “por la ausencia de Santidad.” Cuando Dios creo el universo dijo que era bueno. Nunca leemos que Dios maldijo a la humanidad por ser impía. Por el contrario, toda la creación reflejaba el caracter de Dios perfectamente, y parte de ese caracter era Su santidad.

      Es a esa creación donde Dios decreta que el pecado ocurra a manos de Adán y Eva. Obviamente Dios no creó el pecado, ya que en Dios no hay capacidad para hacer el mal, pero sí lo decretó como algo que ocurriría a causa del hombre. Cómo ocurre esto? Nadie sabe. Lo que sí debemos tener claro es que Dios lo decretó para manifestar Su gloria, mostrándole a toda Su creación todo Su caracter, por medio de Cristo. Ese el el fin del decreto de Dios.

  6. January 29, 2009 1:27 pm

    Eduardo:
    Cuando Dios creo el universo dijo que era bueno

    Cierto, pero tal vez era bueno teleológicamente hablando, entiendes qué quiero decir?

    Cuál es el fin último del mundo?
    Glorificar a Dios, por consiguiente, Dios creó un mundo -sometido a futilidad- que permitiera tarde o temprano la entrada del pecado en él.

    El mundo no era bueno en sí -eso sólo Dios lo es- si no que era bueno porque al dejar abierta la puerta a una eventual entrada del pecado, permetiría alcanzar el fin último de glorificar a Dios.

    en Dios no hay capacidad para hacer el mal

    Ten cuidado cada vez que digas esto porque puede dar pie a equívocos.

    Dios no crea el Mal, pero sí hace que nos ocurran lo que nosotros entendemos como “desgracias”, es decir, accidentes, pobreza, soledad, etc..

    Muchas personas confundes sus males con el Mal, y no debemos olvidar que Dios hace que nos pasen estas cosas por nuestro bien.

    • January 29, 2009 3:29 pm

      Renton,

      La palabra tôb (hebreo) utilizada en genesis 1 significa bueno, agradable, sino que también se le otorga a algo moralmente bueno. Entonces, cuando Dios dijo que la creación era buena, quería decir que no sólo era agradable, sino que en ella no había nada que fuera moralmente malo. Por supuesto que Dios sujetó a esa creación a vanidad (Romanos 8: 18-25), pero eso sólo ocurrió luego de que Dios decretó que entrara el pecado en Su creación a causa de hombre. Dios no sometió a la creación a futilidad sino hasta que entró el pecado en ella.

      Por supuesto que en Dios no hay capacidad de hacer el mal. Yo lo dije desde la perspectiva divina, no desde la perspectiva humana. Todo lo que Dios hace es bueno. Puede que traiga destrucciones, terremotos, pobreza, etc, pero todas las cosas, que parecen al hombre malas, Dios las decreta porque son buenas desde Su perspectiva, pues en ellas Él manifiesta Su gloria y Su deseo de que el hombre se arrepiente y clame a Él por perdón y misericordia. Entonces, Dios nunca hace el mal (o la maldad).

  7. Ulises permalink
    January 29, 2009 1:33 pm

    Hola, me animó este sitio …
    sólo tengo una pregunta.

    Si la Biblia enseña el pecado original. Es decir, que nacemos pecadores…
    ¿Qué pasa si un niño muere antes de ser bautizado?

    Si , como dice Calvino, somos parte de una naturaleza completamente depravada.
    ¿Cómo entender la frase de jesús, que de los niños es el reinod e los cielos y que los ángeles que cuidan a estos niños ven el rostro de Dios?
    Les agradecería que me respondieran

    • January 29, 2009 3:55 pm

      Ulises,

      Por supuesto que la Biblia enseña el pecado originla y la depravación de todos los hombres desde su concepción. Qué pasa con los niños que mueren? Bueno, definitivamente ninguno irá al cielo por ser niño, pues la Biblia dice que los impíos, aduciendo a todos aquellos que tinen pecado (todos los hombres), se descarriaron diciendo mentiras desde que nacieron (Salmo 58:3). Es decir el bebé es desde su nacimiento un mentiroso. Por ese pecado, todos los hombres, incluídos los niños están bajo la ira de Dios. Sin el perdón de esos pecados por medio de la fe en Jesucristo, todos irán al infierno.

      Aquí viene tu pregunta, pero, si los bebés no pueden profesar su fe? Por supuesto que no. La Biblia no nos dice nada con respecto a esto. Pero, yo sin embargo, creo como Spurgeon, que los niños van al cielo, no por ser bebés, sino por la misericordia de Dios, que la extiende a ellos, que no pueden comprender, así como la extiende a hombres maduros que teniendo entendimiento, no pueden comprender las cosas de Dios sino es por el Espíritu Santo.

      Con respecto a lo que dices del reino de los cielos perteneciendo a los niños, estás leyendo mal las palabras de Jesús. Porqué? Porque el reino de los cielos no es de los niños , sino de aquellos que son como los niños, es decir, aquellos que saben que no tienen nada que ofrecerle a Dios, sino que se ven totalmente dependientes de Él en todo, como los niños lo son de sus padres. Así, el reino de Dios le pertenece a aquellos que saben que no tienen nada, sino que dependen total y exclusivamente de Dios. Esos son los niños de los que habla Cristo.

      Bendiciones!

  8. ricardo permalink
    January 29, 2009 4:44 pm

    uff interesante a mi parecer este es uno de los tantos misterios que Dios no permite que sean revelados solo sabemos que somos pecadores desde nuestro nacimiento hasta que este Dios se revela a nuestra persona y nos regenera.
    con respecto al enfoque erroneo que se le da al mal y tanto al bien como “fuerzas” que se oponen, es una herejia de las filosofias dualistas maniqueas,que luego se vieron reflejadas en “tomas de aquino”(pero ese es otro tema) no hay tales segun la biblia, existe solo lo que Dios lllama bueno o malo segun su perspectiva santa y justa.
    Dios les bendiga.

  9. January 29, 2009 9:30 pm

    Eduardo:
    cuando Dios dijo que la creación era buena, quería decir que no sólo era agradable, sino que en ella no había nada que fuera moralmente malo

    Siento disentir; Si no hubiera habido un mal que escoger, Adán no habría pecado, no crees?
    A diferencia de nosotros, Adán era realmente libre, es decir, podía obedecer a Dios o no, así pues, según tú, la posibilidad de poder escoger el pecado sobre la santidad hace de Adán un ser moralmente bueno?

    Creo que pierdes de perspectiva la finalidad última del mundo: cantar la Gloria de Dios, por tanto, una creación imperfecta era una creación buena para Dios dado que era la única que capacitaba la entrada del pecado y la subsecuente glorificación de un Salvador.

    Si Adán hubiera sido perfecto, jamás habría pecado.

    Dios las decreta porque son buenas desde Su perspectiva, pues en ellas Él manifiesta Su gloria y Su deseo de que el hombre se arrepiente y clame a Él por perdón y misericordia

    Pero ese no es el fin último de las desgracias humanas.
    La santificación, el fin último de que Dios haga sufrir al hombre no es que le pida perdón, si no que el hombre sea moldeado a imagen de Jesús, es decir, la santificación.

    El confesar nuestra naturaleza pecadora y el hecho de pedir perdón es el paso previo a dicha santificación.

    • January 29, 2009 10:25 pm

      Renton,

      Yo no he perdido la perspectiva. El problema es que tu crees que Dios creo un universo con vanidad desde el principio. Pero estás ignorando Genesis 1 y 2. El pecado entra en la escena hasta Genesis 3. Nunca hubo ni siquiera tentación en Génesis 1 y 2. Cuantos tiempo hay entre Genesis 1 y 2 no sabemos, pero la tentación y la rebelión del hombre no ocurren hasta Genesis 3.

      Por supuesto que la finalidad de la creación es glorificar a Dios, pero no crees que la creación de Génesis 1 y 2 glorificaban a Dios? Por supuesto que sí. Niegas que una creación perfecta no glorifica a Dios? Es más, aún sin creación Dios tenía infinita gloria. La creación en Génesis 1 y 2 era tan buena y vacía de mal que Dios mismo caminaba por el Edén. Si hubiera pecado en ella en Genesis 1 y 2, entonces Dios no hubiera podido andar en ella, pues Dios no puede tener comunión con el pecado, debido a Su infinita Santidad.

      Lo que he dicho desde el principio de esta serie de comentarios es que esa creación perfecta no hubiera podido dar a conocer TODO el caracter de Dios, pues sin pecado, no hubieramos podido conocer acerca de a justicia de Dios, Su ira, etc, etc. Una de las razones del pecado en el mundo es mostrarle a Su creación toda Su gloria y caracter. Esto es lo que he dicho desde el inicio. Nunca he perdido la perspectiva.

  10. January 29, 2009 11:13 pm

    Eduardo:
    El problema es que tu crees que Dios creo un universo con vanidad desde el principio

    Entonces es que no me he sabido explicar o tú no has entendido nada… la vanidad es un pecado y en Dios no hay pecado; el acto de la creación es un acto de generosidad de parte de la perfección hacia la imperfección.
    De vanidad nada de nada…

    pero la tentación y la rebelión del hombre no ocurren hasta Genesis 3

    Y qué?
    Crees que Dios va improvisando sobre la marcha?
    Todo está planeado desde el principio y la entrada del pecado no es accidental.

    no crees que la creación de Génesis 1 y 2 glorificaban a Dios? Por supuesto que sí. Niegas que una creación perfecta no glorifica a Dios?

    Partes de un error muy grave y común entre muchos estudiosos de las escrituras: creer que la creación era perfecta.

    Dios vio que era bueno, no que era perfecto.

    Cualquier cosa perfecta -como Dios- es autosuficiente, necesaria, en cambio, sabemos que Dios sostiene todas las cosas, por tanto, nada salvo Él puede ser perfecto, no crees?

    Génesis no utiliza en momento alguno la palabra perfección, por lo tanto, no hay base bíblica para sostener que el mundo era perfecto, y si no era perfecto era sujeto a ser corrompido… de ahí que fuera bueno.

    La creación en Génesis 1 y 2 era tan buena y vacía de mal que Dios mismo caminaba por el Edén

    Y qué?
    No estuvo Dios también en el monte Sinaí?
    Era este monte perfecto?

    Si hubiera pecado en ella en Genesis 1 y 2

    No me entiendes Eduardo, quién dice que hubiera pecado?
    Lo que digo es que su bondad era su imperfección, la cual daría eventualmente paso al pecado.

    El pecado entró ciando entró, y solo pudo entrar porque el mundo no era perfecto dado que la perfección no sería tal si pudiera ser manchada de pecado.

    • January 29, 2009 11:25 pm

      Rneton,

      Nunca dije que la creación fuera perfecta. Dije que Genesis dice que la creacion era buena. El punto que quería hacer era que aún una creación perfecta glorificaría a Dios. Lo que tu has escrito es que sólo una creación llena de pecado glorificaria a Dios. Dios nunca estuvo parado en el Monte Sinaí, eso es muy claro de Exodo.

      Por supuesto que el decreto de Dios era que en Genesis 3 entrara el pecado en Su creación. Esa es la soberanía de Dios. nunca he negado eso.

      Al final cual es el punto que quieres hacer? No lo he captado de todos tus comentarios. Ya te respondi el porque creen muchos que Dios permitió la entrada del pecado en la creación. Que punto deseas hacer?

  11. January 30, 2009 12:22 am

    Eduardo:
    El punto que quería hacer era que aún una creación perfecta glorificaría a Dios

    Una creación perfecta no glorificaría a Dios porque no le necesitaría, es decir, sería autosuficiente.

    Lo que tu has escrito es que sólo una creación llena de pecado glorificaria a Dios

    Eduardo no he dicho eso en ningún momento.
    Dios creó una obra perfecta teleológicamente hablando, es decir, lo suficientemente imperfecta como para permitir una eventual entrada del pecado.

    En el Edén no había pecado, pero sí la potencialidad del mismo.

    Dios nunca estuvo parado en el Monte Sinaí, eso es muy claro de Exodo

    Y qué?
    Primero has dicho que Dios no podría estar en un lugar impuro lo cual no es verdad.
    La presencia de Dios santifica todo lugar, es justo al contrario de lo que dices tú, es el ente pecador el que no puede estar en la presencia de dios, no al revés.

    Al final cual es el punto que quieres hacer?

    Lo he dicho antes y lo repito:
    Creo que pierdes de perspectiva la finalidad última del mundo: cantar la Gloria de Dios, por tanto, una creación imperfecta era una creación buena para Dios dado que era la única que capacitaba la entrada del pecado y la subsecuente glorificación de un Salvador.

    Dios creó un mundo lo suficientemente imperfecto como para permitir una eventual entrada de pecado en él.

    Dios no causó el pecado, pero al permitir la libertad de elección en el hombre, creó las condiciones que podían permitir su entrada.

    Y lo mismo pasa con las criaturas angélicas.

    • January 30, 2009 1:36 am

      Renton,

      Creo que erras al decir que una creacion perfecta no glorificaria a Dios. Porqué no lo haría? No manifestaría el poder de Dios? No manifestaría su sabiduría? Claro que sí.

      Luego te equivocas cuando dices: “La presencia de Dios santifica todo lugar, es justo al contrario de lo que dices tú, es el ente pecador el que no puede estar en la presencia de dios, no al revés.” Te hago una pregunta: Que debía ocurrir en el tabernáculo para que la gloria de Dios estuviera en él? Dios no estaba en el tabernáculo sino hasta que este fuera santificado con la sangre de animales. Porqué? Porque si no era santificado con esta, Dios no entraba al tabernáculo precisamente por su impureza.

      Repito no pierdo la perspectiva. No creo que la creación haya sido imperfecta. Fue imperfecta solo una vez que fue manchada con el pecado del hombre. El lenguaje de Genesis nos deja claro que la creacion era perfecta en el sentido de que el sol no quemaría al hombre, la tierra le daría de comer, el hombre reinaría sobre la creación, no había la posibilidad de terremotos, ni maremotos, etc. No había imperfecciones, porque todo reflejaba la gloria de Dios. Pero, esto acabó cuando entró el pecado en la creación, lo cual obviamente ocurrió bajo el decreto infinitamente sabio de Dios, para manifestar Su gloria al universo. Cómo iba a manifestar su Goria? Manifestando más de Su caracter, como lo he dicho. Juan Calvino escribe acerca de Genesis 1: 31,

      “Pero ahora, luego de que la obra del mundo estaba completa en todas sus partes y había recibido, si lo puedo decir, el último toque, Él lo pronuncia perfectamente bueno; para que sepamos que está en la simetría de las obras de Dios la más alta perfección, a lo cual nada puede ser agregado.”

      No he leído a ningún comentarista que crea que Dios creó una creación suficientemente imperfecta. No se de donde sacas esa idea.

      Creo que erras al decir que Dios creo un mundo imperfecto, porque eso no lo dice la Biblia. Fue imperfecto luego de que el pecado entró en la creación y Dios sometió a esa creación a vanidad.

  12. January 30, 2009 2:16 am

    Renton, hola

    Quiero solo acotar algo.
    Dios trae ekl bienestar y tambien la calamidad.
    El problema del mal no es que haya habido algo malo en el huerto del Edén, sino que habia un mandato que Adán y Eva desobedecieron.
    El arbol no era mal oen si mismo ni tampoco reflejaba la maldad misma, sino era un refleo del “conocimiento del bien y del mal”.

    Este conocimiento es lo que Dios había ordenado que no probasen porque iban a ser abiertos sus ojos y se harían como uno de ellos (Dios y el Verbo).

    Pero, como bien dice Eduardo, la soberanía de Dios esta aun en ese “error” y lo hizo para manifestar a la nueva creacion que iba a venir, sus atributos que de otro modo no podriamos conocer.

    Todo lo hace para manifestar su Poder y Su Gloria.

    Bendiciones

  13. ricardo permalink
    January 30, 2009 3:22 am

    creo que Renton esta malinterpretando la doctrina de la depravación total. aqui hay que partir por lógicas basicas Dios =perfeccion, es imposible que este Dios perfecto haga algo imperfecto va contra su virtud y atributos…
    el error en que caen varios es no entender el orden del “todo” e identificar solo estos dos puntos “caida-redención” siendo que existe una “creación perfecta” que es anterior a estas dos…
    Cristo no solo vino a redimir a los hombres si no tambien a la creación en su esplendor. No existe nada que Dios no diga “esto es mio”.
    entender el porque de la entrada del pecado en el mundo le corresponde a Dios son sus secretos no los nuestros….

  14. January 30, 2009 3:32 am

    Eduardo:
    Creo que erras al decir que una creacion perfecta no glorificaria a Dios. Porqué no lo haría? No manifestaría el poder de Dios? No manifestaría su sabiduría?

    Dices eso porque no entiendes qué es la perfección.

    Todas las criaturas y las cosas de la creación son dependientes de la suficiencia de Dios, sin embargo, un objeto perfecto sería auto-suficiente y por tanto, libre de la necesidad de Dios.

    Recuerda, porque de Él, por Él y en Él son todas las cosas… algo perfecto no cumpliría esto.

    Entiendes ahora qué es la perfección?

    Porqué? Porque si no era santificado con esta, Dios no entraba al tabernáculo precisamente por su impureza

    No sabes que todo lo relacionado con la Ley Mosaica tenía lugar para mostrar el pecado en la vida del hombre?

    La necesidad de las abluciones, sacrificios y demás rituales lo que hacían era hacer al hombre conciente de su dependencia y naturaleza pecadora.

    Ahora bien, se santificó el monte Sinaí antes de que Dios lo santificara con su presencia?

    No.

    no pierdo la perspectiva. No creo que la creación haya sido imperfecta

    Pues entonces estamos frente a un buen problema porque perfecta no lo fue.

    El lenguaje de Genesis nos deja claro que la creacion era perfecta en el sentido de que el sol no quemaría al hombre, la tierra le daría de comer, el hombre reinaría sobre la creación, no había la posibilidad de terremotos, ni maremotos, etc

    Entonces tienes un sentido muy bajo de lo que es la perfección.

    Lo repito, algo perfecto es algo inalterable, autosuficiente, necesario, etc… y eso NO lo era el Jardín del Edén.

    No había imperfecciones, porque todo reflejaba la gloria de Dios

    Sí había imperfecciones.
    El asunto es que confundes la frase Y Dios vio que esto era bueno con que fuera perfecto.

    Dios creó al ser humano… aunque el resultado no le satisfizo.

    Por eso más tarde Dios dijo, No es bueno que el hombre esté solo… si la creación hubiera sido perfecta, no habría habido necesidad de mejorarla.

    No es correcto que hagas decir a la Bíblia lo que claramente NO dice.

    Sola Scriptura Eduardo, Sola Scriptura.

    la simetría de las obras de Dios la más alta perfección, a lo cual nada puede ser agregado.”

    Siento decir que en esto se equivocó Calvino, más tarde se agregó la mujer…

    Viviana:
    El problema del mal no es que haya habido algo malo en el huerto del Edén, sino que habia un mandato que Adán y Eva desobedecieron

    El mal fue la desobediencia de Adán, no ningún objeto en sí.

    • January 30, 2009 4:17 am

      Renton,

      Siento decirte que no solo Calvino contradice lo que tu dices. Es un error decir que porque Eva fue creada después la creación era imperfecta. Eso es un error de exégesis. Eres tu el que no aplica Sola Scriptura, pues no has probado que la creacion fuera imperfecta más que proveer argumentos tuyos, y no biblicos. Dios dijo que era muy buena, tanto moral como fisicamente (recuerda la importancia del uso del lenguaje- tôb).

      Pero bueno, esta discusión ya se ha tornado un poco circular y no vamos a llegar a nada.

  15. January 30, 2009 12:36 pm

    Eduardo:
    Es un error decir que porque Eva fue creada después la creación era imperfecta

    El problema es que estoy empleando términos filosóficos y no los entiendes, en caso contrario tus argumentos serían diferentes.

    Para empezar, que algo sea bueno no quiere decir que sea perfecto, no es así?

    Dios dijo que la creación era buena, no que era perfecta. La demostración de que no era perfecta fue -no sólo que eventualmente permitió la entrada del pecado- si no que más tarde, Dios introdujo cambios: la aparición de la mujer.

    Algo perfecto no es objeto de mejora, por ejemplo, yo no soy perfecto porque cada día peco irremediablemente, no obstante, en comparación a cinco años atrás estoy más cerca de aquello a lo que Dios me ha llamado, es decir, cada día mejoro (espero..); no obstante, un ser perfecto ya ha llegado a su potencialidad, es decir, al punto aquel a partir del cual ya no puede evolucionar más.

    De esto se deduce que Dios es el único ser perfecto dado que Él no puede mejorar sus atributos.

    Volviendo al tema del Jardín del Edén, Dios una vez lo creó vio que era bueno, pero jamás dijo que fuera perfecto; poco después introdujo mejoras y vio que era más bueno aún… y poco después tuvo lugar la entrada del pecado.

    Por consiguiente, el Edén era bueno, pero no perfecto.

    Compara el Paraíso con el Edén, puede entrar el pecado en el Paraíso, puede ser mejorado?
    No.

    Por qué?
    Porque el Paraíso es perfecto puesto que en él se encuentra la presencia de Dios.

    Eso es un error de exégesis

    Dime dónde pone en la Bíblia que la creación era perfecta.

    Ricardo:
    es imposible que este Dios perfecto haga algo imperfecto va contra su virtud y atributos…

    En absoluto, ahora bien, quieres decir que Satanás es perfecto?
    Creo que a él le encantaría oir eso.

    Algo perfecto es algo que cumple aquello para lo que fue creado, por tanto, si Dios quiere crear un mundo imperfecto, ese mundo es perfecto en su fin.

    • January 30, 2009 8:10 pm

      Renton,

      Repito, la Biblia no dice que la creación era imperfecta, ni siquiera lo implica en ningun lado. Además, tampoco dice que Dios introdujo mejoras en la creación. Cuál es el problema que veo en tu posición? Que decir que Dios creó algo imperfecto es imputarle imperfección. Toda la creación manifiesta el caracter de Dios, incluyendo Su perfección. Es decir, Adán relfejaba perfectamente la imágen de Dios, no había muerte, ni pecado, ni maldad, ni errores, etc. Todo era tôb (hebreo). Tanto moral como esencialmente, todo era bueno. Si Dios pronuncia algo como bueno, quiere decir que no hay nada malo en él, ninguna imperfección.

      Tu intentas decir que Dios creó una creación lo bastante imperfecta para explicar la entrada del pecado, pero eso es un error hermenéutico. nosotros debemos llegar hasta donde llega la Biblia. La Biblia no nos dice como entró el pecado en esta creación sin defectos, pero eso no nos permite decir que la obra de Dios fue imperfecta. Por el contrario, la Biblia dice que todo lo que Dios hace es perfecto, y el hecho de que Dios haya dicho que la creación era muy buena, da a implicar en el lenguaje original, su perfección. Y esta perfección queda demostrada con la verdad de que Dios tenía perfecta comunión con el hombre y con toda Su creación.

      El decir que la creación fue imperfecta es imputarle a Dios defectos, y eso si es pecado. La creción fue imperfecta una vez que el hombre pecó, lo cual sucedió por decreto de Dios, pero aún así, ocurrió en una creación que era perfecta moralmente, no imperfecta. Porqué cayó Adán, o cómo entró el pecado, eso sí no lo sabemos.

      Es un error el creer que Dios crearía algo imperfecto.

  16. January 30, 2009 7:08 pm

    Renton:

    “El mal fue la desobediencia de Adán, no ningún objeto en sí”
    Explicaste tu mismo lo que Eduardo quizo decir con perfección. El Edén era perfecto, pero lo que ocasionó la corrupción de todo fue la desobediencia de Adán.

    Si no hubiese sido perfecto, como puede decir la Biblia que Dios la “sujeto a Vanidad”, si antes no era perfecta no habria necesidad de haberla sujetado a Vanidad, debio quedarse tal como estaba.

    El que haya Dios creado a la mujer despues no está directamente relacionado con que no hubo perfección en el Edén. Son argumentos sin sentido.

    “Todas las criaturas y las cosas de la creación son dependientes de la suficiencia de Dios, sin embargo, un objeto perfecto sería auto-suficiente y por tanto, libre de la necesidad de Dios.”

    Eso que dices, es similar a la pregunta: “Puede Dios crear un ser que exceda el conocimiento de Dios, o que su conocimiento exceda el conocimiento de Dios”.
    Ese tipo de preguntas no son respondibles, Piper las tilda de absurdas, porque Dios todo lo puede hacer, pero nunca creará algo superior en conocimiento que él, porque lo creado no puede ser superior al creador, y si Dios creara seres superiores a él en suficiencia y en conocimiento, no seria un Dios confiable.

    Por lo tanto todo lo que el hace es perfecto, pero el hombre es quien se busca los problemas.

  17. January 30, 2009 11:26 pm

    Viviana:
    El Edén era perfecto, pero lo que ocasionó la corrupción de todo fue la desobediencia de Adán

    La creación Viviana, estamos hablando de la creación, no del Edén.
    Algo perfecto no necesita de nada más para subsistir, por eso en realidad, solo Dios y nada más que Dios merece recibir dicho calificativo.

    No leíste que cité el pasaje bíblico donde se nos recuerda que Dios lo sostiene todo en sí mismo?
    Nada puede escapar del dominio de Dios porque nada es autosuficiente.

    El que haya Dios creado a la mujer despues no está directamente relacionado con que no hubo perfección en el Edén. Son argumentos sin sentido

    No es que sea sin sentido mujer, es que no entiendes de qué hablo.
    Algo perfecto no puede ser mejorado, ni ser cambiado; Dios es perfecto por eso no hay cambio en Él.
    Entiendes ahora qué quiero decir?

    Crees que es un insulto a Dios decir que la creación no era perfecta?
    No lo es, y no lo es porque Dios creó precisamente aquello que quería crear: una creación que tarde o temprano permitiera la entrada del pecado.

    Ese tipo de preguntas no son respondibles

    No estoy preguntando nada Viviana, estoy dando definiciones…

    Por lo tanto todo lo que el hace es perfecto

    Estás llamando perfecto a Satanás?
    Eso es algo que seguro le encantaría oir.

    Si Dios quiere crear un ser que tarde o temprano caiga en el pecado y lo hace, eso hace de Dios un ser errático?

    Lógicamente no.

  18. January 30, 2009 11:57 pm

    Eduardo:
    tampoco dice que Dios introdujo mejoras en la creación

    En tu versión no aparece No es bueno que el hombre esté solo…?

    Algo que según Dios no es bueno, es perfecto según tú?

    Cuál es el problema que veo en tu posición? Que decir que Dios creó algo imperfecto es imputarle imperfección […] El decir que la creación fue imperfecta es imputarle a Dios defectos

    Con el debido respeto, Menudo disparate!
    Si Dios quiere crear un ser que eventualmente caiga en pecado, no puede hacerlo perfecto porque entonces no podría caer… tan sencillo como eso.

    No obstante, hagamos otra cosa… según tú Dios creó al hombre, Dios solo puede crear cosas perfectas… entonces, por qué el hombre pecó?

    Dios es perfecto y no puede pecar, sin embargo tanto las criaturas angélicas como el hombre pecaron… por qué si eran perfectos?

    y el hecho de que Dios haya dicho que la creación era muy buena

    Era buena porque permetiría manifestar su Gloria, es que no lo entiendes…?

    • January 31, 2009 1:20 am

      Renton,

      Con esto acabo esta discusión: Dios dijo que la creación era muy buena, no porque permitiría manifestar Su gloria, sino porque manifestó Su gloria. El hecho de que la creación fuera perfecta, no excluye que Dios haya decretado que el pecado entrara en ella. Ahí es donde quise llegar, ya que la Biblia no nos dice el porque Dios decretó que el pecado entrara en esa obra perfecta suya. Lo que si sabemos es que lo hizo para manifestar Su gloria dando a conocer el resto de Su caracter a la humanidad. Esto es lo que he venido argumentando desde el principio. Adán nunca hubiera conocido acerca de la Justicia de Dios, ni Su ira contra el pecado, ni de Su amor, sino a través de la caída y el despliegue de este caracter por parte de Dios al rescatar a Su pueblo y condenar a los rebeldes pecadores.

      De nuevo, erras al creer que Dios creó una creación imperfecta, ya que Dios no puede crear algo imperfecto. Lee lo que dice Deuteronomio 32,

      “Prestad atención, oh cielos, y hablaré; escuche la tierra los dichos de mi boca. 2 Goteará como lluvia mi enseñanza, destilará cual rocío mi palabra, como lloviznas sobre el pasto, como aguaceros sobre la hierba. 3 Porque el nombre de Jehovah proclamaré. ¡Engrandeced a nuestro Dios! 4 “El es la Roca, cuya obra es perfecta, porque todos sus caminos son rectitud. El es un Dios fiel, en quien no hay iniquidad; es justo y recto. 5 La corrupción no es suya; de sus hijos es la mancha, generación torcida y perversa.” Deuteronomio 32: 1-5

      Claramente vemos que las obras de Dios son perfectas, y la corrupción (vanidad) no es suya, sino es causa de los hombres.

  19. January 31, 2009 3:04 am

    Eduardo:
    El hecho de que la creación fuera perfecta, no excluye que Dios haya decretado que el pecado entrara en ella

    Algo perfecto no sufre alteración alguna, esto no es difícil de entender.

    El único ser perfecto de la creación es Dios ya que en Él no hay pecado. Cualquier cosa manchada de pecado deja de ser automáticamente perfecta.

    Adán nunca hubiera conocido acerca de la Justicia de Dios, ni Su ira contra el pecado, ni de Su amor, sino a través de la caída y el despliegue de este caracter por parte de Dios

    Estás especulando, esto que dices no puedes saberlo nunca, los caminos de Dios son indeducibles…

    erras al creer que Dios creó una creación imperfecta, ya que Dios no puede crear algo imperfecto

    Es Satanás perfecto?

    • January 31, 2009 3:52 am

      Renton,

      Cómo conocería Adán la ira de Dios por el pecado sin la caída? Cómo conocería Adán de la misericordia de Dios haqcia los hombres sin la caída? Adán no necesitaba de la gracia de Dios para obedecerle. Porqué? Porque no había mancha en él.

      Es satanás perfecto? Por supuestoo que no. Pero lo fue. Cuando ese ángel pecó contra Dios, sufrió Su maldición, y fue transformado en lo que es hoy. No son los ángeles perfectos? Por supuesto que sí! Son hechos por Dios, no tienen pecado, y nunca pecaron. La perfección de una criatura de Dios no es igual a la perfección de Dios, porque Él es infinitamente perfecto y nosotros somos sus criaturas, pero eso no quita la posibilidad de que Dios pueda crear algo perfecto.

      Tu asumes que Dios no puede crear nada perfecto porque solo Él es perfecto. Eso es un error. Nosotros mismos seremos hechos perfectos un día. O no? Tu argumentas que nunca seremos perfectos porque sólo Dios es perfecto, pero no ves que la Biblia habla de la restauración de la creación que fue sujetada a vanidad a causa del pecado del hombre. La creación fue una vez perfecta, pero sufrió la maldición de Dios por el pecado del hombre, pero gracias a Dios que restablecerá todo como fue al principio…perfecto, sin pecado.

      Dices, “Cualquier cosa manchada de pecado deja de ser automáticamente perfecta.” Exactamente. Adán fue creado sin pecado. Luego de la caída todo su ser dejó de ser lo que era y ahora era imperfecto y corrompido. Y dices, “Algo perfecto no sufre alteración alguna, esto no es difícil de entender.” No? No fue lo que le ocurrió a la creación? Génesis no habla de una creación perfecta en el sentido teleológico, sino en un sentido histórico, que fue sometido a vanidad y que según el plan de Dios será restaurada a lo que una vez fue.

      Hecha este comentario dejo esta discusión que desde hace rato se tornó circular.

  20. January 31, 2009 3:14 am

    El problema es que no mirás más allá.

    El fin último de la creación es manifestar la Gloria de Dios, y este fin se puede conseguir mediante la creación de una obra perfecta o una imperfecta.

    Atención por favor a lo que voy a escribir ahora.

    No hay que confundir perfección en sí, con perfección teleológica.

    Lo único que es perfecto en sí es Dios ya que es el único ser necesario, autosuficiente, absoluto, etc…

    En cambio, cualquier cosa puede ser perfecta teleológicamente hablando a pesar de ser un desastre.

    Me explico.

    Si trabajas como modisto y alguien de un teatro te pide un vestuario de persona pobre, ya sabes, algo de aspecto viejo y gastado para una obra, y tú agarras una camisa nueva, de aspecto impecable, y la ensucias, rompes y destrozas… esa camisa es perfecta para aquello a lo que es destinado.

    La camisa es un horror, tú puedes diseñar una camisa perfecta pero no importa, porque el fin de esa camisa es tener mal aspecto.

    Algo parecido pasó con la creación: Dios podría haber creado algo perfecto, pero algo perfecto jamás permitiría ser contaminado de pecado, de ahí que hiciera falta crear un mundo perfecto para el fin a que iba encaminado, es decir, caer para así necesitar un Salvador.

    Tú eres capaz de

  21. January 31, 2009 11:23 pm

    Eduardo:
    Es satanás perfecto? Por supuestoo que no. Pero lo fue

    En ninguna parte de la Bíblia ni en ninguna teología encontrarás jamás que Satanás fue perfecto…

    Nosotros mismos seremos hechos perfectos un día. O no?

    Perfectos?
    Seremos santificados pero no perfectos.

    Cómo es que alguien como tú confunde tantos términos?

    Jesús mismo dijo que sólo Dios Padre era “Bueno”, cómo es que tú calificas de perfecto a los ángeles y los santos de Dios?

    La creación fue una vez perfecta, pero sufrió la maldición de Dios por el pecado del hombre, pero gracias a Dios que restablecerá todo como fue al principio…perfecto, sin pecado

    Algo perfecto jamás puede ser manchado de pecado, Eduardo, porque en caso contrario, no sería perfecto.

    Génesis no habla de una creación perfecta en el sentido teleológico, sino en un sentido histórico, que fue sometido a vanidad y que según el plan de Dios será restaurada a lo que una vez fue

    Sola Escriptura Eduardo, nos guste o no, nos duela en nuestro orgullo o no, la única autoridad es la Bíblia, muestra un solo lugar donde ésta diga que la creación era perfecta.

    Hasta que me lo muestres, y teniendo en cuenta la entrada de pecado, tengo todo el derecho a decir que Dios no quiso crear una creación perfecta.
    Ojo, he dicho perfecta, no buena…

    • January 31, 2009 11:59 pm

      Renton,

      Cualquier estudiante de la Biblia sabe que no solo seremos santificados, sino glorificados, es decir seremos hechos perfectos, pues solamente siendo perfecto podemos tener comunion con Dios. El que tenga imperfeccion en el, no podra ver a Dios. Es por ello que Dios podia caminar por el Eden, y estar junto a Adan y Eva, pues toda la creacion era perfecta, sin mancha. Como quieres pruebas, te voy a dar pruebas biblicas de lo que he dicho, a diferencia tuya, que lo unico que has hecho es dar tus opiniones. Aqui van algunos pasajes que demuestran que seremos hechos perfectos,

      ” 7 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo, 9 y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe; 10 a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser semejante a él en su muerte, 11 si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos. 12 No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. ” Filipenses 3: 7-12

      Que dice Pablo? No da a entender que algun dia sera hecho perfecto? Y que nos dice el autor de Hebreos,

      “porque con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre a los santificados.”Hebreos 10: 14

      Los santificados ya somos perfectos a los ojos de Dios, por la obra de Cristo, pero algun dia seremeos glorificados y perfeccionados cuando sea removido de nuestro ser el pecado. Que mas? Veamos,

      “39 Y todos éstos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido; 40 proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros. ” Hebreos 11: 39-40

      Los santos de la antiguedad fueron hechos perfectos al igual que seremos hechos nosotros perfectos algun dia.

      ” 22 sino que os habéis acercado al monte de Sion, a la ciudad del Dios vivo, Jerusalén la celestial, a la compañía de muchos millares de ángeles, 23 a la congregación de los primogénitos que están inscritos en los cielos, a Dios el Juez de todos, a los espíritus de los justos hechos perfectos” Hebreos 12: 22-23

      Sola Scriptura. La Biblia interpreta la Biblia, ese es uno de los mas importantes principios hermeneuticos. Tu das tu opinion, pero la Biblia dice la verdad.

  22. February 1, 2009 3:08 am

    Tus citas me han dado una idea.

    Al ser Dios el único ser perfecto, al actuar su Espíritu sobre el creyente, este se santifica, es decir, se perfecciona.

    No obstante, yo te dije que me mostraras dónde pone en la Bíblia que la creación era perfecta, no buena o muy buena.

    También te pedí que me mostraras el lugar donde has sacado que los ángeles sean perfectos.

    Es importante tener en cuenta que nada perfecto puede corromperse porque en caso contrario, no sería perfecto.

    • February 1, 2009 5:10 am

      Renton,

      Solo te voy a decir que la creación antes de la caída era santa, es decir, sin imperfecciones, pues no había pecado. Cuando entró el pecado en ella, fue sujetada a vanidad, y por lo tanto todo se corrompió. El hecho de que Dios pudiera tener comunión con Su creación implica que no tení pecado, y que era santa, es decir que estaba separada del mal. Si la creación no tenía imperfecciones, entonces por lógica era perfecta.

      Dios dijo de la creación que era muy buena, diciendo que le complació todo lo que vio en ella. Si sabemos que Dios sólo se complace en el bien, entonces implica que no había nada malo con la creación. Eso es lo que vemos en Génesis. Tus presuposiciones son exactamente eso…suposiciones. Y lo que dices lo dices porque necesitas creer que solo una creación imperfecta puede albergar el pecado. Pero erras, y eso es lo que te he estado diciendo en toda esta entrada.

      Tu argumento de que “nada perfecto puede corromperse porque en caso contrario, no sería perfecto” es totalmente ilógico. Eso no es lo que dice la Biblia acerca de la creación. La perfección que Adán despreció, es lo que Cristo vino a restaurar. Si no ves eso, necesitas estudiar más la Biblia.

      Si algo no tiene pecado, entonces no tiene imperfecciones. Si algo no tiene imperfecciones, entonces es perfecto. Ese es el razonamiento lógico. Pero bueno, la Biblia interpreta la Biblia…

  23. February 1, 2009 12:22 pm

    No coincido contigo pero he de reconocer que los comentarios me han sido de gran ayuda, merci por tu paciencia!

    :D

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: