Libro: Criando Hijos a la Manera de Dios de Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones fue, según John Piper, el más grande predicador del siglo XX. Muchos de sus sermones los podemos encontrar en internet, y a través de ellos podemos aprender de su increíble manera de exponer las verdades bíblicas. Pues, bueno, en 1973 el Dr. Lloyd-Jones predicó cinco sermones basados en el pasaje de Efesios 6: 1-4, los cuales fueron compactados en un libro, con el fin de ayudar a los padres en la crianza de sus hijos.
Uno de los temores de todo padre, o mejor dicho, de todo futuro padre es malcriar a sus hijos. Si ese es el temor de todo padre, incluyendo a los padres del mundo, cómo no nos va a preocupar esto a los futuros padres cristianos? Pues, a causa de ese temor, me he dedicado en los últimos meses a adquirir literatura cristiana sobre este tema. Fui así como llegué a comprar este maravilloso libro, “Raising Children God´s Way” (Criando Hijos a la Manera de Dios).
Es un libro corto de 85 páginas, pero escrito por una mente privilegiada, apta para enseñar a cualquier padre la manera en la que Dios ordena a los padres criar a sus hijos. Qué mejor manera de aprender que por medio de la exposición de un pasaje de la palabra de Dios? No es un libro de psicología barata, ni de hombres que se creen sabios o muy experimentados, sino de la exposición de la revelación de Dios para los padres e hijos. No hay comparación alguna.
El libro se compone de 5 capítulos, a través de los cuales el autor intenta guiar a padres y a hijos en la manera en la que deben comportarse unos con otros para poder llevar una vida digna de un creyente. Lo que más le debe importar a todo padre e hijo es la gloria de Dios, y la manera en la que se relacionan padres e hijos demuestra esto.
Capítulo 1: Hijos Sumisos
Lloyd-Jones nos deja ver en los primeros párrafos de este capítulo la intención del apóstol Pablo en esta epístola, y principalmente en el pasaje de Efesios 6. Pablo viene argumentando, nos dice el autor, que la vida del creyente es una nueva vida, una vida llena del Espíritu. Cuando una sociedad está llena de inmoralidad e irrespeto a las leyes, la desobediencia de los hijos hacia sus padres es algo que ocurre casi siempre. Esto, según el autor, es lo que enseña la Biblia y la historia humana. Una de las marcas de la impiedad social es la desobediencia a los padres.
Es aquí donde los padres cristianos tienen la posibilidad de dar testimonio de lo que Cristo ha hecho en sus vidas, sólo por ser diferentes. Es más, el autor nos habla de los hijos cristianos de padres inconversos, que están causando gran daño al servir de piedras de tropiezo para la conversiónd e sus padres. Los hijos deben obedecer a sus padres con sumisión y amor, apún si sus padres no son creyentes. En esto, los hijos cristianos deben ser totalmente diferentes a los hijos no creyentes, quienes frecuentemente irrespetan a sus padres. Es por eso que Pablo inicia Efesios 6 con aquellos que están bajo sumisión.
El autor insiste que el deber de todo hijo es obedecer a sus padres, la naturaleza, nos dice, y la Ley de Dios así lo demuestran. La razón principal es que lo debemos hacer en el Señor, como lo escribe Pablo. La motivación debe ser la obediencia a Cristo. Eso es lo que mueve a todo hijo a obedecer a sus padres, así como escribió el apóstol con respecto a las esposas en el capítulo 5 de la misma epístola. El autor escribe,
“El Hijo de Dios encarnado sometiéndose a José y María! A pesar de tener esa conciencia dentro de Él de que staba en este mundo, para hacer la voluntad de Su Padre, se humilló y fue obediente a sus padres. Veamosle, y concienticemos que lo hacía principlamente para agradar a Su Padre en el cielo, para cumplir la ley en cada respecto y dejarnos un ejemplo para que sigamos sus pasos.” (página 18)
Capítulo 2: Padres Incrédulos
Dice Lloyd-Jones.
“Cuando una persona se convierte en un cristiano, hay tal profundo cambio que inmediatamente tiene efectos en todas las esferas. Y no hay ningún aspecto en donde no se sienta más que en las más íntimas y personales relaciones.” página 23
Lo que el autor expone de la epístola de Pablo es que los hijos creyentes deben obedecer a sus padres así sean creyentes o no. La única razón por la cual no deben hacerlo es porque los padres lo obliguen a pecar. Lo que el verdadero cristiano hace es conciliar tanto como podamos, haciéndo todo fácil para los demás, para que cuando vean el comportamiento de un hijo o padres cristianos, los demás estén atraídos a la fe.
Si nuestros padres no son cristianos no debemos tratarlos mal, ni menospreciarlos por el hecho de no ser creyentes. El mandato a los hijos es honrar a padre y madre, y menospreciándolos, estamos rompiendo ese mandamiento, y por lo tabto pecamos contra Dios. El autor argumenta que todo lo que el cristiano haga lo debe hacer con todo su poder, para atraer a las demás personas a Cristo. Los hijos, entonces deben someterse a sus padres para honrarlos como Dios lo ordena.
Esto es tan sólo una muestra de lo que el autor nos enseña en este pequeño libro. Les insto a que lo compren y lo lean y apliquen sus enseñanzas en sus vidas. Será de gran bendición. Espero que yo, como futuro padre de Diego, pueda tener la sabiduría para guiar a mi hijo hasta Cristo, siendo un padre que es guiado por el Espíritu. Bendiciones!
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
Hola, Eduardo.
Gracias por esta muy buena entrada.
¿Sabes tú, o alguien de los visitantes, si está disponible este título en español, bajo qué nombre, y por cuál editorial?
Gracias, hermanos!
Oswald,
En realidad no se si este libro haya sido traducido al español. Bendiciones!