Skip to content

Salvador Gómez Dickson: La Utilidad de los Dones en la Iglesia

October 27, 2008

Continuamos el día de hoy con la tercera parte de la conferencia “Conociendo a Dios,” la cual se llevó a cabo en la iglesia Bautista Reformada de los Lagos de Heredia, Costa Rica. Este año la iglesia tuvo la bendición de contar con el pator Salvador Gómez, de la Iglesia Bautista del Señor Jesucristo de República Dominicana, y quien desarrolló el tema de la iglesia tomando como base el texto de Efesios 4: 1-16. El día de hoy veremos lo que el pastor dijo con respecto a los versículos 7 al 10.

“7 Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo. 8 Por lo cual dice: Subiendo a lo alto, llevó cautiva la cautividad, Y dio dones a los hombres. 9 Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra? 10 El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.”

El pastor inició su enseñanza con un cuento muy conocido acerca de cuatro personas llamadas Todos, Algunos, Cualquiera y Nadie. Y nos contó que, “una vez cuatro individuos, Todos, Algunos, Nadie y
Cualquiera. Había un trabajo importante para hacer en la iglesia, Todos tenía que hacerlo, pero no se preocupaba porque estaba seguro de que Algunos lo haría. En realidad Cualquiera podía haberlo hecho pero finalmente Nadie lo hizo. Cuando NADIE lo hizo, Algunos se puso nervioso porque Todos tenía el deber de hacerlo. Al final de cuentas, Todos le echó la culpa a Algunos cuando Nadie hizo lo que Cualquiera podría haber hecho en la iglesia.”

Primero: El pastor Gómez pregunta Qué es la iglesia? Un edificio? La respuesta que nos brinda es un no rotundo. La iglesia es la comunidad de los santos, una unidad basada en la diversidad. Este pasaje, dice el pastor, habla de dones, los cuales son dados para la edificación de la iglesia. Estos dones son diversos como lo dice el pasaje de 1 Corintios 12: 4-6, pero vemos aquí al igual que en este capítulo de la epístola a los Efesios que hay un sólo Espíritu, un sólo Señor, y un sólo Dios.

Esa diversidad explica porque el apóstol habla de la iglesia como un cuerpo. Un cuerpo con diferentes miembros, haciendo cosas distintas pero con una meta común. Gómez nos aclara que la introducción en el verso 7, “Pero a cada uno de nosotros…” Pablo da la idea de que a pesar de que tengamos que estar unidos, no todos tenemos que hacer la misma función en la iglesia.

Todo creyente ha sido equipado por Cristo con algún don, para desempeñar una función específica en la iglesia. No hay creyente inútil, aclara el pastor Gómez. Sin importar el trasfondo, todo cristiano tiene al menos un don. Es por ello un error que un cristiano piense que no tiene algo que hacer en la iglesia. Pero debemos saber que Dios administra esos dones soberanamente, y los otorga según su placer.

Segundo: Existe una amplia diversidad de dones. Cada creyente es capacitado de una manera diferente, es decir, dice el pastor, hay individualidad en esa unidad. Hay un encargo que cada uno de nosotros debe realizar particularmente. Por ejemplo, Pablo escribe,

3 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno. 4 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5 así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros. 6 De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; 7 o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza; 8 el que exhorta, en la exhortación; el que reparte, con liberalidad; el que preside, con solicitud; el que hace misericordia, con alegría.” Romanos 12: 3-8

7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho.  8 Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; 9 a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. 10 A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas. 11 Pero todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, repartiendo a cada uno en particular como él quiere.” 1 Corintios 12: 7-11

Tercero: Dios es quien reparte los dones como Él quiere (1 Corintios 12:11, 18; Romanos 12:3). Se trata de un don, es decir un regalo. No es algo que nosotros poseamos. Pero porqué Dios repartió los dones? Sencillamente debido a que conociendo nuestra naturaleza, todos escogeríamos los dones más llamativos.

Cuarto: La distribución de esos dones manifiestan a Cristo como el gran conquistador que venció la muerte con su ascención. Pablo nos permite ver, dice el pastor, que Cristo como conquistador tiene el derecho de repartir los dones como Él quiera. El énfasis del versículo 9 es que Cristo fue victorioso no sólo en su ascensión sino en su encarnación, cuando descendió a la tierra. Cristo ascendió y repartió los dones como Él quiso para el avance de Su reino.

Dios nos otorga dones para que beneficiemos a la iglesia. El pastor concluye con la idea de que en la iglesia no deben haber expectadores, sino trabajadores, obreros por la causa de Cristo. Obreros utilizando los dones que Dios les ha dado para el avance y crecimiento de la iglesia, y no para su uso personal. Cómo cuál personaje del cuento del inicio del sermón seremos?

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: