Skip to content

El Premilenialismo y Apocalipsis 20-Parte I

July 9, 2008

El único pasaje en la Biblia en donde podemos encontrar alguna referencia del ‘milenio’ es en Apocalipsis 20: 1-11. En este pasaje, y especialmente en los versos 1 al 6, encontramos una referencia a un período que literalmente significa ‘mil años,’ y ocurre en por lo menos seis ocasiones. Debido a ello, ningún análisis de este tema puede obviar el pasaje escrito por el apóstol Juan en la isla de Patmos.

Lo que hemos visto en las entradas previas con respecto al premilenialismo, es que una de las ideas centrales es la venida de Cristo antes del milenio, lo cual no cuenta con un gran apoyo bíblico. Pero el día de hoy analizaremos lo que creen los premilenialistas con respecto a este pasaje y en las próximas entradas haremos el análisis bíblico.

Qué creen los premilenialistas?

Para la mayoría de los premilenialistas, Apocalipsis 20 presenta un claro argumento del milenio, e inclusive constituye un obstáculo para cualquier no-premilenialista. Ellos inician con la premisa de que los eventos descritos en Apocalipsis 20 siguen temporalmente los eventos descritos en Apocalipsis 19, especialmente Apocalipsis 19: 11-21. Es decir, para los premilenialistas, Apocalipsis 19 y 20 deben leerse y entenderse de manera cronológica.

Es importante que afirmemos que el pasaje de Apocalipsis 19: 11-21 describe realmente la segunda venida de Cristo y Su victoria sobre Sus enemigos. Porqué? Lo primero que vemos en Apocalipsis 19: 11-16 es a un Cristo que conquista, el guerrero divino que vence a todos sus enemigos, que viene en un caballo blanco a juzgar. Las descripciones hechas en este pasaje definitivamente describen la venida de Cristo al final de los días.

Además, esto es sugerido por lo que ocurre en Apocalipsis 19: 7-10 con respecto a la cena de la boda del cordero y la derrota del falso profeta y la bestia. La cena de las bodas del cordero simboliza la completa e íntima comunión entre Cristo, el cordero, y su esposa, la cual fue comprada con sangre, es decir, la iglesia. La destrucción del falso profeta y la bestia simboliza la destrucción del Anticristo, cuya persona y obra fue descrita en Apocalipsis 13 y 17. Por todas estas razones, el pasaje de Apocalipsis 19 describe indiscutiblemente la venida de Cristo.

Pero si Apocalipsis 19 es la descripción de la venida de Cristo, entonces es obvio porque tanto depende de la relación entre esta visión y la de Apocalipsis 20. Según la visión premilenialista de que Apocalipsis 20 es la continuación del capítulo previo, es natural ver como la secuencia de eventos en el futuro es una en la que la segunda venida de Cristo será seguida por el milenio. Pero esto lo analizaremos en la próxima entrada.

Otra de las creencias de los premilenialistas es que este milenio inicia cuando Satanás es encadenado. Este período es literal durante el cual Cristo reinará con Sus santos sobre la tierra al final de esta era. A través de este período, con excepción de la “pequeña estación” de Satanás de rebelión al cierre, las naciones estarán sujetas a Cristo.

Los premilenialistas insisten que la descripción que ocurre en los versos iniciales de Apocalipsis 20 con respecto al encadenamiento de Satanás, muestra que el trabajo activo de Satanás será excluído completamente entre las naciones de la tierra. Cristo y Su pueblo gozarán un período de paz, pues solamente al final de este milenio se le permitirá a Satanás un período limitado de rebelión durante el cual reunirá de nuevo a las naciones contra Cristo y Su iglesia.

Finalmente, otra de las partes vitales del argumento de los premilenialistas en Apocalipsis 20 es su referencia a una primera resurrección. Aquí los premilenialistas creen que tienen un argumento sólido para sustentar su posición con respecto al milenio. En los versos 4 al 6, esta primera resurrección se describe así,

“Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años. Pero los otros muertos no volvieron a vivir hasta que se cumplieron mil años. Esta es la primera resurrección. Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.” Apocalipsis 20: 4-6

Para los premilenialistas, esta descripción es de suma importancia. Solamente los creyentes participan de esta primera resurrección. Por el contrario, el resto de los muertos permanecen en las tumbas y no resucitan hasta el final de los mil años. A diferencia de los santos que no están sujetos a la segunda muerte, los no creyentes que no gozan de esta resurrección serán enviados al lago de fuego eternamente en la segunda resurrección de los muertos (versos 13-15).

En conclusión, la visión premilenialista puede resumirse de la siguiente manera: Luego de la venida de Cristo, cuando venza a sus enemigos, Satanás será atado y el milenio comenzará. Este milenio es un período de mil años de bendición para la tierra. Las naciones será obedientes a Cristo. Coincidiendo con el encadenamiento de Satanás, los santos serán resucitados y tendrán el privilegio de reinar con Cristo por esos mil años. Al final del milenio, ocurre la rebelión de Satanás, una segunda resurrección de los no creyentes ocurre, para ser juzgados por Cristo y ser enviados al infierno.

sujetosalaroca.com
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: