Skip to content

Cristianismo y el Yoga

September 13, 2007

Hace unos meses escuchando una conferencia promovida por el ministerio The Resurgence, el pastor Lief Moi hablaba acerca del panteísmo. Una de las personas que se encontraba en el público, hizo una pregunta muy interesante: Puede el cristiano hacer yoga? La respuesta de Moi fue la siguiente: Si el crisitano lo hace sólo por ejercicio, sin pensar en la “espiritualidad” que se busca en el yoga, es permitido.

La verdad es que es un tema bastante interesante, y creo que deberíamos primero aprender en que se basa el yoga, lo que se busca y luego podemos analizar si es correcto para el cristiano practicarlo.

Historia

El yoga es un grupo de prácticas espirituales originarias de India. Se ha definido como la disciplina de ascetismo o meditación por medio de la cual se alcanza una espiritualidad y un profundo conocimiento del ser.

Existen registros, 2000 a 5000 años antes de Cristo, descubiertos en el Valle de los Indúes, los cuales tienen figuras en posiciones yoga de meditación. El sello más antiguo es el “Pashupati, y la mayoría de los estudiosos en la actualidad creen que es una pose o un ritual precursor del yoga.

yoga

La palabra yoga viene del sanscrito “yuj” que significa unir o yugo, e implica la unión de todos los elementos de ser humano, mente, cuerpo y alma. Algunos lo interpretan como la unión del individuo con el universo.

Induísmo y Panteísmo

En el induísmo hay diversas creencias, muchas de las cuales se contradicen, pero la creencia básica es que todos los caminos llevan a Dios. Algunos son monoteístas, es decir creen en un ser que gobierna todas las cosas; y otros son politeístas, y adoran a más de 300,000 dioses, de los cuales el más poderoso es Gnesh (el dios elefante) y luego hay otros como Shiva, Brahma, etc.

shiva

Una de sus creencias principales es el de la reencarnación, lo cual tiene grandes implicaciones sociales, ya que ellos creen que si la persona ha hecho mucho mal a lo largo de su vida, reencarnará en un ser inferior. Por lo tanto, los pobres son aborrecidos por ello, y los ricos son alabados. Esto ha llevado a que la sociedad indú tenga una separación social muy demarcada, en donde los pobres viven totalmente despreciados por la sociedad.

Creen que Dios es todo, y todo es Dios. No creen en un Dios personal, sino que Dios es una fuerza que está presente en todas las cosas. La vida es un ciclo de nacimiento, muerte y reincarnación que se rompe cuando un individuo alcanza el estado de Nirvana. Este estado es un estado de vacío o nada.

Esto es básicamente el panteísmo, en donde Dios es el universo o la naturaleza, Dios es todo. Dios es una abstracción. No es posible definirlo. Dios está en nosotros. La práctica del yoga se basa entonces en alcanzar un estado de meditación tan profunda que nos permita unirnos con ese dios que llevamos dentro. Se basa en alcanzar un nivel de conocimiento, basado en el vaciamiento de nuestras mentes y enfoque absoluto en la fuerza de nuestro interior que nos lleve a Nirvana.

Descripción

Existen seis ramas principales dentro del yoga: hatha, raja, karma, bhakti, jnana, and tantra. Raja yoga es el camino espiritual en el que se renuncia al yo; karma yoga enfatiza el servicio hacia los demás; Bhakti yoga es mantener un corazón y mente abierta par buscar a dios; Jnana yoga es la forma de sabio o el filósofo y el Tantra yoga enfatiza la trascendencia del yo por medio de rituales incluyendo la sexualidad sagrada.

El Hatha yoga es la forma más popular en el occidente y se enseña a manera de terapia física. Consiste de una serie de asanas o poses diseñadas para ejercitar las diferentes partes del cuerpo. Existen más de 200 poses, que tienen nombres como: pose del águila, media luna, montaña, etc.

Relación con el cristianismo

Puede el cristiano entonces hacer yoga? Algunos podrían estar de acuerdo sólo si un cristiano, fuerte en su fe, lo practica como terapia física, sin que involucre la meditación, ni ninguna otra clase de creencia induísta. Pero la pregunta importante es la siguiente: Debe un cristiano relacionarse con estas prácticas?

Si vamos a la Biblia, vemos muy claramente en todo el Antiguo Testamento el siguiente mandamiento de Dios: “No harás alianza con ellos [otros pueblos], ni con sus dioses” Exodo 23: 32. Pero alguien puede decir: “El hacer yoga no quiere decir que estemos adorando a otros dioses.” Bueno, es ahí donde está el problema, porque las asanas o pases en el yoga del induísmo fueron creadas precisamente para venerar a otros dioses. Por ejemplo, en el yoga Hatha, que como vimo es el más popular en occidente, Ha significa sol, y Tha significa luna. Una de las poses de este tipo de yoga es el saludo al sol, que son un conjunto de doce poses consecutivas para venerar al sol.

sun salutation

Pero, cuál fue la razón por la que Dios dio ese mandamiento? Dios nos dice: “no sea que te hagan pecar contra mí sirviendo a sus dioses, porque te serán tropiezo.” Exodo 23: 33. Eso fue lo que le ocurrió al pueblo de Israel en el Antiguo Testamento. No obedecieron a Dios, primero, al no aniquilar a todos los pueblos a los que Dios les había ordenado que mataran; sino que se mezclaron con ellos y adoraron a sus dioses (Baal, Astarte, Moloc, Dagón, etc). Esa fue la caída del pueblo de Israel.

Ahora, Cristo claramente hizo una oración en la cual le pidió al Padre para que no quitara del mundo a sus discípulos, sino que los guardara del mal (Juan 17: 15). Esto lo digo porque actualmente, en el cristianismo, existe la visión post-modernista en el movimiento emergente, en la cual se enseña que debemos mezclarnos con el resto de las culturas para poder mostrarles a Cristo. Pero eso no fue lo que Cristo oró. Cristo fue muy claro en que debíamos ser diferentes al mundo.

La práctica del yoga se basa en el vaciamiento del ser, para alcanzar la unión del cuerpo, la mente y el alma, para buscar ese dios interior que según enseñan ellos, llevamos dentro. El cristianismo enseña que el cristiano no debe vaciarse, por el contrario debe llenarse con la verdad, llenarse con la palabra de Dios, para que seamos santificados. El cristianismo enseña que Dios está por encima de nosotros, es un Dios eterno, personal, distinto de la creación al cual debemos rendir cuantas por lo que hicimos en nuestras vidas, y por nuestra respuesta al evangelio.

Además, algo sumamente importante es que Dios nos enseña a que todo lo que nosotros hagamos, lo debemos hacer para la gloria de Dios (1 Corintios 10:31). Y cuando se refiere a todo, significa todo. Porqué? Porque nuestra vida debe testificar lo que Dios ha hecho en nuestro corazón. Practicar el yoga, no glorifica a Dios, porque en la raíz de esta práctica se encuentra la adoración a los demonios.

gnesh

Nosotros debemos testificarle al mundo la verdad que ha transformado nuestras vidas. Debemos llevar el evangelio de Cristo al mundo. Cuando caemos en las prácticas paganas de otras culturas, entonces damos un mal ejemplo. Es por eso que siempre debemos pensar en lo que hacemos. Antes de hacer algo debemos pensar: Cómo se va a ver Dios glorificado en lo que voy a hacer? Porqué? Porque nuestra misión es que las naciones del mundo vean la gloria de Dios, y que puedan saborear el evangelio de Cristo. Cuando nos mezclamos con el paganísmo y adoptamos las enseñanzas de otras culturas, entonces no estamos dando un buen testimonio.

En conclusión, puede un cristiano practicar yoga, a pesar de que no lo haga con la idea con que lo hacen los indúes? Mi respuesta es un no rotundo.

Para finalizar, quiero que vean este video en el que John MacArthur expone las razones de porque un cristianos NO debe practicar el yoga. John MacArthur es un gran teólogo que siempre tiene algo que decir en la defensa de la verdad.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: