Skip to content

La Importancia de la Historicidad de Génesis 1-3

February 24, 2011

En la más reciente edición del Puritan Reformed Journal, Micah Everett escribe un excelente artículo sobre la importancia para la teología, antropología y la Cristología de afirmar la historicidad de los primeros tres capítulos del libro de Génesis. Es un artículo sumamente relevante precisamente porque como argumenta el autor, “Sólo en los últimos dos siglos, debido, no a la evidencia científica, sino a el aumento de las interpretaciones naturalistas y evolucionistas de la evidencia encontrada, se ha abandonado la lectura histórica de estos capítulos en muchos sectores de la iglesia.

Podemos pensar que esto es algo bueno? O podemos quedarnos tranquilos asumiendo que nada de la doctrina cristiana se verá afectada? No! Everett escribe,

Este abandono ha traído únicamente catastrofe, incluyendo la catastrofe de la incredulidad, apostasía, la decadencia de iglesias, y denominaciones. Toda la enseñanza bíblica de la doctrina de Dios; la creación especial, naturaleza, y la caída del hombre; y la salvación de y victoria sobre el pecado a través de la simiente de la mujer, Jesucristo, se basan en un entendimiento literal e histórico de los primeros tres capítulos de Génesis. Cuando la fe en la veracidad de esta porción crucial de la Escritura tambalea, la fe en esas Escrituras que fundamentan y desarrollan doctrinas sobre estos primitivos capítulos se ven comprometidas igualmente. El abandono de mucho o aún toda la Escritura y del Dios que se revela a Sí mismo allí casi inevitablemente le sigue.” PRJ 30/1. Página 6

Lo que he resaltado es lo que necesito que entiendan. Cuando una persona desecha como verdad alguna porción de la Escritura; cuando alguna persona desecha como “mito” alguna parte de la Biblia que literariamente corresponde a historia, demuestra que él cree ser la autoridad interpretativa, desecha la autoridad del texto y obviamente la autoridad del autor. Por lo tanto, el peligro de hacer esto es que el rechazo a toda la Biblia y al Dios que la escribió es lo que sigue.

Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí

13 Comments leave one →
  1. February 24, 2011 9:47 pm

    Hermano, ya hemos pasado por esto muchas veces.

    Pasó cuando la iglesia se fue en contra de Copérnico y pasó de nuevo cuando la iglesia se fue en contra de Galileo y sus ideas de que La Tierra no es centro de la creación, como está claramente descrito en Génesis. Está pasando hoy día cuando cristianos deciden negar las miles de evidencias de un universo de millones de años, en un esfuerzo improductivo de tratar de defender a Dios, abogando por un estilo específico de interpretación bíblica.

    Dios no necesita ser defendido con mentiras, o escondiendo las evidencias.

    No es asunto de desechar ninguna parte de la biblia. Es asunto de cuál estilo especifico de interpretación bíblica se usa.

    Cuando lleguemos a las puertas del cielo, San Pedro no nos va a preguntar si creemos en un universo de siete mil años luz o de siete mil millones de años luz.

    El peligro para nuestra fe es tener que llevarle la contraria a Pastores y otros de nuestros líderes que con las mejores intenciones están apoyando estilos de hermenéutica que entran en conflicto con las evidencias que tenemos hoy día.

    El peligro de tambalear nuestra fe viene más bien de aferrarse a un estilo de interpretación bíblica que no es necesario para declarar que Jesucristo es El Señor.

    Bendiciones!

    Ricardo

    • February 25, 2011 4:51 am

      Ricardo5322,

      Y cómo interpretó Jesús esos capítulos de Génesis? No crees que Él sí sabía la verdad? Nuestra misión es interpretar la Biblia fielmente. Cómo vamos a aceptar que Adán era una figura mitológica si Jesús lo identificó como una persona real? Ese es el problema, si desechamos la historicidad de Génesis entonces da cabida a todo lo que Everett describe en la cita que compartí. Cómo vas a decirle a un hombre que Jesús es el Señor si no crees que el primer Adán haya existido y que fue por medio de él que toda la raza humana cayó en pecado? A qué vino Cristo entonces a la tierra? La evolución es contraria a Génesis. Por ejemplo, la evolución dice que hubo muerte antes de que el hombre existiera, pero la Biblia dice que no fue hasta que el hombre pecó que la muerte y la corrupción entraron en la Creación. Son interpretaciones irreconciliables. Sin la historicidad de Génesis toda la doctrina bíblica de Dios, el pecado, la salvación, etc, se caen. Cuál va a ser tu autoridad: interpretaciones naturalistas o la palabra de Dios?

  2. February 25, 2011 4:07 am

    La lectura histórica de estos cap. del Génesis es ingenua, es por eso que se abandona. Es importante que te des cuenta que entender ‘verdad=hecho histórico’ es una posición completamente errada. Tu fe parece estar puesta en hechos históricos positivos, si se te caen esos hechos, se te cae tu fe. Es eso fe real? En todo caso, ni la historiografía actual considera que los hechos recogidos y narrados son una copia de lo que efectivamente sucedió. Todo es interpretación. El punto es que hay interpretaciones pertinentes e interpretaciones no pertinentes. Tus crencias me parecen bastante anacrónicas.

    • February 25, 2011 5:03 am

      Luis Marcos Tapia,

      Eres creyente? Es importante saber esto, ya que Jesús entendió Génesis 1-3 como algo histórico, no algo alegórico o mítico. Ahora, tu “lógica” es un poco fallida. Dices que es un error entender, “verdad=hecho histórico” y que si mi fe está puesta en esos hechos se cae mi fe. Es totalmente ilógico decir que los hechos recogidos y narrados son una copia de lo que efectivamente sucedió, especialmente con respecto a la Biblia. Primero, porque la BIblia es la palabra de Dios, es decir, que viene de la boca de Dios (2 Tim 3:16). La BIblia amontona las palabras exactas de Dios. A menos que creas que la Biblia no es la palabra de Dios. Segundo, si tu me cuentas una historia de un día de campo con tu padre, debo asumir que lo que me cuentas no ocurrió así realmente? Si me estás diciendo que me vas a contar una historia real, entonces es con la intención de que yo entienda tu historia así. Lo mismo ocurre con la BIblia. Si hay libros históricos, cómo debo entender yo lo que ahí se narra? Sí hay libros poéticos como debo yo entenderlos? Bueno, es ahí donde viene la aplicación de los principios hermenéutcos. Si un libro dice ser histórico, entonces debo entenderlo así, sobre todo si es Dios quien está narrando lo que ocurrió al principio de la historia del mundo. Entonces, a pesar de que todo debe ser interpretado, esto no significa que sea válido que se interprete un documento o un hecho histórico relativísticamente. Todo evento e historia tiene una sola interpretación.

      Te pregunto: Fue la crucifixión de Cristo un hecho histórico verdadero? Porqué entonces Pablo dijo que si ese evento no había ocurrido verdaderamente, entonces nuestra fe era vana? La fe cristiana está basada en hechos históricos, es decir, en Cristo, que se encarnó en un punto específico de la historia humana y que vino a morir por los pecados de Su pueblo en un momento específico de la historia humana. Si ese evento no fuera “verdadero,” entonces Pablo afirma que nuestra fe es vana y de nada nos sirve. La fe cristiana es racional!

      • Luis Marcos Tapia permalink
        February 25, 2011 7:58 pm

        Primero: Debo entender que me preguntas si soy creyente porque realmente quieres saber o sólo porque difiero de tu opinión en este punto y eso para ti es signo de que no soy cristiano? Si soy cristiano, y por lo mismo me interesas los temas relacionados con la interpretación de la Biblia, pero, la verdad, difiero en muchos aspectos sobre tu mirada teológica. En todo caso, escribo no con el ánimo de batallar, sino de dialogar. Me interesa saber por qué es realmente necesario para ti defender la historicidad del Génesis.

        Segundo: Creo que Jesús entendío el Génesis tal como todas las personas de su tiempo, dónde no existía la historiografía ni nada de lo que entendemos por ciencia hoy, donde la verdad no se definía como sinónimo de historicidad y donde se tenía una concepción mítica (diriamos hoy) del mundo y la realidad. Para entender la historia como hecho objetivo positivo faltaban muchos años para. En todo caso, el punto no es ese sino que es problematico decir que algunos textos de la Biblia son históricos, niguno lo es si lo entendemos desde una mirada histórico-objetiva, mirada que por lo demás está desacreditada en estos tiempos. o tu crees que aún existen hechos, verdades y métodos objetivos?
        ¿qué es un relato histórico para ti y por qué crees tu que Jesús entendía el Génesis como entiendes tu un relato histórico?

        Tercero: Tu dices “Todo evento e historia tiene una sola interpretación.” Eso simplemente no es verdad. Es una mirada demasiado ingenua, tanto como para el pasado, donde los rabinos judíos re-leían siempre los textos sagrados y les daban nuevas interpretaciones, como para el presente. La interpretación historica depende de aquel que la hace, de sus objetivos y motivaciones.

      • February 27, 2011 2:30 am

        Luis Marcos,

        Primero, lee la cita que puse en la entrada y lee mi respuesta a tu comentario y sabrás porque creo que la historicidad de Genesis 1-3 es tan importante.

        Segundo, dices, “Creo que Jesús entendío el Génesis tal como todas las personas de su tiempo, dónde no existía la historiografía ni nada de lo que entendemos por ciencia hoy…” Estás diciendo que Jesús no sabía interpretar la palabra de Dios? Estás diciendo que Jesús, quien portaba al Espíritu Santo, el autor de la Biblia, no podía interpretar correctamente lo que Dios escribió en esos capítulos? Verdaderamente tu comentario me parece mucho a el de los liberales como Tony Jones, quien afirmó que Jesús interpetó “posesión demoníaca” en donde nosotros los “posmodernos” y “científicos” vemos esquizofrenia. Qué triste es ver como el pensamiento posmodernista/relativista muestra sus inconsistencias.

      • Juan Luis permalink
        February 26, 2011 3:11 pm

        Excelente tu comentario Eduardo!!!

        Dios te bendiga

  3. February 25, 2011 8:51 pm

    “Este abandono ha traído únicamente catástrofe, incluyendo la catástrofe de la incredulidad, apostasía, la decadencia de iglesias, y denominaciones.”

    Solo falta que le achaque tambien la muerte del chiquito de la Llorona. Y los problemas con la platina en el puente sobre el Río Virilla.

    “Ese es el problema, si desechamos la historicidad de Génesis entonces da cabida a todo lo que Everett describe en la cita que compartí.”

    No. Esa es una falacia. Tenemos cientos, y tal vez miles de denominaciones precisamente porque hermanos, con las mejores intenciones decidieron que era preferible separarse del resto de la iglesia a seguir adorando a Dios con personas que tuvieran una interpretación equivocada. Cual es LA interpretación correcta? La mía por supuesto.

    Pero seguir a Cristo no depende de saber cuál es, en cada caso, la interpretación correcta. Todos cometemos errores en nuestro diario esfuerzo de seguir en sus pasos. Lo importante no es estar absolutamente de acuerdo en cómo interpretar tal o cual pasaje.

    Ya he escrito un poco sobre el tema de
    Qué es Esencial</a

    Eduardo, según lo que nos estás diciendo, entonces no basta solo arrepentirnos y creer en Jesús como nuestro único y suficiente salvador, sino que ahora has decidido agregar otros requisitos: Creer en una historia de la creación de siete días hace apenas siete mil años. A pesar de que Dios nos ha permitido ver de cómo los cielos -de verdad- cuentan la gloria de Dios. (Una gloria millones de veces más grande de lo que se imaginaba el salmista. Y millones de veces más viejo de lo que se imaginaban los autores del Génesis.)

    “Primero, porque la Biblia es la palabra de Dios, es decir, que viene de la boca de Dios (2 Tim 3:16).”

    Hermano Eduardo, todos escogemos atributos físicos para explicar a un Dios que por definición sobrepasa todo entendimiento. Pero en 2Tim 3:16 no se habla de una “boca” de Dios. “Theopneustos” no es tan fácil de traducir. Ese pasaje tampoco dice “La Biblia.” Dice “toda escritura.” Este versículo está en las biblias de los católicos, los mormones y los testigos de Jehovah. No, en realidad no quisiera meterme a discutir minucias hermenéuticas en las cuales nadie gana, sobre cuál de esas es la verdadera “Palabra de Dios.”

    Una vez más, en vez de estarnos dedicando a predicar las Buenas Nuevas de Cristo, nos estas metiendo en un berenjenal.

    Creo en Jesús, no por las pruebas fabricadas por predicadores, o por lo que está escrito en varias versiones bíblicas.

    Creo en Dios, porque ¡Él vive en mi corazón!

    • February 27, 2011 2:43 am

      Ricardo,

      Partes de una incorrecta manera de pensar. Las denominaciones cristianas se han creado por diferencias en doctrinas secundarias. El evolucionismo es un ataque a doctrinas centrales de la Biblia como Dios el Creador de todas las cosas, el pecado original, Cristología, etc. Esto no es una interpretación diferente del milenio…es una interpretación diferente de doctrinas centrales de las Escrituras.

      Por supuesto que seguir a Cristo depende totalmente de saber cual es la interpretación correcta de la BIblia. Jesús dijo que sólo los que escuchan sus palabras pueden ser sus discípulos. Obviamente esto incluía poder interpretarlas correctamente. Seguir a Cristo es poder interpretar que Él es el único camino para llegar a Dios. Seguir a Cristo es poder interpretar que el infierno existe. Seguir a Cristo es poder interpretar que el hombre es esclavo del pecado y que necesita ser redimido por Cristo. Seguir a Cristo implica interpretar correctamente muchas doctrinas.

      La fe que salva es la fe en Jesucristo. Pero esa fe no es algo etereo, sino es una fe basada en un hecho histórico. el cristianismo no es una religión apartada de la historia, sino que está totalmente involucrado con la historia humana. Porqué? Porque el Cristianismo es el plan de Dios para salvar a un pueblo para Su goria a lo largo de la historia humana. La historia, por lo tanto, Sí importa. Pero la fe que salva es la fe en Jesucristo.

      Sin embargo, el evolucionismo ataca estas doctrinas claves. Cómo? Déjame darte tan sólo un ejemplo? Primero, si Adán no existió, entonces Cristo y los apóstoles mintieron al afirmar que Adán era un hombre histórico. Segundo, si Adán no existió, qué hacemos con la doctrina del pecado original? Y qué hacemos con Cristo, quien vino a rescatar a los pecadores por ese pecado? De hecho, qué haríamos con toda la obra de la redención de la que habla la Biblia?

      Sin Génesis 1-3 NO HAY EVANGELIO! Sin Génesis 1-3 no podrías salir al mundo a declarar buenas noticias. Por el contrario si sales a la calle reconociendo que Génesis 1-3 es literal e histórico como el mismo Jesús así lo enseñó, entonces podras ir a los hombres que cayeron en el pecado original a causa de su ancestro Adán, y mostrarles al redentor que vino al mundo para rescatar a Su pueblo de ese pecado.

      Sin la Biblia no podrías conocer a Jesús! Sólo la Biblia nos lleva a ese conocimiento fundamental. No podemos confiar en nuestros corazones (Jeremías 17:9).

      • Mari permalink
        February 22, 2013 4:22 pm

        Moisés, Pablo y Jesús creían que las historias del Génesis eran ciertas y hablaron en consecuencia. Ellos no pretendieron engañar a nadie.

  4. Hector permalink
    February 27, 2011 4:23 am

    Eres uno de los seres menos pensantes que he leído, Luis Tapia te da una clase de algo que se supone que deberìas saber y lo descalificas de inmediato. Asi como lo haces con cualquiera que piense distinto a ti.
    ¿No te enseñaron que el Génesis comienza con poesía hebrea?
    Al parecer ignoras por completo que el mito y la leyenda eran formas de transmitir conocimiento y sabiduría en la antigüedad.
    La historia, los hechos históricos, la historiografía no existían pues hombre. Como iban a hablar de hechos 100% históricos si la historia no era un estilo literario en esos tiempos. La mezclaban con otros elementos.
    A mi me parece q

    • February 27, 2011 4:44 am

      Hector,

      Por esta vez voy a permitir tu comentario, pues los insultos no están permitidos aquí pues no refleja el caracter de un cristiano. Y lo voy a permitir porque quiero demostrar un punto específico.

      Contesta esta pregunta: Cuáles son las bases que tienes para afirmar que Génesis 1-3 es poesía? Dime cuales son tus fundamentos? Tiene la estructura gramatical de Génesis la misma estructura que la poesía hebrea? Has estudiado esto o simplemente has leído a gente que afirma que Génesis es poesía?

      La verdad es que la estructura de Génesis NO es la de una estructura poética. Un simple estudio de principios de hermenéutica te lo demostrarían.

      Una cosa más: Estás diciendo que ninguna persona en la antigüedad podía narrar una historia verdadera? Estás afirmando que en la antigüedad ninguna persona podía pasar de una generación a otra un hecho ocurrido en la historia de su vida y que sólo lo podía hacerlo por medio de mitos y leyendas? Pero, aún más increíble: Estás diciendo que en la antigüedad no existían los hechos históricos? (Nota que afirmas lo siguiente: “La historia, los hechos históricos, la historiografía no existían pues hombre.”

      Esta es una de las más claras evidencias de porque es tan importante afirmar la historicidad de Génesis 1-3. Precisamente porque no afirmarlo manifiesta que la evolución es un ataque directo a la autoridad de la Biblia. Me parece increíble pensar que Moisés, inspirado por el Espíritu Santo, quien fue el autor de la Biblia, no haya podido narrar una historia real a sus hermanos israelitas. Moisés no recibió esta historia de la creación de una leyenda que pasó de “los primero hombres que existieron” hasta él. Moisés recibió esta historia y la escribió siendo inspirado por el Espíritu Santo. Y para Moisés el relato de Génesis 1-3 era como sucedió la creación en la historia humana. Y fue así mismo como lo interpretó Jesús y luego sus apóstoles. Todos ellos creían que Adán había sido una persona histórica y que antes de que él existiera no había corrupción (y por lo tanto no había muerte) en la creación. Fue el pecado original lo que trajo la corrupción a la creación y con él vino la muerte.

      No se trata de pensar distinto a mí. Sino que estamos hablando de algo que ya fue interpretado por Jesús como historia. Cómo debe aceptarlo entonces el creyente? Por eso le dije a Ricardo que esto no es un debate de interpretaciones precisamente porque ya la interpretación correcta sobre estas cosas la dio el Señor Jesucristo.

  5. Martin Alcaraz permalink
    May 31, 2011 12:08 pm

    Hector y Luis, les pregunto ¿como debo de interpretar al cap.3.16. de 2° de timoteo, si antes no existia la historia ni lo hechos historicos ni la historiografia?…¿donde dice en la biblia que el Señor JESUS interpreta las escritura segun la epoca en que vivia? ¿ no estaba el SEÑOR revestido de poder de lo alto?…

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: