Calvinista de 4 Puntos?-Parte II
En la entrada pasada terminamos citando a Mark Driscoll en su libro ‘Doctrine‘ (Doctrina) en la cual quise mostrar el principal problema con la doctrina de la expiación limitada o particular entre algunos que se llaman calvinistas. Para muchos de ellos el problema está en responder y mostrar el amor de Dios por el mundo (la humanidad) y Su deseo de que todos sean salvos (creo que aquí hay una mala exégesis de pasajes como 2 Pedro 2:1 y 3:9 por parte del autor) si Cristo no pagó ningún precio en la cruz por algunas personas. Es decir, el argumento de ellos es que si Dios verdaderamente amó al mundo, como lo afirman las Escrituras, entonces Cristo verdaderamente debió haber sufrido en su lugar también, y no sólo por los elegidos.
Pero, para poder entender todo el argumento debemos definir el Calvinismo Modificado también llamado Amiraldianismo. Qué es, entonces, el calvinismo de 4 puntos?
Amiraldianismo
Qué es lo que confesamos los calvinistas de 5 puntos? Bueno, nosotros afirmamos que la cruz de Cristo realmente tuvo un efecto. Firmemente afirmamos que la cruz de Cristo salva! Porqué podemos afirmar esto? Bueno, porque creemos que la Biblia enseña claramente que en la cruz se hizo una expiación completa y efectiva para cubrir todos los pecados de aquellos por los que Cristo murió. Jesús murió cargando sobre Sí mismo los pecados de Su pueblo. A esto es lo que llamamos una expiación sustitutiva, es decir, que Cristo, como bien lo dijo Pablo, “fue hecho pecado” por nosotros, “para que nosotros seamos justicia de Dios en Él” (2 Corintios 5: 21). La cruz de Cristo fue la satisfacción requerida por Dios para reconciliar a un pecador con Él mismo, y así, efectivamente redimirlo de la esclavitud del pecado.
Esta fue una doctrina claramente enseñada, no sólo por los apóstoles, sino también por los Reformadores, quienes rescataron esta preciosa verdad de la cautividad y el oscurantismo en el que se encontraba a causa de la iglesia romanista. Sin embargo, unos años después de haber iniciado la Reforma, los arminianos lucharon contra esta doctrina. Para ellos la expiación de Cristo en la cruz no fue una verdadera satisfacción de la justicia de Dios. Los arminianos insistieron en decir que Cristo murió por toda la humanidad sin excepción. Ellos tuvieron que llegar a esa conclusión debido a que era obvio que no todos los hombres eran salvos, por lo tanto si la muerte de Cristo realmente hubiera propiciado a Dios, entonces sería injusto de parte de Dios condenar a algunos hombres, ya que Cristo había pagado por sus pecados. Por lógica se vieron forzados a enseñar que Cristo había muerto por todos los hombres en general, y que su muerte lo único que hacía era abrir una puerta o una posibilidad para que un hombre, bajo la condición de tener fe, pudiera ser salvo. Esta conclusión fue una de las causas por las cuales el sínodo de Dordt declaró al arminianismo como una herejía.
Sin embargo, justo cuando los Reformadores holandeses estaban declarando su oposición por la posición arminiana, se empezó a enseñar en Francia una nueva doctrina con respecto a la expiación. Un pastor y teólogo francés llamado Moise Amyraut (1596-1664) y profesor de la Academia de Saumur (por ello se le llama Amiraldianismo), discípulo de John Cameron, quien enamorado de las doctrinas de su maestro empezó a enseñar que el decreto de Dios para redimir al mundo era primeramente universal. Para Cameron y Amyraut, Dios en Cristo redimió a todos los hombres hipotéticamente. Es por ello que a esta doctrina se le conoce también como universalismo hipotético. Se le llama así debido al sobrenombre que los calvinistas le pusieron a los amiraldianos, ‘los hipotéticos.’
En su Brief Traitté de la predestination (Tratado Breve de la Predestinación) luchó por mostrar su reconciliación de la idea de que Dios quisiera que todos los hombres fueran salvos y que sólo lo fueran los que creyeran, al afirmar que la condición que debían cumplir los hombres era la fe. Amyraut decía que si los hombres no creían, entonces Dios no deseaba su salvación.
En esta teoría de la expiación Cristo murió hipotéticamente por todos los hombres sin excepción. Si esos hombres creen, entonces los efectos de la expiación le son contados al hombres, pero si no creen entonces la muerte de Cristo no les sirve en absoluto. Para este teólogo existen dos decretos divinos en la salvación, uno hipotético o universal que no salva a nadie porque no hay ningún hombre que pueda cumplir con lo requerido, esto es, la fe. Por lo tanto Dios debe expender un segundo decreto eficaz en el cual elige a ciertos hombres para salvación y les regala la fe necesaria para lograrlo.
Esto era, obviamente, negado por los calvinistas, y había quedado plasmado en los canones de Dordt que, “La antedicha elección de todos aquellos que se salvan no es múltiple, sino una sola y la misma, tanto en el Antiguo, como en el Nuevo Testamento. Ya que la Escritura nos presenta un único beneplácito, propósito y consejo de la voluntad de Dios, por los cuales Él nos escogió desde la eternidad tanto para la gracia, como para la gloria, así para la salvación, como para el camino de la salvación, las cuales preparó de antemano para que anduviésemos en ellas” (Canon I.viii).
Porqué menciono los canones de Dordt? Porque Amyraut alegaba sujetarse a lo que en ellos se había establecido. Driscoll ni el resto de calvinistas de 4 puntos no son los primeros en decir que ellos son los que siguen las verdaderas enseñanzas de Calvino en cuanto a la doctrina de la expiación. Amyraut dijo lo mismo hace más de cuatrocientos años. Noten lo que los canones establecieron con respecto a por quienes murió Cristo,
Porque este fue el consejo absolutamente libre, la voluntad misericordiosa y el propósito de Dios Padre: que la virtud vivificadora y salvadora de la preciosa muerte de Su Hijo se extendiese a todos los predestinados para, únicamente a ellos, dotarlos de la fe justificante, y por esto mismo llevarlos infaliblemente a la salvación; es decir: Dios quiso que Cristo, por la sangre de Su cruz (con la que Él corroboró el Nuevo Pacto), salvase eficazmente, de entre todos los pueblos, tribus, linajes y lenguas, a todos aquellos, y únicamente a aquellos, que desde la eternidad fueron escogidos para salvación, y que le fueron dados por el Padre; los dotase de la fe, como asimismo de los otros dones salvadores del Espíritu Santo, que Él les adquirió por Su muerte; los limpiase por medio de Su sangre de todos sus pecados, tanto los originales o connaturales como los reales ya de antes ya de después de la fe; los guardase fielmente hasta el fin y, por último, los presentase gloriosos ante sí sin mancha ni arruga.”
Esto no es sólo lo que creían los reformadores holandeses, los puritanos que redactaron la Confesión de Fe de Westminster, sino que era lo que creía el mismo Calvino. Y esto es lo que creemos los calvinistas de 5 puntos. Noten como los mismos canones refutan la enseñanza de Amyraut: en el capítulo II, Reprobación de errores iii, hablan lo siguiente,
Que enseñan: «que Cristo por Su satisfacción no ha merecido para nadie, de un modo cierto, la salvación misma y la fe por la cual esta satisfacción es eficazmente apropiada; si no que ha adquirido únicamente para el Padre el poder o la voluntad perfecta para tratar de nuevo con los hombres, y dictar las nuevas condiciones que Él quisiese, cuyo cumplimiento quedaría pendiente de la libre voluntad del hombre; y que por consiguiente podía haber sucedido que ninguno, o que todos los hombres las cumpliesen.”
Qué dicen los canones de aquellos que creen así, “Pues éstos opinan demasiado despectivamente de la muerte de Cristo, no reconocen en absoluto el principal fruto o beneficio logrado por éste, y vuelven a traer del infierno el error pelagiano” (Reprobación de errores, capítulo II, iii). Amyraut era culpable de enseñar lo que para los reformadores era un error.
En la próxima entrada haremos un análisis de los errores fundamentales del amiraldianismo y comprobaremos que la verdad establecida por los reformadores era verdad precisamente porque estaba fundamentada en la Biblia. Sin embargo, deseo terminar con una conclusión de la próxima entrada: la enseñanza de Amyraut es básicamente falsa porque sería absurdo sugerir que Dios enviaría a Su Hijo a morir por alguien con la condición de que ellos hicieran algo que Él sabía les era imposible cumplir y que Él mismo había determinado no cumplir en ellos. El canon XVI de la Fórmula Helvetica dice de aquellos que creen esto que, “hacen que Su cruz no tenga efecto, y bajo la apariencia de aumentar Su mérito, realmente lo disminuyen.”
Y estos son dos de los mayores errores amiraldianos: la muerte de Cristo no tiene un efecto real sobre todos por los que fue planeada y se divide la voluntad de Dios en dos. Pero, por no querer adelantarme más, llego hasta aquí el día de hoy.
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
Oye Eduardo cuales son las citas biblicas que los Reformadores usan para apoyar la expiacion limitada?
Hector,
He aquí algunos: Rom 5: 19; Ef 5: 2; Heb 9: 14-16; Rom 3: 25-26; 1 Juan 4: 10; 2 Cor 5: 18-21; Ap 5: 9-10; Juan 17
Desde hace un tiempo atras vengo leyendo y estudiando el calvinismo y las “doctrinas de la Gracia”, por medio de sus sitios web; y me parecen las mas biblicas y apegadas a la voluntad y soberania de Dios.
Por la forma en que uno ha sido adoctrinado tiempo atras reconozco que ha sido dificil “digerir” algunos conceptos, pero siento que Dios me esta llevando por donde quiere que vaya.
Hasta esta entrada suya tengo una enorme duda que espero pudiera ayudarme a resolver:
Que pasa con los niños…???
Si un niño de meses, de menos de un año, muere, adonde va…???
Bendiciones don Eduardo…!!!
Julio,
Gracias por tu comentario. Bendito sea Dios porque no deja abandonado a sus hijos, sino que cada día les da mayor conocimiento de Su palabra. Con respecto a tu pregunta, hace casi dos años escribí una entrada al respecto. Puedes leerla aquí. Espero sea de ayuda.
Es muy clara esta doctrina , no veo por que muchos tienden a dividirse por este tema, si eres , el sacrificio de Cristo es potencialmente suficiente parea salvar eternidad de creaciones caidas, por que es Dios Hijo mismo en esa cruz , el pago es suficiente pero a Dios le placio salvar a sus escogidos , predestinados desde antes de la fundacion del mundo por el puro afecto de su voluntad!
M3GA,
Por supuesto que el sacrificio de Cristo es suficiente para pagar los pecados de infinito numero de pecadores. Sin embargo, la Biblia afirma que Cristo fue dado precisamente para salvar a aquellos a los que vino a rescatar. Su sacrificio no fue potencial para unos y eficaz para otros, sino que fue eficaz para todo lo que fue planeado, es decir, para salvar al pueblo de Dios. La Biblia es muy clara en su lenguaje: Cristo vino a morir, es decir, a ser sacrificado, por Su pueblo, “por muchos” no por todos. La doctrina amiraldiana es una hipótesis sin fundamento bíblico.
La expiación de Cristo de da en dos aspectosLa expiación del Salvador vence la muerte física y la espiritual. La primera es derrotada con la resurección, en ese sentido todos resucitarán, es universal. El sacrificio expiatorio del salvador vence la muerte espiritual posibilitando la vida eterna, es una posibilidad para paro aquellos que han guardado los mandamientos y han efectuado las ordenanzas del evangelio.
Felix,
Creo que sería más bíblico y un poco más claro decirlo así: “Cristo murió para dar vida eterna a Su pueblo, o para todos aquellos que le fueron entregados por Su Padre.” Ninguno de esos obtuvo la vida eterna por “haber guardado los mandamientos ni por haber efectuado las ordenanzas del evangelio.” Sino que esa vida eterna les fue dada por fe.
SALUDOS