Arminianos Evangélicos-Parte II
En la entrada de ayer transcribimos el siguiente párrafo del artículo de Michael Horton,
Hay dos manera de tratar con esta pregunta de definir “evangélico”: Escritural e histórica, pero en este breve espacio permítanme enfocarme en el argumento que este término debería ser definido y utilizado en su sentido histórico. Mientras la Reforma pueda, teoricamente, haber errado en sus doctrinas clave (ya que sólo la Escritura es infalible), es sin embargo inevitablemente verdadero que aquellos que se llaman evangelicos han afirmado históricamente y defendido esas enseñanzas como bíblicas. Por lo tanto, históricamente hablando, aquellos que no afirman estas doctrinas no son, en virtud de la ley de la no-contradicción, evangélicos.”
El día de hoy continuaremos con el artículo.
Qué es un “Arminiano”?
Jacobo Arminius, uno de los estudiantes de Beza, levantó primeramente las cejas de la Iglesia Reformada Holandesa al enseñar que la persona de la que Pablo hablaba en Romanos capítulo siete no era regenerado, mientras que los Reformados siempre lo habían interpretado como un triste, pero apropiado, cuadro de la vida Cristiana (simultáneamente justificado y pecador). Pero había más controversia debajo de esto: Arminius negaba la elección incondicional, argumentando que Dios hizo Su decisión eterna basándose en su pre-conocimiento de fe y obediencia. Con esto el sistema Reformado entero era rechazado.
Luego de su muerte, los seguidores de Arminius empezaron a enseñar las enseñanzas del teologo mucho más allá. Los “Opositores,” como se les llamaba, presentaron sus afirmaciones en cinco puntos: la elección era condicional, la expiación era universal no sólo en suficiencia pero en intención, la depravación era sólo parcial, la gracia puede ser resistida, y el hombre regenerado podía perder su salvación. Además, los Arminianos negaban la creencia Reformada que la fe era un regalo y que la justificación era puramente una declaración forense (legal). Para ellos, incluía un cambio moral en la vida del creyente y la fe misma, una obra de los hombres, era la base de la declaración de Dios. En 1618-19, el Sínodo de Dordt, una conferencia internacional de las iglesias Reformadas, declaró a los “Opositores” herejes y las iglesias Reformadas estuvieron de acuerdo, aún los que no eran reformados (Luteranos).
El Arminianismo llegó al mundo de habla inglesa principalmente por los esfuerzos del Arzobispo de Canterbury William Laud, el obispo Jeremy Taylor, y el gran predicador, Lancelot Andrews. Los principales puritanos como John Owen, Richard Sibbes y Thomas Goodwin se opusieron al Arminianismo como la forma Protestante del “Romanismo” en la cual la fe Cristiana degeneraba en moralismo que confundía la Ley y Evangelio y le quitaba a Dios su justa alabanza por toda Su obra de salvación. Eventualmente, el elemento inglés “Arminiano” evolucionó en el ala Alta de la Iglesia inglesa, enfatizando la importancia del ritual y la jerarquía de la iglesia así como el Deísmo moralístico que caracterizó la predicación del siglo dieciocho.
Por dondequiera que era adoptado el Arminianismo, el Unitarianismo seguía, llevando al liberalismo de las denominaciones actuales. Esto puede discernirse en Holanda, Europa del Este, Inglaterra, y en Nueva Inglaterra. De hecho, en un periodo corto de tiempo, los Bautistas Generales (Arminianos) de Nueva Inglaterra se habían amalgamado en la Iglesia Unitaria en el siglo XVIII.
Este no es simplemente un argumento escurridizo: en otras palabras, si permitimos x, entonces estaremos abrazando y. La historia verdaderamente muestra la relación entre el Arminianismo y el naturalismo. Uno puede ver fácilmente como un cambio de un mensaje teocéntrico (centrado en Dios) de pecaminosidad humana y gracia divina a un mensaje antropocéntrico (centrado en el hombre) de potencial humano y de relativa impotencia divina puede crear una visión más secularizada. Si los seres humanos no son tan malos, quizás no necesitan un plan de salvación tan radical. Quizás todo lo que necesitan es una charla de motivación, algo de inspiración al medio tiempo, para que puedan volver al juego. O quizás necesitan una inyección de gracia, como un antibiótico espiritual, para contrarrestar las afecciones pecaminosas. Pero en la teología Reformada, los seres humanos no necesitan ayuda. Ellos necesitan redención. No necesitan meramente alguien que les muestre la salida; ellos necesitan alguien que sea su salida de la muerte espiritual y la oscuridad.
Por lo tanto, los evangélicos que enfrentaron este reto del Arminianismo universalmente lo vieron como una partida herética de la fe Cristiana. Uno simplemente no puede negar la depravación total, la elección incondicional, la justificación por medio sólo de la gracia a través sólo de la fe por Cristo, y continuar llamándose evangélico. Hubo muchos cristianos que no eran evangélicos, pero ser un evangélico significaba que uno se adhería a esas convicciones. Mientras que los Calvinistas y Luteranos no estaban de acuerdo sobre la expiación y la irresistibilidad de la gracia y la perseverancia, eran ambos monergistas estrictos. Esto es, creían que una persona nos salvaba (Dios), mientras que los Arminianos eran sinergistas, es decir que creían que Dios y el creyente cooperaban en este asunto concerniente a la salvación. Era este monergsimo lo que diferenciaba a un evangélico de un no-evangélico desde la Reforma.
Mañana terminaremos con el artículo escrito por Michael Horton, y estará disponible la totalidad del artículo para descarga.
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
Me impacta que Horton, como siempre, trata de distorcionar la historia y apela al sensacionalismo para dar peso a su escrito.
Segun el articulo, Horton dice que donde llegaba el Arminianismo, el Unitarismo seguia. Norton, ya se le ha criticado una y otra ves por ser tan selectivo en su presentacion, y en los ultimos meses, me ha hecho volver a oir sus charlas en el White Horse Inn, como tambien releer muchas de las cosas que el dice.
Como una refutacion, hiba a poner del porque Finney se opuso tanto a los de Princeton, donde estaba Warfield, pues aceptaban que sus estudiantes fueran unitarios, pero encontre algo mejor:
http://learntheology.com/unitarianism-and-arminianism-at-odds.html
En esta pagina, se cita a los escritos Arminianos, y por lo tanto, se ve lo que ellos creen, y no meramente entonces esperamos creer las acertaciones de Horton.
Es mas, el Unitarismo Ingles, que fue llevado a USA, no nacio entre los Arminianos, sino entre los Presbiterianos Ingleses: http://www.jstor.org/pss/3165046
Horton, tiene la tendencia de pasar estos detalles por alto.
Horton, como un neo-reformado, piensa que por no ser Calvinista/Reformado, equivale a no ser salvo.
Esta como un pastor de habla hispana Bautista local, que en una presentacion de misiones, menciona el numero de cristianos en cada pais de latinoamerica. Los numeros no me cuajaban, y cuando dijo que en El Salvador solo habian 50,000 cristianos, entendi que solo estaba contando a los bautistas.
Horton, hace lo mismo, en sus escritos, y en su show. El mismo critica al analfabetismo evangelico, pero si esos analfabetas supuiran mas de la historia y desarrollo del cristianismo, le pudieran parar muchas de sus acertaciones en seco.
Yo no soy Arminiano, pero mal representar el lado con el cual uno no esta de acuerdo, es deshonestidad.
Luis,
Creo que tu y el enlace que pusiste malinterpretan a Horton. El autor no dice que el Arminianismo sea igual al Unitarianismo (como lo implica el enlace tuyo). Todos sabemos que n es así, sin embargo sí es cierto que cuando se adopta una visión de Dios y del hombre como la del Arminianismo, quierase o no, se lleva al liberalismo y a otrasformas no ortodoxas de la religión cristiana. Eso es un hecho irrefutable. No es claro en Finney?
No creo que Horon malrepresente al Arminianismo. En el fondo es un sistema teológico muy peligroso, a pesar de que hayan tantos que lo sigan. Sin embargo, lo que es más claro es que esa gran mayoría ni siquiera se ha puesto a pensar en las inconsistencias de sus teología. Y esa es otra de las causas del analfabetismo bíblico al que lleva el arminianismo. Y eso sí que es claro para todos aquellos que fuimos arminianos en algún momento de nuestra vida.
Hola Eduardo.
Historicamente, Horton esta mal representando al Arminianismo, cargandole que es donde este va, que el Unitarismo nace. Fue dentro de las filas Calvinistas/Presbiterianas donde vemos primeramente al Unitarismo nacer, y no como Horton dice.
Seria bueno ver un poco mas de historia, y menos sensacionalismo que Horton tiende a ponerle a todo.
Y algo que se se preguntan muchos, es que como las lineas mas ortodoxas dos siglos atras, que eran en su mayoria Calvinistas, se tornan liberales. Y esto, no lo digo yo, el mismo Alberth Mohler lo ha mencionado, y creo que ahi, defieren sobre dicha cosmovision Horton y Mohler, y creo que Mohler siempre da una vision mas balanceada, y menos sensacionalista. Le da un nivel a Horton que lo necesita mucho.
Lastima que Mohler ya no va a hacer su podcast por falta de tiempo. Eso fue lo primero que se me vino en mente, Horton puede tomar su lugar, y Horton es de la far right wing de los Calvinistas.
Y siempre con Finney. Yo ha escribi que Finney se rebelo al liberalismo que se encontraba en sus dias, dentro de las filas Calvinistas, y me molesta que Warfield en esos casos no le tomo tanto caso, pero si se opuso a Finney. Dicho sea de paso, voy a sacar su teologia de la biblioteca, y me lo voy a leer un poco. Por lo visto, vos no estarias de acuerdo con el Great Awakening, 1 y 2 que pasaron en USA. Me llamo la atencion que Horton llego a criticar aun a Jonathan Edwards!!!! Y Edwards comenzo a predicar como lo hacia, por la misma razon por la que Finney comenzo a predicar como lo hizo.
De nada sirve tener la doctrina correcta en la cabeza, si no se vive. Gracias a Dios por Santiago, pero me recuerdo, a mi hermano Martin no le gustaba ese libro. Es un debate de nunca acabar.
Luis,
Nació el Unitarianismo del calvinismo? Creo que afirmar eso es un gran error histórico. Me gustaría saber en que artículo escribe Mohler que la mayoría de calvinistas se vuelven liberales. Me parece que son los arminianos los que ha liderado el liberalismo teológico. Y creo que eso lo confirma la historia. Además, Finney criticaba a Princeton porque según él, ellos enseñaban doctrinas falsas con respecto al pecado original, a la justificación como algo que le es imputado al creyente, etc.
Finney predicaba de la manera en que lo hacía porque creía que manipulando las emociones de la gente podía lograr conversiones. Edwards predicaba de la manera en la que lo hizo porque creía en la soberanía de Dios en la salvación, algo que Finney negaba hasta la saciedad.
En resumen, creo que erras en tu crítica hacia Horton. La historia claramente demuestra que una partida y rechazo a la soberanía de Dios y a la depravación total del hombre, como lo hace el Arminianismo, conlleva a toda clase de herejías como las de Finney y que posteriormente culminó con el liberalismo teológico del siglo XX.