El Evangelio es un Mandamiento
En su libro, “The Doctrines of Grace: Rediscovering the Evangelical Gospel,” Boice y Ryken enfatizan que a pesar de que el evangelio es un ofrecimiento de salvación, se nos ha olvidado a muchos que sobretodo es un mandamiento de Dios para el pecador para que se arrepienta y crea. En su libro citan a J. I Packer quien argumentaba que decirle a un pecador que Cristo había muerto por él, frase tan común en muchos sermones y en el evangelismo contemporáneo, es una frase extraña al Nuevo Testamento, y no puede encontrarse en los sermones que han sido registrados en la Biblia. Los autores citan a Packer en su libro, “Evangelismo y la Soberanía de Dios,” quien escribió lo siguiente,
En el Nuevo Testamento nunca se llamó un hombre al arrepentimiento a base de que Cristo murió sólo y específicamente por él. Jesús y los apóstoles llamaron a los hombres al arrepentimiento a base de que lo necesitaban: necesitaban a Cristo y Cristo se ofreció a ellos. Él les aseguró que todos los que creyeran en Él tendrían vida eterna. La invitación a la fe y la promesa de la salvación a todos los que creen es la materia prima del mensaje del Nuevo Testamento.
Nuestro afán como evangelistas es hacer una reproducción fidedigna del énfasis del Nuevo Testamento. Añadir, quitar o alterar el mensaje del Nuevo Testamento es un error fatal…El evangelio no es “creer que Cristo murió para todo el mundo y, consecuentemente, para usted,” pero tampoco es “creer que Cristo murió por unos pocos y quizá para usted.” El evangelio es “creer en el Señor Jesucristo quien murió por los pecados del hombre y que ahora se le ofrece gratuitamente como su Salvador.” Este es el mensaje que tenemos que llevar a todo el mundo. No es nuestra responsabilidad ni nuestro empeño pedirles a nuestros oyentes que crean en alguna doctrina del alcance de la expiación; sólo debemos predicar a Cristo, al Cristo viviente quien prometió la salvación a todos los que creen en Él.” páginas 70-71
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
Hola Eduardo, saludos y bendiciones, esperando que estes muy bien con toda la Iglesia a la que asistes.
Pues es muy cierto, nunca encuentras a Pedro diciendole a los hombres en un sermon evangelico “Cristo Murió por Ti” sin importar si el pecador lo rechazara o lo aceptara, Jamas vemos a Pablo hablando en la misma manera, Predicar el evangelio y decir a los hombre hey amigo CRisto murió por ti, es simplemente ajeno al testimonio biblico y por ende una forma incorrecta de hacerlo.
La biblia enseña que murió por pecadores, por impios, por muchos, por sus ovejas, pero el sermon más frecuente que he notado es por ejemplo Hechos 10 la parte final, Pedro habla acerca del evangelio diciendo:3
“A este dan testimonio la ley y los profetas de que todos los que crean en Él recibiran perdón de pecados por su nombre”.
Y creo que en ese sentido es deshonesto decirle a alguien que no es salvo él murió por Ti.
La defensa Arminiana y sus variantes Bautistas Independientes, siempre diran es que Jesús murió por todos los hombre, pero un estudio minucioso de los unicos dos versiculos que dice que murió por todos es decir en 2 Corintios 5 y en Hebreos dos, las implicación de tal acto son solo a los Justificados y no todos lo son.
Es ahi donde me recuerda , ese pasaje que dice que los indoctos tuercen las escrituras…
Pero bueno debo confesar que hay un problema que me ha frenado y quisiera saber que piensas al respecto, encontre un versiculo donde Daniel usa la palabra Muchos (Hebreo Rab) para decir todos, la cantidad total de los que dueremen:
Daniel 12:2 Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra serán despertados, unos para vida eterna, y otros para vergüenza y confusión perpetua.
Lo que me hizó pensar que muchos es usado aqui en lugar de todos, ya que es imposible que Dios levante a muchos para vida, eterna y otros para infierno eterno y que a unos los deje dormidos.
El acto de las resurreciones será en todos y cada uno de la raza humana.
¿Que es piensas?.
P.D. no es cierto no será en cada uno de la raza humana, me equivoque, pero es en cada uno de los que estan dormidos, por he aqui hermanos un misterio ciertamente no todos dormiremos.
saludos. probablemente Daniel utiliza “muchos”, en el sentido “Y los muchos de aquellos que duermen….”. El término “dormir” en hebreo es “morir”, esto quiere decir que los muchos que estarán muertos, despertaran unos para vida eterna y otros para condena eterna. Otra diferencia notable es que el nuevo testamento fue escrito en griego y el antiguo testamento en hebreo, y el hebreo tiene unos componentes poéticos importantes; asi, probablemente entonces Daniel quiera decir: “Y los muchos de aquellos que duermen….” en el sentido de que tal vez no son todos porque tal vez haya seres humanos vivos, que no habrán dormido para ese instante. En todo caso, diga lo que diga, el término “muchos” se refiere a todos, ya que si examinas otros textos referentes a la venida de Cristo, y al juicio, vemos claramente que toda rodilla se doblará, y todo hombre lo verá. La resurrección será para todos los seres humanos: resurrección para vida eterna y resurrección para muerte eterna. Bendiciones