Skip to content

Mérito vs. Regalo

February 4, 2010

Ciertamente el arminianismo contemporáneo no es el mismo que fue formulado por Arminio hace más de 4 siglos. Sin embargo, cuando se estudia este sistema teológico uno se da cuenta de las profundas contradicciones que existen principalmente en lo que respecta a la soteriología (doctrina de la salvación).

Lo que el arminianismo contemporáneo afirma es lo siguiente: “La salvación es de Dios. Sólo por gracia puede un pecador ser salvo. Sin embargo, es el hombre, quien auxiliado por el poder de Dios, cree en Cristo y en respuesta a esa fe Dios le hace nacer de nuevo.” A esta ayuda brindada por Dios se le ha llamado gracia preveniente o preventiva.

Cuando el arminiano se refiere a la gracia preveniente se refiere a una gracia que es dada por Dios a todos los hombres básicamente con el fin de que sean apaciguados o prevenir los efectos de la caída en los hombres y puedan ellos hacer el bien. En principio esa gracia preveniente le otorga la libertad al hombre de la esclavitud del pecado, pudiendo el hombre desear amar a Dios.

Debemos enfatizar que esa gracia preveniente es otorgada a todos los hombres sin distinción. Y es por medio de esa nueva libertad que les es dada por ese regalo divino por la cual un hombre puede rechazar o aceptar la oferta del evangelio que le es predicado. Es decir, por medio de esa gracia común a todos los hombres, es el hombre quien decide tener fe o no. Es por ello que los arminianos pueden afirmar-según ellos-que la salvación es exclusivamente una obra de Dios.

Pero teorías como esta, famosa en los escritos de John Wesley, un ferviente arminiano, lo único que tratan es de hacer compatibles la soberanía de Dios y la libertad humana por medio de la sabiduría humana. Esta acusación puede parecer cruel, pero debemos enfatizar que la Biblia nunca habla de algo parecido a la gracia preveniente del arminiano. Si esto es así, entonces el origen de esa doctrina es la mente humana y por lo tanto debe ser rechazada. Sin embargo vemos a muchos creyentes afirmando con firmeza cosas como estas.

Para ser libre, dicen ellos, el hombre debe tener la capacidad de aceptar o rechazar algo. Para ser libres, el hombre debe ser capaz de creer en Cristo por sus propias fuerzas, de otro modo, esa libertad es una farsa. Es por ello que del arminianismo nacen gran cantidad de herejías como el movimiento de la Palabra-Fe; Teísmo Abierto; etc.

El Error Fundamental

Podríamos decir que puede existir algo en la creación que sea totalmente libre de Dios? Tan libre como para poder no estar sujeta a la voluntad divina? Eso es simplemente imposible. El Dios soberano de la Biblia dirige Su creación según Su placer e infinita sabiduría. No hay nada en el universo que esté libre de Su voluntad. La Biblia afirma esto de la siguiente manera,

9 Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, 10 que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antig:uedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero; 11 que llamo desde el oriente al ave, y de tierra lejana al varón de mi consejo. Yo hablé, y lo haré venir; lo he pensado, y también lo haré.” Isaías 46: 9-11

37 ¿Quién será aquel que diga que sucedió algo que el Señor no mandó? 38 ¿De la boca del Altísimo no sale lo malo y lo bueno?” Lasmentaciones 3: 37-38

En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad” Efesios 1: 11

Entonces, si no hay nada que suceda en la tierra que Dios no lo haya ordenado/decretado, entonces nada puede ser totalmente libre de la voluntad de Dios.

El Error Soteriológico

Si la primera proposición arminiana se cae, entonces la segunda debe caer junto a ella. Para los arminianos el nuevo nacimiento es una consecuencia de la fe humana en Cristo, la cual puede ser ejercida por esa gracia preventiva que Dios le ha otorgado a toda la humanidad. Sin embargo Jesús claramente aplastó esa misma creencia en Nicodemo. Cuando Nicodemo llega a buscar al Señor, Jesucristo va directamente al grano, conociendo el corazón del fariseo, y le enseña que para poder tan siquiera percibir las cosas espirituales del reino de salvación de Dios debe nacer de Dios o nacer de nuevo (Juan 3: 3).

Es decir, para que un pecador pueda percibir cualquier cosa espiritual debe nacer de nuevo. Porqué? Porque Pablo escribió a los Corintios que el hombre natural, por su condición, no puede comprender las cosas espirituales. El pecado que ha heredado de Adán lo tiene muerto en sus delitos y pecados; sordo, ciego, etc. Un muerto no puede ver ni comprender nada!

Es por ello que para poder comprender las cosas espirituales del reino, Dios debe hacer nacer de nuevo/recrear/regenerar a un pecador. Aquí vemos claramente como cae la falsa doctrina de la gracia preventiva. Nacer de nuevo no es una reacción de Dios a la respuesta positiva de un pecador, sino que es la causa para que un pecador pueda ejercer la fe. Este pecador no es libre de los efectos de la caída, sino que inclusive hasta un nanosegundo antes del nuevo nacimiento permanece bajo el control total del pecado, su amo. Ciertamente está bajo la gracia común de Dios, como todos los hombres, pero no bajo una gracia antibíblica como la gracia preventiva.

Ahora, analicen esto: Cuando mi patrono me da el salario cada mes, no llega a mi escritorio y me dice: “Toma, Eduardo, mi regalo!” Ciertamente yo pensaría que está fuera de sí. Mi salario no es una dádiva, sino una paga por mi trabajo. Lastimosamente muchos creyentes creen que ellos trabajan ejerciendo la fe pero Dios les da un regalo con la salvación. Tiene lógica esto a la luz de las enseñanzas bíblicas? Jamás! Y es aquí a donde los quiero llevar. En la epístola a los Romanos Pablo le escribe a los creyentes lo siguiente,

Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.” Romanos 6: 23

El Verdadero Trabajo del Hombre

Cuál es el verdadero trabajo del hombre? Cuál es la verdadera ocupación del hombre natural? La Biblia nos dice que el hombre tiene una única ocupación: ser un esclavo! Esta esclavitud, nos dice la Biblia puede ser de dos tipos o bajo el mando de dos amos diferentes: el pecado/Satanás o el Dios soberano de todo el universo.

Jesús dijo que el hombre que pecara demostraba que era esclavo del pecado (Juan 8: 34). Y en el Antiguo Testamento se nos dice que todos los hombres pecan (1 Reyes 8: 41). Tomando estas dos afirmaciones podemos decir que todos los hombres son esclavos del pecado. Pero la Biblia también nos dice que hay otro tipo de esclavitud. En su epístola a los creyentes en Efeso Pablo les escribe lo siguiente,

no sirviendo al ojo, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón haciendo la voluntad de Dios” Efesios 6: 6

El mismo apóstol se describía a sí mismo como el siervo del Señor (Romanos 1: 1; Gálatas 1: 10; Filipenses 1: 1, etc). La palabra griega para siervo en estos pasajes es la misma utilizada por Cristo en Juan 8: 34, δουλος (doulos). Este término describe a un esclavo. El hombre es, entonces, un esclavo del pecado por nacimiento natural; pero por la acción divina puede convertirse en esclavo de Dios, que implica ser esclavo de justicia y libre del dominio de Satanás.

El verdadero trabajo del hombre natural es el pecado. Lo único a lo que se dedica el hombre en su estado natural es a pecar. No puede hacer otra cosa debido a que es un esclavo. Por su propia voluntad ha decidido someterse a ese amo. A él le ha entregado todo su corazón y por ello se dedica a trabajar en complacerle haciendo maldad (Génesis 6: 5).

Cuál es la paga que recibe por el trabajo de su vida? Pablo nos dice en Romanos 6: 23 que su pago será la muerte. Y hablando escatológicamente, el apóstol no se refiere a la muerte corporal, sino a la muerte espiritual. Esta muerte espiritual la describe la Biblia como vivir eternamente en el infierno experimentando la ira de Dios continuamente por su trabajo terrenal.

Pero noten que Dios no dice que la salvación es un pago por algo que el hombre haga. La salvación aquí y como en muchos otros pasajes bíblicos es un don, un regalo, una dádiva de Dios para un pecador. El hombre no hace nada para recibirlo, sino que es Dios quien por gracia se lo ofrece a quien Él quiere. Y esa salvación ocurre cuando Dios regenera a un pecador, le quita el corazón de piedra, le pone un corazón de carne (a esto llamamos el nuevo nacimiento) (Jeremías 31: 31-34; Ezequiel 36: 22-32; Juan 3: 1-10, etc), y le da con ese nuevo corazón a Su Espíritu Santo, la fe y el arrepentimiento para salvación (Efesios 2: 8-10 y 2 Timoteo 2: 25). La salvación, entonces, es concedido por Dios a un pecador (Filipenses 1: 29), no es un pago que le hace Dios a un hombre en respuesta a su trabajo.

Esto es lo que creen muchos creyentes. En su soteriología creen que ellos trabajan positiva o negativamente en respuesta al evangelio y Dios les da un pago dependiendo de esta respuesta. Si responden positivamente, entonces Dios los hace nacer de nuevo. Si responden negativamente, Dios los condena. Es más muchos afirman que son ellos mismos los que se condenan, negando así a Dios como el Juez supremo.

Como vemos en la Biblia, la salvación de inicio a fin es la obra de Dios. No hay intermediación humana. El hombre natural ha decidido voluntariamente someterse al dominio del pecado y ha desechado el gobierno de Dios en sus vidas. Estando su corazón dominado por el pecado no puede hacer el bien, y mucho menos el mayor bien que existe, creer en Jesucristo. Por ello es que Dios debe intervenir y cambiar, no sólo la disposición  del corazón, sino el corazón mismo, el cual puede responder a los otros regalos que vienen de Dios, la fe y el arrpentimiento.

Para el calvinista la salvación es un regalo de Dios. Para el arminianista la salvación es el pago de Dios al trabajo humano. Cuál sistema teológico está basado en las doctrinas bíblicas con respecto a la salvación? Mérito o Regalo? Dejo la respuesta a ustedes.

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

3 Comments leave one →
  1. February 4, 2010 4:44 pm

    Hola Eduardo, gusto saludarte como siempre!

    No se si te has dado cuenta, pero ah sido en mi vida un tiempo de transicion en doctrina, y lo que me costaba trabajo al principio aceptar como verdad, cada dia se afirma mas en mi corazón estas verdades gloriosas (Solo a Dios la Gloria), y puedo citar lo que dijo un dio Charles H. Spurgeon: “Todos nacemos arminianos”, y es que es muy dificil, aun dentro del cristiano aceptar algo que dificilmente alguien te enseñó, más cuando la mayoria en America provenimos del Arminianismo Wesleyano (que dicho sea de paso, muy pocos conocen su transfondo), en fin!

    Son muchas contradicciones, porque en realidad pocos o casi nadie atribuye al hombre su salvación, todos ellos dicen: “La salvación es de Jehová”, y tu les preguntas ¿La salvacion completa es de Jehová? Ellos sin dudar dicen que sí, y a la vez dicen que ellos mismos pueden rechazarla ya teniendo la salvación, es decir, que nosotros mismos podemos dejar incompleta la obra que es de Dios y que Él inicio. ¿Entonces es o no de Jehová?
    En fin, ya conocemos como contestarían.

    Sin lugar a duda este argumento destruye cualquier pretención de atribuirle aunque sea un 1% de merito al hombre, simplemente es un regalo, y el hombre no debe hacer nada para recibirlo, no lo merece, no lo espera, es por su gracia que nos elige desde antes de los tiempos, es su designio, es su santa voluntad la que hace que ahora podamos vivir para Él.

    Saludos y Bendiciones!

    • February 4, 2010 5:52 pm

      Jonathan,

      Muchas gracias por tu comentario. Sólo quiero recalcar esto: Qué es lo que merece el hombre de parte de Dios? Justicia! Es decir, lo que todos los hombres merecen es ser enviados al infienro por los pecados cometidos contra Dios. Sin embargo la justicia y la misericordia son aspectos distintos. La misericordia de Dios es algo que da a quien Él quiere. Esto es parte de Su soberanía. Unos reciben misericordia, es decir un regalo, y el resto recibirán justicia. Dios seguirá siendo Justo!

  2. February 4, 2010 6:05 pm

    Sí, efectivamente!
    Ese es el punto que no entienden, los que reclaman que está doctrina hace a Dios injusto. Pero, ¿Como les molesta que Dios sea el encargado de nuestra salvación? No es acaso mas seguro?
    Si dependiera del hombre… ¿Quien seria salvo? Tal y como lo dijo Jesús: “Para el hombre esto es imposible, pero para Dios todo es posible. Que doctrina tan hermosa que hace a Dios soberano y Todopoderoso, que no depende de la voluntad del diablo, ni la del hombre que siempre van en contra de todo lo que se llame Dios, de toda verdad, de toda justicia, ¿Como podriamos dejarle esa desición a personas que no pueden elegir libremente? Personas que están afectadas por la caída, por la voluntad de Satanás, pero no, que hermosa doctrina! Dios elige, no por obras, en primer lugar para que nadie se glorie, y en segundo porque no podriamos nosotros ganarnos ese favor.

    Bendiciones!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: