Si las Palabras Significan Algo…
Estuve escuchando un sermón de un pastor de una iglesia en Costa Rica y siempre quedo sorprendido de la masacre que hacen muchos del texto bíblico. Digo masacre porque es fifícile entender como cuando leen una revista, un libro, o un periódico su hermanéutica es impecable, pero cuando van a la Biblia, no pueden dejar de hacer eiségesis.
Lo triste es que esto es lo que ocurre únicamente con la Biblia. Este libro sagrado es interpretado de cualquier manera. Muchos toman la Biblia, la leen e interpretan el texto para que se amolde a sus creencias. Esto es a lo que me refiero por eiségesis. No permiten que sea el texto el que les diga cual es la verdad que Dios nos ha revelado, y el que dicte y ordene nuestras creencias. En otras palabras no hacen exégesis.
En este sermón, el pastor con tal de defender la libertad del hombre de escoger o rechazar a Dios, va a Efesios 1: 4 y argumenta que la elección de Dios es única y exclusivamente para que los cristianos sean “santos y sin mancha.” Dios no elige a hombres para salvación, sino que sólo lo hace para su santidad. Es el hombre quien elige amar y obedecer a Dios, o rechazarle. A estos hombres que han elegido obedecer a Dios y creer en Cristo, Dios los elige para que sean santos.
Y el día de hoy no quiero entrar en muchos detalles con respecto al porque la teología arminiana es inconsistente y por ello no me voy a referir a sus inconsistencias en cuanto a la naturaleza del hombre natural y su capacidad para hacer algún bien espiritual. Sino que el día de hoy quiero demostrar que la manera en que abordan estas personas el texto bíblico es totalmente infiel y necio.
Es una verdad irrefutable que las palabras significan algo. Todas las palabras son utilizadas para expresar ideas y pensamientos. Cuando juntamos palabras formamos oraciones. Si juntamos oraciones formamos párrafos y si juntamos párrafos podemos expresar un sin fin de ideas con respecto a diversos temas.
Es el deber del lector o intérprete estudiar cual es el sentido que el autor le quiere dar a una palabra para poder conocer la idea que el autor quiere expresar. Es decir, si yo digo: “Iba caminando por el supermercado y recordé que tenía que comprar una lata de atún. Fui al pasillo de enlatados y escogí Atún Sardimar.” [Es mi atún favorito]
Que debe entender el oyente o lector con respecto a la palabra “escogí”? Primero, debe pensar que de mi voluntad hice una acción para escoger un tipo de atún específico. Segundo, que había por lo menos más de un tipo de atún, puesto que tuve que escoger. Tercero, que yo fui el sujeto que ejerció la acción de escoger, no fue el atún.
Entonces, cuando Pablo nos dice en Efesios 1: 4, “Asimismo, nos escogió en él desde antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él,” qué es lo que quiere decir?
Si alguien cree que la palabra elegir tiene un significado diferente en el griego que en el español, entonces vamos a analizar el texto griego para determinar si tienen razón. Porqué digo esto? Porque para los arminianos la palara elegir tiene un sentido diferente. No significa que Dios escogió a los hombres, sino que los hombres lo escogieron a Él. Dios sólo nos escoge para ser “santos y sin mancha.”
Sin embargo en esta pasaje Pablo dice que Dios hace algo. Qué es esta acción Pablo dice, según nuestras traducciones en castellano que Dios nos escogió en Él. Cómo puede pensar alguien que esta elección no es para salvación? Puede Dios escoger a un hombre para santificación sin que esto implique salvación? Dice la Biblia que Dios escoge para santificación tan sólo a aquellos que le han escogido a Él primero? La respuesta para ambas preguntas es no!
Primero, la palabra eligió en Efesios 1: 4 viene del griego εκλεγομαι (eklegomai) que es un verbo deponente. Ya había hablado algo de este tipo de verbos, pero sólo para refrescarles la memoria, estos verbos son aquellos que tiene una voz pasiva pero que son verbos activos. Es decir, cuando Dios es el sujeto, este verbo expresa lo que Dios hace, es decir, elegir activamente a ciertos hombres.
Segundo, en el Antiguo Testamento, una forma de este verbo es utilizada en el pasaje de 1 Samuel 17: 40 en la Septuaginta, que es la traducción griega del Antiguo Testamento, versión que fue utilizada por Jesús y los apóstoles. En este pasaje leemos lo siguiente, “Entonces tomó su cayado en su mano y escogió cinco piedras lisas del arroyo, y las puso en la bolsa pastoril, en el zurrón que llevaba. Y con su honda en su mano, se fue hacia el filisteo.” La palabra que utiliza el texto griego para escoger es εξελεξατο (exelexato). De nuevo este es un verbo activo para mostrar en este pasaje que David hizo la acción de escoger cinco piedras lisas del arroyo.
Y si quieren argumentar que el hebreo expresa otra cosa, les insto a estudiar el verbo בָּחַר (bā∙ḥǎr) en hebreo.
Primero, debemos pensar que sólo habían cinco piedras en el arroyo? Imagínense un arroyo. No creo que hubieran sólo ese número de piedras. Quizás eran incontables. Segundo, debemos pensar que fueron las piedras las que escogieron a David? Jamás! El sentido de la oración en castellano y en griego es que David ejerció una acción, la de escoger, para tomar tan sólo cinco piedras lisas.
Porqué, entonces, cuando leen 1 Samuel 17: 40 lo interpretan correctamente que elegir implica una acción del sujeto, mientras que cuando van a Efesios y otros pasajes paulinos lo interpretan diferente, como si Dios hiciera algo pasivamente? Porque en realidad lo que los arminianos hacen es argumentar que Dios elige a los hombres que le eligieron a Él primero. Dios no es la causa primera de la salvación de un hombre, sino que es la criatura. Dios no puede actuar hasta saber lo que la criatura va a hacer.
Pero, es lógico pensar que Dios elige a los hjombres tan sólo para que sean santos, pero no para salvación? Qué implica ser santos? Ser santos implica que una persona ha sido regenerada y que tiene en su corazón al Espíritu Santo. Sólo una persona que ha nacido de nuevo puede ser santa. Sólo una persona que ha nacido de nuevo puede caminar en santificación. Y si sólo este tipo de personas pueden hacer esto, no implica que si Dios los eligió para santificación, y sólo ciertos hombres son santos, no implica esto que Dios les escogió para esto también?
Es decir, si un hombre puede ser santo solamente por la fe en Jesucristo, a la luz de Efesios 2: 8, no implica que es Dios quien lo ha elegido para ser santo. Si Dios es quien le regala la fe a un hombre para salvación, no implica esto que le otorga esa fe con el fin de que sea santo? Por supuesto que sí.
La necedad de defender el libre albedrío del hombre es eso…necedad. Cuando la Biblia es tan clara con respecto a la naturaleza caída del hombre y sus capacidades para hacer algún bien espiritual, como buscar a Dios (Romanos 3: 9-12), es necedad seguir argumentando que un hombre es salvo porque eligió de su propia voluntad obedecer y amar a Dios.
La verdad bíblica es que si Dios no elige por gracia a ciertos hombres para salvación, toda la humanidad sería condenada. Gracias a Dios por Su soberana y misericordiosa elección.
Imagínense si estos hombres leyeran así un periódico. Las consecuencias serían fatales. Imagínense que cualquiera le diera el significado que desee a las palabras que otra persona escribe. Sería una locura. Entonces porque no leemos e interpretamos la Biblia con la misma hermenéutica con la que leemos otros libros?
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
Gracia a Dios, gracias Eduardo por tu dedicacion y por tu esfuerzo de trasmitirnos estas verdades.
Quiero conpartir estos versos Biblicos:
Genesis 21:12
Entonces dijo Dios Abraham: No te parezca grave a causa del muchacho y de tu sierva; en todo lo que te dijera Sara, porque en Isaac te sera llamada decendencia.
Nehemias 9:7
>>Tu, Senor y Dios,
fuiste quien escogio a Abram.
Tu lo sacaste de Ur de los caldeos
y le pusiste por nombre
Abraham.
Hageo 2:23
En aquel dia, dice Jehova de los ejercitos, te tomare, oh Zorobabel hijo de Salatiel, siervo mio, dice Jehova, y te pondre como anillo de sellar; porque yo te escogi, dice Jehova de los ejercitos.
Juan 13:18
No hablo de todos vosotros; yo se a quienes he helegido;mas para que se cumpla la Escritura: El que come pan conmigo, levanto contra mi su calcanar.
Juan 15:19
Si fuerais del mundo, el mundo amaria lo suyo; pero porque no sois del mundo, antes yo os elegi del mundo, por eso el mundo os aborrece.
Bendiciones en Cristo Jesus.
no me clasifico como arminiano ni luterano ni de ninguna corriente en especial, durante los 15 años de cristianismo me he esforzado siempre por ser capacitado de la mejor manera en los principios de Dios sin ser afectado por mis pensamientos personales o la observacion de otros o interpretaciones sesgadas de organizaciones especificas o lineas de pensamiento determinadas.
Pienso muy humildemente que la escogencia de Dios se refiere al proposito con que creo la raza humana para que fueramos Santos y le sirvieramos; pero la decision de cumplir el proposito de Dios para mi vida es la decision personal de cada individuo; si no porque esta escrito “Mas a todos los que lo recibieron, a quienes creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios” (Juan 1:12).
Se perderia entonces la necesidad de que predicaramos, evangelizaramos y discipularamos pues la predestinacion ya esta escrita sobre cada uno ya sea para perdicion o para salvacion.
Noes mi proposito polemizar el asunto, Pienso que es una cuestion de logica espiritual y razon logica a las escrituras.
Francisco,
El problema es que te falta continuar leyendo Juan 1: 12, pues en el verso 13 dice, “los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios. ” Claramente no todos los hombres creen. Y los que creen, lo hacen precisamente porque fue Dios quien les dio vida espiritual. Sencillamente la elección de Dios de un pueblo e individuos específicos es innevitable.
Siempre son válidas las preguntas; sin embargo, normalmente éstas vienen dadas por lecturas incompletas y superficiales, por ignorancia o por interpretaciones sacadas de su contexto. En lo personal, es casi incomprensible cómo es atacada por los propios “cristianos” la enseñanza de la “elección”, la “predestinación”, cuando debería ser recibida con tal regocijo el saber que sin ningún tipo de merecimiento el Señor tuvo misericordia de nosotros por Su “gracia”.
Dios no está en el “deber” de dar su gracia a todos, y ninguno tiene el “derecho” de reclamarla.