La Oración
October 12, 2009
El pastor Sugel Michelén ha venido publicando una serie con respecto a la oración. Estos han sido de gran bendición en mi vida. El día de hoy han sido publicados los enlaces a toda la serie aquí.
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
3 Comments
leave one →
Me atrevo a pasar por encima de mi ignorancia para comentarle:
DIOS CONOCE TODO..TODO, EL PRESENTE Y EL FUTURO, NO COMPRENDO USTED POR QUE LO LIMITA.
DIOS CONOCE NUETRAS DECISIONES ANTES..MUCHO ANTES DE QUE LAS TOMEMOS, POR LO MISMO ALGUNOS ESTAMOS INSCRITOS EN EL LIBRO DE LA VIDA Y OTROS NO. YA QUE TENEMOS LIBRE ALBEDRIO…EL NO SE ENTROMETE…A MENOS QUE DE CORAZON LO BUSQUEMOS E IMPLOREMOS SU AYUDA.
María,
Tu comentario pertenece a esta entrada. Crees que los reformados limitamos a Dios? Por el contrario, nosotros creemos que Dios es soberano. Mira la diferencia:
1. Nosotros creemos que Dios es el Creador, Rey y soberano de la creación. No hay nada que en ella ocurra que Dios no lo haya decretado. Como Creador tiene el derecho y potestad de hacer cuanto Él quiera con Su creación. Y sabemos que siempre hará lo que es bueno, pues Él es justo (Daniel 4:35; Isaías 46: 9-10). La diferencia entra tu y yo es que yo sé que Dios conoce el futuro precisamente porque lo que ocurra en el futuro ocurrirá porque DIos así lo decretó. Tú crees que Dios conoce el futuro porque puede ver lo que va a ocurrir en él. Pero, la pregunta que hice en la entrada, es esta: si el hombre verdaderamente tuviera libre albedrío, entonces sería imposible que Dios pudiera conocer lo que haría en el futuro,pues esa libertad que tanto defiendes, implica que hasta en el último segundo de su vida el hombre tendrá esa capacidad. Pero si esa decisión es conocida por Dios, debe ya estar fijada en la eternidad. La pregunta para ti es: quién fijó ese futuro: Dios o el hombre?
Precisamente Dios sabe quienes están inscritos en el libro de la vida porque son aquellos hombres que Dios eligió en la eternidad para ser salvos como bien claro lo expone el NUevo Testamento (Romanos 8: 28-30; Romanos 9; Efesios 1: 3-6; Juan 6: 37-44; Juan 10; etc).
No es mi teologí la que limita a Dios, sino la tuya. Debes meditar en estas cosas para encontrar la respuesta verdadera.
Es contradictorio que alguien crea en que Dios ha escrito en el libro de la vida a una persona y que esta sea quien, de acuerdo con su libre albedrío, busque su salvación. A Dios nadie lo limita. Dios en su infinita soberanía hace lo que el quiere, nadie puede establecerle límietes, Dios es Dios y nadie puede hacerle cambiar el rumbo de lo que Él predestinó, ni nadie puede hacer de Dios sea como una pelota de ping pon: cuando yo quiera busco a Dios; cuando yo lo decida busco la salvación; cuadno yo quiera…esto es heregía.
La salvación es por gracia, porque Dios así lo quizo, la gracia como don inmerecido, Dios la da a quien él quiere; nadie es salvo, todos estamos condenados porque somos pecadores, el redime a quien Él quiere. Cristo murió por todos pero no para que todo el mundo fuera salvo.
Ahora bien yo creo que nadie puede decir que ya ha sido salvado; yo estoy seguro de mi salvación, en la medida en que prosigo el camino del llamado, por eso es por lo que debemos hacer la voluntad de Dios, Él nos llamó, pero yo debo hacer su voluntad. La sola confesión de fe no basta para decir que uno es salvo o ha sido salvado, como se predica en algunas congregaciones religiosas. Pues de qué me sirve manifestar que he recibido a Cristo en mi corazón si no tengo piedad, no tengo misericordia, no hago reinado de Dios en el mundo. Muchos criminales se encomiendan a Dios y piden protección para su accionar criminal, puede decirse que éstos son salvos?, sin embargo dicen profesar una confesión religiosa. Ahora bien estoy claro en que nosostros no somos quienes podemos tmar el puesto de Dios y decir quein es o quien no es salvo.
Pregunto con estas afirmaciones estoy en lo correcto o tengo confusiones teológicas.
Gracias
No se si con lo que he expresado