Skip to content

Dos Pruebas del Triste Estado del Evangelicalismo Actual

October 6, 2009

Si me pidieran definir a los evangélicos contemporáneos con una palabra, sería: analfabetas! Y me estoy refiriendo al analfabetismo bíblico. La realidad es que los evangélicos en la actualidad son ignorantes de las doctrinas enseñadas en la Biblia. Porqué? Una de las razones es porque la iglesia evangélica contemporánea anda en busca de popularidad y por ello se ha dejado de predicar la palabra de Dios desde el púlpito. La predicación ha sido cambiada por charlas, y los pastores han sido cambiados por seudo-sicólogos que han tratado de enfocarse en enseñar a la gente sobre como ser exitosos en esta vida.

Al dejarse de lado la predicación de la Biblia, se ha dejado a los creyentes sin las herramientas adecuadas para conocer al Dios verdadero y Su voluntad. Sin embargo, no debemos culpar a estos falsos maestros totalmente, pues los evangélicos deben compartir la culpa. Pablo le escribió a Timoteo sobre esto en la segunda epístola. En ella escribe,

3 Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, 4 y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas.” 2 Timoteo 4: 3-4

La culpa de la que abunden estos falsos maestros es de los hombres que desean que se les predique lo que les caiga bien a sus oídos. Los falsos maestros ven su oportunidad para apartar a la gente del verdadero evangelio y salen a la luz pública con esta intención. Es por ello que cuando vemos la gran mayoría de las iglesias en nuestros países notamos lo lejanas que están del modelo novotestamentario.

Pero, no quiero culpar solamente a la falta de predicación, pues es obvio que otro gran problema es la falta del estudio bíblico personal que existe en los llamados evangélicos. Ya nadie se preocupa por leer y estudiar la Biblia, sino que, si leen la Biblia, lo hacen en un sentido meramente superficial, si llegar o tratar de entender lo que Dios desea enseñarnos en Su palabra. Lo más triste es que a pesar de que tenemos la oportunidad de leer la Biblia en nuestro propio idioma, pareciera que podríamos comparar a nuestras iglesias con el oscurantismo de la Edad Media, en donde la gente no tenía la oportunidad de leer la Biblia, y cuando era leída la Biblia, lo era en un idioma que era ajeno a la gente común. Por lo tanto, estamos prácticamente igual, pues los evangélicos son ignorantes del consejo divino revelado en la Escritura, quizás con la única diferencia de que en nuestros tiempos es algo voluntario y no impuesto.

A qué viene todo esto? En las últimas semanas, así como lo hice hace varios meses cuando escribí acerca de la Ley de Dios y su relación con el creyente, me ha entristecido ver esta ignorancia bíblica. Un comentarista inició una discusión argumentando que el creyente no debía guardar el día de reposo, lo que llevó consecuentemente a luego argumentar que la ley de Dios tampoco era relevante para el cristiano. Cuál fue la respuesta? Ahora estamos bajo la gracia y no bajo la ley. Una respuesta como esta nos explicaría el porque hay más de 20 mil personas que se reúnen todos los domingos para escuchar a un hombre que cree que los mormones son verdaderos cristianos.

Pero, este comentarista no sólo llegó a afirmar tales atrocidades, sino que hasta dijo que aquellos que profesaban la necesidad y la relevancia de la ley de Dios para el creyente eran falsos maestros. Es por ello que el día de hoy deseo tratar brevemente estos dos puntos.

Debe el creyente guardar el día de reposo?

Cuál es la respuesta bíblica? Sí! Cuál es la razón? Dios estableció el patrón por el que debe vivir toda la humanidad su vida, es decir, seis días de trabajo y un día de reposo. Este patrón fue dado por Dios a Adán, el que fuera el representante de toda la raza humana, y quien debía enseñar este patrón a su desdendencia y estos a la suya (Génesis 2: 1-3).

Cómo sabemos que este fue el patrón dado por Dios a toda la humanidad? Cuando Dios le dio la Ley a Moisés le dijo lo siguiente,

8 Acuérdate del día de reposo para santificarlo. 9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. 11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.” Exodo 20: 8-11

La raza humana debía observar el día de reposo precisamente porque ese fue el patrón que Dios estableció para los hombres. Noten que esa es la justificación que da Dios del porque Israel debía guardar el día de reposo. Pero, qué ocurrió? La maldad del hombre había sido tal que cuando Dios rescató a Su pueblo de Egipto, les enseñó lo que habían olvidado los hombres. Es decir, el pecado de la humanidad era tal que cada hombre se había desviado para adorar dioses falsos, por ello Dios le recuerda a Israel la verdad, “Yo soy Jehová tu Dios.” Esto hizo que los hombres dejaran de adorar al Dios verdadero y por tanto no desearan reposar en Él, desechando así el mandamiento divino con respecto al patrón de vida que debían llevar, y por ello Dios les dice, “Acuérdate del día de reposo para santificarlo.” Y así con lo demás. La perversidad humana fue tal que adulteraban, asesinaban, robaban, etc, y Dios le recuerda a Israel que todas estas cosas son pecado.

Entonces, al darle a Israel el mandamiento de guardar el día de reposo, les recuerda que esto fue lo que Dios había ordenado al principio. No era algo nuevo, sino que era un mandamiento que había sido desechado por los hombres y Él viene a recordar que Su pueblo debe observar este día. Sin embargo, Dios más tarde vuelve a recordarle a Israel otra razón por la cual deben observar este día. En Deuteronomio 5 Moisés escribe lo siguiente,

12 Guardarás el día de reposo para santificarlo, como Jehová tu Dios te ha mandado. 13 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 14 mas el séptimo día es reposo a Jehová tu Dios; ninguna obra harás tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu buey, ni tu asno, ni ningún animal tuyo, ni el extranjero que está dentro de tus puertas, para que descanse tu siervo y tu sierva como tú. 15 Acuérdate que fuiste siervo en tierra de Egipto, y que Jehová tu Dios te sacó de allá con mano fuerte y brazo extendido; por lo cual Jehová tu Dios te ha mandado que guardes el día de reposo.” Deuteronomio 5: 12-15

No sólo debían guardar el día de reposo a causa del patrón establecido por Dios en la creación, sino que debían observarlo y guardarlo a causa de la redención lograda por Dios de su enemigo, Egipto. La redención es la otra razón dada por Dios. Ahora, ignorantemente muchos argumentan utilizando pasajes como Romanos 14: 5 y Colosenses 2: 16. Lo que queda claro de estos pasajes es que el apóstol está tratando con los judíos que querían imponer las prácticas sabáticas a los gentiles. Es decir, los judíos tenían sus rituales para el sábado, que era el día de reposo del Antiguo Pacto, pero el apóstol quería que los gentiles no se sintieran con la necesidad de deber guardar estos mismos rituales, pues tan sólo eran una sombra de lo que iba a venir en el Nuevo Pacto.

En el Antiguo Testamento los judíos guardaban el sábado porque era el último día de la semana, representando la redención futura en Cristo. Ellos vivían su semana esperando el último día de la semana. Esa era su motivación. Pero, como el apóstol Pablo lo deja claro, esto era tan sólo una sombra, pues cuando Cristo vino, la redención espiritual vino con Él. Ya no había necesidad de esperar el último día de la semana con ansiedad esperando la redención. Ahora la redención era un hecho y por lo tanto en el libro de Hechos vemos como la iglesia primitiva cambia el sábado por el primer día de la semana, enseñándonos que la redención del pecado ocurrió en el pasado para los creyentes, y por ello viven su semana mirando hacia atrás, hacia el primer día, cuando recordaron lo que ocurrió hace más de dos mil años en la cruz del Calvario.

Los creyentes siguen guardando el día de reposo porque es un mandamiento de Dios para la humanidad, y porque en ese día celebran como congregación la redención lograda por Cristo, justo como lo hicieron los santos del Antiguo Testamento. Es por ello que el Nuevo Testamento nos dice lo siguiente,

no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.” Hebreos 10: 25

Para el autor de Hebreos, el dejar de congregarse era una señal de apostasía y por lo tanto los verdaderos creyentes se reunían el primer día de la semana para adorar a Dios y reposar en Su obra redentora por nosotros.

Es la Ley de Dios vinculante para los creyentes?

De nuevo, la respuesta bíblica es: sí! Dios rescató a Israel de Egipto para hacerlo Su pueblo, y para ello debía recordarle cuales eran las reglas de Su reino. Esto es lo que representa la ley dada a Moisés. Los diez mandamientos representan la perfecta voluntad de Dios para la humanidad, pero sobretodo para Su pueblo. Esta ley, dice Pablo es “santa, y el mandamiento santo, justo y bueno” (Romanos 7: 12).

Cómo va a ser abolida una ley que es santa, justa y buena? Pero, entonces, a qué se refiere Pablo cuando escribe, “Pero ahora estamos libres de la ley, por haber muerto para aquella en que estábamos sujetos, de modo que sirvamos bajo el régimen nuevo del Espíritu y no bajo el régimen viejo de la letra” (Romanos 7: 6). Cuando Pablo habla acerca de la libertad nuestra de la ley lo que quiere decir es que no sólo estamos libres de la culpa que producía la ley de Dios en nosotros, pues esta perfecta ley pone en evidencia nuestra injusticia. Pero además, el apóstol quiere enseñar que los creyentes están libres de intentar mantener la ley de Dios para ser justificados por ella. La verdad es que la ley lo único que demuestra es nuestra incapacidad moral de cumplirla.

El problema está en la ignorancia de muchos evangélicos de la doctrina de la justificación por medio de la fe. Los creyentes están libres de la ley precisamente porque por medio de la fe Dios les ha imputado la justicia perfecta de Cristo (2 Corintios 5: 21). La culpa ha sido quitada porque en Cristo los creyentes han cumplido la ley a la perfección y por lo tanto no hay quien los condene. No es este el argumento de Pablo en Romanos 8?

33 ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. 34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.” Romanos 8: 33-34

Otra doctrina claramente ignorada por la gran mayoría de evangélicos es la regeneración. Qué tiene que ver esto con la observancia de la ley? Muchísimo. El profeta Ezequiel nos dice precisamente lo que Dios hará en el Nuevo Pacto con Su pueblo. En el capítulo 36 escribe lo siguiente,

24 Y yo os tomaré de las naciones, y os recogeré de todas las tierras, y os traeré a vuestro país. 25 Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. 26 Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne. 27 Y pondré dentro de vosotros mi Espíritu, y haré que andéis en mis estatutos, y guardéis mis preceptos, y los pongáis por obra.” Ezequiel 36: 24-27

El profeta Jeremías también habla acerca de este Nuevo Pacto, y acerca de él escribe,

33 Pero este es el pacto que haré con la casa de Israel después de aquellos días, dice Jehová: Daré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón; y yo seré a ellos por Dios, y ellos me serán por pueblo.” Jeremías 31: 33

Qué es una de las cosas que ocurre cuando Dios hace nacer espiritualmente a un pecador? Una de esas cosas es que Dios cambia el corazón de piedra y pone un corazón de carne, y escribe Su ley en la mente del creyente y en su corazón, para que anden en sus estatutos. Cuál ley? Noten que es el profeta Jeremías escribiendo, y por lo tanto la referencia clara es la Ley de Dios como le leemos en el Antiguo Testamento.

El creyente no es que esté libre de la ley de Dios, dándo la idea de que no debe observarla o guardarla, sino que en el Nuevo Pacto Dios le da un nuevo corazón a un hombre que ha sido un rebelde, y este nuevo corazón ya no odia a Dios ni Su ley, sino que le ama y desea guardar Su perfecta Ley, pues sabe que esa Ley representa Su Santa voluntad para Su pueblo. En un modo el creyente ya ha cumplido la ley por la justificación que ocurrió por la fe que le fue dada como regalo por gracia por Dios, pero por otro lado el creyente día a día, segundo a segundo, intenta guardar esa ley santa que fue dada por Dios a todos los hombres, la cual ahora es amada y obedecida, por el nuevo corazón dado por Dios a esta persona.

Y en que se traduce esta ignorancia bíblica de gran parte del evangelicalismo contemporáneo? Se traduce en afirmar las doctrinas antinomianas que han sido tan refutadas y aborrecidas por el cristianismo ortodoxo a través de la historia. Lo peor es que muchos de estos evangélicos ni siquiera saben que al afirmar tales cosas están contradiciendo la Biblia.

Nadie tiene o tendrá excusa de ignorar las doctrinas que Dios le ha dado a Su pueblo para ser creídas y defendidas. Todos los creyentes tenemos la responsabilidad de estudiar a fondo la Biblia y someternos a esa verdad revelada por Dios. Mi corazón se duele al ver este terrible estado espiritual de muchos cristianos. Cómo necesitamos verdaderos hombres de Dios que defiendan desde el púlpito estas verdades e inspiren e insten a los creyentes a estudiar la Biblia. Oremos para que Dios provea miles de hombres como estos.

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

9 Comments leave one →
  1. October 6, 2009 3:00 pm

    Sabes Eduardo es increible la manera que la Iglesia actual se a apartado de las escrituras para enseñar nuevamente doctrina de hombres, y es increible como se pone las costumbres por encima de la utoridad de las escrituras.

    En las tardes estoy dando clases del N.T y y el Evangelio de Mateo derribo una bola de costumbres y creencias falsas, muchos se incomodaron pero vieron lo que decian las escrituras y solo me preguntaban porque entonces no se enseña eso en la Iglesia, y es que nadie lee a fondo la Biblia realmente, costumbres como atar al diablo, desatar bendiciones, y muchas otras fueron derribadas por las escrituras, la Biblia debe de ser nuestra unica fuente hoy!!

    Saludos

  2. October 6, 2009 10:57 pm

    Considero que este es un fenómeno en América Latina. Existen varios factores que han influido en este abandono a las sagradas escrituras. El analfabetismo bíblico; es solo una muestra de cuan deteriorada esta la relación de la iglesia con su salvador. No quieren oir a Dios (puesto que Dios nos habla por medio de su palabra la biblia), prefieren escuchar discursos sacados de contexto que les endulce el oído y que además deje de señalarles su pecado e ignorancia.

    Ojala despertemos y volvamos a la palabra.

  3. October 7, 2009 1:58 am

    Amigos, hace un tiempo traduje un estudio bastante bueno sobre la Observancia del Día del Señor o el Sabbath Cristiano, escrito por el doctor Peter Masters del Tabernáculo Metropolitano. Si alguien lo quiere me lo pide, no incluyo aquí porque es un poco extenso para leerlo de una sentada.
    Con respecto a esa actitud de la mayoría de profesantes cristianos, que parecen estar buscando permisos en la Escritura para no tener que cumplir con algo que la Biblia mande, pues lo dicho, no parece haber ocurrido una obra de gracia en el corazón que les haga considerar la ley del Señor como algo bueno y no beneficioso para nuestra vida sino que son algo que disfrutamos.
    Unas pocas referencias de los Salmos:

    Salmos 119:77
    Vengan a mí tus misericordias, para que viva, Porque tu ley es mi delicia.

    Salmos 119:92
    Si tu ley no hubiese sido mi delicia, Ya en mi aflicción hubiera perecido.

    Salmos 119:143
    Aflicción y angustia se han apoderado de mí, Mas tus mandamientos fueron mi delicia.

    Salmos 119:174
    He deseado tu salvación, oh Jehová, Y tu ley es mi delicia.

    Bendiciones!

    Alexander

    • October 7, 2009 3:03 am

      Alexander,

      Precisamente esa es la vida cristiana: el deleite en la ley divina, la cual expresa Su voluntad y Su Santidad. Realmente creo que los cristianos creen que pueden hacer lo que quieran pues todo lo hacen de “buen corazón.” Es lo mismo con la adoración. Pero bueno, nuestra misión es continuar estudiando la Biblia y sometiéndonos a ella. Bendiciones.

  4. October 7, 2009 2:51 pm

    Esta muy bien, pero solo quiero sugerir algo, y es que tratemos de usar palabras incluyentes, es decir el fenomeno post moder del evangelismo nos afecta a todos, no vemoas las cosas como ellos están mal (aún que es la triste verdad) y nosotros bien, porque tenemos el concocimiento, somos cuerpo y necesitamos decir la Verdad incluyendonos como parte de ese grupo analfabetas. No nos creamos muy doctos, aún los que profesamos tener una vida centrada en las Escrituras debemos concideranos como analfabetas.

    en Jesús

    Fernando

  5. eliecer guillen permalink
    October 7, 2009 8:27 pm

    Al fundamentalista autor de este blog info@sujetosalaroca.com : ¿aparte de permanentemente bashing a los evangélicos, que hacen ustedes como oficio?. Evangelicen incrédulos, en vez de estar atacando a las iglesias por no seguir sus ideas neo-calvinistas, como si los demás creyentes tuvieran la obligación de creer en las mismas cosas que ustedes y de leer los mismos libros que ustedes leen.
    Y sobre los mormones sí son una secta/cult, pero ustedes no saben que ministerios como http://www.standingtogether.org , max lucado-sí conozco de donde viene él-, kenyoru steve, bill metz, vicky shaull, los reformados hank hanegraaf, bob y gretchen passantino, ravi zacharias y richard mouw, están tratando de llevarlos al redil del Evangelio como grupo, continuando el esfuerzo que en su momento Dwight Moody hizo.
    Ya ha habido avances al respecto.
    Si se pudo hacer con los mennonitas, con los schwenckfelders, con los armstrongistas, con el jesus army británico, con la local church, y con la rama institucional de las churches of christ/christian churches se puede hacer con ellos también.
    Según ustedes habría que condenar a Calvino y Farel por considerar cristianos a los herejes waldenses, si cuando ellos los aceptaron, eso abrió el camino para que esa secta fuera abandonando sus errores doctrinarios, y hoy son una denominación reformada más.

    • October 7, 2009 11:00 pm

      Eliecer,

      Piensas que estoy atacando a la iglesia? No crees que la verdad divina debe ser promulgada? Estás defendiendo a aquellos que niegan que el creyente deba observar los diez mandamientos? Defiendes a aquellos que niegan el mandamiento de Dios de no dejar de congregarse? Además, no soy neo-calvinista. Y por supuesto nadie tiene que creer lo mismo que yo. Ese no es el punto. El punto es que el creyente debe someterse a la Biblia. Entonces, que dice la Biblia de los diez mandamientos para los creyentes y el día de reposo?

      O es que tu los defiendes porque crees igual que ellos. El punto es promulgar la verdad bíblica, la cual no lo estás haciendo tú. No intento caerle bien a los hombres, sino que Dios sea glorificado. Esa es mi meta.

  6. October 7, 2009 9:26 pm

    Alexander, yo leí ese artículo pero en Inglés, si lo tienes en español, yo lo quiero!
    De hecho, leo los artículos de la revista “Sword & trowel”, escritos por el Dr. Masters.

    Si tienes algo de material en español, me inscribo para recibirlos. Se que hay un blog que sube esos artículos traducidos: http://tabernaculometropolitanohablahispana.blogspot.com/

    Pero no hay mucho material.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: