Hemos Perdido el Temor de Dios
Una de las marcas características de aquellos que están muertos espiritualmente es que no hay temor de Dios. Esto por lo menos es lo que Pablo escribe acerca de los hombres naturales, muertos en delitos y pecados. Citando el Antiguo Testamento, y luego de haber condenado tanto a judíos y gentiles de pecado, Pablo escribe,
Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; 11 No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. 12 Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno. 13 Sepulcro abierto es su garganta; Con su lengua engañan. Veneno de áspides hay debajo de sus labios; 14 Su boca está llena de maldición y de amargura. 15 Sus pies se apresuran para derramar sangre; 16 Quebranto y desventura hay en sus caminos; 17 Y no conocieron camino de paz. 18 No hay temor de Dios delante de sus ojos.» Romanos 3: 9-18
Lo triste es que esto pareciera ser algo que distingue a muchos creyentes hoy en día. Muchos ven al Dios del Antiguo Testamento como un Dios diferente al del Nuevo Testamento. En el Pacto Antiguo, Dios era iracundo; rápido para hacer juicio a aquellos que no cumplían Sus mandamientos; firme, etc. Y, equivocadamente, creen que el Dios del Nuevo Pacto se transformó, y se convirtió en un Dios lleno de gracia, de amor, perdonador, etc.
Digo «equivocadamente,» porque este error se basa en no leer la Biblia adecuadamente. El Dios del Nuevo Testamento está listo para perdonar cualquier transgresión, a diferencia del Dios del pasado. Pero, la Biblia nos muestra que Dios no cambia. Dios es inmutable (Malaquías 3: 6). Es el mismo desde la eternidad.
Con este falso concepto de Dios, muchos que dicen ser cristianos han desechado las ordenanzas divinas, y sin saberlo han adoptado posiciones casi antinomianas. «Dios», dicen ellos, «ya no es iracundo,» como si la ira de Dios fuera algo que mancha Su divino caracter. La verdad bíblica es que la ira de Dios por el pecado es perfecta, es decir, no hay mal en ella. Dios es amor precisamente porque también es Justo y debe castigar todo pecado cometido por Sus criaturas.
Hoy en día los creyentes pueden desobedecer el mandamiento de guardar el día de reposo, precisamente porque creen que el Dios del Antiguo Testamento es diferente al del Nuevo. Los creyentes en la actualidad pueden desobedecer el orden establecido por Dios en la iglesia con respecto a que las muejres no deben ser líderes, precisamente porque el Dios del Antiguo Testamento era «machista.» Muchos creen que pueden ser cristianos y andar como el mundo, porque el Dios del Nuevo Testamento está listo a perdonar cualquier pecado. Leyendo el libro de John Stott que revisaré la próxima semana en este blog, encontré la siguiente cita,
«El tipo de Dios que apetece a la mayoría de la gente hoy en día sería dejadizo en su tolerancia de nuestras ofensas. Sería delicado, amable, acomodador, y no tendría reacciones violentas. Tristemente, aún en la iglesia parece que hemos perdido la visión de la majestuosidad de Dios. Existe mucha superficialidad y liviandad en nosotros. Profetas y salmistas dirían, quizás, de nosotros, «no hay temor de Dios delante de sus ojos.» En la adoración pública nuestra costumbre es agacharnos; hoy en día no nos arrodillamos, mucho menos postrarnos en humildad ante Dios. Es más característico aplaudir con gozo que sonrojarnos con verguenza o lágrimas. Entramos a la presencia de Dios reclamando su parentezco o amistad; no se nos ocurre que Él pueda echarnos fuera. Debemos escuchar de nuevo las sobrias palabras del apóstol Pedro: «Y si invocáis por Padre a aquel que sin acepción de personas juzga según la obra de cada uno, conducíos en temor todo el tiempo de vuestra peregrinación” (1 Pedro 1: 17). En otras palabras, si nos atrevemos a llamar a nuestro Juez nuestro Padre, debemos tener cuidado de presumir cualquier cosa de Él.” [1]
Stott habla claramente con respecto a lo que ocurre en muchas de nuestras iglesias. Hemos querido ver solamente una parte de Dios, ignorando, quizás para la destrucción de muchos, otra característica de Dios, es decir, Su Majestad. Hemos perdido la idea de que somos pecadores, y que no somos dignos de poder llegar a la presencia de Dios. Hemos desechado, en muchos casos, la verdad de que fue solamente por la perfecta obra de Cristo por la que somos aceptos por el Diios infinitamente Santo.
Con esto, como dije antes, muchos no son miembros de alguna iglesia, no cumplen el mandamiento de guardar el día de reposo, y por el contrario, hacen de este día otro día para satisfacerse ellos mismos. Debemos volver a la verda bíblica de que el mismo Dios lleno de gracia y paciencia del Nuevo Testamento, es el mismo Dios del Antiguo Testamento. La lectura bíblica deja esto claramente expuesto, pues la salvación en el Antiguo Testamento fue solamente por gracia.
Debemos, entonces, temer a Dios, pues si en verdad somos suyos, nos disciplinará como el Padre que es, hasta que respetemos las ordenanzas que Él ha instituído para Su pueblo.
_________________________________
[1] John Stott. The Cross of Christ. Página 110
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
necesito profundisarme mas en el conocimiento de las escrituras para asi poder predicar con mas eficacia que bueno que encontre esta pagina DIOS me los bendiga
El amor que es uno de los atributos de Dios, es poco comprendido entre el pueblo que dice amarle. Ese mismo amor puede guiar a muchos al infierno, dado a que el infierno también es una muestra divina de su justicia. Muchos vivimos en un letargo espiritual pasivo, en donde creemos que todas nuestras negligencias no serán tomadas en cuenta. Como decía scott “…Sería delicado, amable, acomodador, y no tendría reacciones violentas…” El problema radica en que ése dios no es el Dios de la Biblia, es un dios totalmente divorciado de las Escrituas. Lamentablemente ése es el dios que muchos creyentes están adoptando en la actualidad.
Ese dios débil y endeble creado por el hombre de forma sicológica, herejética, se ha introducido en la mente de muchas iglesias y entonces cuando decimos, confrontamos, corregimos a algún hermano por su pecado se nos tilda de “radicales” ignorando la misma Biblia en el procedimiento establecido en mateo 18. Debemos cuidarnos de los falsos maestros que predican este mensaje al estilo “light”, debemos recordar que nuestro Dios es tres veces santo y que debemos vivir en su Santidad. No olvidemos que nadie puede entrar en su presencia en pecado y que si tal fuera la situación, en su mismo amor puede consumirnos a fuego como los hijos de Aron.
Si cada uno de nosotros adoptamos el Dios de la Biblia a nuestros estilos de vidas y vivir en su temor reverente, creo que al mundo se le haría muy difícil no venir a Cristo.
Saludos Eduardo y hermanos, precisamente esta semana tuve el interés de sintonizar una de las “emisoras cristianas” de nuestro país, y tuve la triste experiencia de esuchar canciones dirigidas a Dios y a Su Cristo, con una completa ignorancia de Quién es Él y cómo debemos acercarnos a Él. Escuché una canción que decía que Jesús es “mi super héroe” y que “vuela más alto que supermán”, en una canción con ritmo de baile merengue y luego una canción con una instrumentación pesadísima al peor estilo de las bandas “metal”, con guitarras estridentes y una percusión insoportable, afirmanod “estamos locos, estamos locos, estamos locos por Jesús”.
Luego estuve leyendo sobre este tema y resulta en algunos círculos se atreven a llamar al Señor Jesús, “Chuchito” o “el Man”.
La verdad mi corazón se enardecía por ver lo bajo que ha caído el llamado “pueblo evangélico”, en verdad pude comprobar esto que estás diciendo: “no hay temor de Dios delante de sus ojos”.
Yo siempre medito en lo que leemos en Apocalipsis, el discípulo amado, podría decirse que el más cercano al Señor, al ver a Su Maestro, como el Hijo de Dios en Su gloria, cayó como muerto!
Nuestra confianza para acercarnos a Él debe ser segura, porque Él abrió un camino nuevo por medio del partimiento de su cuerpo y el derramamiento de Su sangre, pero tanto en la dispensación antigua como en la presente, Dios no dará por inocente al que tome Su nombre en vano!
Que el Espíritu Santo abra nuestros ojos a la verdad y nos guíe y nos enseñe a adorar, con temor y con reverencia.
Alexander
Alexander,
Gracias por tu comentario. Hace varios meses escuche un estudio “biblico” de un grupo de Costa Rica que le llamaron a Dios Padre “el hombre de arriba” Te puedes imaginar peor blasfemia!? Llamarle a Dios “hombre.” verdaderamente hemos perdido el temor a Dios.
En verdad hemos perdido el temor a Dios…
Mis hermanos, la semana pasada me estuvieron relatando acerca de un hecho real. Un evangelista que predicaba en un vecindario con un megáfono todos los días a las 5:00 a.m, imagínenese! Todos los días a las 5:00 a.m? Increíble!
Bueno, en eso hubieron varios vecinos que le llamaban la atención, le reclamaban a diario diciéndole que “dejara la bulla, la gritadera” porque no les permitía dormir. Transcurrió un mes en esa situación hasta que ocurrió lo peor…
Según me decían, el evangelista parecía un cd rayado “arrepiéntanse, arrepiéntanse, arrepiéntanse…de sus pecados, Crito viene ya.” Los vecinos comenzaron a resentirse y cogerle odio porque obviamente estaba siendo imprudente despertando a todo el mundo a las 5 de la mañana. Ya no sabían que hacer con él…pero hasta que un día tres hombres fortachones se dirigieron a él y le entraron a puñetasos, a trompadas “para que aprendas a respetar. Crito viene pero nosotros queremos dormir”.
Es triste lo que está ocurriendo en el pueblo de Dios, especialmente con los pentecostales. Cuando hay mala doctrina hay líderes enfermos, miembros enfermos y el resultado será un mal testimonio (aunque sinceramente ellos comprendan que están haciendo lo necesario para llevar el evangelio) lo cual están sinceramente equivocados porque el método que utilizan y sus prácticas son erróneas.
Verdaderamente estamos en tiempos difíciles, mantengamos firme la vocación de permancer en constante oración por ellos y acercarnos a Dios con temor reverente cada mañana, anunciando la sana doctrina, conocer más la Palabra de Dios.
En la iglesia donde me congregaba el “pastor” le decía: “Gloria al Pulento”.
Pulento: modismo chileno que significa el que es magnífico o destacado. Esa palabra la usan los grupos de clase baja o asociados a la delincuencia.
¿Pueden imaginárselo?
También he conocido ciertos grupos de jóvenes “cristianos” de diferentes iglesias en donde la moda ha marcado sus diferentes estilos de vidas mundanos (no en Cristo) y a través de la misma crean t-chirts, jeans, de hecho, hay una publicitaria que se llama “Cristiano hasta la taza y Jesus bien apero” (Jesús el bacano en término dominicano lo cual se utiliza para referirse a algo muy bueno, excelente, entretenido, alegre, divertido, asombroso, más que bueno.) afirman con esto que todo es “para atraer a inconversos al Señor” pero creo que antes de atraerlos, deben arrepentirse primero de su pecado de ignorancia e irreverencia. Todo lo toman a la ligera, como si el cristianismo fuera una moda (y actualmente lo es porque todo el mundo se dice llamar cristiano). Que gran dilema mis hermanos, impíos creyendo que son cristianos!
“Cada quien sigue a Jesús de acuerdo a como uno le haya conocido” afirman estos grupos “Jesús es heavy” (Heavy aqui en dominicana significa ligero, cool, bacano) y vivir el cristianismo estilo moda postmoderna. Verdaderamente la vara y el callado de Dios no les ha infundido temor y donde no hay temor reina el pecado y donde reina el pecado reina la muerte…
Ustedes creen que eso es digno de suprema adoración a Dios?