Skip to content

Bondad Innata?

April 23, 2009

Si le preguntamos a los hombres incrédulos si ellos son buenos, el 99% de ellos responderá afirmativamente. Lo más interesante es que si preguntamos entre cristianos, la gran mayoría estaría de acuerdo con los paganos. Porqué? Esto es porque en lo más profunda del hombre existe un corazón depravado y engañado (Jeremías 17: 9), que piensa que una persona es innatamente buena. Es esta presuposición verdadera?

La Biblia documenta una conversación entre Jesús y un jóven. Este jóven llega donde Cristo verdaderamente interesado en su salvación. Pero justo al inicio de su conversación Jesús le expone su corazón. El relato dice así.

18 Un hombre principal le preguntó, diciendo: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna?

19 Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo Dios.”

En estos dos versículos Cristo hace dos cosas: primero, hacerle comprender a este hombre que si pensaba que él era una buena persona, estaba muy equivocado. El joven se creía tan bueno, que iba creyendo que quizás debía cambiar tan sólo un poco para ser salvo. Pero Cristo le dice que él no es bueno, pues bueno sólo es Dios. El joven es tan diferente a Dios que por sí sólo no podría ser salvo.

En segundo lugar, Cristo le muestra el camino para ser salvo. Cómo? Sólo creyendo que Cristo era Dios podría ser salvo. Si pensaba que Cristo era bueno, entonces debía creer que Él era Dios. Sólo así podría ser salvo. Qué sucedió? Cristo le mostró la idolatría en su corazón e hizo manifestar su rechazo por la deidad que Cristo quería que viera.

Si el hombre se compara con otros hombres, podría llegar a la falsa conclusió de que es innatamente bueno. Pero si se compara con Dios llegará a la conclusión de que es totalmente depravado y que está falto de la gloria de Dios.

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

3 Comments leave one →
  1. ricardo saavedra flores permalink
    April 24, 2009 4:05 pm

    muy buen mensaje!, al final todo depende con que presuposición partamos, si Él Espíritu Santo nos a revelado y nos a convencido que somos enteramente pecadores y que nada bueno hay en nosotros pues estamos en la vía correcta y la gloria de Dios es la que prevalece, por lo contrario el hombre en su estado natural cegado por el pecado jamás se autoreconocerá pecador ni malo en esencia, sino sólo defectuoso y capaz de hacer el bien… esto sólo me hace pensar en que Dios tan misericordioso tenemos en que aun ignorándole y creyendo sentirnos bien, Él se apiada de los suyos y los llama sin ver nada especial en ellos…
    saludos y bendiciones.-

  2. Renton permalink
    April 25, 2009 2:25 pm

    Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo Dios

    Además de lo que dice Eduardo de las palabras de Jesús se desprende otra enseñanza fundamental para el cristiano.

    El versículo es otra de las constantes de Jesús quien siempre deshechó la gloria humana que iba en busca de los milagros y prodigios mientras que por el contrario, Jesús buscaba siempre, NO SU GLORIA, si no la de Dios Padre.

    Esto se relaciona con Juan 10:25

    Jesús les respondió: Os lo he dicho, y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan testimonio de mí

    No el milagro en sí es aquello que da testimonio de Jesús, si no el fin del milagro: dar Gloria a Dios.

    El versículo anterior, por tanto, debe leerse a la luz de los siguientes:

    17 El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta.

    18 El que habla por su propia cuenta, su propia gloria busca; pero el que busca la gloria del que le envió, éste es verdadero, y no hay en él injusticia.
    Juan 7:17-18

    El fin de Jesús fue siempre buscar la Gloria de Dios Padre y negar toda la gloria humana, un ejemplo de ello es que cada vez que la gente le quería hacer rey o rendirle honores a él, Jesús huía y se escondía… La gloria humana no la acepto, decía.

    Por tanto, del versiculo que Eduardo adjunta se extrae otra lección: el cristiano es siempre aquel que busca antes la Gloria de Dios antes que la propia.

    Si yo enseño algo a algún joven cristiano no por su bien -y por tanto para edificarlo tal como quiere Dios- y en cambio le enseño con el fin de demostrar cuanto sé… entonces busco MI gloria, no la de Dios.

    Es más, de otro versículo sabemos que solo aquel que busca la Gloria del Padre será capaz de escuchar el mensaje del Evangelio, esto es evidente en Juan 5:43-44

    43 Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis.

    44 ¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene del Dios único?

    Pues eso…

    Gloria a Dios!

  3. April 26, 2009 5:29 pm

    Ricardo:

    Es que eso es justamente la obra del Espíritu Santo: convencer de pecado (de justicia y de juicio). Si alguien alega que tiene el Espíritu de Dios y paralelamente cree que es innatamente bueno, entonces no hay ningún rastro de que el Espíritu Santo esté haciendo algo en él.

    El ministerio del Espíritu Santo está en directa relación con nuestro convecimiento de que somos absolutamente perversos, viles, y aborrecedores de Dios y de Su Ley.

    Bendiciones.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: