Skip to content

Amigos o Enemigos?

March 28, 2009

A veces me pregunto si los cristianos conocen verdaderamente su estado ante Dios antes de que Él los haga nacer de nuevo. Porqué me he hecho esta pregunta? Creo que el cristinao debe saber como era su estado previo a ser creyente. El conocer esto va a afectar la manera en la que le hablamos a los demás hombres, y sobre todo va a afectar nuestra manera de evangelizar.

Uno de los mayores problemas del hombre es que siempre quiere aparentar ser algo que no es. Quiénes no conocen, o fueron, de esos hombres que quieren aparentar ser rudos? Andan con varias mujeres al mismo tiempo, se emborrachan, hablan vulgaridades, etc, simplemente por querer aparentar ser “hombres” verdaderos.

Muchas mujeres con la meta de ser populares, estimadas por  sus “amigas,” y por aparentar ser liberales y “modernas” andan con varios hombres, mantienen relaciones sexuales, y hasta viven con sus novios. Pues bien, el punto que quiero hacer es que todos, hombres y mujeres, quieren aparentar ser algo que no son.

Con respecto al estado espiritual, el hombre hace lo mismo. El hombre natural desea pensar que Dios le ama y que no está enojado contra él. Quiere pensar que Dios es su padre y que dejará pasar por alto todo aquellos que él considera es tan sólo una falla suya. Desea pensar que al final de sus días, Dios pondrá en una balanza su vida y pesará lo bueno contra lo malo y que obviamente saldrá bien librado del resultado.

Lo triste es que muchos cristianos piensan igual que el hombre natural. Es triste porque los cristianos tienen la Biblia en sus manos y se supone que la deben amar y estudiar todos los días de sus vidas. Porqué digo que es triste? Porque la Biblia nos dice algo totalmente contrario al pensamiento humano.

La Biblia dice que el hombre fue creado por Dios para estar y mantener una comunión con Él. Dios puso al hombre y a la mujer en el Edén para que pudieran compartir toda su vida con su creador. Pero, cuando pecaron, esta comunión se rompió. Dios ya no podía mantener una relación con ellos debido a que había algo entre ellos, el pecado. Dios es santo, puro, y por ello no puede tener algo que ver con el pecado. El hombre fue corrompido en todo su ser por este pecado. Qué hizo Dios? Lo echó de Su presencia!

Pero, cuando continuamos leyendo la Biblia, y cuando vemos nuestras vidas y las vidas de aquellos que no son creyentes, sabemos que el hombre siempre ha querido minimizar ese hecho. El hombre nunca ha querido admitir su estado ante este Dios Justo y Santo. Para el hombre, como dije antes, el pecado no es algo tan grave, sino es algo que Dios podría dejar pasar. Muchos dicen, “Si yo puedo perdonar a quien me ofende, Dios me puede perdonar.” Pero lo que ignoran es que un hombre no se puede comparar a Dios. La ofensa de un hombre conra otro hombre no se puede comparar con la ofensa del hombre contra Dios. Porqué? Porque Dios no es un pecador. Dios es infinitamente puro y santo. No hay nada de malo en Él. Esa ofensa entonces, es infinitamente grave.

Es por esa ofensa que el hombre es llamado, “enemigo” de Dios. Esta palabra es algo que muchos ignoran. Muchos creyentes, y la mayoría de los hombres naturales creen que en su estado natural de pecado, son amigos de Dios. Dios les ama a pesar de sus “errores.” Pero esto es una mentira. El Salmo 5 dice,

“Los insensatos no estarán delante de tus ojos; 
    Aborreces a todos los que hacen iniquidad.” Salmo 5: 5

Quienes son estos hombres a los que aborrece Dios? Muchos dirán, «los que hacen iniquidad.» Ciertamente. El problema es que para muchos cristianos aquellos que hacen iniquidad son los asesinos, adulteros, fornicadores, homosexuales, etc. Pero, la Biblia utiliza la palabra hebrea ‘aven para iniquidad, que significa maldad. Dios, entonces, odia a todos los que hacen maldad.

Qué es maldad? Pues, obviamente es todo aquello que sea contrario al bien. Y qué es el bien? Todo lo que Dios ha dicho que es bueno. Si vemos al libro de Éxodo, Dios le entregó a Moisés lo que consideraba era Su Ley. Leamos lo que dicen los mandamientos divinos,

«No tendrás dioses ajenos delante de mí. 4 No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.  5 No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen,  6 y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. 7 No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano. 8 Acuérdate del día de reposo para santificarlo. 9 Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10 mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. 11 Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó. 12 Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da. 13 No matarás. 14 No cometerás adulterio. 15 No hurtarás. 16 No hablarás contra tu prójimo falso testimonio. 17 No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.» Exodo 20: 3-17

Notemos que los mandamientos están en negativo, es decir, Dios dice, «No matarás.» Esto quiere decir que el preservar la vida de otros hombres es lo que Dios desea. Lo mismo ocurre con los demás mandamientos. Entonces, lo que Dios considera como bien es lo contrario a la maldad.

El hombre, en la Biblia, nos deja claro que hace todo lo que Dios ha dicho que es malo. Es decir, todos los hombres mienten, odian, envidian, tienen otros dioses, etc. Esto es lo que hace al hombre un pecador. Es por ello que Salomón puede decir, «no hay hombre que no peque» (1 Reyes 8: 46). Para Dios, todos los hombres pecan, y por ello, hacen maldad contra Él. Es por esto que David en el Salmo 5 está refiriéndose a toda la humanidad, pues son todos los hombres lo que hacen iniquidad, y por lo tanto podemos decir que Dios aborrece a todos los hombres cuyo pecado no ha sido perdonado.

El error que muchos cristianos cometen y que por desgracia les ha sido enseñado por sus maestros, es que creen que Dios es el Padre de todos los hombres, creyentes y no creyentes. Porqué es un error? Porque la Biblia establece que Dios es el  despotes (griego), Amo, el Creador de todos los hombres ( 2 Pedro 2: 1). Pero la Biblia dice que Dios es el Padre adoptivo de aquellos que están en Cristo. Digo adoptivo porque si dijeramos que Dios es el Padre natural de los redimidos nos enfrentaríamos a una herejía.

Veamos, Joel Osteen enseña que los creyentes tienen el DNA de Dios. Dice que la sangre de Dios corre por sus venas. La idea que Osteen quiere transmitir es la de Dios como el Padre de los creyentes. Pero esto es una blasfemia. Dios y el hombre no son iguales. Dios es espíritu y por lo tanto no podemos decir que el hombre tiene el DNA de Dios. El decir o enseñar esto es hacer lo mismo que hacen los pentecostales como Kenneth Hagin, Benny Hinn o Kenneth Copeland, quienes enseñan que los creyentes son «pequeños dioses.» Si el creyente tiene el DNA de Dios, entonces es igual a Dios. Esto es, por supuesto, una herejía y una blasfemia.
Solamente Cristo es el Hijo de Dios. La Biblia dice que el logos es el unigénito Hijo de Dios (1 Juan 4: 9). Unigénito quiere decir que es el único. No hay más hijos de Dios, sino Cristo. Únicamente Cristo comparte la misma esencia y divinidad de Dios. Los hombres son criaturas.

Pero, qué dice la Biblia de la relación de los redimidos con Dios? El Nuevo Testamento deja claro que los creyentes son hijos, pero hijos adoptivos, es decir, que no pertenecían a la familia de Dios, pero que fueron adoptados por Dios para que fueran parte de esta. Los hombres no se adoptaron a la familia de Dios, sino que Dios los adptó. Esta diferencia es esencial para comprender la verdad de la salvación.

Pablo dice que aquellos que fueron redimidos recibieron la adopción de hijos (Gálatas 4: 5). No eran hijos naturales, sino que fueron adoptados. Pero, si no eran naturales, que eran? Bueno, al fin llegamos al tema de esta entrada.

Como el error que mencioné anteriormente, muchos cristianos creen que el hombre natural, es decir, que ellos mismos antes de haber nacido de nuevo, eran amigos de Dios. Pero la Biblia, como he venido demostrando, deja claro que si el hombre natural es un pecador por naturaleza, y sólo hace maldad, esto hace que Dios lo aborrezca, y por la infinita gravedad de su ofensa, es un enemigo de Dios. Veamos dos pasajes,

«Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.» Romanos 5: 10

Analicemos la primera parte de este verso. Qué es lo que Pablo quiere enseñarle a la iglesia en Roma? Primero, qué es un enemigo? Veamos este ejemplo: Estados Unidos dice que su enemigo es Osama Bin Laden. Esto quiere decir que si Estados Unidos está de un lado del campo de batalla, Bin Laden está del otro. Implica además que bin Laden ofendió primero a los Estados Unidos y por lo tanto lo consideran un enemigo.

Pablo entonces nos está diciendo que hay una guerra; Dios está de un lado del campo de batalla y los hombres están del otro. Los hombres naturales son considerados por Dios como Sus enemigos. Enemigos debido a que le ofendieron, desechando lo que Él había establecido como bueno, y haciendo lo malo. Pablo también deja esto claro cuando le escribe a la iglesia en Colosa,

«21 Y a vosotros también, que erais en otro tiempo extraños y enemigos en vuestra mente, haciendo malas obras, ahora os ha reconciliado 22 en su cuerpo de carne, por medio de la muerte, para presentaros santos y sin mancha e irreprensibles delante de él» Colosenses 1: 21-22

Acá vemos la razón del porqué eramos extraños y enemigos. Veamos que el apóstol dice que fueron nuestras malas obras las por las que eramos extraños para Dios. Ya no eramos considerados como dignos de mantener comunión con Él, sino que ahora eramos extraños.

Todo el Nuevo Testamento deja claro que el hombre natural es un enemigo de Dios, a razón de su naturaleza pecadora. Dios ha dicho que el hombre debe hacer el bien, y toda la humanidad ha decidido hacer el mal, es decir, pecar. Los inicuos no son sólo aquellos que asesinan, roban, mantienen relaciones homosexuales. Los inicuos son aquellos que mienten, desean lo que los demás tienen, los que son avaros, los que odian a otros hombres, los que piensan pensamientos impuros, etc. Esto hace a toda la humanidad pecadora, ya que no hay hombre que escape a esto. Aquel que rompe tan sólo un punto de la ley, es culapble de romper toda la ley (Santiago 2: 10).

Conocer esa realidad es importantísimo para el cristiano. Porqué? Porque la alabnza y adoración no será la misma. Un creyente no adorará a Dios de la misma manera si piensa que él tuvo algo que ver en su conversión. Si piensa que su pecado no era algo tan grave. Si cree que antes de haber nacido de nuevo era un amigo e hijo de Dios.

Si un creyente conoce lo que dice la Bibloa acerca de su estado previo al nuevo nacimiento caerá a los pies de Dios en alabanza y adoración por Su misericordia. Se preguntará día y noche acerca de la manera en la que Dios tuvo misericordia de él habiendole ofendido de la manera en la que lo hizo. Caminará humildemente pues reconoce que no había nada en él para que Dios lo adoptara como hijo (Romanos 9), sino que siendo enemigo de Dios, fue reconciliado por medio de la muerte de Cristo.

Es decir, conocer esta verdad hará que una persona alabe a Dios con todo su corazón, alma y fuerzas. Todo su amor será dirigido a Dios, pues en su eternidad habrá vida y no condenación.

Para el evangelismo esto también será importantísimo. Cómo vamos a hacer que los hombres vean su verdadero estado? Si el hombre natural no ve nada de malo en su estado, como entonces reconocerá que ha ofendido a Dios y que necesita arrepentirse de su pecado. Cómo vendráq un hombre a Dios, si se le dice que por el mismo puede venir a Dios? Cómo vendrá un hombre a Dios si piensa que es hijo suyo y que no ha perdido su relación con Él? El conocer verdaderamente la maldad del hombre natural es esencial para evangelizar.

Evangelio significa «buenas noticias.» Esto implica que para el hombre natural sólo hay malas noticias si se mantienen en el estado espiritual en el que está. Las buenas noticias son que a pesar de ser enemigos de Dios, Dios envió a Su único Hijo para que cargara todos los pecados de aquellos que creen, muriera en su lugar y sus pecados fueran perdonados. Así reciben la justicia perfecta de Cristo y son ahora parte de la familia de Dios. Sin reconocer que el hombre es totalmente depravado, no hay evangelio. No hay buenas noticias.

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

10 Comments leave one →
  1. ricardobeta permalink
    March 28, 2009 3:22 pm

    Eduardo:

    Buenísima tu enseñanza, pero tengo preguntas:

    1.- Somos enemigos de Dios…¿solamente nosotros hacia El? o ¿también El hacia nosotros?

    Es decir, si yo tuviera enemistad con alguien, no quiere decir que la otra persona me considere su enemigo. Puede que yo si lo considere mi enemigo pero tal vez la otra persona no me vea como enemigo. Ojo, que antes que me tildes de hereje (porque te considero como mi pastor puesto que no tengo…), quiero aclarar que estoy comentando a manera de pregunta, porque tengo dudas al respecto. Soy el primero en admitir que soy solo basura ante los ojos del Santo y Divino.

    Esto lo escribo en base a mi siguiente pregunta…

    2.- Puesto que Dios me conoció y me predestinó para salvación desde antes de la fundación del mundo ¿Implica esta afirmación que tambien me amó desde antes, aún cuando yo era su enemigo?

    Según 1 Juan 4, versos 10 y 19, entendemos que el amor consiste en que El nos amó primero y por eso nosotros le amamos, porque El nos amó antes de…

    Y esta es mi duda…

    Queda absolutamente claro que antes de la conversión, todos los creyentes fuimos enemigos del Señor. Bien. Pero ¿El nos aborreció de la misma manera que aborrece a los impíos? Es decir ¿Alguna vez El nos aborreció?, y si esto es cierto entonces ¿Desde cuando nos empezó a amar?

    Repito, digo esto porque tengo preguntas, no es que quiera crear polémica.

    Saludos pastor…

    • March 28, 2009 6:54 pm

      Ricardobeta,

      Respondo a tus preguntas:

      1. Romanos 5:10 dice, “Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios” Es decir, si eramos enemigos de Dios, quiere decir que Dios asi nos consideraba, sus enemigos. Los hombres naturales estan en guerra con Dios y debido a que se dedican y se placen en hacer el mal, e ir en contra de la Ley de Dios, El los considera sus enemigos. Dios no tiene comunion con ellos.

      Entonces, los hombres naturales son considerados por Dios como sus enemigos.

      2. Dios te conocio y te predestino desde antes de la fundacion del mundo, pero hubo una epoca en la que eras su enemigo. Tu estabas en contra de Dios, haciendole guerra. El te consideraba su enemigo. Pero tuvo misericordia de ti, su enemigo, y derramo Su gracia sobre ti, te dio el regalo de la fe y te regenero haciendote nacer de nuevo. Eso es el amor de Dios, en que siendo enemigos, nos reconcilio con El por medio de Jesucristo. Pero, si! Tu fuiste Su enemigo y asi te consideraba El a ti.

      Desde cuando nos empezo a amar? Desde que estamos en Cristo, es decir desde que por medio de la fe fuimos injertados a Cristo. Desde ese momento es que fuimos traidos y adoptados a Su familia. Desde ese momento es que comenzamos a disfrutar de Su amor como Padre.

      Nota: Creo que como no soy pastor, y Dios no me ha llamado a pastorear una iglesia, creo que no es correcto que pienses de mi asi. El oficio de pastor es muy dificil e incluye pastorear a las ovejas que Dios le ha dado. Eso no lo puedo hacer yo. Espero comprendas! Gracias

  2. March 28, 2009 8:00 pm

    Hola, y que hay del pasaje que dice: “A Jacob amé pero a Esaú aborrecí”
    Se que mientras estabamos sin Cristo eramos enemigos de Dios, pero Dios decidió amarnos desde antes que naciéramos.

    Creo yo que su amor hacia nosotros consistió en habernos elegido para salvación, a pesar de nuestra enemistad.

    Es como si el enemigo decidiera amarnos y redimirnos pase lo que pase. Y eso nos hace saltar de gozo…

    Juan 3:16, “de tal manera amó Dios al mundo (kosmos) que dio a su Hijo Unigenito, para que todo aquel que en el crea, no se pierda mas tenga Vida Eterna”.

    Bendiciones

  3. Renton permalink
    March 29, 2009 3:12 pm

    Muy buena entrada!

    Eduardo:
    Desde cuando nos empezo a amar? Desde que estamos en Cristo, es decir desde que por medio de la fe fuimos injertados a Cristo. Desde ese momento es que fuimos traidos y adoptados a Su familia. Desde ese momento es que comenzamos a disfrutar de Su amor como Padre

    Siento disentir, creo que Dios nos amó desde antes de la fundación del mundo, por eso fue paciente con nuestras faltas naturales y esperó a que renaciéramos.

    La encarnación de Jesús es prueba de ese amor inmerecido, es decir, si no nos hubiera amado lo suficiente como para diseñar un plan de Salvación, éste no habría tenido lugar jamás.

    No obstante, desde que estamos en Cristo la esencia de su amor cambia puesto que ya no somos extraños si no hijos adoptivos, de ahí que nos discipline (el padre al hijo que ama disciplina) -el “limpiarnos” de Juan 15:2- para modelarnos a imagen de Jesús.

    En este punto sí que estoy de acuerdo contigo Eduardo, desde que estamos en Jesús, Dios nos ama como Padre lo cual no implica que antes no nos amara si no que demuestra su infinita Paciencia para con nosotros.

    Si estoy errado hacédmelo ver por favor.

    • March 29, 2009 9:35 pm

      Renton y Viviana,

      La biblia es clara que Dios nos escogió en amor en Cristo Jesús desde antes de la fundación del mundo. Eso es la verdad. Dios nos amó en Cristo desde antes de la fundación del mundo, y nos escogió para ser salvos. La palabra clave es “en Cristo.” En la mente de Dios, quien lo ha decretado todo desde la eternidad, y quien hace todas las cosas según Su voluntad, y por lo cual todo lo que decreta sucede, nosotros (los que El escogió) seremos salvos, tendremos fe, seremos justificados, santificados y glorificados. Esto es un hecho.

      De la misma manera Dios nos amó en Cristo desde antes de la fundación del mundo. Pero, no siempre hemos estado en Cristo? En un momento en nuestras vidas estuvimos apartados de Cristo, eramos sus enemigos. El estar en Cristo es lo que hace que Dios el Padre nos ame. Porqué diría Pablo que antes de nuestro nuvo nacimiento eramos los enemigos de Dios? Dios no ama a sus enemigos.

      Dios nos amó en Cristo, es decir, cuando por fe estabamos unidos a Cristo. Desde antes de la fundación del mundo Dios había decidido amarnos estando en Cristo, pero no implica que nos hubiera amado estando fuera de Cristo. Me hago explicar?

  4. March 29, 2009 10:00 pm

    Ahhhhhhh, ahora entiendo. Recien me acabo de dar cuenta de que nos amó EN CRISTO. O sea, no es obvio pero ahora no puedo entender como pensaba otra cosa.

    Gracias por tu tiempo y tus explicaciones.

  5. Ricardobeta permalink
    March 30, 2009 3:19 pm

    Eduardo:

    No puedo entender completamente esta paradoja, pero se que el Señor me permitirá comprender a su debido tiempo.

    Gracias por tus respuestas y también a Viviana y Renton por sus opiniones.

    Por ahora me limitaré a lo que puedo entender, que fuimos enemigos y que ahora somos hijos adoptivos del Señor, para gloria y honra de su nombre.

    Con respecto a la nota, comprendo tu sentir. Cuando predico el evangelio, el cuerpo me tiembla de miedo y mi corazón teme en gran manera, pidiendo al Señor que no me deje salirme de lo que está escrito y que no me deje torcer las Escrituras. Ser pastor es demasiado importante como para tomarselo a la ligera, ya que es un cargo divino que conlleva una enorme responsabilidad.

    Te consideraré entonces como un profeta…

    Bendiciones…

    (Pregunta: ¿Como pues, debemos interpretar el pasaje de Romanos 9.13? ¿Lo amó en Cristo? ¿Que significa “amar en Cristo”?)

    • March 31, 2009 2:57 am

      Ricardobeta,

      Romanos 9 trata acerca de la elección. Por supuesto que Dios eligió a Jacob desde antes de la fundación del mundo y por ello le amó. Pero debemos recordar que la Biblia interpreta la Biblia. Entonces debemos preguntarnos: cómo nos eligió? bueno, efesios 1 nos dice que fuimos elegidos en Cristo. Dios nos entregó en las manos de Cristo como dice Juan en su evangelio, y en Él nos escogió. En Cristo hemos sido bautizados (Romanos 6: 3); en Cristo Dios nos considera vivos (Romanos 6: 11); somos santificados en Cristo (1 Corintios 1: 2); etc. Todo lo que hace Dios por nosotros lo hace porque estamos en Cristo. Dios, entonces, nos amó desde antes de la fundación del mundo precisamente porque nos había elegido en Cristo. Pero, la pregunta que te hago es la siguiente: Cuando es que un hombre está en Cristo? No es cuando tiene fe en Cristo? Por supuesto! A pesar de que Dios nos eligió en Cristo desde antes de la fundación del mundo, nos amó en Él de la misma manera, pero esa unión con Cristo se hace efectiva cuando tenemos fe en Cristo, por lo tanto hay una parte de la vida del creyente en la que no está unido a Cristo y por lo tanto no disfruta de ese amor.

  6. Renton permalink
    March 31, 2009 11:20 am

    Eduardo:
    fuimos elegidos en Cristo

    Gracias por la precisión, ahora el concepto está más claro!

  7. Ricardobeta permalink
    April 1, 2009 5:32 pm

    Eduardo:

    Ahora entiendo mucho mejor. Tenía este conflicto, pero entendiendo que el asunto es en Cristo pues ahora es posible entender la seriedad del pecado y a enemistad contra Dios.

    Muchas gracias compañeros.

    Bendiciones…

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: