Skip to content

John Owen y el Arminianismo

January 11, 2009

Cualquier estudiante de teología que estudie seriamente la Biblia notará que el arminianismo es totalmente contradictorio. Contradictorio con las Escrituras, pero además, cotradictorio con sus propios argumentos. John Owen, el más grande puritano, escribiendo acerca del arminianismo escribió,

“El arminiano sostiene que Cristo, cuando murió, no murió con el intento de salvar a alguien en particular; y enseña que la muerte de Cristo no garantiza en sí, por encima de toda duda, la salvación de ningún hombre viviente…se ven obligados a sostener que si la voluntad del hombre no cediese, rindiéndose voluntariamente a la gracia, la expiación de Cristo sería inútil…Nosotros decimos que Cristo murió de tal manera que obtuvo infaliblemente la salvación de una multitud que no se puede contar, que por la muerte de Cristo no sólo puede ser salva, sino que es salva, es preciso que sea salva, y en ningún caso puede caer en peligro de ser otra cosa sino salva…[1] Después de haber creído en la redención universal, son llevados a la blasfema deducción de que la intención de Dios ha sido frustrada, y que Cristo no ha recibido lo que se propuso alcanzar cuando murió. Si pueden creer eso, les tendré ppor capaces de creer cualquier cosa…” [2]

_________________________________

[1] John Owen. Volume IV, páginas 130, 135.

[2] Ibid. Volume VII, página 26.

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

2 Comments leave one →
  1. January 12, 2009 7:09 am

    Creo que uno de los principales problemas del arminisnismo es su falta de discernimiento y el ejercicio de sus sentidos entre lo bueno y lo malo, esto es entre lo infinitamente puro: Dios, y lo pecaminoso: la nauraleza del hombre. De ahí parte el problema arminiano en cuánto a la voluntad, de no quererse reconocer incapaces de elegir lo bueno como seres naturales y de quitarle el trono a Dios y adjudicarse el don que sólo Dios posee, esto es , la salvación. Intentar frustrar el ejercicio de la voluntad soberana del Dios siempre soberano, es querer invertir el orden que las Escrituras enseñan. Tienen entonces, una concepción semi-epicúrea-aristotélica de Dios, que enseña que Dios echó andar el mundo y no le sostiene ni se hace responsable de su creación, así creen, que Dios echó a andar la salvación y redención de los hombres, sin hacerse responsable de lo que vendría después. Así en la redención universal, los arminianos dejan a Dios como el irresponsable de los siglos, que deja que unas criaturas estando habituadas a hacer el mal e imposibilitadas a hacer el bien, cren su propio destino eterno.

    • January 12, 2009 2:49 pm

      I Daniel,

      Tienes razón. A pesar de que creo que un verdadero creyente puede ser arminiano, creo que es un gran peligro el no escudriñar las Escrituras correctamente y mantener una teología arminiana. La gran mayoría lo hacen por ignorancia, pero la base fundamental de este pensamiento, como bien dices, es la falta de conocimiento o el no deseo de reconocer la depravación del hombre como está expuesta en la Biblia. Gracias por tu comentario.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: