Montanismo Redivivus: Milagros, Lenguas y Más…
Numerosos grupos religiosos afirman tener la ayuda del Espíritu Santo en sus vidas. Muchos hombres famosos como Benny Hinn, Kenneth Copeland, Kenneth Hagin, Joyce Meyers, etc, anuncian la influencia activa del Espíritu Santo mientras hablan, quien les habla personalmente, sana a los televidentes mientras estos abrazan el televisor, y los asiste a balbucear en lenguas extrañas. Todo esto, según ellos, es prueba de que han sido bautizados por el Espíritu Santo.
En la entrada de hoy deseo hacer un comentario acerca de los dones de milagros y lenguas, antes de entrar en las próximas entradas a analizar estos dones más a fondo. Pero antes, deseo que veamos un pasaje bíblico que se encuentra en el evangelio de Mateo. Cristo está concluyendo el sermón del monte y dice,
“15 Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. 16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? 17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. 18 No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos Buenos. 19 Todo árbol que no da buen fruto, es cortado y echado en el fuego. 20 Así que, por sus frutos los conoceréis.” Mateo 7: 15-20
Lo que Jesús le está diciendo a sus discípulos es que deben cuidarse, no solo de escuchar a los falsos profetas, sino que también deben fijarse en sus vidas y el fruto que llevan. Por cierto, Cristo describe a estos falsos profetas como “lobos vestidos de ovejas.” El vestido de las ovejas es la lana, y la lana era la ropa del profeta; es decir, Cristo nos previene de hombres que vienen no como falsas ovejas, sino como falsos pastores. Luego el Señor dice,
“21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. 22 Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? 23 Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.” Mateo 7: 21-23
Veamos que Cristo está hablando en el contexto de falsos maestros, quienes aparentan enseñar las cosas correctas, pues según aducen, ellos profetizan en el nombre de Cristo, y echan fuera demonios y hacen aparentes milagros, pero el punto que Cristo quiere hacer es que no son de Cristo. No vienen de Dios, y por lo tanto debemos tener cuidado y examinar lo que enseñan, pues pueden hacer cosas que parecen de Dios, pero son falsas.
Este examen debe ser aplicado a los dones espirituales. Cuando escuchamos a una persona decir que profetiza en el nombre de Jesús, que echa fuera demonios y hace Milagros, debemos hacer dos cosas: primero, evaluar sus vidas y sus frutos; y Segundo, evaluar si lo que hacen es consistente con la Palabra de Dios.
Por ejemplo, Benny Hinn afirma que cuando siente la “unción” del Espíritu Santo y toca a una persona o mueve su mano o brazo hacia una multitud, estos caen al suelo desmayados. Pero, debemos preguntarnos: es que Benny Hinn tiene un don único? Es que Dios está botando al suelo a estas personas? Es que Hinn utiliza el poder de la sugestión? Es que hay poderes demoníacos involucrados? Esto último debemos considerarlo, pues la Biblia nos habla de personas que harán milagros engañadores, y debemos descartarlo (Mateo 24: 24; Marcos 13: 22; 2 Tesalonisenses 2: 7-9).
Porqué menciono a Benny Hinn? Porque es alguien a quien todos conocemos, y gran cantidad de la teología de las iglesias evangélicas latinoamericanas están influenciadas por él y sus enseñanzas. Es decir, Beny Hinn y cualquier otro hombre que hace que las personas se desmayen y caigan al piso están haciendo algo que no está descrito en la Biblia como un don espiritual, y que ningún apóstol o padre de la iglesia primitiva hizo.
Pero, porqué esta obsesión con lo sobrenatural? Es obvio, con sólo analizar la cultura moderna y postmoderna, que las personas están preocupadas por lo paranormal. Esto es algo que ha caracterizado al movimiento pentecostal desde sus inicios. La búsqueda de formas más inusuales de dones espirituales han saboteado, por así decirlo, el pensamiento racional. De hecho, leyendo los comentarios de un lector del blog es claro que esto está ocurriendo. Más y más personas se alejan de lo que es racional.
Otro ejemplo, para ilustrar este último punto, lo encontramos en Oral Roberts, uno de los exponentes más importantes del movimiento carismático, quien dijo en una ocasión haber tenido una visión de un Jesús de 900 pies de alto.
Hablando hace poco con mi madre acerca de una iglesia pentecostal en la capital de mi país, llamada Iglesia Centro Evangelístico dirigida por Hugo Solís, comentaba que para los carismáticos lo más importante es tener personas ignorantes de la Biblia, quienes pueden ser fácilmente engañados con sus enseñanzas. Una vez que se logra desconectar a la gente del pensamiento racional, son presa fácil. Tanto así que la gente cree que el poder de Dios se manifiesta únicamente de manera irracional y absurda.
Como he dicho, muchos carismáticos desechan la lógica, la razón, el sentido común, con el fin de abrazar todo tipo de cosas irracionales. Para gran parte de este movimiento, la verdad espiritual debe sobrepasar el razonamiento de una persona. Los dones espirituales, según ellos, operan suspendiendo las facultades del razonamiento humano. Es más, la evidencia más importante del trabajo del Espíritu Santo en una persona es que esa persona cae en una especie de estupor. Vemos y leemos más y más acerca de personas que entran en trances, convulsiones, reacciones histéricas, etc, dentro de las iglesias pentecostales, lo que según explican es la señal del poder del Espíritu Santo.
Es difícil para mí como una persona puede asumir que este tipo de comportamientos manifiestan el poder de Dios, cuando la Biblia no nos muestra nada semejante a esto. En muchos casos, esta tendencia del movimiento carismático se asemeja al misiticismo antiguo, que fue condenado por Pablo en su epístola a los Corintios, ya que en este movimiento el caos y la confusión son platos de todos los días.
Para el creyente, la Biblia debe ser la fuente de toda verdad. En la Biblia debemos obtener el discernimiento que requerimos para saber lo que es verdad y que viene de Dios, de lo que es falso y viene de Satanás. Es más, el movimiento carismático, o por lo menos en su mayoría, desalienta a la gente de discernir la verdad de la Biblia. Kenneth Hagin, el maestro de muchos de los líderes actuales pentecostales dijo que el criterio para saber distinguir un espíritu verdadero de uno falso es que “si algo es de la carne todos se sentirán enfermos. Si algo es del diablo se siente como si los pelos se pararan en la nuca.”
Pregunto, es esto discernimiento bíblico? “Detenga su razonamiento, ignore la lógica, nada más ponga atención a sus sentimientos.” No es esto el lema de muchos carismáticos? Para el verdadero creyente, la fuente de la verdad y el discernimiento viene de la Biblia. Otro exponente, Kenneth Copeland dice que “el creyente no debe dejarse llevar por la lógica, ni por el sentido común. El ministerio de Jesús nunca estuvo gobernado por la lógica o la razón.”
Lo que ocurre en el movimiento carismático en la actualidad es muy similar a lo que ocurrió en la iglesia en Corinto. En esta iglesia de la antigüedad existían divisiones, compromiso moral, tolerancia de la carnalidad (fornicación , incesto, adulterio), materialismo, rebelión contra la autoridad apostólica, idolatría, egoísmo, adoración de demonios, y sobre todo, se estaban pervirtiendo los dones espirituales.
Para os corintios, como los carismáticos en la actualidad, habían creído que las cosas que hacía el Espíritu Santo eran actividades de éxtasis. Inclusive algunos estaban maldiciendo a Jesús aduciendo que era el Espíritu Santo el que lo decía (1 Corintios 12: 3). El deseo de ser reconocidos y ser vistos como espirituales hizo que el don de lenguas, principalmente, fuera pervertido y falsificado con balbuceos. Todo esto venía del paganismo de su pasado. Ellos confundieron la obra del Espíritu Santo con las prácticas místicas del paganismo.
Qué ocurría en el misticismo? Por más de mil años, esa parte del mundo estuvo dominada por naciones con religiones místicas que enseñaban y promulgaban tener una comunión con la deidad de una manera sensual y mágica. En estas culturas era típico entrar en trances, rechazar lo racional, para poder tener una verdadera comunión con su dios. Esto se podía obtener por la ebriedad, o por medio del desenfreno sexual, en donde habían sacerdotisas que eran prostitutas, con quienes los fieles tenían relaciones sexuales para poder tener esa comunión con los dioses. La mente de estas personas quedaba en blanco y las emociones tomaban el control de la persona.
Esto es el problema que enfrentó Pablo en Corinto, y el mismo que enfrenta la iglesia actual con el movimiento pentecostal. Pero, cómo distinguir lo falso de lo verdadero? La única respuesta es, la Biblia. Si no está en la Biblia, no es real. La verdadera persona espiritual no se deja arrastrar por los trances, éxtasis, emociones, o desmayos. Cuando ua persona está fuera de control, no es el Espíritu Santo, pues el fruto del Espíritu es el auto control (Gálatas 5). En ningún pasaje de la Biblia leemos que los dones espirituales se practicaron cuando una persona estaba fuera de control.
La iglesia en Corinto se diferencia del movimiento carismático actual en que en ese momento estaban operando esos dones espirituales, los cuales, como he venido argumentando no lo están en la actualidad. Porqué digo esto? Muchos quieren leer un versículo bíblico que diga que los dones de profecía, lenguas, milagros, entre otros, han cesado. Creen que la Biblia no hace mención de esto, y creen que su ausencia es razón para creer que esos milagros están operando hoy en día.
Qué ocurriría si les digo que tal verso existe? En 1 Corintio 13 Pablo está argumentando que el amor es un atributo más excelente que los dones espirituales, y es algo que todos debemos buscar, ya que esos dones desaparecerían (1 Corintios 13: 8). Este pasaje dice así,
“4 El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; 5 no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; 6 no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. 7 Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8 El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará. 9 Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; 10 mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará.” 1 Corintios 13: 4-10
Pablo en este pasaje utiliza para estos dones (profecía, ciencia o conocimiento y lenguas), la expresión “en parte.” Esto que es “en parte” cesaría cuando “lo perfecto” venga. Pero, a que se refiere el apóstol con “lo perfecto”?
La palabra griega traducida a perfecto es τελειον (teleion). Este término no se refiere a perfecto en el sentido típico que lo entendemos en español, por ejemplo, sin pecado. Utilizando este razonamiento, algunos se han referido a Jesús y a su segunda venida. Otros han dicho que se trata del cielo, o a la perfección cristiana o a la madurez cristiana. Si tomamos en cuenta el contexto en el que Pablo habla estas palabras, vemos que el apóstol no está contrastando calidades o lugares. Pablo estaba contrastando cantidades, es decir, aquellas cosas que eran incompletas y parciales como los milagros y otros dones espirituales, con lo que sería completo y total.
La palabra teleion se refiere a totalidad, es decir, aquellos que es completo, o que ha sido finalizado, o aquellos a lo que no le hace falta nada. Debemos notar que Pablo la utiliza en la forma neutra, es decir, se estaba refiriendo a una cosa y no a una persona. Creo que lo más correcto es concluir que Pablo se estaba refiriendo a una cosa que sería completada y creo que podemos asumir se trata de la completa revelación de Dios, Su Palabra, la cual es perfecta, infalible e inspirada.
Pablo ilustra esto para clarificar el punto que estaba haciendo. Pablo dice que cuando la iglesia poseía tan sólo pedazos de la voluntad de Dios revelada por medio de milagro, profecías, lenguas, etc, entonces, la iglesia no podía adquirir madurez espiritual y por lo tanto era como un niño. Sin embargo, cuando la totalidad de la voluntad de Dios fue completada y había sido revelada, la iglesia tenía entonces los medios para convertirse en “un hombre.” En el momento en que la iglesia tuvo acceso a la Biblia, los medios por los que la Palabra fue dada (profecía, milagros, lenguas, etc) eran obsoletos, y por ello debían cesar (1 Corintios 13: 8). Vean que Pablo compara los milagros con cosas infantiles (1 Corintios 13: 11). Los milagros, la profecía y las lenguas eran como chupetes necesarios para la iglesia en su infancia. El uso de milagros, profecía y lenguas en la iglesia que tiene acceso a la completa revelación de Dios, es como un hombre utilizando un chupete.
Además Pablo continua explicándose comparando la necesidad inicial de milagros para revelar y confirmar la Palabra de Dios, con la idea de ver oscuramente a través de un espejo. Una vez que el contenido total del Nuevo Testamento fue revelado, los milagros, lenguas y profecía no eran necesarios, ya que al tener acceso a la Biblia, una persona estaría cara a cara con la revelación de Dios, en lugar de ver “por espejo, oscuramente.” En ese momento, veían en pedazos, según lo limitado de la profecía. Limitado en cuanto a cantidad. Pero, luego de que se logró completar la revelación de Dios, entonces la iglesia puede ver completamente la voluntad de Dios para Su iglesia en este mundo. No es cierto, por los escritos de los padres de la iglesia, que una vez que el canon fue completado, los escritos acerca de los dones de lenguas fueron desvaneciendo, hasta que leemos de Agustín que esos dones ya no estaban presentes en la iglesia?
Pero además, porqué creo que se trata de la finalización del canon de las Escrituras? Algunos autores se han referido a teleion, como mencioné antes, a Jesús, pero la palabra es neutra y se refiere a una cosa, no a una persona. Otros han argumentado que se trata de la segunda venida de Cristo, y al cielo. Pero, vemos que Pablo habla de profecía, conocimiento y lenguas, que fueron utilizadas por Dios para revelar Su voluntad a Su pueblo. Siempre que vemos profecía, tanto en el Nuevo como en el Antiguo Testamento, vemos que son las palabras de Dios habladas a través de hombres, las cuales como vemos en el Antiguo Testamento, Dios ordenó a sus profetas a escribirlas para que fueran guardadas y leídas por Su pueblo.
Es por eso que creo que la profecía, una vez que el canon de las Escrituras fuera completado, entonces debería cesar, ya que ya no era necesaria, pues la iglesia tenía todo el consejo de Dios para su edificación.
Entonces, creo que este pasaje favorece el cese de estos dones que sirvieron para confirmar el evangelio a los no creyentes como un mensaje divino. En las próximas entradas estaremos analizando específicamente los dones de lenguas y milagros.
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
Eduardo:
Lo que acabas de expresar, tiene todo el sentido del mundo. A decir verdad siempre pensé acerca de este pasaje que se trataría de la segunda venida. Pensaba que cuando fuese la resurrección, acabaría lo que es en parte. Sin embargo, “teleion” como dices, hace alusión a “algo que es finalizado, terminado o perfeccionado”.
Solo hay algo acerca de este pasaje que no logro entender. El verso 8 de 1Cor 13, nos menciona que el amor permanece pero que las profecias, lenguas y conocimiento se acabarán.
Entiendo lo de las profecías y las lenguas, pero ¿En que sentido se acabará el conocimiento? no lo entiendo.
Te agradecería que por favor me ayudes con esto.
Gracias por tu duro trabajo. Pienso que así es como se hacen los tesoros en el cielo. (debés de ser un tipo muy rico jajajaja (Mat 6.19-21))
Bendiciones.
Hola Eduardo.
Tu posicion, basada de I Cor. 13:10, me recuerda a la coma Juanina en las epistolas de Juan.
Mira, luego hablare al respecto, pero ya muchos cecesionistas ya no usan dicho texto, puesto que exegeticamente, no se puede justificar que Pablo, cuando se refiere a lo perfecto, se refiere a la Biblia.
Esto es el mismo caso del hombre de pecado en II Tes., sobre el que lo detiene. Ahi le podemos poner cualquier cosa que nos guste.
Como bien dices, la palabra telion es neutra, y por lo tanto, solo se puede aceptar tu conclusion como una sujerencia, pero no como un hecho.
Bueno, aun este reconocido cesecionista ve que ese texto se ha vuelto un problema para su campo:http://www.amazon.com/Be-Continued-Miraculous-Gifts-Today/dp/1879737582/ref=sr_1_4?ie=UTF8&s=books&qid=1227630050&sr=1-4
Pero de lo demas, estas muy acertado, y debemos de denunciar a estos falsos profetas modernos.