Skip to content

Un Mandato Bíblico: Aléjense de los Falsos Maestros

November 13, 2008

Vivimos en una época donde la verdad es menospreciada. Lo más triste es que dentro del mismo cristianismo existen muchas iglesias que se han embarcado en la lucha contra las doctrinas que han sido mantenidas a través de la historia de la iglesia.

Dónde vemos esto en la actualidad? Entre los carismaticos es común desechar la verdadera doctrina bíblica del desinterés por las riquezas materiales para engañar a muchos y atraerlos al deseo de estos bienes. Entre las iglesias emergentes, es donde encontramos más marcados los elementos del postmodernismo, y vemos ese deseo de desechar las doctrinas bíblicas con la mentira: “nadie puede conocer la verdad.” Con ese lema, se han dedicado en los últimos años a “redescubrir” muchas de las enseñanzas bíblicas.

Qué nos dice la Biblia? Por supuesto que la Biblia es para el verdadero creyente la fuente principal en materia de verdad, debido a que es la revelación de Dios. Un pasaje que deseo analizar el día de hoy, nos hace ver la importancia de mantener la correcta doctrina. En la epístola a los Romanos Pablo advierte,

“Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y que os apartéis de ellos.” Romanos 16: 17

Cuando hablamos de doctrina, muchos “cristianos” podrían volver los ojos en señal de disgusto y expresar, según ellos, la idea de que el cristianismo es un sentimiento, y no un conjunto de doctrinas. Esto es algo que ha sucedido en  la mayoría de las iglesias emergentes. Pero aún entre los evangélicos más conservadores, la idea de que seguir a Cristo es más importante que la doctrina, es muy común.

Pero, qué queremos decir con “doctrina”? Doctrina quiere decir enseñanza. Esta palabra viene del griego διδαχη (didache). Y, es importante para el cristiano? Por supuesto. Que decían los apóstoles de Cristo? No le decían maestro? Cristo enseñaba a sus discípulos diversas doctrinas, como por ejemplo, acerca de Dios, el Espíritu Santo, la salvación, etc. Entonces, es la doctrina importante? Sí!

Pero, a qué doctrinas se refería Pablo? El pasaje que estamos analizando hoy se encuentra al final de la epístola que Pablo le escribe a la iglesia en Roma. A través de la carta podemos leer acerca de múltiples doctrinas, todas básicas, del cristianismo. Cuáles? Veamos,

1.    La Doctrina del pecado (Romanos 1:18-3:20)
2.    La Doctrina de la Justificación por medio de la Fe (Romanos 3:21-5:21)
3.    La Doctrina de la Santificación (Romanos 6: 1- 8: 39)
4.    La Doctrina de la Soberanía de Dios en la salvación de los hombres (Romanos 9:1-11:36)

Estas son a grandes rasgos unas de las doctrinas que Pablo les había enseñado a la iglesia en Roma. Quién de nosotros no ha escuchado a otros cristianos decir: “Es que la doctrina de la elección es para cristianos maduros.” Esto es un ejemplo, pero lo que deseo que vean y comprendan es que las doctrinas bíblicas están ahí por una simple razón, esto es, porque a Dios le interesa la doctrina, y desea que sus hijos las aprendan y mediten en ellas. Jamás estoy diciendo que un creyente vaya a obtener una completa comprensión de las doctrinas bíblicas, pero el verdadero creyente perseverará en intentar comprenderlas todas, pues en ellas conoce a Dios.

La iglesia en Roma era la iglesia más alejada de Jerusalén. Y a pesar de ello, Pablo escribió una de las cartas más teológicas en todo el Nuevo Testamento. Nadie, entonces, tiene excusa para desechar las doctrinas enseñadas en esta carta y pensar que es imposible conocerlas o comprenderlas a profundidad.

Pero veamos que Pablo le dice a los Romanos, “Mas os ruego, hermanos” (Parakalo de humas, adelphoi) dando la idea de súplica. Y luego les dice, “que os fijéis” (skopeo) que da la idea de observar intensamente, o examinar o hacer escrutinio, es decir, implica una consideración mental. John MacArthur dice,

“Pablo no está hablando acerca de lo que hoy conocemos como “cacería de brujas,” un esfuerzo de encontrar faltas donde no las hay. Ni está hablando acerca de pruebas legalistas ni malintencionadas para una ortodoxia más rígida que las Escrituras. A pesar de que es de ayuda a los cristianos, especialmente predicadores y maestros, tener algún conocimiento de lo que es el Cristianismo Liberal y los llamados cultos cristianos, es espiritualmente peligroso estar sobreexpuesto a estas falsedades, ya sea por medio de leer su literatura o involucrarse en sus iglesias, colegios, seminarios, u otras instituciones. Haciendo tales cosas, muchos cristianos poco preparados han tenido su fe así como su doctrina seriamente afectada.” [1]

Pablo continúa diciendo, “en los que causan divisiones y tropiezos” (dichostasias kai ta skandala) refiriéndose a dos grupos de falsos maestros dentro de la iglesia en Roma. Pablo no se está refiriendo a creyentes que tienen diferencias de opinión en cuanto a cosas no esenciales.  Es claro que en todas nuestras iglesias hay aquellos que dicen ser cristianos, pero que no lo son, y algunos de ellos intentan causar división en cuanto a doctrinas fundamentales del cristianismo.

La palabra griega skandalon (tropiezos) describe a aquellos que causa que alguien peque o que produzca algún comportamiento que le lleve a la ruina espiritual. Vine, un teólogo y académico del griego se refiere a este término y dice,

“originalmente el nombre de la parte de la trampa a la cual se adhiere el señuelo, como lo utilizado por Balaam que probó ser una trampa para Israel. En el Nuevo Testamento es siempre utilizado metafóricamente, y ordinariamente para cualquier cosa que levante prejuicio, o se convierte en tropiezo para otros o les causa caer.” [2]

Luego el apóstol dice, “en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido” (para ten didachen en humeis emathete). “En contra,” se refiere a aquello que difiere de lo verdadero, pero que de alguna manera está “al lado de”. Y es que Pablo y Pedro habían hecho este tipo de advertencias. Por ejemplo,

“Y esto lo digo para que nadie os engañe con palabras persuasivas.” Colosenses 2:4

“Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, como habrá entre vosotros falsos maestros, que introducirán encubiertamente herejías destructoras, y aun negarán al Señor que los rescató, atrayendo sobre sí mismos destrucción repentina.” 2 Pedro 2:1

La palabra griega para significa “al lado,” y por lo tanto, si el objetivo es la verdad, entonces hay algo al lado que se parece a la verdad. La verdad y el error pueden hacerse ver parecidas, pero siempre una es falsa. Es claro que los falsos maestros presentan un mensaje atractivo en donde secretamente introducen errores junto a la verdad. Puede ser que el 90% del mensaje sea ortodoxo, pero debemos tener claro que un poco de veneno al lado de la verdad puede ser desastrozo para las almas.

Estos falsos maestros son fácilmente distinguibles, ya que causan división y escándalo contrario a la verdadera doctrina, al predicar y enseñar cosas que son diferentes a lo que ha sido establecido por los apóstoles. Estos hombres se infiltran en la iglesia sin mucho ruído, hablando dulcemente con el único fin de introducir errores.

Para decir doctrina, Pablo utiliza la palabra didache, como escribí antes, en donde se incorpora la idea de autoridad de aquello que es enseñado. Pablo le insta a esta iglesia a retener lo que él había enseñado. Pero, qué debían hacer los creyentes? Pablo escribe, “que os apartéis de ellos” (ekklinete ap auton). Esto quiere decir alejarse o virar en dirección contraria, limitar o evitar asociarse con estos hombres. Pablo grita: “No tengan nada que ver con ellos.”

Ekklino en griego era utilizado para describir al soldado que desertaba, así como Pedro escribe acerca de “alejarse del mal” (1 Pedro 3:11). William Newell escribe lo siguiente,

“La inhabilidad de alejarse decididamente de los falsos maestros o de los hacedores del mal, es una marca de enfermedad espiritual, decadencia, y posiblemente de muerte espiritual! Los perros con rabia son sacrificados; las enfermedades infecciosas son puestas en cuarentena; pero los falsos maestros que dividirán para su propia destrucción y alejar a los santos con enseñanzas contrarias a la doctrina de Cristo y Sus Apóstoles son en todo el mundo tolerados! Qué desastroza es esta falsa tolerancia!” [3]

El apóstol Juan escribió,

“Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo. Si alguno viene a vosotros, y no trae esta doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: !!Bienvenido! Porque el que le dice: !!Bienvenido! participa en sus malas obras.” 2 Juan 1: 9-11

Mathew Henry escribe,

“Qué buenas son estas exhortaciones! Cualquier cosa que difiera de la verdadera doctrina de las Escrituras, abre la puerta a las divisions y ofensas. Si se desecha la verdad, la unidad y la paz no perdurarán. Muchos llaman a Cristo, Señor, que están lejanos de ser sus siervos. Pero sirven a sus intereses carnales, sensuales y mundanos. Ellos corrompen la cabeza engañando al corazón, perviritendo los juicios, metiéndose ellos en las afecciones. Ha sido común de los engañadores ir por los que son débiles en sus convicciones. Sean tan astutos como para no ser engañados, pero tan simples como para no engañar. La bendición que el apóstol espera de Dios es la Victoria sobre Satanás. Esto incluye todos los diseños y engaños de Satanás contra las almas, para pervertirlas, y destruirlas; todos sus intentos para evitar que obtengamos la paz celestial aquí, y la promesa del cielo después. “

Qué ocurre entonces en la actualidad? Qué doctrinas están siendo tergiversadas? Veamos,

1. La Doctrina del Pecado: Es común en las iglesias carismáticas y arminianistas tener un falso entendimiento del pecado. Mucho enseñan que el hombre es sencillamente “bueno,” y que el pecado es una enfermedad. Muchos enseñan que los niños son inocentes, negando la doctrina del pecado original. Enseñando estas cosas aducen que el hombre al ser “bueno” puede buscar a Dios y convertirse a Él. Pero Pablo, a los Romanos les dice, “ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado. Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda, 
    No hay quien busque a Dios.Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; 
    No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.” (Romanos 3: 9-12).

2. La Doctrina de la Justificación por medio de la Fe: Los Católicos Romanos insisten en que la justificación es por medio de fe y obras, pero esto está en total contradicción con la doctrina que Pablo les enseñó a los creyentes en Roma. Es más, muchos dentro del protestantismo enseñan que un hombre puede ser salvo a pesar de nunca tener fe en Cristo. Hombres como Joel Osteen, Brian McLaren, Doug Pagitt, etc,  han dicho este tipo de cosas.

3. La Doctrina de la Santificación: Aún hoy en día existen hombres que enseñan acerca del “cristiano carnal.” Estos falsos maestros enseñan que una persona puede ser cristiano y andar en pecado sin preocupaciones, por el simple hecho de que algún día hizo una supuesta confesión de fe. A esto Pablo pregunta, “Qué pues? Pecaremos, porque no estamos bajo la ley, sino bajo la gracia? En ninguna manera?” (Romanos 6: 15).  Pablo le enseñó a la iglesia en Roma que ellos habían muerto al pecado y habían sido rescatados de la paga del pecado, que es la muerte, por la sangre de Cristo, “a fin de que llevemos fruto para Dios.” (Romanos 7: 4).

4. La Doctrina de la Soberanía de Dios en la Salvación de los Hombres: Existen algunos que enseñan que la salvación depende de la decision que haga el hombre. Es decir, depende del hombre aceptar o no el regalo que Dios le ofrece a toda la humanidad. El hombre, es pues, según estos maestros, el artifice de su propia salvación, y por lo tanto la gloria sería para él. Pero, Pablo por el contrario dice, “Y no sólo esto, sino también cuando Rebeca concibió de uno, de Isaac nuestro padre (pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama)” (Romanos 9: 10-11). Es Dios el que llama a ciertos hombres para que sean salvos. Más adelante en el mismo capítulo Pablo escribe, “y para hacer notorias las riquezas de su gloria, las mostró para con los vasos de misericordia que él preparó de antemano para Gloria, a los cuales también ha llamado, esto es, a nosotros, no sólo de los judíos, sino también de los gentiles?” (Romanos 9: 23-24). Sólo Dios recibe la Gloria en la salvación, no el hombre. Es Dios quien salva.

Cuál es la exhortación de Pablo? Apártense de ellos. No los escuchen. No escuchen sus programas de radio; no escuchen sus programas de radio, ni sus podcasts. No lean sus libros, ni asistan a sus iglesias. No hay nada de sus enseñanzas que nos pueda edificar. La verdad mezclada con la mentira no sirve para instruír, sino para causar divisiones y quizás a la larga destruír almas. No escuchemos a aquellos que hablan dulcemente con el único fin de descarriar a las ovejas de Cristo. Nuestro deber es perfeccionar nuestro conocimiento en las doctrinas bíblicas, por más difíciles que sean. Meditemos día y noche en la palabra de Dios. Escuchemos y sigamos la guianza de aquellos hombres temerosos de Dios que predican fielmente el evangelio de Cristo. Esta es mi esperanza.
___________________________________________________________
[1] John MacArthur. Comentario Romanos 9-16.

[2] Vine. Comentario Romanos 16: 17.

[3] William Newell. Comentario Romanos 16.

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

11 Comments leave one →
  1. November 13, 2008 1:21 pm

    Y que pasa cuando no existe ninguna iglesia asi?
    Cuando todas han sido pervertidas por el engaño del humanismo y la falsa tolerancia.
    Cuando en vez de juzgar casos de inmoralidad, les han enseñado a la gente a decir: “¿Quienes somos nosotros para juzgar, quien puede lanzar la primera piedra?”

    En realidad en Chile aún pululan los falsos maestros, incluso dentro de las denominaciones mas conservadoras. Y por el contrario, las mas ortodoxas han llevado su misma ortodoxia a los extremos mas inimaginables.

    Que Dios nos libre de esta plaga y levante hombres y mujeres temerosos de Dios, dejando de lado la onda carismática y neopentecostal, que han hecho su propio grito de guerra: “¡LO PROCLAMO, proclamamos que esto o lo otro va a ocurrir!”.

    Me da tristeza y un poco de impaciencia ver como Satanás hace de las suyas y el pueblo de Dios está anestesiado y, mas bien, drogado por las falsas doctrinas que se levantan, en nombre del amor y la tolerancia.

    Eduardo, te pido a ti y a tu iglesia que otren por este país y especialmente por mi ciudad, Concepción (centro sur de CHILE), para que Dios nos tenga misericordia.

    Saludos y Paz a ustedes y a tu familia

  2. November 13, 2008 4:56 pm

    ¡Amén y amén! Gracias hermano. Bendiciones.

  3. pauloarieu permalink
    November 14, 2008 8:29 am

    yo opino lo mismo que el hermano.es un problema hoy, ya que se esta haciendo dificil encontrar iglesias para congregarse. el neop. ha echado a perder las iglesias. Solo se valora la espiritualidad.y los pastores solo escuchan a hombres de “ministerios exitosos.”
    no tengo claro lo de los niños, si se van al infierno,o como enseñan algunos, el sacrificio de Cristo los cubre…
    buen articulo!
    saludos

  4. November 14, 2008 8:59 pm

    Dentro del movimiento Neopentecostal, hay muchos que se hacen llamar: Profetas, Patriarcas, Apóstoles, etc. mi pregunta sería la siguiente (sin objetar burla) ¿Ha dicho Dios en su Palabra que para estos tiempos renacerían estos personajes?

    Por eso afirmo que la misericorida de Dios es grande, primero le quitaría la vida de inmediato al pronunciamiento de estos predicadores haciéndose llamar apostoles, patriarcas y profetas, que solamente empañan la imagen de Dios con sus filacterias y en segundo lugar me arrancaría la vida a mí también ya que sus pensamientos no son como los míos incluso, aunque tenga la razón. Lo único que podemos hacer es seguir defendiendo la Palabra de Dios.

  5. November 15, 2008 12:46 am

    Hola, no respondiste lo de la salvacion de los niños
    Saludos

  6. November 15, 2008 1:29 am

    Paulo,

    La Biblia dice que los niños tienen pecado desde que son concebidos. Leemos del salmista que en pecado fue concebido, en otro salmo dice que desde el vientre se apartan diciendo mentira los impíos. El NT igualmente habla acerca de que toda la humanidad está en pecado, etc.

    Yo no sé como ocurrirá la salvación de aquellos niños que no tienen una edad suficiente para razonar, pero si son salvos, son salvos exclusivamente por gracia. Si tu pregunta es: son todos los niños (que no puedan razonar) salvos? M i respuesta es: no lo sé, porque la Biblia no nos lo dice.

    La visión de mi pastor, que se basa en la visión de Spurgeon y otros es que sí. O sea, todos los niños que no pueden razonar son salvos por la Gracia de Dios.

    Bendiciones!

  7. November 15, 2008 1:35 am

    Arturo,

    La Biblia no ha dich tal cosa, esos son inventos de hombres que no le temen a Dios. La palabra apóstol significa enviado o comisionado por Cristo. Pero comisionado a qué? Pues la Biblia nos dice que fueron comisionados para dar testimonio de la resurrección de Cristo a todo el mundo. Es que acaso estos “apostoles” vieron a Cristo resucitado? La repsuesta es no.

    Yo soy cesacionista, tema que tocaré prontamente, y creo que los dones que recibió la iglesia primitiva no ocurren en la iglesia actual. Los profetas de la actualidad son aquellos que predican la verdad. Eso es lo que significa ser profeta, aquel que habla las palabras de Dios. Esto es lo que hacen los verdaderos predicadores, predicar la palabra de Dios, es decir la Biblia.

    Gracias por tu comentario. Bendiciones!

  8. Sonia permalink
    January 13, 2009 3:30 am

    Es verdad, en estos tiempos cuesta conseguir una iglesia donde congregarse. Yo estoy hace casi 4 años sin poder ir a una iglesia. En todos lados se predican herejías bastante importantes, esta iglesia de hoy no es la iglesia del Señor. Que Dios tenga misericordia, bendiciones ¡¡¡

    • January 13, 2009 3:42 am

      Sonia,

      La iglesia de Cristo sigue tan fuerte como siempre, pues es preservada por Dios de toda herejía. La iglesia de Cristo no ha sido acabada, ni acabará nunca. Cristo la está sosteniendo en sus manos, y no hay nadie que la pueda arrebatar de sus manos. La iglesia visible es debil, pues dentro de ella existen gran cantidad de inconversos y personas que se han autoengañado creyendose creyentes. Inclusive existen dentro de esa iglesia visible falsos maestros. NUestro deber es congregarnos en una iglesia que predique la palabra de Dios. Siempre hay una, pues Dios tiene santos en todas las naciones y nunca dejaría desamparado a un hijo suyo. Dios nunca dejaría sin alimento espiritual a un hijo suyo. Por lo tanto continúa orando y buscando sin cesar, que pronto encontrarás una.

  9. Sonia permalink
    January 13, 2009 4:29 pm

    Gracias Eduardo por tu ánimo ¡¡¡ “La iglesia de Cristo sigue tan fuerte como siempre, pues es preservada por Dios de toda herejía”….gracias por esa palabra, en verdad me ha levantado……se que Dios me está cuidando, y sé que Él también me va a dar esa iglesia llena de su Espiritu que yo tanto anhelo…gracias a Dios ¡¡¡¡¡¡¡¡
    Por cierto, muy buenos artículos en la página, muy completos y muy edificantes. Bendiciones ¡¡¡¡¡¡¡

  10. EdgarC permalink
    October 3, 2017 9:54 am

    Muy buen articulo y tristemente, muy cierto con respecto a la “iglesia” hoy en día. Definitivamente, hay que hacer caso al Señor, “alejarnos de los falsos maestros”.
    Las referencias, son totalmente confiables, autores que aman o amaron a Dios y Su Palabra.
    Bendiciones!!

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: