Descifrando Pasajes Difíciles: Apocalipsis 2: 4-5
Hace un par de días me escribió Viviana, una lectora de este blog para pedirme ayuda con un pasaje del libro de Apocalipsis que, según ella, torcieron “trágicamente” en su iglesia el domingo pasado. El verso pertenece al mensaje de Cristo a la iglesia de Efeso (Apocalipsis 2: 4-5). Viviana me escribió para contarme que el pastor argumentó que “el primer amor” no es a Dios por medio de Cristo, sino que ese primer amor abandonado era a los santos o creyentes de la iglesia en Efeso.
Si analizamos el pasaje, nos daremos cuenta que la sospecha de Viviana es correcta. El mensaje fue tergiversado y sacado fuera del contexto de lo que Cristo le dice a esta iglesia en Efeso. Pero veamos el mensaje completo de Cristo a esta iglesia,
“Escribe al ángel de la iglesia en Efeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto: Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado. Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco. El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.” Apocalipsis 2: 1-7
Anlicemos este pasaje en su contexto. Primero, Cristo le manda un mensaje a la iglesia en Efeso a través de su ángel. Muchos han argumentado que este “ángel” es el pastor de la iglesia; otros han argumentado que se trata de un ángel que protege a cada iglesia. En fin, en cierto modo este ángel representa a esta iglesia, pero Cristo no sólo le da el mensaje a éste representante, sino que se lo da a toda la iglesia. Yo particularmente me inclino por la interpretación de este ángel como el pastor de la iglesia, pero esto no tiene mucha importan cia en este momento.
Efeso, como vemos en la historia, era una ciudad famoso en el mundo antiguo. Pablo predicó ahí por espacio de tres años (Hechos 19:1, Hechos 10, Hechos 20:31). Fue la ciudad donde predicaron Aquila, Priscilla y Apollos, y donde Timoteo enseñó. Pero Efeso era también un centro religioso, económico, y cultural. En esta ciudad se encontraba el templo de Diana, la diosa de la fertilidad que era adorada mediante perversions sexuales por los ciudadanos. Este templo, según hombres como Longenecker, servía para que los mercaderes y reyes del mundo antiguo hicieran depósitos de su dinero que era supuestamente protegido por la diosa. Hechicería y otras practices satánicas eran comunmente practicadas.
Además, políticamente era una ciudad libre y se auto-gobernaba. Este derecho había sido otorgado por Roma. Grandes juegos eran celebrados en esta ciudad. Se practicaba el teatro. Todo esto hacía que Efeso fuera una ciudad ideal para predicar, pues llegaba gente de todas partes.
A esta iglesia, Cristo se presenta como “el que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro.” Juan toma de su visión en Apocalipsis 1 para describir la autoridad de Cristo sobre la iglesia (tiene las siete estrellas) y su presencia inmediata en ella (anda en medio de los siete candelabros de oro). Los candelabros son utilizados no solo por el apóstol Juan en Apocalipsis, pero también por Zacarías como representaciones de la iglesia, o del pueblo de Dios. Con esta presentación Cristo le dice a la iglesia en Efeso su soberanía e importancia.
La palabra en griego kratein (“tiene”) implica que estas iglesias le pertenecen a Cristo y no a los pastores ni a los miembros. Luego Jesús dice que Él conoce las obras de esta iglesia, “que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos, y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado.” Jesús deja claro que Él es omnisciente y conoce todo lo que sucede en esa iglesia. No hay misterios para Él. Jesús entonces reconoce lo que esta iglesia está haciendo correctamente, trabajando duro por la causa de Cristo. Cristo reconoce que la paciencia de esta iglesia era tremenda.
Cristo además reconoce que la iglesia en Efeso perseguía arduamente la pureza doctrinal. Pablo le escribe a la iglesia en Efeso, “Porque yo sé que después de mi partida entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar tras sí a los discípulos. Por tanto, velad, acordándoos que por tres años, de noche y de día, no he cesado de amonestar con lágrimas a cada uno” (Hechos 20: 29-31). Es obvio por esto que la iglesia tomó las palabras de Pablo muy en serio.
Pero, luego de reconocer lo que la iglesia hacía bien, viene la reprensión. Cristo dice, “Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor.” Cuando Cristo dice, “Pero” lo que parece es que todo lo bueno que hacía esta iglesia no borraría lo malo que Cristo está a punto de mencionar. Es decir, a pesar de ser pacientes y no tolerar la falsa doctrina, esta iglesia tenía algo muy malo, habían dejado, no perdido, su primer amor. La diferencia entre perder y dejar es muy importante, ya que uno puede perder una cosa accidentalmente, pero el dejar una cosa implica un acto deliberado, que no ocurre de pronto. Igualmente, cuando perdemos algo, no sabemos donde encontrarlo, pero cuando dejamos algo sabemos exactamente donde lo dejamos.
Es decir, en esta iglesia, a pesar de haber dejado este primer amor, en el exterior todo parecía perfecto. Quizás si hubiéramos asistido a esa iglesia, hubiéramos pensado que no había nada malo. Quizás viendo todo lo que hacía la iglesia hubiéramos pensado que estaban haciendo mucho. Pero para Jesús no hay nada Escondido porque É les quien anda en medio de las iglesias, y Él conoce cada una de las obras, buenas y malas de ellas.
El problema en esta iglesia era serio, pues sin amor no puede existir. Pero qué amor dejó esta iglesia? Esta es la pregunta que hace Viviana. Sabemos que como cristianos estamos llamados a amar a Dios y amarnos a nosotros mismos. Es que dejaron su amor por Dios, o su amor por cada uno?
La iglesia en Efeso era una iglesia trabajadora y quizás trabajar por Cristo alejaba la relación amorosa que debían tener con Él. La iglesia había dejado a Cristo en el templo así como José y María lo hicieron. Al ser una iglesia que buscaba la pureza doctrinal, quizás la congregación se volvió fría, sospechosa e intolerante.
Pero este abandono de su primer amor muestra que las cosas no son como fueron. Ya no era como cuando estaban estrenándose como cristianos. Quizás no permiteron que se diera una transición de lo nuevo hacia una profundidad mayor para hacer de ese amor algo más fuerte. Creo que Cristo enfatiza que esta iglesia había dejado esa passion por Cristo, ya que se había dedicado a intentar mantener la pureza doctrinal, y había perdido esa communion tan intensa y necesaria con Cristo. La iglesia en Efeso cayó en lo mismo que Israel antes que ellos,
“Vino a mí palabra de Jehová, diciendo: Anda y clama a los oídos de Jerusalén, diciendo: Así dice Jehová: Me he acordado de ti, de la fidelidad de tu juventud, del amor de tu desposorio, cuando andabas en pos de mí en el desierto, en tierra no sembrada. Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.” Jeremías 2: 1-3
En Efeso trabajaban en Su nombre, sin saber que es possible atribuír las actividades de la iglesia a Su caracter, sin tener una verdadera relación con el Señor. La prioridad en Efeso no era la relación con Cristo, sino las obras. Es lo mismo que ocurre en el relato de María y Marta (Lucas 10: 38-42) cuando vemos a Marta preocupada por los quehaceres y a María sentada sirviendo al Señor. A Marta Jesús le dice, “Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas cosas. Pero solo una cosa es necesaria; y María ha escogido la Buena parte, la cual no le sera quitada” (Lucas 10: 41-42).
Es nuestra devoción y relación con Cristo lo que hace que llevemos fruto. Esto es lo que fortelece nuestra vida como cristianos. En Efeso habían perdido el enfoque principal, y se habían enfocado en las obras hechas en Su nombre. Esto era para Cristo idolatría.El que hicieran cosas en Su nombre no les quitaba el error de haber perdido la relación primera que tuvieron con Él. Y qué desea Cristo para esta iglesia? Cristo le dice, “Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco” (Apocalipsis 2: 5-6).
El primer paso para la restauración de esta iglesia es recordar donde estaban en su amor con el Señor. Cuando el hijo pródigo estaba echado con los credos, lo primero que ocurrió para su restauración fue recordar la vida que tenía en casa de su padre. Luego, arrepentirse. Esto no quiere decir que tengan que sentirse mal, o sentir alguna otra cosa. Lo que tienen que hacer es cambiar de dirección, cambiar su conducta. Deben volver a las cosas básicas cuando se enamoraron por primera vez de Cristo. Cómo qué? Leer la Biblia, orar, tener comunión con otros creyentes, predicar el evangelio, etc.
Qué ocurrirá si no lo hacen? Jesús les advierte. A menos de que se arrepeientan Él quitará el candelero. Sin el candelero serán una simple organización de hombres, pero ya no serán una verdadera iglesia. Vemos en los escritos de Ignacio, uno de los padres de la iglesia, que esta iglesia hizo caso, quizás por un tiempo, de esta amenaza. Ignacio escribe en el siglo dos de esta era,
“Vosotros, que son la más santa iglesia de los Efesios, que es tan famosa y celebrada a través del mundo. Vosotros, siendo tan llenos del Espíritu Santo, no hacen nada de acuerdo a la carne, sino todo de acuerdo al Espíritu. Vosotros estáis completos en Cristo Jesús.” [1]
Luego Cristo, quizás para no herirlos muchos vuelve a felicitarles por su deseo de pureza, al “aborrecer las obras de los nicolaítas.” Pero cuales eran las obras de los Nicolaítas? Si leemos el resto del capítulo 2, veremos que los nicolaítas son de nuevo mencionados en el mensaje a la iglesia de Pérgamo, y en ese pasaje (Apocalipsis 2: 15) está relacionado con la inmoralidad e idolatría. Otro de los padres de la iglesia primitiva escribió acerca de lo que conocía sobre los nicolaítas,
“Los Nicolaítas son los seguidores de ese Nicolás que fue uno de los siete ordenados al diaconato por los apóstoles. Ellos llevan una vida de indulgencia sin restricción. El carácter de estos hombres es claramente visto en el Apocalipsis de Juan, como la enseñanza que es indiferente la práctica del adulterio, y comer cosas sacrificadas a ídolos.” [2]
A pesar de que no sabemos todo lo que estos hombres enseñaban, sabemos que Cristo los aborrecía también. Entonces, es claro del contexto del pasaje que Cristo le hace ver a la iglesia en Efeso que habían dejado de tener una relación con Él, por estar preocupados exclusivamente por la ortodoxia y doctrina, sin saber que solamente a través de una sólida comunión y relación con Dios por medio de la lectura de su palabra y de la oración se puede mantener una iglesia pura. Ese es el primer amor que había dejado la iglesia en Efeso, la relación con Cristo.
________________________________________________
[1] Ignatius. Epistle to the Ephesians. Ante Necean Fathers Volume 1, capítulo 8, página 52.
[2] Irenaeus. Againsta Heresies. Ante Necean Fathers. Volume 1. Libro 1, capítulo 26, página 352.
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
Eduardo,
Muchas Gracias por tu respuesta.
Esta excelente el comentario.
Bendiciones
Viviana,
Un placer. Gracias a ti por tu pregunta. Esto siempre es para beneficio mutuo, para ti y para mi, que somos santificados por medio de la meditacion de la Palabra de Dios. Bendiciones!
Eduardo:
Hola, mi nombre es Oliver Mussiett (Esposo de Viviana) y estoy muy agradecido por el tiempo para responder la duda.
La iglesia a la cual asistíamos estaba cayendo muy seriamente, hace poco que dicho “pastor” de la iglesia lo desenmascararon en adulterio gravísimo con una “hermana” casada y con 2 hijos. Luego de más de 13 años en el pastorado la iglesia está muy mal. Me doy cuenta que en realidad se dejo ver lo malo de varias personas que aun siguen apoyando a dicho pastor, pero también personas que actuaron de forma poco santa ante el asunto.
Bueno, yo crecí como algunos dicen en el evangelio. Mi abuelo fue pastor de la mencionada iglesia y conozco muy bien la biblia (humanamente). Pero hasta hace un mes más o más me di cuenta de algo terrible. “NO SOY SALVO, Y NO HE TENIDO UN ENCUENTRO REAL CON DIOS” ¿porqué? Paul Washer me lo dejo bien claro.
Me siento engañado, frustrado por todo lo que he vivido. Me da pena que el evangelio esté tan manoseado por personas que nunca han conocido a Dios verdaderamente.
Un evangelismo flash, cero amor y nada de la biblia, hipocresías sutiles disfrazadas de mucha Doctrina no aplicada.
Agradezco tu respuesta y de verdad lo comparo y creo que Dios me alumbro esta mente entenebrecida, con mi matrimonio. ¿Por qué? Porque cuando uno está de novio o enamorado los momentos que uno vive son intensos, un interés real de estar con la persona amada, cartas, flores, llamadas, largas conversaciones. (PRIMER AMOR) Pero una vez casados, al poco tiempo dejamos muchos hombres de tener las mismas ganas de conversar y mantener un amor creciente con la mujer que uno ama.
Lo mismo, mantener un amor creciente con Dios
Me refleja el pasaje.
El amor hacia la obra de Dios,también se encierra muchas enseñanzas en este pasaje bíblico..
Oliver,
Pues entonces medita en la gracia de Dios que ha sido puesta sobre ti para que sepas que estas mal con El y medita si en tu corazon ha sido puesto el don del arrepentimiento. Si es asi, tienes que saber que Cristo murio por ti en la cruz, y debes creer que El cargo tus pecados y el Padre lo castigo a El en tu lugar. Arrepientete y mira a Cristo como tu Salvador, y el unico camino que te puede llevar a Dios. Pero esto es algo que debes hacer tu personalmente, indagando en tu corazon.
Y luego preguntate: Es Dios tu gran tesoro? Para el verdadero creyente esa pregunta se responde afirmativamente. Es mi deseo que asi sea. Estamos para servirte. Bendiciones.
Gracias por tu respuesta, le diste al clavo. “don del arrepentimiento” lamentablemente no lo he experimentado aun. Siento en mi mente hielo muy duro (de religiosidad) esa obra es sobrenatural, que solo Dios hace en la vida de las personas. (Lo peor es que lo entiendo)
Son muchos años pensando en que eres salvo y que ayudas a Dios y su obra. Muchas personas entienden la biblia; Paul Washer lo explica muy bien “el evangelio es fácil hermanos” pero la obra es sobrenatural y sólo de Dios.
Quiero ser sincero Eduardo, entiendo bastante sobre la gracia, discierno a las personas y Dios me ha hablado algunas veces y sé que el exige TODO. Incluso me podría refugiar en mis vivencias y cosas que Dios ha hecho y he vivido.
Pero aún así y como los apóstoles no soy nada hasta que no reciba de El ese poder en mi vida.
Es como cuando eres padre, puedes saber todo acerca del nacimiento de un niño pero cuando ves con tus propios ojos el nacimiento de tu hijo, ES OTRA COSA ¿cierto?
me siento así…como Spourgeon.
Estoy a la espera de su obra, he luchado con mis fuerzas y Viviana sabe que es así, pero no es mi decisión. ¿“Conozco yo a Jesús, o el me conoce a mi”? si El me escogió, escogió este camino para su placer.
Gracias por tus palabras, estoy tranquilo porque Dios así lo quiere.
Bendiciones.
Hola!
Acabo de leer el testimonio de Oliver. La verdad q Paul también fue el instrumento q usó Dios para iniciar el acercamiento al verdadero evangelio.
Empecé de a poco a investigar las corrientes q están metidas en la iglesia. A cada paso q doy mas me entristezco, ya q veo q a veces se predica con error.
Veo q se cree en las doctrinas de Brian Mc Laren y Rob Bell, de Benny Hinn o de Joyce Meyer.
En todo este movimiento q Dios puso en mí empecé a escudriñar las escrituras casi como los de Berea. Pero sorpresa para mí fue q al empezar a utilizar una Biblia de estudio llamada “Plenitud” (ya q tiene comentarios q pensé me ayudarían a entender más) Vi q esos comentarios no estaban muy de acuerdo con otras opiniones de gente q veo realmente q son siervos de Dios.
Entonces de a poco me fui encontrando con q algunos q comentaron son personas casi heréticas. Gente como Marilyn Hickey, Paul Walker, Oral Roberts o Fred Price.
Esto lo comprobé hace dos horas, pues coteje esos nombres con los q denuncia “Hank Hanegraaff ” en su libro CRISTIANISMO EN CRISIS.
Tal vez me equivoque. Pero el Diablo es astuto y siempre trata de transgiversar la Palabra de Dios.
En tanto a esto el otro dia estaba charlando con mi líder de discipulado y me dijo q la palabra q traía para mí era la siguiente:
Efesios 4:11, lo conocemos todos, jaja! el q dice q constituyo a unos apostoles a otros profetas, a otros evangelistas y a otros pastores y maestros.
Bueno, él dijo q Dios a cada uno le puso un poco de esos ministerios pero q en cada cristiano hay un ministerio q se destaca más y ese tenemos q desarrollar.
Me instó a mí a buscar cual es el mío de entre esos cuatro (o 5 según algunos).
Quise poner en duda su enseñanza porque la calificaba carente de fundamento bíblico pero yo no estaba seguro de cómo defender mi posición.
No quiero q esto parezca una cazería de brujas. No estoy en contra de las personas, sino de lo q enseñan.
Tengo esa duda.
No es la única, pero por hoy sí.
Gracias desde ya!
Hola querido hermano.
Soy Ulises O. Pastor interino de la iglesia donde Viviana y Oliver asisten, soy yo el pastor “Torcido” que “Torció” el texto , según los comentarios.
Hermano, con respecto al texto, todo lo que correponde al contexto de la ciudad , el cual señalaste, está bien…pero vamos al TEXTO!!!!
Quisiera aportar algunos datos.
La iglesia de Efeso, era la iglesia Madre para la provincia asiática.
Era una congregación privilegiada en todo sentido, habían tenido a tres de los pastores más apetecidos que alguna iglesia podría optar, Pablo, Timoteo y Juan.
En temas doctrinales, al parecer no tenían mayores problemas, eran prolijos, tal como encuentro que ustedes buscan la Verdad.
Según el texto, uno observa que los méritos que tenía la iglesia parecían augurarle un saldo muy positivo ante los ojos del Señor.
“Conozco tus OBRAS, TU DURO TRABAJO Y TU PERSEVERANCIA”… Qué iglesia podría contar con ese elogio de Cristo hoy????!!!!!!
Duro trabajo: del griego “Kopos” Que significa golpeado por la dura faena.
Posiblemente aludiendo al la resistencia a toda integración en el intento de comprometerse al culto imperial, porque creo que debes saber como estudioso de las Escrituras y el contexto de Apocalipsis, que una de las grandes amenazas para las comunidades en el asia menor, al final del primer siglo era el culto al Emperador.
El odio a las prácticas de los nicolaítas, no era solo por el aspecto licencioso, sino que también por la cercanía que tenían estos grupos a toda la ideología imperial .
Jesús le dice, “Has aguantado mucho por mi nombre”
Concuerdo en que Pablo advirtió de esos lobos, pseudo maestros del evangelio, por eso doctrinalmente , el pasaje nos da un vistazo de esta iglesia, era sumamente rigurosa doctrinalmente y estaba dotada de suficiente discernimiento “Has puesto a prueba a los que dicen ser apóstoles y has descubierto que son falsos…”
Los Eefesios respondían con una firmeza que llegaba a la intolerancia, un ferviente afán de ortodoxia y una capacidad crítica para examinar a los impostores y desenmascararlos.
En fin, cómo era la iglesia de Éfeso??.
Una iglesia ACTIVA,ESTRICTA,TRABAJADORA Y ORTODOXA. me equivoco hasta aquí?????
Dónde , yo tomo un camino diferente de interpretación… con el cuál “Trágicamente tuerzo las Escrituras”…jejeje
Creo , que frente a toda este buen curriculum…hay un gran PERO, el Señor los confronta con la falta Fatal con la cual efectivamente restaba valor a todas la VIRTUDES…”Has abandonado tu primer amor”, del verbo “afiemi”, como tu bien dices, dejar, soltar, abandonar.
Si leemos cuáles eran las cualidades primeras de esta comunidad , en Hechos 19:10-20,30-31; 20:17-38; y el pasaje muy CLARITO de Pablo en Ef.1:15 “Del amor que demuestran por todos los santos”, uno se da cuenta de la calidad de personas que eran, el amor que tenían por el hermano, era una virtud popular de esta congregación, la cual era conocida en todas las iglesias del primer siglo.
Ese amor, que antes tenían y demostraban hacia todos los hermanos, hoy se había endurecido, sin el amor, sus arduos trabajos no eran más que activismo sin sentido, Ortodoxia sin Ortopraxis…
La lectura tradicional , con la cual yo también crecí, era que este amor que se había abandonado, era el amor a Dios o a Jesús.
Pero si es así, se me hace difícil entender su excelente perfil congregacional.
Personalmente no encuentro mucho sentido en ver cómo Cristo enumera sus virtudes, su devoción, su apego a la doctrina y su sufrimiento por SU NOMBRE (Sabemos que en la cultura Judía, el nombre era sinónimo de toda la persona, es decir , esta iglesia trabajaba PARA Y POR JESÚS mismo) y luego les dice que abandonaron el amor por ÉL.??????????
Para mí, el contexto indica que habían perdido el amor al prójimo. El problema , al parecer no era que habían descuidado su espiritualidad, sino que habían dejado de lado sus relaciones de afecto y respeto a los demás.
Del lejítimo mérito de no aguantar la maldad (vs.2) y de aborrecer las obras de los nicolaítas (6) , habían pasado a aborrecer a los herejes mismos.
De odiar al pecado, pasaron a odiar al pecador.
¿Y acaso el mismo Juan dice que si uno no ama a su prójimo, incluso advirtiendo una sólida creencia en Dios, es mentiroso? 1 Juan 2:9-11
Dejar de amar al prójimo, aun cuando esté en errores, es ya en sí, dejar de amar a Cristo.
¡Recuerda de donde has caído! ¡Arrepiéntete! ¡Vuelve a practicar las OBRAS que hacías en un principio!
más que un cambio emocional, el Señor les pide cambiar su conducta y realizar de nuevo las obras de antes.
Creo que esta carta nos pone un desafío tremendo, el problema de la intolerancia.
¿Cómo aprender a amar con Cristo y odiar con Cristo?
1.- Para ser cristiano , hay que efectivamente , saber odiar, pues Dios aborrece la maldad (Sal.45:7,Pr.8:13)
“Los que aman a Dios, aborreced el mal” (Sal. 97:10)
2.- Para aborrecer u odiar cristianamente, hay que hacerlo “Con DIOS”, de hecho, quiero y me veo impelido para rectificar algo que dices , que NO APARECE EN EL TEXTO.
Mencionando a estos Nicolaítas, dices: “A pesar de que no sabemos todo lo que estos hombres enseñaban, sabemos que Cristo los aborrecía también.”
Perdóname hermano, pero en qué parte de los pasajes dice que Jesús aborrece a estas personas?????????
Dice:” Pero tienes a tu favor que aborreces las obras (o prácticas) de los nicolaítas, las cuales yo también aborresco”
Jesús no aborrecía a las personas, sino sus obras. Si me ciño al texto eso dice no?????????
Cuando uno, en honor a la ortodoxia deja ese primer amor, suceden cosas horribles.
Pues sino, veamos la historia, que en honor a la ortodoxia, La Iglesia asesinó a los “Herejes” y no hablo de la iglesia Romana solamente, también cayeron en este acto anticristiano Calvino y Lutero.
¿O me van a decir que tapemos el sol con un dedo y cubramos bajo la alfombra las vidas que fueron borradas de la tierra por el pulgar levantado de nuestros hermanos reformadores?
Ortodoxia sin amor.
Por eso, en cierta manera doy gracias a Dios que muchos de nosotros no lleguemos al Poder, pues cuánta sangre seguiría siendo derramada.
Pero como no podemos asesinar, por lo menos los mandamos al infierno gratuítamente y los tildamos de herejes dignos de las llamas de este Dios airado.
Cuando escucho denunciar en lenguaje amargo lo que consideran falsa doctrina, me preocupo más por los acusadores que por los acusados.
Hay tal ira contra la impureza que ella misma es impura.
Hay tal celo por la ortodoxia, que él mismo es No-Ortodoxo.
Un abrazo , Dios siga bendiciéndoles!!!!
Si perdemos el amor por el prójimo, haremos más daño que bien con nuestra defensa de la Fe.
Ulises,
Cuál es el primer amor de un cristiano? Sus hermanos o Cristo? Sin un amor inicial por Cristo por medio de la fe, nadie puede amar verdaderamente. Esto es la enseñanza básica de todo el NUevo Testamento. El primer amor de la iglesia de Efeso era Cristo, no los hermanos. Por haber dejado ese primer amor es que todo andaba mal.
Habían dejado a Crist como su primer amor, y se habían enfocado en trabajar y en sus propias obras, luchando contra los herejes.
Ese es tu error. Pones primero el amor por los hermanos que el amor por Dios. El contexto es importante, y lo que deja claro es que el primer amor se refiere a Cristo, es por eso que Él lo regaña.
Por otro lado, Si Cristo aborrecía las obras de los nicolaítas porque eran mala, entonces los aborrecía a ellos también. O eres de los que cree y enseña que Dios odia el pecado pero ama al pecador? La Biblia dice lo contrario,
” 4 Porque tú no eres un Dios que se complace en la maldad; El malo no habitará junto a ti. 5 Los insensatos no estarán delante de tus ojos; Aborreces a todos los que hacen iniquidad. 6 Destruirás a los que hablan mentira; Al hombre sanguinario y engañador abominará Jehová. ” Salmo 5: 4-6
Qué dice acerca de lo que siente Dios de los pecadores?
Saludos y bendiciones, he leido completo todo lo escrito y sus comentarios, aunque ya tenga varios años, pues hoy lo lei. Soy catolico y quiero expresar mi fe, pensar y sentir, respeto las dos versiones, la de usted y la del otro pastor, y como dije antes quiero agregar que la respuesta esta escrita en el mismo evangelio Apo 2:6 Tienes en cambio a tu favor que detestas el proceder de los nicolaítas, que yo también detesto.
Ellos tenian pasion o ardor por no permitir el mal o denunciarlos, rechazarlos pues el enemigo uno es el diablo. Pero esta pasion la habian perdido por el enemoramiento a Cristo en el tiempo, la oracion, el pensamiento, la dedicacion, y como fruto la justicia y el amor a su projimo. Esto hacia una iglesia unida, pues veran que somos iglesia si nos amamos, y el reproche lo entendemos mejor si nos vamos al joven rico, era cumplidor pero su corazon estaba apegado a la riquza, ¿era digno de elogiar? de respeto, si, pero Cristo no miraba lo exterior, y tambien el fariceo cuando entra a la sinagoga y dice yo no soy como ese publicano etc. el no salio justificado y el pecador arrepentido si. Asi que las obras no las discute el Señor, sino el corazón, ambos eran cumplidores pero no amadores. y por ultimo con todo respeto esta muy mal tu comentario con respecto al pecado y al pecador, si Dios le ama, pues claroque si, Dios no ama al pecado y si ama al pecador, claro que si le ama, PUES NO LA CAUSA DE LA SALVACION ES ESTA, yo no vien por los justos sino por los pecadores, los sanos no necesitan medico porque me diraneste refran, Dios ama su creacion, ya sean buenos y malos, el demuesta hasta dice hago salir el sol para todos, aunque no este de acuerdo con el pecado, pero si esta de acuerdo en amar al pecador, aunque sea inicuo le ama, pues cuando ya no le ame, es porque fue agotada absolutamente toda la posibilidad de redencion y salvacion. Mientras el pecador viva tiene la misericordia de Dios por los meritos de Cristo y su pasion y su muerte y su resurreccion para ser salvo, para tomar la vida, para no perderse, ¿porque? lporque el hombre no esta petrificado, sino activo. Y esa actividad se llama vida, y vida en abundancia, pues que bellos son los pies de los mensajeros que traen buenas noticias ¿y para quien ? para los pecadores, por ultimo no endurescas tu corazon mi hermano por tu conocimiento o por tu fe, pues si hablamos de amor Cristo se quiso quedar en la fraccion del pan, alli yo milies de personas que verdaderamente amamos a Cristo le adoramos, el es Dios y esta vivo, y sabes aunque sea otro tema “no me cabe en la cabeza” que no entiendan esto, si la misma palabra de Dios lo dice textualmente, los evangelios y las cartas, que Cristo es el pan y el vino, cuerpo y sangre y quiso regalarnos ese misterio admirable quedandose en la fracciondel pan. Bendiciones mi hermano y que Dios siga derramando toda clase de bendiciones abundantes en la vida de ustedes y sus iglesias. luchen y perseveren sin desanimo que la vida es corta. En el Nombre del Padre y el Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Eduardo:
Concuerdo contigo en lo quen has expuesto. Obviamente, el pastor de mi congregación, Ulises, no concuerda con las doctrinas tradicionales de la linea de Calvino o Lutero.
Ademas el considera que las historias de Jonás, de la creación en 6 días literales y de que Jesus se equivoca al señalar que la semilla de mostaza es la mas pequeña (ya que botanicamente no es cierto), reflejan que la Biblia contiene historias que no se ajustan estrictamente a la realidad, y que enseñan verdades no absolutas sino representativas de otra verdad.
Ejemplo: Jonas no pudo haber estado en el vientre de un pez tres días y tres noches.
Otro punto importante de destacar que él hace mucho énfasis en la “tolerancia” que debemos tenernos unos a otros. Pero yo le pregunto: ¿En qué parte de la Biblia dice que el fruto del Espíritu es la tolerancia?
Si la Biblia no contiene verdades absolutas ¿en que nos estamos soteniendo? ¿en nuestra propia prudencia o nuestra propia justicia?.
Viviana,
Así es. Pablo le insta a Timoteo y a Tito a predicar la palabra que les ha sido entregada, a tiempo y a destiempo, sin cambios, sin hacer más suave el mensaje del evangelio. El cristianismo no es inclusivista, sino exclusivista y aquellos que nieguen la autoridad de la Biblia no son cristianos. Jonás es un libro histórico y para Jesús la historia de Jonás y la ballena fue un hecho histórico. Si alguien no se somete a esa verdad, entonces será tratado como las personas de Mateo 7: 25-27.
Los argumentos sobre la semilla de mostaza de aquellos que niegan la infalibilidad de la Biblia son argumentos inválidos y demuestran ignorancia bíblica e histórica (y hasta botánica). Si Ulises niega la infalibilidad de la Biblia, entonces eso demuestra su caracter.
Ulises:
Tu dices:
“Los Eefesios respondían con una firmeza que llegaba a la intolerancia, un ferviente afán de ortodoxia y una capacidad crítica para examinar a los impostores y desenmascararlos.
En fin, cómo era la iglesia de Éfeso??.
Una iglesia ACTIVA,ESTRICTA,TRABAJADORA Y ORTODOXA. me equivoco hasta aquí?????”
Yo te respondo:
Sí, te equivocas hasta ese punto. No literalmente sino en tu forma de razonar.
Tu razonamiento basicamente es el siguiente: “Era Ortodoxa y estricta entonces por su forma de ser habian dejado de amarse entre ellos porque eran intolerantes”.
Primero: ¿Cual texto dice que los Efesios llegaban a la intolerancia?, Si eran intolerantes con las falsas doctrinas, ¿no sería un elogio? Sí, porque Cristo los está elogiando.
Segundo: un ferviente afán de ortodoxia, ¿en que texto? Y si interpretas un texto de esa forma, te pregunto: ¿Es mala la ortodoxia? ¿En que puede afectar que un verdadero cristiano se apegue a las enseñanzas absolutas de la Biblia?
Tercero: La capacidad crítica para examinar a los impostores se llama “discernimiento” y es muy necesario que la tengamos para que no nos engañen los cabritos que se cuelan en la Iglesia de Cristo.
Cuarto: La iglesia que estaba en Éfeso era activa, muy trabajadora y perseverante. Pero esas virtudes no reflejan completamente la madurez espiritual ni la comprensión acabada de los atributos de Dios. Los masones tienen las mismas virtudes y todos sabemos que no están ni cerca de conocer al verdadero Dios.
Cristo está diciendo que estas obras eran elogiables pero no eran suficientes para impactar a su entorno. Querían impactar pero llevándose ellos la Gloria. Habían dejado su primer amor, estaban haciendo todo para mantener una reputación, no para agradar el corazón de Dios.
La adoración hacia Dios en Espíritu y en Verdad estaba fallando, por lo tanto no eran la clase de adoradores que Dios busca (leer el pasaje de la Samaritana).
La buena noticia es que aun habia tiempo para arrepentirse. ¿Cómo? recordando de dónde Cristo los había rescatado y volviendo a hacer las cosas que hacian al principio ¿que hacian al principio? Adorar a Dios mediante todo lo que hacían y alegrarse por la Gracia recibida en la salvación. Al comienzo estuvieron conscientes de su maldad y su pecado, lo que hacia que ellos glorificaran a Dios por todo.
Es importante mencionar que Cristo nos exhorta a entender que uno puede seguir activo y celoso de la doctrina, pero no conforme al corazón de Dios, porque en vez de glorificar a Dios, habían caido en la tentación de glorificarse entre ellos.
Por último, la Iglesia de Efeso no estaba en riesgo de perder la salvación, sino de perder un candelero. ¿que es el candelero? Algo que ilumina en un lugar oscuro. ¿Qué estaban perdiendo entonces? La posibilidad de impactar su entorno y de generar un verdadero avivamiento.
En el dia del juicio, si la Iglesia no se arrepentía, perderían una importante recompensa.
les invito a leer el articulo de paul washer, llamado: un evangelio reformado, donde explica el verdadero evangelio, el evangelio reformado y donde da las cinco leyes espirituales de los reformados, y el evangelio de hoy, el falso, y sus cinco leyes espirituales.
espadariosdedios.webs.com
Es imposible tener puteza y una correcta relación con Dios si no se tiene sana doctrina. ITim 4:16, Además, ningún hereje entra al cielo.
Dios te bendiga grandemente :) el sábado me toca predicar y me haz enseñado bastante :) el señor continúe dándole sabiduría y entendimiento de su palabra
Hola, espero que alguno de los que aqui comenta pueda responderme. La importancia de saber cual es ese primer amor que había dejado la iglesia de Éfeso es que eso le puede pasar al cristiano en cualquier momento, es imprescindible saber cuál es el primer amor y tomar medidas para evitar esa situación y re tomar lo abandonado. Aunque los que aquí escriben son muy elocuentes hay una situación confusa para mi y la expone el pastor Ulises. Si en el versiculo 2:3 Cristo dice que por amor a su nombre trabaja arduamente, por que diría en el siguiente versículo que abandonó su amor por Él. Si un cristiano no cree en la biblia y le encuentra “fallos” se encuentra sin brujula y totalmente perdido. Para mi la cuestión se aclararía un poco más si me dijeran cual es la palabra que aparece en el texto griego para ese amor dejado por lo tanto la pregunta concreta es CUÁL ES LA PALABRA ORIGINAL PARA AMOR EN ESE TEXTO. Gracias
Buenas a todos, yo soy Pastor y Educador Cristiano con Diplomado en Teología, mi nombre es Israel, pongo esto no por engrandecerme ni vanagloriarme solo para que por favor, me tengan un poquito en cuenta en lo que les quiero comentar, no leí todo porque veo que es extenso pero si le puse atención a la primera discordia entre el compañero Eduardo y el Pastor de la iglesia a la cual asisten la señora Viviana y su esposo, veo que ambos tienen dominio de la Iglesia de Efeso, pero en el primer debate de Eduardo veo que tiene mejor conclusión del tema debido a que Cristo habla del primer amor y el primer amor no son los cristianos sino Di-s, pero hay un detalle muy importante que veo luego y es que Eduardo indica posteriormente que el primer amor es Cristo, a lo que no concuerdo, es verdad que Cristo dio su vida por redimir nuestros pecados, él es la cabeza de la iglesia así como la Iglesia es el cuerpo de Cristo, pero recuerden quien fue el que amó tanto al mundo que envió a su hijo por nosotros, a ese es al que debemos tener en nuestro corazón como nuestro primer amor, quiero por favor que no se cierren, deben estar claro que el primer amor nuestro debe ser nuestro Di-s Padre y no el hijo, por eso Jesús dice a la Iglesia de Efeso que ha abandonado a su primer amor, no se refiere a él mismo, creo que se ve claro, se refiere a otro, en este caso a su Padre, si estamos claros son 3 los que dan testimonios en el cielo, El Padre, El hijo y el Espíritu Santo, esto todos lo saben, pero el problema está en que todavía algunos piensan que los 3 son igual en poder, tes verdad que tienen la misma esencia pero no tienen el mismo poder, Jesús que es el hijo unigénito, Jesús que es el verbo hecho Carne y de hecho fué el que todo lo creó, vean en juan 1:1, es Dios pero Dios hijo, una mujer es un ser humano y cuando tiene a su criatura esta también es un ser humano pero no es la madre ni es el Padre sino el hijo/a, actualmente me dedico a la formación de Maestros y Pastores y esto es un problema que he venido viendo y que Gracias al todopoderoso se ha ido entendiendo, no voy a poner versículos específicos porque veo que dominan la Palabra de Di-s, solo voy a mencionar algunos pasajes para ver si recuerdad, Será que recuerdan cuando Jesús dijo mi Padre mayor que yo es, oh cuando le dijeron bueno y él dijo que solo bueno su Padre que estaba en los cielos, oh quizás recuerden cuando se bautizó por Juan el Bautista que se abrió el cielo y el Padre claramente dijo este es mi hijo amado en el cual tengo complacencia, oh este cuando Jesús está en el Getsemaní que dice: Padre si quiere pasa de mi esta copa pero no se haga mi voluntad sino la tuya, bueno y hay muchos ejemplos más donde está claro que el Padre es uno y el Hijo es otro, además de que el Padre debe ser nuestro primer Amor. en conclusión para no extender más mi comentario creo que está claro que Jesús le comunica a la Iglesia de Efeso que tiene muchas virtudes pero han dejado de adorar, de amar a su Padre, es decir a su primer Amor, no se les olvide que el Padre busca adoradores en Espíritu y en verdad como lo era el Rey David y cuando adoramos de esta maner es porque sin duda estamos llenos de amor por él (por el Padre), y para terminar quiero tocarles un tema que es muy significativo y es que creo que los Pastores debemos tener mucha más ética, así como la tienen los médicos por ejemplo, los resultados que trae consigo que un Pastor comience a hablar cosas negativas o a criticar a veces por autosuficiencia es que las ovejas que están perdidas no acaban de entrar al rebaño de Cristo, sería bueno entre Pastores brindarse más amor los unos a los otros así como dice el segundo gran mandamiento acerca del prójimo y claro que nos debemos rectificar los errores y hasta amolestar, pero esto no debe ser a la luz de aquellos que se pueden espantar al ver estas cosas tan desagradables y así perderlos para nuestro Señor. No olviden lo que nos dice Pablo en 1Corintios 13 acerca del amor. Gracias y me disculpan por estar de entrometido, Bendiciones a todos, me gustaría ser amigo de todos. Mi nombre es Denis Israel, me conocen como el Pastor Israel, mi número es el 593998859084 y mi correo es denishl81@yahoo.es los quiero amigo mucho de verdad, aunque nunca más que nuestro Eterno. Abrazos y Bendiciones.
Buenas a todos, yo soy Pastor y Educador Cristiano con Diplomado en Teología, mi nombre es Israel, pongo esto no por engrandecerme ni vanagloriarme solo para que por favor, me tengan un poquito en cuenta en lo que les quiero comentar, no leí todo porque veo que es extenso pero si le puse atención a la primera discordia entre el compañero Eduardo y el Pastor de la iglesia a la cual asisten la señora Viviana y su esposo, veo que ambos tienen dominio e información de la Iglesia de Efeso, en el primer debate veo que Eduardo tiene mejor conclusión del tema debido a que Cristo habla del primer amor y el primer amor no son los cristianos sino Di-s, pero hay un detalle muy importante que veo luego y es que Eduardo indica posteriormente que el primer amor es Cristo, a lo que no concuerdo, es verdad que Cristo dio su vida por redimir nuestros pecados, él es la cabeza de la iglesia así como la Iglesia es el cuerpo de Cristo, pero recuerden quien fue el que amó tanto al mundo que envió a su hijo por nosotros, a ese es al que debemos tener en nuestro corazón como nuestro primer amor, quiero por favor que no se cierren, deben estar claro que el primer amor nuestro debe ser nuestro Di-s Padre y no el hijo, por eso Jesús dice a la Iglesia de Efeso que ha abandonado a su primer amor, no se refiere a él mismo, creo que se ve claro, se refiere a otro, en este caso a su Padre, sí estamos claros, son 3 los que dan testimonios en el cielo, El Padre, El hijo y el Espíritu Santo, esto todos lo sabemos, pero el problema está en que todavía algunos piensan que los 3 son igual en poder, es verdad que tienen la misma esencia pero no tienen el mismo poder, Jesús que es el hijo unigénito, Jesús que es el verbo hecho Carne y de hecho fue el que todo lo creó, en Juan 1:1 está más que transparente esto, dice que todas las cosas por él fueron hechas y sin él nada fue hecho, es Dios pero Dios hijo, una mujer es un ser humano y cuando tiene a su criatura esta también es un ser humano pero no es la madre ni es el Padre sino el hijo/a, actualmente me dedico a la formación de Maestros y Pastores y esto es un problema que he venido viendo y que Gracias al todopoderoso se ha ido entendiendo, no voy a poner versículos específicos porque veo que dominan la Palabra de Di-s, solo voy a mencionar algunos pasajes para ver si recuerdan, Será que recuerdan cuando Jesús dijo mi Padre mayor que yo es, oh cuando le dijeron bueno y él dijo que solo bueno su Padre que estaba en los cielos, oh quizás recuerden cuando se bautizó por Juan el Bautista que se abrió el cielo y el Padre claramente dijo este es mi hijo amado en el cual tengo complacencia, oh este cuando Jesús está en el Getsemaní que dice: Padre si quiere pasa de mi esta copa pero no se haga mi voluntad sino la tuya, bueno y hay muchos ejemplos más donde está claro que el Padre es uno y el Hijo es otro y que el que tiene mayor poder es el Padre, además de que el Padre debe ser nuestro primer Amor. en conclusión para no extender más mi comentario creo que está claro que Jesús le comunica a la Iglesia de Efeso que tiene muchas virtudes pero han dejado de adorar, de amar a su Padre, es decir a su primer Amor, no se les olvide que el Padre busca adoradores en Espíritu y en verdad como lo era el Rey David y cuando adoramos de esta manera es porque sin duda estamos llenos de amor por él (por el Padre), y para terminar quiero tocarles un tema que es muy significativo, creo que los Pastores debemos tener mucha más ética, así como la tienen los médicos por ejemplo, los resultados que trae consigo que un Pastor comience a hablar cosas negativas o a criticar a veces por autosuficiencia o en algunos casos ingenuamente a otro Pastor, es que las ovejas que están perdidas al ver estos conflictos no entrarn al rebaño de Cristo, sería bueno entre Pastores brindarse más amor los unos a los otros así como dice el segundo gran mandamiento acerca del prójimo y claro que nos debemos rectificar los errores y hasta amonestar, pero esto no debe ser a la luz de aquellos que se pueden espantar al ver estas cosas tan desagradables y de esta forma perderlos para nuestro Señor. No olviden lo que nos dice Pablo en 1Corintios 13 acerca del amor. Gracias y me disculpan por estar de entrometido, Bendiciones a todos, me gustaría ser amigo de todos. Mi nombre es Denis Israel, me conocen como el Pastor Israel, mi número es el 593998859084 y mi correo es denishl81@yahoo.es los quiero amigo, aunque nunca más que nuestro Eterno. Abrazos y muchas Bendiciones.
Gracia y paz!
Primeramente gracias por el aporte, segundo una consulta, esta parte de José y María es correcto?o se equivocó al escribir y no sé editó, le agradecería pudiese responder,
Saludos!
«La iglesia había dejado a Cristo en el templo así como José y María lo hicieron.»
muchas gracias por esta explicación, me ha ayudado mucho para un estudio que debo dar. Dios te bendiga grandemente!
Mi hno en cristo Dios lebendiga y le guarde siempre : me parece muy acertado su comentario en un sentido biblico dirigido por el espitu santo pues es una gran hayuda para seguir documentandose cada dia en el cocimienta y en la aplicacion animo los verdadero siervos el Señor los usara siempre amen
De que “arduo trabajo” habla este parrafo ya que cristo en la cruz lo hizo todo, todas las obras …para salvacion y para permanecer …cerian obras muertas?