Skip to content

Día Memorable para la Fe Protestante

November 1, 2008

Un hermano en la fe llamado Oswald me escribe con un mensaje muy alentador e instructivo acerca de este día, 31 de Octubre, que para el mundo es la celebración de los muertos, pero para los cristianos es la celebración de la vida, pues fue Lutero quien al redescubrir el evangelio, devolvió la vida a una iglesia cautiva de la oscuridad, y mantenida ahí por los líderes de la Igleisa Católica Romana. Oswald escribe,

“En el año 1517, un día como hoy, 31 de Octubre, tuvo lugar un evento que marcó el inicio de lo que hoy se conoce como la Reforma Protestante.

Fue un monje agustiniano de Alemania, perteneciente a la Iglesia de Roma, llamado Martín Lutero, quién habiendo encontrado en la Escritura que lo que Dios requería para salvar al pecador era totalmente contrario a lo que por años había enseñado el sistema religioso de su tiempo, no se quedó de brazos cruzados esperando a que las cosas, o las personas, cambiaran. En medio de aquel imperio religioso que regía en casi todo aspecto de la vida de los ciudadanos de aquellos tiempos, Martín Lutero con su consciencia inflamada por la Palabra de Dios y la iluminación del Espíritu Santo, escribió en 1917 un documento titulado Las 95 Tesis, que consiste en 95 cuestionamientos directos  y punzantes contra la corrupción de la iglesia que el creía pertenecía a Dios, y contra su máximo representante en autoridad, es decir el Papa. Tal documento, según una fuerte tradición histórica, fue clavado por él mismo en las puertas de la iglesia del castillo de Wittemberg, retando así de manera directa al sistema religioso imperante.

De manera providencial, hacía unos pocos años atrás que la imprenta construida por Gutenberg había estado ya dando sus servicios, de manera que el documento redactado por Lutero fue difundido entre el pueblo, causando una inesperada reacción de apoyo a sus argumentos por parte de los ciudadanos.

Aquel evento del 31 de Octubre de 1917 desencadenó una serie de actos a gran escala en pro de la libertad del yugo del catolicismo romano. La gente común empezó a oír el evangelio, algunos pudieron al fin tener acceso a la Escritura para así poder enseñarla sin la manipulación del magisterio y la tradición de entonces. Hubo persecución y sangre, pero la Reforma llegó a otros países de aquel mundo en tinieblas, llevando la luz del Evangelio a los corazones afligidos, de manera que en casi toda Europa las gentes llegaron a conocer, al menos como espectadores, la influencia del pensamiento de aquel sacerdote alemán que con temor y temblor, pero con convicción, se había levantado en contra de aquellos que habían convertido la iglesia de Cristo en algo peor que un sucio burdel.

Hoy día, aun sin saberlo muchos, siguen latentes los efectos de este capítulo de la historia. La libertad de culto, la libertad de pensamiento, la distinción entre iglesia y estado, la diversidad entre el pueblo de Dios, la educación y aún la economía y la política en su aspecto amplio, han sido influenciadas por la Reforma Protestante.

Este día en que se cumplen 491 años de la Reforma, es mi deseo que como cristianos protestantes podamos reflexionar en que si tenemos la dicha de sentarnos en una iglesia a escuchar la Palabra de Dios en nuestro idioma, podemos escoger la iglesia  a la cual ir, o al menos conocemos el evangelio tal y como está expresado en la Biblia, es porque Dios en su soberanía absoluta hizo que la Reforma tuviera lugar.

Es lamentable, pero muchos pasamos de largo este día sin siquiera saber lo que debe significar para nosotros los evangélicos. Algunos rendimos honor a los días de independencia de nuestro país, celebramos nuestros cumpleaños porque nos recuerdan el día en que vinimos a este mundo, celebramos la Navidad, la Semana Santa, el Día de Acción de Gracias, etc. Pero deberíamos marcar muy bien el 31 de Octubre en nuestros calendarios, pues es un día para recordar nuestra libertad, el celo que debemos tener por la verdad, y la valentía que nos debe caracterizar como creyentes en Cristo y en su Palabra. El pueblo de Israel recordaba su salida de Egipto, el día de descanso del Señor, etc. Es mi humilde opinión y exhortación en amor a celebrar nosotros los protestantes este día, porque seguimos siendo protestantes: protestamos contra todo relativismo secular, contra todo pensamiento que se levanta contra Dios, contra toda manipulación de la Palabra de Dios y su evangelio para fines mundanos, en fin, contra todo aquello que de acuerdo a la Escritura y a la guía del Espíritu de Dios en nuestras vidas esté fuera del orden divino. Si no practicamos esto como quisiéramos, al menos que nuestro corazón y conciencia, redargüidos por Dios, anhelen ser como Cristo nos exhorta a que seamos.

Así que, independientemente de tu denominación, si tu corazón, mente y voluntad están alineados con los principios bíblicos que dieron lugar a la Reforma, esto es: que solamente Cristo salva, que solamente la Escritura contiene la Palabra de Dios completa y necesaria para la salvación, que solo podemos ser salvos por medio de la fe en el sacrificio expiatorio de Jesucristo y que todo lo recibimos por la pura gracia de Dios para la exclusiva gloria de Él, entonces eres un protestante, y te invito a que hoy, 31 de octubre, si no en tu iglesia, al menos con tu familia o tú solamente, des gracias a Dios por este día y celebra tu libertad con gozo del Espíritu, y pide a Dios te llene de Su verdad para compartirla sin temor a todo aquel que te rodea, usando tus palabras, pero sobre todo con tus hechos.

¡Feliz Día de la Reforma!”



3 Comments leave one →
  1. November 1, 2008 8:11 pm

    ¡Feliz Día de la Reforma!

  2. November 4, 2008 10:55 pm

    Acá en Chile la iglesia protestante o evangélica solicitó al gobierno de turno (Presidenta Michelle Bachelet) hacerlo feriado. Y este 31de cotubre de 2008, ha sido el primer feriado oficial del pueblo evangélico o la iglesia de Cristo.

    Han habido controversias y discusiones entre los circulos protestantes, entre las distintas denominaciones. Se efectuaron congresos y seminarios para “conversar” si era o no correcto solicitar este día como feriado. Algunos llegaron a pensar que el pueblo evangélico se “prostituiría” de alguna forma con el Estado.

    Algunos líderes expresaron su opinión en la web, alegando falta de sensatez y concluyendo que el Estado les pediría a cambio “favores” a la iglesia evangélica.

    Sea como sea, para mi gusto alegar sobre días o comida es para hermanos débiles en la fe. Nadie puede conocer la intención de los que solicitaron el feriado. Si ésta intención ha sido honrar a Dios y agradecerle por la vida de Martin Lutero y la reforma protestante, no veo el problema.
    Ahora, si las intenciones son otras, sólo Dios puede ver dentro de sus corazones y juzgará toda acción. No estamos hablando aquí de temas morales; no estamos hablando del divorcio, del adulterio, del robo, del amor al dinero (avaricia=idolatría), estamos hablando sólo de un dia feriado.

    Gracia y Paz
    Saludos desde CHILE

  3. November 23, 2008 4:25 pm

    ¿Por qué este Web site no tienen otra ayuda de las idiomas

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: