Skip to content

Salvador Gómez Dickson: La Hermosa Mujer

October 25, 2008

Cómo les había dicho, esta semana nuestra iglesia tuvo el privilegio de contar con la presencia de Salvador Gómez Dickson, pastor dominicano. Yo no le conocía, pero tenía excelentes referencias por parte de mi pastor, quien aseguraba que era un increíble expositor de la Palabra. Y tenía razón! Este año, la conferencia anual, llamada “Conociendo a Dios,” se basa en la epístola a los Efesios. El pasaje a estudiar durante la misma es Efesios 4:1-16.

El pastor Gómez inicia hablando sobre una mujer que aún no se ha casado, llena de defectos, pero aún así hermosa, y que tiene un enamorado que la ama y que desea y ansía casarse con ella. Esta hermosa mujer llena de defectos es la iglesia de Cristo. Porqué habla de la iglesia? Porque es el tema del capítulo 4 de Efesios. La epístola a los Efesios enfatiza la iglesia.

El pastor, para mostrar éste énfasis, nos lleva al inicio de la epístola para mostrarnos los privilegios que tenemos los creyentes en Cristo. Estos privilegios nos hacen envidiables. El mundo envidia muchas cosas, el dinero de las estrellas de cine, la vida de los deportistas famosos, pero debería envidiar los privilegios de los creyentes. Por ejemplo,

“según nos escogió en Él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de Él, en ampr habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad…en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia” Efesios 1:4-5,7

“En Él mismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace todas las cosas según el designio de su voluntad” Efesios 1:11

“En Él también vosotros, habiendo oído de la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación y habiendo creído en Él, fuistes sellados con el Espíritu Santo de la promesa” Efesios 1:13

“y cuál la supereminente grandeza de su poder para con nosotros los que creemos, según la operación del poder de su fuerza, la cual operó en Cristo, resucitándole a su diestra en los lugares celestiales” Efesios 1: 19-20

“aún estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos)…Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas…Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos, y miembros de la familia de Dios.” Efesios 2:5,10,19

El pastor Gómez nos dice que estos privilegios son dados para que seamos una comunidad. La iglesia fue la idea de Dios. Es en la tierra donde practicamos como ser una comunidad, preparándonos para hacerlo en la presencia de Dios. Luego el pastor explica y analiza los primeros dos versículos del capítulo cuarto, para enseñarnos como debe ser la iglesia. Efesios 4:1-2 dice,

“Yo púes, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor”

Cada creyente fue llamado por el Padre para ser parte de Su pueblo. Esta es la vocación de cada creyente. El pastor hace la pregunta: estás viviendo a la altura de alguien que fue llamado por Dios? La conducta cristiana, dice el pastor Gómez, es relacionada por el apostol Pablo con “andar.” Esta palabra es utilizada en varias ocasiones en la epístola, y en los escritos de Pablo. Pablo enfatiza un estilo de vida. Andar implica movimiento, se refiere a como nos conducimos todos los días de nuestras vidas.

Un esposo, una esposa, un hijo cristiano deben ser diferentes a los esposos, esposas, e hijos no creyentes. Cada miembro de la iglesia debe ser diferente al mundo, no sólo los pastores o diáconos. Todos. El pastor enfatiza que Pablo desea que cada uno denosotros cultive virtudes por el bien de la comunidad, la iglesia. Cómo? Andando dignamente. Muchas veces, dice el pastor, andamos como si nuestra salvación no valiera nada. Debemos vivir conforme al valor de nuestra salvación. Cómo? Cultivando ciertas virtudes. Cuáles?

  1. Humildad
  2. Mansedumbre
  3. Paciencia
  4. Tolerancia

Dónde será glorificado Cristo?, pregunta el pastor. Cristo será glorificado por medio de la iglesia. Cuando el mundo vea lo que CRisto hace en la iglesia, Él será glorificado. Esto se lo comunicamos al mundo por la manera en la que vivimos.

Humildad: Nuestros egos siempre están más inflados de lo que deberían estar. Este es el problema principal, dice Gómez, que afecta las relaciones de la comunidad: Orgullo. Pablo enfatiza esto diciendo, “toda humildad.” Cristo dijo que aquellos que pertenecen a su reino serían humildes. Ejemplos,

“Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno.” Romanos 12:3

“Ciertamente la soberbia concebirá contienda; mas con los avisados está la sabiduría” Proverbios 13:10

Porqué nos escogió Dios? Por algo bueno en nosotros? Si no reconocemos lo que somos, es decir, sin humildad será difícil tolerar lo que otros hagan o digan. Una persona orgullosa va a crear problemas. No hay nadie más poderos que Cristo, y a la vez no hay nadie más humilde (Filipenses 2:1-11). Cada creyente debe manifestar el caracter de Cristo. Gómez deja claroq ue la humildad no implica debilidad. Cristo fue humilde pero nunca débil. Mientras más conocemos de nosotros mismos en la Biblia, más reconocemos nuestra ignorancia.

Mansedumbre: Esto es una disposición, dice el pastor, hacia la abnegación. Es alguien que se deja llevar por el Espíritu Santo. Cristo dijo, “Bienaventurados los mansos” (Mateo 5:5). Aquellos que se dejan llevar por Dios lograrán la unida de la iglesia, que es el propósito de Dios. Cada hombre en la faz de esta tierra es naturalmente orgulloso, pero el creyente es una nueva criatura en Cristo, por lo tanto debemos manifestar esa nueva creación.

Paciencia: El pastor Gómez nos enseña que esto es el retraso de la manifestación de la ira. En griego significa “gran temperamento.” La paciencia nos permite esperar. Es parte del caracter de Dios, pues si no fuera paciente ya nos hubiera destruído por nuestros pecados. Ese mismo caracter lo debemos manifestar nosotros.

Salvador Gómez dice que si nosotros no esperamos en magnificar los errores de los demás, no seríamos una iglesia. Por eso somos diferentes al mundo. Tantas personas con diferentes personalidades dentro de la iglesia, y aún así nos amamos. Para poder mantenernos unidos necesitamos de paciencia. Gómez ilustra esto con un dicho popular, “No cortes lo que puedes desamarrar.” Por no querer resolver un problema con otra persona podemos avabar una relación con un hermano.

Tolerancia: Debemos estar dispuestos a arrojar un manto de amor sobre los pecados de los demás. Cuántos pecados, pregunta el pastor, nos perdonó Dios?

Nosotros debemos amar a aquella mujer de la que está enamorada Cristo. El amor de Dios por la iglesia es único, y por lo tanto es nuestro deber amarla y cuidarla. Mañana continuaremos con la enseñanza del segundo día de la conferencia.

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

2 Comments leave one →
  1. October 25, 2008 11:07 pm

    Que buen trabajo hiciste.

    El resumen esta genial.

    Gracias por compartirlo!

  2. October 26, 2008 1:04 am

    Dolly,

    Voy a hacer el resumen de toda la conferencia. En las proximas semanas estare publicando el audio, para provecho de todos.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: