James White: La Correcta Interpretación de Romanos 9
August 25, 2008
Para aquellos que desean aprender la exégesis del pasaje de Romanos 9, de un gran teologo y académico, acá les dejo un buen video. Bendiciones.
sujetosalaroca.com
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
14 Comments
leave one →
Ed.
Ni remotamente quiero descalificar a ese buen soldado que es James White, héroe de muchos jóvenes como tú. Es vigoroso, apologético, limpio, santo y furioso. Pero, ¿no crees que si se viste la teología, la esplendorosa doctrina calvinista, como aquella “ave de muchos colores” que nos habla el profeta (Jeremías 12:9), si la engalanamos con un ropaje de aplicaciones devocionales, resulta más inspiradora y más bella? ¿Has leído que la palabra original que se traduce “multiforme” en Efesios 3:10; 1 Pedro 4:10, quiere decir “de muchos colores” o formas, o rayas? Cuando la teología me la presentan así, ahora que está más cerca mi salvación que cuando creí, me la como y me chupo los dedos. No obstante, sigan ustedes los jóvenes, incluyendo al señor White, esgrimiendo la espada de Pedro y mutilando a los enemigos de Jesús, corten orejas, cercenen manos secas, maldigan la higuera estéril, los árboles otoñales dos veces muertos y desarraigados, beban “cosa mortífera” sin que les hagan daño (deben ser las herejías, ¿no crees?), aplasten serpientes (deben ser los pelagianos y arminianos, ¿qué tú crees?)y todo “cuanto se oponga al conocimiento de Cristo”. Tómame con un poco de humor…
Humberto,
Creo que nuestro deber es defender las doctrinas que nos enseña la Biblia. Nunca debemos vestirlas de tal modo que la gente ya no las pueda reconocer. Porqué? Porque la Biblia no es así. La Biblia es clara y va directo al grano. Necesitamos hoy en día de grandes hombres, con el unico deseo de manifestarle la gloria de Dios al mundo. Hombres que luchen por la verdad que está siendo torcida dentro del mismo protestantismo, bajo el nombre de “iglesia postmoderna.” Hombres que no teman ser denigrados y ofendidos por las verdades que predican. Recordemos que nosotros no debemos pulir el evangelio, sino que así como ex expuesto en la Biblia, así debemos predicarlo, pues la sabiduria es de Dios, no de los hombres. Creo que debemos seguir el ejemplo de grandes hombres como James White.
Bendiciones.
por favor, se podrían subtitular estos videos?
Soy de CHILE y no hablo muy fluido el Inglés.
Sería de gran ayuda, gracias
estoy de acuerdo con Viviana
Vi la página http://www.aomin.org y algo no me tinca… No se qué es…
Creo que el ministerio de este hombre es bastante grande, hasta hacen debates en un crucero…
¿Por qué hacer debates? Realmente no lo entiendo, perdonen mi ignorancia, pero no se en qué contribuye eso a la difusión del evangelio.
Discutir con musulmanes o católicos para mi es una pérdida de tiempo y además los deja en ridículo, mejor que se lo diga en privado y quizás salve a ese pobre hombre.
Que buen comentario Viviana, me gusta tu deseo de aprender e investigar, sinceramente te digo que lo tuyo no es ignorancia, porque cualquier creyente en Cristo que ve las cosas desde tu perspectiva cristiana, entendería a todas luces que tienes toda la razón, si deseas saber ¿En qué contribuye eso a la difusión del evangelio? Te diré que en nada, porque solo se trata de dicusiones públicas donde hay personas que tienen deseos de aprender quien es Jesucristo y terminan confundiéndose; por otro lado, te diré que el hecho que James White haga debates en un crucero y tenga solvencia económica, no significa que su ministerio sea “grande” porque la grandeza del servicio de un siervo de Dios no se mide con esos parámetros, sino con la humildad y la obediencia. Viviana ¿Quieres ver un ministerio grande? Analiza cuidadosamente el servicio del apóstol Pablo en el libro de los Hechos y en sus cartas y aprendamos allí, aunque tanto Eduardo como Humberto consideren al señor White como un “héroe” Bendiciones para ti. Edinson
Viviana:
¿Por qué hacer debates? Realmente no lo entiendo, perdonen mi ignorancia, pero no se en qué contribuye eso a la difusión del evangelio
Hmm, tal vez la respuesta esté en Efesios 5:11
Y no os hagáis cómplices de las obras infructuosas de las tinieblas, antes bien readgüirlas.
Pues eso.
Edinson:
Lo del ministerio grande lo dije (escribí) en forma irónica… claro que parece que no fui lo suficientemente irónica para que se entendiera.
Que bueno que aún existen hombres y mujeres que son celosos por la Verdad y aman la humildad. Me alegro por tí y por todos los que verdaderamente han nacido de nuevo.
Si he leído el libro de Hechos? Ufff, claro. Me encanta y por haberlo leído entendí (y sigo entendiendo) que la Iglesia hoy en día mas parece un Parque de Diversiones (se lo escuché a Paul Washer) que la novia de Cristo, que en el día final debe presentarse santa y sin mancha para encontrarnos con Cristo en las nubes y asi estar siempre con el Señor…
Renton:
No me convence tu respuesta mas bien creo que debes analizar todo el contexto de Efesios.
Creo que ese versiculo va mas bien en el contexto: “Un poco de levadura fermenta toda la masa”, pero no se aplica necesariamente a un debate.
Viviana
Viviana:
creo que debes analizar todo el contexto de Efesios
Pero mujer, la susodicha es una carta que aspira a exhortar a los destinatarios en el obrar según Cristo, no lo ves?
Son una serie de admoniciones y consejos generales.
Por otra parte, el objetivo final de debatir es la búsqueda de la Verdad con el fin de edificar.
Recuerdas el hágase todo para edificicación…?
Pues eso.
El mundo es teocéntrico y todo lo que hagamos debe girar en torno a Dios.
Y el debate de ideas lo que pretende es manifestar la Verdad que nos fue revelada.
Un saludete!
:]
Bueno, como sea de todas maneras no creo que eso de aplique a un debate publico televisado antes miles de NO creyentes, mas bien esa exhortación era para los miembros de la Iglesia que estaba en Éfeso.
Bendiciones
Viviana:
no creo que eso de aplique a un debate publico televisado antes miles de NO creyentes
Hmm, pero si entre esos miles hay un solo creyente, vale la pena el debate…
No se trata de la cantidad si no de la calidad.
:]
Renton no te equivoques, no veo que algún creyente saque provecho en algún debate público, pese a que la Biblia nos exhorta a contendamos ardientemente por la fe que ha sido dada a los santos y que con mansedumbre respondamos a aquel que nos demande razon de la esperanza que hay en nosotros, no significa necesariamente que esa sea la forma mas adecuada y saludable de hacerlo, porque ese tipo de debates no reflejan en nada lo que la Biblia nos enseña, y si crees que eso sería saludable para un creyente te equivocas amigo, esos debates no valen la pena
Edinson:
no veo que algún creyente saque provecho en algún debate público, pese a que la Biblia nos exhorta a contendamos ardientemente por la fe que[…], no significa necesariamente que esa sea la forma mas adecuada y saludable de hacerlo
Entonces la evangelización se ha de reducir al seguimiento de un único método?
Recuerda que la iglesia es un cuerpo en el que cada uno recibe un don de Dios el cual se debe emplear para edificación de todos los creyentes.
El don del señor White es la argumentación, la dialéctica, la claridad, en definitiva, la docencia.
Saquemos provecho de ello y aprendamos de él, no?
Los cristianos hemos estado cientos de años alejados de la Verdad de las Escrituras ya que ésta había sido secuestrada -si se me permite la expresión- por las élites católicas.
Aprender de maestros como el señor White es nuestro privilegio; difundir lo que nos explica nuestra obligación.
Recuerde que por el oir viene la Fe.
esos debates no valen la pena
Son un valioso complento a la prédica, no te parece?
Sea como sea, cuál es según tu punto de vista el mejor método de evangelización?
No lo digo con mal ánimo si no para aprender porque nosotros enseñamos el Evangelio a los niños mediante marionetas y juegos aunque siempre estamos abiertos a la innovación…
2 Timoteo 2
15Procura con diligencia presentarte á Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que traza bien la palabra de verdad.
16Mas evita profanas y vanas parlerías; porque muy adelante irán en la impiedad.
24Que el siervo del Señor no debe ser litigioso, sino manso para con todos, apto para enseñar, sufrido;
25Que con mansedumbre corrija á los que se oponen: si quizá Dios les dé que se arrepientan para conocer la verdad,
26Y se zafen del lazo del diablo, en que están cuativos á voluntad de él.