Skip to content

Objeciones al Nuevo Nacimiento

August 21, 2008

El día de hoy quiero analizar algunas de las objeciones más frecuentes a la doctrina del nuevo nacimiento que defendemos aquellos que mantenemos la doctrina reformada, y que más importante es claramente enseñada en la Biblia.

1. Si solo Dios puede regenerar a un hombre, y aquellos que no han sido regenerados no pueden creer en Cristo, entonces cómo puede Dios hacer responsable a esos hombres por no creer en Cristo?

Esta es una pregunta muy común entre los que dicen ser cristianos hoy en día, y sobretodo en aquellos que aunque lo desconocen, siguen las enseñanzas arminianistas. Estas personas creen que la habilidad limita la obligación, es decir, concluye que sería poco razonable de parte de Dios requerir algo del hombre que es imposible hacer para el hombre. Y esta pregunta ha sido hecha en algunos puntos de la historia de la iglesia, en las cuales la iglesia como un todo ha dado su veredicto. Por ejemplo, en el siglo V de esta era, surgió un hombre llamado Pelagius, quien era un monje inglés. Entre las enseñanzas de este hombre estaba que el hombre debe ser capaz de hacer aquello que Dios le exige, pues si no era así, Dios era injusto. La iglesia declaró a Pelagius y sus enseñanzas como herejía.

Durante el siglo XVI, Erasmo, un académico amigo de Martín Lutero, escribió un documento en donde hacía la misma suposición. A esto Lutero reaccionó con su obra magna, “The Bondage of the Will,” en donde defendía la enseñanza bíblica que el hombre es esclavo del pecado, y por lo tanto no puede hacer el bien (Romanos 3: 9-12; Isaías 64:6) incluyendo buscar a Dios para su propia salvación. Y esto, no sólo no lo puede hacer, sino que no lo desea.

Pues, como lo dijo Salomón, “no hay nada nuevo bajo el sol,” es normal pensar que este tipo de creencias continuen existiendo y siendo enseñadas en la iglesia actual. Pero esta visión ignora el pacto que Dios hizo con el hombre en el Edén. Adán y Eva de su propia voluntad se rebelaron contra Dios. No fue al revés. Ellos pecaron, rompiendo y teniendo por nada el pacto que Dios había hecho con ellos. Fue el hombre quien se suicidó, trayendo consigo su propia muerte espiritual. Fue el propio hombre el que decidió tener un corazón de piedra. Dios le había dado una ley a Adán, y si la cumplía viviría, pero él decidió violar el mandamiento, y al ser Dios Santo y Justo, lo echó de Su presencia y lo condenó a una muerte espiritual, y lo declaró responsable de su propia muerte espiritual.

El hombre es incapaz de mantener la Ley de Dios. Esto es claro para cualquiera que lea el Antiguo Testamento, y que sea conciente de su propio pecado. Pero, a pesar de ser incapaz, es responsable por cada tilde y jota que rompe en la Ley. Dios le juzgará por sus infracciones en el día del juicio.

Algo que debemos tener claro es que Dios no es poco razonable cuando requiere del hombre su total obediencia a Su ley, a pesar de que el hombre sea incapaz de hacerlo, debido a que fue el hombre quien hizo que esa incapacidad ocurriera en su vida. La culpa es del hombre y por lo tanto es el problema del hombre. Debemos, por el contrario estar agradecidos de que Dios en Su misericordia y gracia ha permitido que algunos hombres sean salvos, cuando debería haberlos aniquilado a todos por traición.

Dios es justo cuando dice, “Sed pues vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.” (Mateo 5: 48). Asumir que Dios solo ordena aquellos que los hombres pueden hacer es absurdo, pues entonces todas las personas tendrían la capacidad de ser perfectos, pues Dios lo ha ordenado. Entonces, para qué el evangelio? Para qué la muerte de Cristo? Para qué la cruz? Este tipo de ordenes dadas por Dios, son dadas para que veamos nuestra depravación; para que veamos nuestra deuda con Dios; para que veamos la gloria de Cristo; para que veamos la misericordia de Dios en Su plan de redención.

El hombre natural que rechaza el evangelio será responsable de este rechazo.

2. Cómo puede Dios cambiar el corazón de un hombre sin su permiso? No sería esto una violación al libre albedrío del hombre?

La Confesión Bautista de Londres de 1689 a la cual nos adherimos en mi iglesia dice lo siguiente con respecto al libre albedrío del hombre,

“Dios ha dotado la voluntad del hombre de una y un libertad natural, poder para actuar a base de decisión propia, que no es forzada ni obligada a hacer bien o mal, por ninguna necesidad de la naturaleza.” Capítulo 9.1

Pero, a pesar de que Dios le ha dado al hombre la capacidad de tomar sus propias decisiones, estas están determinadas por la naturaleza del hombre. Es decir, si tenemos a un cerdo, y le ponemos al frente un banquete y basura, el cerdo escogerá revocalse en la basura y comer la basura. Porqué? Porque esa es la naturaleza del cerdo.

La Biblia enseña que el corazón del hombre es perverso y corrupto. Es más, el profeta Jeremías escribe, “Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?” (Jeremías 17:9). El hombre es un agente libre en el sentido en que en sus acciones utiliza su auto-determinación. Analiza las cosas y luego toma la decisión de hacer algo. Pero, el hombre actúa libremente en armonía con sus emociones, pensamientos, juicios, inclinaciones, y deseos. Es decir, el hombre actúa dependiendo de su carácter o naturaleza, como dije antes.

Dado a que el hombre es esclavo del pecado, perverso, y corrupto, nunca puede escoger hacer algo espiritual, pues lo que es carne, carne es. El hombre, entonces, es en cierto sentido libre, pero cuando tiene que ver con verdades espirituales y acciones espirituales, el hombre es un esclavo. Esta es la verdad que Jesús enseñó acerca del hombre,

“De cierto, de cierto os digo, que todo aquel que hace pecado, esclavo es del pecado.” Juan 8: 34

Y quienes son entonces esclavos del pecado? Toda la raza humana. De donde obtengo esta verdad? Pues de la Biblia. Dios dijo en el Antiguo Testamento,

“Si pecaren contra ti (porque no hay hombre que no peque)” 1 Reyes 8: 46

Es por ello que Pablo toma las enseñanzas de Jesús y del Antiguo Testamento y le escribe a gentiles y judíos lo siguiente,

“¿Qué, pues? ¿Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado. Como está escrito: No hay justo, ni aun uno; No hay quien entienda, No hay quien busque a Dios. Todos se desviaron, a una se hicieron inútiles; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno.” Romanos 3: 9-12

La idea de que Dios necesita el permiso de una persona antes de que pueda cambiar o regenerar su corazón es una blasfemia. Primero, porque está en contra de la doctrina de la soberanía de Dios que habla la Biblia. Dios dice,

“Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antig:uedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero; que llamo desde el oriente al ave, y de tierra lejana al varón de mi consejo. Yo hablé, y lo haré venir; lo he pensado, y también lo hare. Oídme, duros de corazón, que estáis lejos de la justicia: Haré que se acerque mi justicia; no se alejará, y mi salvación no se detendrá. Y pondré salvación en Sion, y mi gloria en Israel.” Isaías 46: 9-13

“Todos los habitantes de la tierra son considerados como nada; y él hace según su voluntad en el ejército del cielo, y en los habitantes de la tierra, y no hay quien detenga su mano, y le diga: ¿Qué haces?” Daniel 4: 35

Estos pasajes hablan de un Dios que no pide permiso para hacer según Su voluntad, pues como dice en Daniel, Él hace en los hombres y en la tierra lo que a Él le place. Él nunca pide permiso pues Él es el Creador y Soberano de la creación, nosotros somos Sus criaturas. Él es el alfarero y nosotros los vasos de barro.

Segundo, si Dios tuviera que pedir permiso para regenerar a un hombre, entonces ningún hombre sería salvo, ya que el hombre odia a Dios (Juan 3: 19-20) y no le busca, ni le desea buscar. Todos nos hemos hecho inútiles, para utilizar las palabras del apóstol Pablo (Romanos 3: 9-12). Esta idea tiene más en común con el humanismo secular que con el cristianismo bíblico. Dios es el soberano sobre todas las cosas en Su creación. Inclusive, el hombre puede planificar su futuro, pero es Dios quien determina lo que ocurre en su vida (Proverbios 16:9).

3. No dice la Biblia que Cristo se para frente a la puerta del corazón de un hombre y toca, y que somos nosotros los que le debemos dejar entrar a nuestro corazón?

Esta pregunta ya la he analizado cuando hice la exégesis del pasaje en Apocalipsis 3. Este análisis lo pueden encontrar aquí.

4. Y qué de aquellos que dicen “creer” en Cristo por un tiempo y luego le rechazan? No indica esto que una persona tiene la habilidad de resistir al Espíritu Santo?

Eso no es cierto. La Biblia enseña que aquellos que profesan creer en Cristo y luego le rechazan nunca fueron verdaderos cristianos en primer lugar. En el evangelio de Juan vemos a Jesús rechazando a unas personas que “creían” en Él. Porqué? Porque Él sabía lo que había en el hombre (Juan 2: 23-25). Cristo sabía que ellos no tenían una verdadera fe. En Hechos 8 vemos a Pedro reprendiendo a Simón pues “creyó…y fue bautizado,” pero Pedro dice que su creencia era falsa.

Es decir, muchos dicen creer en Cristo, pero creen en un Cristo creado por su propia imaginación. La verdadera fe es aquella que está puesta sobre el Cristo que está enseñado en la Biblia. La verdadera fe no escoge cuales enseñanzas de Jesús son aceptables para ellos, como los ‘discípulos’ de Jesús que le rechazaron y se alejaron de Él porque Jesús les había dado una palabra dura. El apostol Juan dice que aquellos que se alejan de la iglesia nunca eran verdaderos cristianos, y se alejan de la iglesia para demostrar que nunca lo fueron (1 Juan 2: 19-20).

Una persona a la que le ha sido otorgada por Dios la verdadera fe, no puede rechazarla o apostatar. Jesús dijo, “Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera. Porque he descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad del que me envió. Y esta es la voluntad del Padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero. Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.” (Juan 6:37-39, 44)

Entonces, porqué algunos permaneces fieles a Cristo y otros le rechazan? Porque solo aquellos que han sido elegidos por Dios, expiados por el Hijo y regenerados por el Espíritu Santo son capaces de perseverar hasta el fin. Jesús dijo, “Yo soy el buen pastor; y conozco mis ovejas, y las mías me conocen, así como el Padre me conoce, y yo conozco al Padre;(B) y pongo mi vida por las ovejas. También tengo otras ovejas que no son de este redil; aquéllas también debo traer, y oirán mi voz; y habrá un rebaño, y un pastor. pero vosotros no creéis, porque no sois de mis ovejas, como os he dicho. Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre.” (Juan 10: 14-16, 26-29)

Si la regeneración es algo que el hombre hace por su propio poder, entonces como Cristo garantizaría que sus ovejas nunca perecerían? El poder del Espíritu Santo no puede ser resistido.

Espero que esta pequeña serie haya sido de bendición para algunos y espero poder ahondar en este tema en el futuro próximo.

sujetosalaroca.com
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

13 Comments leave one →
  1. August 21, 2008 7:04 pm

    La misma palabra significa viento y Espíritu. El viento sopla de donde
    quiere hacia nosotros; Dios lo dirige. El Espíritu envía sus influencias donde, y cuando, y a quien, y en qué medida y grado le plazca. Aunque las causas estén ocultas, los efectos son evidentes, cuando el alma es llevada a lamentarse por el pecado y a respirar según Cristo. La exposición hecha por Cristo de la doctrina y la necesidad de la regeneración pareciera no haber quedado clara para Nicodemo. Así, las cosas del Espíritu de Dios son necedad para el hombre natural. Muchos piensan que no puede ser probado lo que no pueden creer. Nicodemo temía, o se avergonzaba de ser visto con Cristo, por tanto, acudió de noche y así hay muchos Nicodemos en la actualidad que pretenden usar su razonamiento caído y carnal para ligarlo al plano de la regeneración “Puede un hombre ya viejo volver al vientre de su madre y nacer de nuevo?” cuando el nuevo nacimiento viene únicamente por Dios.

    El nacimiento es el comienzo de la vida; nacer de nuevo es empezar a vivir de nuevo, como los que han vivido muy equivocados o con poco sentido. Debemos tener una nueva naturaleza, nuevos principios, nuevos afectos, nuevas miras. Por nuestro primer nacimiento somos corruptos, formados en el pecado, muertos, desarraigados dos veces por completo y destituidos de la gloria de Dios, por tanto, nuestra naturaleza de continuo es el mal y el azufre no va lejos para aquellos que ignoran esta enseñanza de la Palabra y la Soberanía de Dios en su elección.

    No podía haberse elegido una expresión más fuerte como la cruz para significar un cambio de estado y de carácter grande y muy notable en seres pecadores e inmerecedores de esa gracia que nos sostiene diariamente.

  2. August 22, 2008 5:44 pm

    El diagnóstico que Jesús da a Nicodemo sólo demuestra la terrible condición del ser humano sin la salvación que Dios provee.

    Por ejemplo, una persona no puede darse cuenta de la gravedad de un fuerte dolor de estómago, hasta que un doctor luego de examinarlo y hacerle las pruebas respectivas le diga: “Te tengo una dura noticia: debemos aplicarte quimioterapia; tienes cáncer” Así mismo, nadie puede ver lo grave de su pecado ante un Dios totalmente Santo y Justo hasta que Él mismo (Dios), por medio de Su Palabra y Espíritu se lo revele y le diga: “Tengo una dura noticia para tí: Debes nacer de nuevo, tú estás muerto en tus pecados”.

    El diagnóstico de la Palabra de Dios para el hombre es realmente muy duro: El hombre, debido a su naturaleza de pecado, está corrupto y arruinado; en su sentido espiritual, el hombre sin Cristo no está enfermo, sino que está completa y totalmente muerto. ¿Qué necesita un muerto para dejar de estar muerto? Necesita “VIDA”. En su carta a la iglesia de Éfeso, el apóstol Pablo lo deja bastante claro: “En otro tiempo, ustedes estaban muertos en sus transgresiones y pecados” (Efesios 2:1) … y continúa la buena nueva del evangelio: “Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, aún estando nosotros muertos en pecados, nos dió vida juntamente con Cristo y juntamente con él nos resucitó” (Efesios 2:4) !Aleluya!

    El hombre sin Cristo necesita ser resucitado, necesita “vida”… Y eso, le guste o no le guste al ser humano, sólo lo puede hacer Dios mismo. Amén.

    Coram Deo,

    Alfredo.

  3. Eduardo permalink
    August 22, 2008 6:23 pm

    Alfredo,

    Tu comentario, asi como lo que he estado escribiendo es lo que debemos predicar. En lo que difiero contigo es cuando dices: “nadie puede ver lo grave de su pecado ante un Dios totalmente Santo y Justo hasta que Él mismo (Dios), por medio de Su Palabra y Espíritu se lo revele y le diga: “Tengo una dura noticia para tí: Debes nacer de nuevo, tú estás muerto en tus pecados”.

    Difiero contigo por las siguientes razones:

    1. Todos los hombres saben que son pecadores, y que todo lo que hacen va en contra de la Ley de Dios. Porqué? Porque todos los hombres tienen escrita la ley de Dios en sus corazones, y por lo tanto son entes morales, y saben que es bueno y malo (Romanos 2: 14-16).

    2. Qué es lo que hacen los hombres con esa ley? La rechazan. El apostol Pablo dice en el capitulo 1 de la epistola a los Romanos que los hombres rechazaron la gloria y la verdad revelada de Dios, y en esto se incluye Su ley. Cómo lo sabemos? En el verso 32 (Romanos 1: 32) Pablo dice:

    “quienes habiendo entendido el juicio de Dios, que los que practican tales cosas son dignos de muerte, no sólo las hacen, sino que también se complacen con los que las practican.”

    Si leemos, podemos ver que Pablo dice que los hombres entienden lo que les ocurrirá si violan la Ley de Dios, pero aún así, no sólo las hacen, sino que se complacen con los demás que las practican.

    Entonces, el hombre no sólo tiene la Ley de Dios escrita en sus corazones, sino que la conocen y saben del juicio de Dios por violarla, pero aún así se deleitan rompiendo la ley de Dios.

    3. Ahora, qué es lo que Dios le otorga al pecador? El arrepentimiento. En 1 Timoteo 2: 25-26, Pablo escribe que Dios le otorga el arrepentimiento a un hombre. Para qué? Para que pueda ser salvo. Ese arrepentimiento otorgado por Dios a una persona es parte del regalo de Dios para la salvación de un hombre.

    Entonces, difiero en la comparación que haces del hombre que no sabe que tiene cáncer, porque la Biblia demuestra que TODOS LOS HOMBRES SABEN DE SU PECADO PERO AUN ASI NO SE ARREPIENTEN. Eso es lo que significa estar muerto espiritualmente. Bendiciones.

  4. August 22, 2008 9:19 pm

    Pero entonces, yo siempre he interpretado Romanos 2:14 (“Porque los Gentiles que no tienen ley, naturalmente haciendo lo que es de la ley, los tales, aunque no tengan ley, ellos son ley á sí mismos“) como que la salvación también puede ser obtenida a aquellos que a pesar de no haber oido jamás la Palabra, por el hecho de llevar una vida de acuerdo al “amarás al prójimo como a ti mismo” son salvos…

    :|

  5. Alfredo permalink
    August 22, 2008 10:25 pm

    Eduardo,

    muchas gracias por tu respuesta.

    Quiero afirmarte que estoy completamente de acuerdo contigo, quizá me apresuré en la emoción de escribir el ejemplo y no me di a entender; pero lo que quise hacer notar es el estado de “ceguera” espiritual en que se encuentra el hombre caído que le impide el arrepentimiento. Y que este estado termina en el momento en que Dios, por su misericordia y sublime gracia, imparte “vida” y “luz” espiritual; Con esta nueva vida, el pecador recibe la capacidad requerida para arrepentirse de sus pecados y ver la gloria de la cruz en la cual hay salvación. Sin esta “luz” espiritual (impartida por Dios) el pecador se encuentra incapacitado de comprender las preciosas verdades del evangelio por voluntad propia.

    Por esa razón, el ejemplo que trataba de exponer era que el hombre sabiendo que le duele el estómago (es decir, sabiendo que es pecador) no puede darse cuenta de lo GRAVE de su dolor (ya que está ciego espiritualmente y no puede ver el glorioso evangelio y sigue rechazando a Cristo) hasta que el médico (es decir, Dios) se lo revele (haciéndolo nacer de nuevo y abriendo sus ojos espirituales). Cuando uno no es regenerado, uno rechaza a Cristo hasta que Dios nos cambia… al nacer de nuevo, el pecador tiene una nueva naturaleza, percibe las cosas divinas, procede al arrepentimiento y pone su fe en Cristo.

    Espero haya quedado un poco más claro lo que traté de exponer en mi comentario. Te doy las gracias nuevamente Eduardo por tu aclaración. Que Dios te siga bendiciendo enormemente para seguir exponiendo estas gloriosas verdades.

    Un abrazo.

  6. Eduardo permalink
    August 23, 2008 1:01 am

    Renton,

    Te equivocas con tu exegesis del pasaje. Pablo NO esta hablando acerca de la salvacion de un hombre. Eso es claro del pasaje. Desde el capitulo 1 de Romanos Pablo viene hablando acerca de los gentiles, a quienes ha condenado de estar bajo pecado, porque a pesar de saber el poder y la deidad de Dios le rechazaron y se fueron tras sus propios deseos. En el capitulo 2 Pablo continua con los judios, condenandolos de pecado, a pesar de tener la ley de Moises. Pero Pablo quiere que los judios vean que todos, tanto judios como gentiles tienen la ley de Dios. Todos la tienen escrita en sus corazones. Como lo demuestra Pablo? Pues Pablo dice, “Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones.”

    Es decir, Pablo lo que dice es que la prueba de que los gentiles conocen de la ley de Dios es porque sus conciencias los acusan o defienden de sus acciones. Es decir, ellos saben lo que es bueno y malo, pero a pesar de eso, hacen lo malo. Leamos el pasaje completo y veras lo que digo,

    “Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados; porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados. Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio. ” (Romanos 2)

    Pablo, repito, NO esta hablando acerca de la salvacion, ni de judios ni de gentiles, sino del pecado de judios y gentiles. Unos que a pesar de tener una ley escrita en piedra, demuestan con sus vidas que la violan y por lo tanto estan bajo condenacion. Los gentiles rompiendo la ley que hay en sus corazones demuestran que estan bajo condenacion.

    Hacia donde va Pablo? Pues mira el capitulo 3 de Romanos. Pablo continua diciendo, “¿Qué, pues? ¿Somos nosotros mejores que ellos? En ninguna manera; pues ya hemos acusado a judíos y a gentiles, que todos están bajo pecado.” (Romanos 3:9).

    Ademas, quiero que te des cuenta de un gran error en tu argumento. Nadie puede ser salvo fuera de Cristo. Pablo dice, “porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados.”

    Ahora te pregunto: Existe, existio o existira algun hombre, fuera de Jesucristo, que pueda cumplir la ley? El mismo Pablo esta argumentando en los primeros tres capitulos de Romanos que eso es imposible. Los judios lo demuestran rmpiendo la ley de Moises y los gentiles al romper la ley que Dios ha escrito en sus corazones. Por lo tanto todos estan bajo condenacion. Por eso Pablo dice,

    “Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados”

    Correccion a tu argumento: No hay nadie que pueda ser salvo manteniendo la ley. No hay nadie que pueda ser salvo si no escucha el evangelio, pues la predicacion del evangelio es la unica manera en la que el Espiritu Santo llama a aquellos que el Padre le entrego al Hijo en su mano.

    Entonces, el pasaje de Romanos 2 NO trata de la salvacion, sino de la condenacion de todas las personas.

  7. Eduardo permalink
    August 23, 2008 1:02 am

    Alfredo,

    Gracias por tu comentario. Estas totalmente en lo correcto. Que Dios te continue bendiciendo. Gracias por tus participaciones.

  8. August 23, 2008 4:06 am

    Wow, gracias por la explicación.

    el pasaje de Romanos 2 NO trata de la salvacion, sino de la condenacion de todas las personas

    Leer esto me produce una pena enorme.

    Una vez, en un debate con un rabino norteamericano, me dijo que no hay hombre que pueda cumplir la Ley (la judía).

    Entonces le pregunté por qué Dios nos da mandamientos que no podemos cumplir.

    Pero no supo responderme.

    :|

  9. Eduardo permalink
    August 23, 2008 4:29 am

    Renton,

    Porqué Dios le dio Su ley a los judíos sabiendo que eelos no podían cumplirla? Una explicación breve: Qué querí Dios que supieran los israelitas?

    1. Que Dios es Santo y Justo y Su ley es perfecta y santa como Él es.
    2. Qué Israel NO podía cumplirla.
    3. Cuando pecaban y recordaban lo que Dios exigía de elllos, lo único que les quedaba era pedir misericordia, pues Dios fue claro en que aquel que no cumplía la ley en su totalidad sería condenado.
    4. La ley era una sombra de Cristo, es decir, la ley apuntaba hacia el futuro para Israel, Cristo que vendría a cumplir la ley a la perfeccion para que aquellos que tenían fe en Él fueran justificados por lo que Cristo haría.
    5. La ley fue dada por Dios para que Israel aprendiera de la misericordia de Dios, que envió a Su Hijo para que la cumpliera y además sufriera el castigo que Dios exigía por aquellos que rompieron la Ley y que Dios había escogido en la eternidad.

    Los judíos no entienden la ley de Dios porque no creen en Cristo. Su visión del mundo no es completa. Solo el cristianismo tiene sentido.

  10. August 23, 2008 7:31 pm

    Sinceramente, no me siento muy lejos de los israelitas.

    Contínuamente rezo a Dios para que me dé fuerzas para superar toda tentación, para aguantar tooodo el ayuno, para no tener relaciones sexuales ni pensamientos impuros, para…

    Yo sólo no puedo, dependo completamente de Él para lo más mínimo.

    Y cuando consigo vencer los deseos sexuales, o no devuelvo un golpe, o lo que sea, sé que la Gloria es suya, no mía… y le agradezco de todo corazón.

    Es por eso que no me siento muy lejos de ellos.

    Ellos no pueden cumplir su ley, y yo solo soy incapaz de observar la mía…

    Por cierto, yo no soy el tal Renton, ese es mi hermano menor el cual no es creyente; lo que pasa es que me deja utilizar su perfil dado que hay blogs que no permiten comentarios anónimos.

    Lo digo porque si entra en su blog se asustará…

    :|

  11. August 25, 2008 3:13 pm

    Renton…
    Estás “cerca del reino de los cielos” , eso es bueno, pero “una cosa te falta” , nacer de nuevo. Si estuvieras hablando con Jesús veríamos que mirándote te amaría porque pareces sinceramente interesado en la vida eterna. Lo malo sería que amaras mas otra cosa que ella, que tu sinceridad y tu amor por el Señor no fueran iguales, y sinceramente continuarás guardando muchas cosas de la ley de Dios, y propia de los católicos romanos, que de la fe que se halla en la gracia de Jesucristo.
    Si sigues ayunando y suprimiendo con tu propio esclavo “libre albedrio” tus inclinaciones humanas, tus victorias tendrán unas cuantas hora de alivio, una noche, no más, porque las obras de la carne son como el ave fénix, resucitarán de sus cenizas, y si hoy las quemas a ellas, ellas te quemarán a ti, como dice el querido apóstol. Nunca podrás crucificar el pecado, el mundo, como se te ordena.
    Renton..
    Suelta las obras de la ley, déjate llevar por el Espíritu Santo, renuncia a tu yo, di que ya no puedes más, que tu religión es puro sacrificio, que te quemas viviendo, que tu profesión es un puro martirio y que nada tienen que envidiarles a los mártires que fueron quemados en la pira si a ti te queman los deseos la mente, el espíritu, los nervios y todos los órganos del cuerpo, porque el poder de las hormonas no te darán tregua, y la naturaleza caída de tu pesada humanidad te hundirá en desesperación, frustración y amargura. Lee con detenimiento Romanos 7:7-25 y Colosenses 2:20-23 donde dice que lo que tú haces no tiene poder sobre tu carne y que la ley de Dios (ayunos, oraciones, promesas) lo que hace es espabilar tu pecado. Dile a Dios “soy todo pecado, palpito pecado, me gusta el pecado, amo el pecado, pero no quiero pecar, socórreme”, y la Misericordia descenderá sobre ti y te hallará en el pozo de tu desesperación y desde allí te subirá al Gólgota donde hallarás satisfacción completa, perdón abundante, que son mayores que tu debiluchas y pobres obras religiosas, la flamenca contención de tus inclinaciones, hallarás regalada y no comprada justificación ante Dios (si sigues obrando te estarás endeudando más y más), conciencia de perdón y no de culpas, y sobre todo hallarás libertad, y te dirás “ya no puedo pecar”, te burlarás del pecado, mirarás “el vino cuando rojea” y no desearás beberlo, serás fuerte por dentro, una fuerza que no sale de tus órganos ni del poder de tus resoluciones cristianas, por así llamarlas, sino de tu conexión por fe con la fuente imparable de la gracia de Jesucristo . Abandónate a Dios, no procures más salvarte tú mismo, no resistas al Espíritu y déjate salvar. La salvación de cabo a rabo pertenece a Dios y a su Hijo Cristo. “al que está sentado en el trono y al Cordero”. Declárate vencido, dile a Dios que no puedes, renuncia a salvarte, déjate condenar si eso quisiera Dios, dile que si quisiera perderte que te pierda (“Dura es esta palabra, ¿quién la puede recibir?”) , que perdiéndote a ti, aun así lo amarías si tu perdición glorifica su Nombre…y serás salvos, porque “acá abajo se hallan los brazos eternos”. (Este programa no admite notas al pie de la pagina, pero ahi las tienes si las puedes identificar en mi escrito)
    Marcos 12:34
    Marcos 10:21
    1Corintios 7:9
    Gálatas 6:14
    Romanos 4:3,4
    Proverbios 23:31
    Juan 1:16
    Juan 6:60
    Deuteronomio 33:27

  12. August 26, 2008 6:44 am

    Humberto Pérez:
    Antes de nada, gracias por tus palabras.

    la ley de Dios (ayunos, oraciones, promesas) lo que hace es espabilar tu pecado

    ????????????!

    son mayores que tu debiluchas y pobres obras religiosas

    Pero Jesús dijo que rezáramos para evitar toda tentación, es decir, no para no ser tentados (Santiago 1:12) si no para que Él nos dé fuerzas para resistirlas.
    El mismo Padrenuestro subraya el poder de la oración a la hora de evitar la tentación… “y no nos dejes caer en la Tentación…”.

    no comprada justificación ante Dios

    Eso lo tengo claro, en caso contrario no hablaríamos de Gracia.
    No quiero que me entienda mal, ayuno y rezo porque Jesús dijo que hiciéramos contínuamente lo primero y dio instrucciones a cómo hacer lo segundo .

    Haciéndolo no me justifico -eso ya lo hizo Él- si no que fortalezo mi Fe y me disciplino a Su Voluntad.

    De verdad, no pretendo justificarme porque carezco el poder para hacerlo.

    De nuevo muchas gracias por sus palabras!

    :)

  13. August 26, 2008 6:46 am

    Fe de Erratas:
    “Que hiciéramos contínuamente lo primero” alude a la oración y “dio instrucciones a cómo hacer lo segundo” al ayuno…

    :|

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: