Skip to content

Steve Henning: El Amor

April 21, 2008

Esta semana, el pastor Steve Henning, inició una serie acerca del amor y el cristiano. Esta nueva serie tendrá una probable duración de 8 a 12 semanas, y se basará en el pasaje de Juan 13: 34-35. El día de ayer, el pastor dio una introducción acerca de lo que intentará enseñarnos de la Biblia con respecto a este importante mandamiento de Cristo, y que me gustaría que ustedes también pudieran tener una idea de lo que nos entregó a los que nos congregamos en esta iglesia.

El pastor Henning inició mostrando como muchas veces, nosotros los cristianos, vemos los mandamientos de Dios como algo negativo. Muchas veces los vemos como una carga más en nuestras vidas, debido a que no comprendemos lo que significa ser un verdadero creyente. Pero la lectura del pasaje de Juan 13: 34-35, nos muestra el verdadero amor, y nos da una idea de lo diferente que sería el mundo si todos cumplieramos ese ‘nuevo’ mandamiento de Cristo.

El pastor hace 5 preguntas, las cuales irá desarrollando en el transcurso de estos próximos 2 meses:

  1. Qué es lo que debemos hacer?
  2. A quién debemos amar?
  3. Quién es el que nos ordena a amar?
  4. Cómo podemos cumplirlo?
  5. Porqué debemos amar?

Para contestar la primera pregunta, el pastor Henning nos hace una pregunta muy importante: “De qué manera es este mandamiento nuevo para nosotros?” Si vamos al Antiguo Testamento, podemos darnos cuenta que la orden de amarle y amar al prójimo, que le da Dios a Su pueblo, no es nada nuevo. Lo podemos ver cuando Diios dice,

“Estos, pues, son los mandamientos, estatutos y decretos que Jehová vuestro Dios mandó que os enseñase, para que los pongáis por obra en la tierra a la cual pasáis vosotros para tomarla; para que temas a Jehová tu Dios, guardando todos sus estatutos y sus mandamientos que yo te mando, tú, tu hijo, y el hijo de tu hijo, todos los días de tu vida, para que tus días sean prolongados. Oye, pues, oh Israel, y cuida de ponerlos por obra, para que te vaya bien en la tierra que fluye leche y miel, y os multipliquéis, como te ha dicho Jehová el Dios de tus padres. Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas. Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes. Y las atarás como una señal en tu mano, y estarán como frontales entre tus ojos; y las escribirás en los postes de tu casa, y en tus puertas.” Deuteronomio 6: 1-9

Pero, de la misma manera, el mandato de amar al prójimo no era nada nuevo para Israel, pues cuando Dios les estaba dando las leyes para una vida santa y justa, les dijo,

“No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo Jehová.” Levítico 19: 18

Pero entonces, de qué manera es un mandamiento nuevo? Esta pregunta la quiero contestar en una entrada diferente para enfocarme en la enseñanza del día de hoy. Sabemos del ministerio de nuestro Señor que el amor es la esencia de toda la ley. Jesús dijo,

“El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.” Marcos 12: 29-31

“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas.” Mateo 22: 37-40

El pastor Henning deja claro que el amor nos dice como debemos actuar, pero no nos dice que es exactamente lo que debemos hacer; mientras que la ley nos dice lo que debemos hacer, pero no nos dice como debemos actuar. Para que veamos esto, el pastor nos lleva a 1 Corintios 13, donde el apóstol Pablo enseña que,

“Si yo hablase lenguas humanas y angélicas, y no tengo amor, vengo a ser como metal que resuena, o címbalo que retiñe. Y si tuviese profecía, y entendiese todos los misterios y toda ciencia, y si tuviese toda la fe, de tal manera que trasladase los montes, y no tengo amor, nada soy. Y si repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres, y si entregase mi cuerpo para ser quemado, y no tengo amor, de nada me sirve. El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece; no hace nada indebido, no busca lo suyo, no se irrita, no guarda rencor; no se goza de la injusticia, mas se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán, y cesarán las lenguas, y la ciencia acabará. Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos; mas cuando venga lo perfecto, entonces lo que es en parte se acabará. Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño. Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido. Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.” 1 Corintios 13: 1-13

Queda claro que el amor nos dice lo que debemos hacer, pero no nos dice como debemos hacerlo. El problema es que en el mundo actual, el mundo nos inunda con falsas enseñanzas con respecto al amor, las cuales, quizás por el estado actual de la iglesia, no han podido ser rechazadas ni corregidas. El pastor nos lleva al caso del movimiento hippie de los años sesenta, cuando el mundo le decía a la humanidad lo que era el amor. El amor era la esencia de la fornicación y el adulterio. Pero, cuál es entonces la verdadera esencia del amor? El amor que nos enseña la Biblia es tanto vertical como horizontal, es decir se basa en el amor a Dios y el amor al prójimo. Pero, cómo amamos a Dios por sobre todas las cosas? Esto sólo se puede hacer mediante la ley. En los diez mandamientos podemos ver el resumen de la ley. Veamos,

“No tendrás dioses ajenos delante de mí. No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra. No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy Jehová tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen, y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos. No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano; porque no dará por inocente Jehová al que tomare su nombre en vano. Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó. Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da. No matarás. No cometerás adulterio. No hurtarás. No hablarás contra tu prójimo falso testimonio. No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.” Exodo 20: 3-17

Analicemos ahora, cómo cumplimos el amar a Dios?

  1. Quitando toda la competencia que pueda tener Dios en nuestro corazón. Es decir, quitamos de nuestra vida todos los ídolos de nuestro perverso corazón.
  2. Adoramos a Dios de la manera en la que Él nos comanda. Esto es parte de lo que los Reformadores llamaron el Principio Regulador. Cómo? No adoramos a imágenes porque Dios nos lo prohíbe. Dios le dijo a Su pueblo que no debían hacer ninguna imágen (Deuteronomio 4: 15-19).
  3. No tomando el nombre de Dios en vano. No juramos en el nombre de Dios, ya que nuestras vidas deben testificar que somos hijos de Dios, y por lo tanto nuestras bocas deben hablar siempre la verdad, siendo nuestro sí, sí; y nuestro no, no.
  4. Adorando a Dios en el día en el que Él nos lo ordena. En el Antiguo Testamento Dios le ordenó a Israel adorarle en el día del reposo, y ahora la iglesia le adora en el primer día de la semana, es decir el domingo, que es el día del Señor.

Y, cómo cumplimos el amor al prójimo?

  1. Preservando la vida del prójimo.
  2. No cometiendo adulterio. El adulterar es odiar a nuestro prójimo. El pastor ilustra esto con la historia de Rubén y Jacob (Génesis 35:22; 49: 3-4).
  3. Respetando la propiedad privada.
  4. Respetando la reputación de los demás.
  5. Respetando la felicidad del prójimo (sus ganancias, bendiciones, etc).

Aplicaciones

  1. Todos nos amamos a nosotros mismos: tenemos hambre y nos alimentamos; tenemos sed y tomamos agua, tenemos frío y nos cobijamos.
  2. Nuestro amor es insípido. Este es el problema de nuestra depravación. El pastor lo ilustra llevándonos a la historia de los apóstoles justo antes de que Cristo entregara su vida para ser crucificado; unos peleaban entre ellos mismos para ver quien sería el mayor de todos, y otros (Jacobo y Juan) buscaban ser glorificados más que los demás cuando estuvieran en el cielo.
  3. La Biblia nos dice que el amor inicia cumpliendo los mandamientos de Dios (Juan 14: 15).

Cuál es la esencia de toda la Ley? Es claro entonces que la ley que Dios le dio a Su pueblo en el monte Sinaí se basa en el amor a Dios y el amor al prójimo. Debemos amar al prójimo entonces como a nosotros mismos, es decir, alimentándo a los pobres, dándoles abrigo, etc. En qué manera es este mandamiento dado por Cristo, algo nuevo? Daré mi respuesta en otra entrada.

sujetosalaroca.com
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

No comments yet

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: