Tertuliano y el Canon de las Escrituras
Tertuliano, el “Padre de la Teología Latina” (160-225 d.C), atestigua a la autoridad de la iglesia occidental. El afirma el criterio de apostolicidad. Por ejemplo, en su escrito Contra Marcion claramente distingue evangelios de origen apostólico y evangelios escritos por discípulos de los apóstoles. Escribe: “De los apóstoles, por lo tanto, Juan y Mateo primero nos llenan de fe, mientras apóstoles como Lucas y Marcos la renuevan.” Tertuliano no produjo una lista de lo que era el Antiguo Testamento y Nuevo Testamento, pero es importante saber que se refiere a dos partes de la biblia Cristiana de una manera colectiva como totttm instrumentum utriusque testamenti. Pareciera que lo que podríamos llamar su Nuevo Testamento incluía los cuatro evangelios, trece epístolas paulinas, Hechos, 1 Juan, 1 Pedro, Judas, y el Apocalipsis. Él se refería a estos escritos de una manera autoritativa, y los llamaba un “volumen entero.” Para Tertuliano la Biblia era una entidad fija. [1]
––––––––––––––––––––––––––––––––––
[1] Peter Balla. Evidence for an Early Christian Canon: Second and Third Century. Página 382. 2002.
sujetosalaroca.com
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.