La Reforma y La Iglesia Protestante
Juan Stam es un teólogo costarricense. La semana pasada escribió un artículo en el cual cuestiona si la iglesia protestante de hoy tiene algún vínculo con la Reforma Protestante del siglo XVI. Stam escribe, por ejemplo, con respecto a la predicación de la mayoría de las iglesias que se llamarían protestantes,
Son escasas tanto la predicación expositiva como la del ciclo litúrgico. Muchos sermones no son más que opinionismo, especulación, “performance” y puro “show”, manipulación del texto y del público. Hay también predicadores fieles, a Dios gracias, pero son la excepción.”
El teólogo advierte que uno de los legados de la Reforma fue la idea de una iglesia reformata semper reformanda, pero dice esto con respecto a la iglesia de nuestros días,
Hoy día, cuando la tolerancia se ve como el sumo bien, son menos los reductos de ortodoxia cerrada, aunque los hay. Al contrario, en nuestro tiempo casi nada es seguro y todo es posible. La nueva consigna parece ser, “ecclesia reformata semper deformanda”. La intención de la “semper reformata” era la de corregir errores y ser cada vez más fiel al Señor y su Palabra. Desde el siglo pasado la iglesia vive de fiebre en fiebre, cambiando de modas como los estilos de zapatos (“health and wealth”, “name it, claim it”, evangelio de prosperidad, tumbadera de gente, “apóstoles” y profetas, maldiciones generacionales etc etc ad infinitum). Muchas veces la innovación hoy no es para corregir errores sino de introducir nuevos errores. Muchas veces el fin no es mayor fidelidad sino mayor éxito, mayor fama o mayor dinero.”
Lean este artículo. Necesitaremos una “nueva reforma”? El tiempo lo dirá!
HT: Luis Jovel
Lamentablemente, yo creo que si necesitamos una nueva reforma…
Yo creo que es necesario volver a la fé apsotolica de los Padres y martires.
Totalmente de acuerdo, que comience la reforma cuanto antes. Es penoso lo que pasa en la iglesia, sobre todo en los carismaticos.
Necesitamos volver Su Palabra cada uno como creyente y en comunión como iglesia.
De acuerdo necesitamos volver a pegar las tesis y preguntar por las sendas antiguas…