Recordando a Calvino
Por falta de tiempo para escribir una entrada al respecto, es mi deseo enlazar un artículo escrito por John Piper acerca de Juan Calvino. Para aquellos que no lo recuerdan o que no lo saben, hoy se celebra el 501 Aniversario de su nacimiento. En este artículo Piper escribe, “Juan Calvino era imperfecto. Su renombre no es debido a la infalibilidad, sino a su persistente lealtad a las Sagradas Escrituras como la Palabra de Dios en un tiempo cuando la Biblia fue casi devorada por la tradición de la iglesia.”
Luego nos describe esa lealtad del reformador a la Biblia. Piper escribe,
Calvino fue completamente atado a la Palabra de Dios. El fue un predicador en Ginebra por 25 años, hasta que falleció a la edad de 54 en mayo de 1564. Su hábito era el de predicar dos veces cada Domingo y una vez al día pasando una semana; eso es, que predicada un promedio de 10 veces cada 2 semanas. Su método era el tomar unos pocos versículos, explicarlos y aplicarlos a la fe y vida de las personas. Así trabajó de esta manera libro tras libro. Por ejemplo, el predicó 189 sermones en el libro de Hechos, 271 en Jeremías, 200 en Deuteronomio, 343 en Isaías, 110 en I Corintios. Una vez que fue exiliado de Génova por dos años a su regreso subió al púlpito en San Pedro y empezó con el texto que había dejado.”
Y luego nos recuerda las palabras de Warfield con respecto al calvinismo,
Calvinista es la [persona] que ve a Dios en todo fenómeno y en todo lo que ocurre reconoce la mano de Dios… ´quien hace de la actitud del espíritu en oración hacia Dios la permanente actitud…´ y quien se proyecta en la gracia de Dios únicamente, excluyendo cada rastro de dependencia en sí mismo para la gran tarea de salvación.”
Espero que puedan leer el artículo y alabemos a Dios porque fue por Su providencia por la que levantó a estos grandes y fieles hombres para rescatar a Su pueblo de la oscuridad en la que se encontraba a manos de la Iglesia Católico Romana. Pueden leer el artículo aquí.
sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.
Trackbacks