Skip to content

Historia de los Bautistas

January 11, 2010

Si hay alguien todavía en Latinoamérica que no lea diariamente el blog del pastor Sugel MIchelén, deseo informarles de la serie que ha estado escribiendo con respecto a la historia de los Bautistas. Hasta ahora la serie va así,

  1. Historia de los Bautistas: El problema del origen
  2. Historia de los Bautistas: Los precursores suizos y moravos
  3. Historia de los Bautistas: El ala revolucinaria y fanatizada
  4. Historia de los Bautistas: Menno Simons y los mennonitas

Les recomiendo que agreguen la dirección del blog a su Reader.

sujetosalaroca.org
Suscribete para recibir actualizaciones de entradas como esta.
Suscribete por email.
Suscribete al podcast por iTunes.
Únete al grupo en Facebook aquí.
Apoya este sitio visitando los patrocinadores aquí.

5 Comments leave one →
  1. January 11, 2010 8:40 pm

    Estimado Eduardo:

    Muchas gracias por las recomendaciones que haces desde tu blog al mío. Tambien considero el tuyo como una gran contribución a los creyentes de habla hispana (por eso lo consulto casi diariamente). También quería agradecer tu recomendación del libro Trellis and the Vine; ya lo compré y lo tengo en lista para comenzar a leerlo en los próximos días. Un abrazo en este 2010.

    • January 12, 2010 12:10 am

      Pastor Michelén,

      Verdaderamente sé que ese libro será de gran bendición para usted y los líderes de la IBSJ. Qué Dios continúe llevando Su verdad al mundo hispano por medio de usted y su iglesia en RD! Bendiciones.

  2. sam permalink
    January 14, 2010 5:19 am

    Eduardo, sabes algo de las iglesias bautistas que no permiten participar en la Cena del Señor a los que no son miembros de esta, y si esto es biblico. Yo tube una experincia y me desconcerto poque esta iglesia predica las doctrinas de la Gracia y se inclina por el Calvinismo. lo mismo que mi iglesi predica. Pero a nadie se le niega sino se les esplica que si eres creyente puedes participar.

    Bendiciones

    • January 14, 2010 5:55 am

      Sam,

      Ciertamente hay iglesias que practican esto con respecto a la cena del Señor. Cuál es el principio? Bueno, cómo sabe el pastor que tú estás bien con el Señor? Cómo sabe el pastor de tu vida espiritual si tu no asistes a su iglesia? La misión del pastor es supervisar a las ovejas que Dios le ha dado. Y una de las maneras de hacerlo es cuidando que no tomen la cena del Señor indignamente. Pero como podrá saber un pastor si estás tomando la cena del Señor indignamente si no te conoce?

      Ciertamenete esto depende mucho de cada quien. El pastor no puede conocer el corazón de su congregación, pero su trabajo es velar por sus almas. Sin embargo, creo que si el pastor puede hablar antes con los creyentes que asisten un día en el que se celebra la cena del Señor, tratando de averiguar si verdaderamente son creyentes y de instruírles el peligro que existe de tomar la cena indignamente, entonces, creo, así como muchos que se les puede hacer participar.

      Sin embargo debemos siempre reconocer que el pastor está siendo muy cuidadoso por temor al Señor, al no permitir que un desconocido ( a pesar de que diga que es creyente) tome la cena del Señor.

      • sam permalink
        January 16, 2010 7:41 am

        Eduardo, gracias y que el Señor te proteja y siga bendiciendo tu camino, a los hermanos y personas que trabajan a tu alrededor.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: